Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Metodología Scrum con LeSS

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

En este curso de introducción a la Metodología Scrum con LeSS, los participantes aprenderán los fundamentos de Scrum y cómo aplicarlos en entornos de desarrollo web. Se explorarán los principios y valores del Manifiesto Ágil, y se comparará Scrum con otras metodologías tradicionales y de escalado ágil. Los participantes comprenderán los roles clave en Scrum con LeSS, incluyendo el Product Owner, el Scrum Master, el Equipo de Desarrollo y los Stakeholders, y aprenderán cómo interactúan y colaboran entre sí. Además, se profundizará en los artefactos de Scrum con LeSS, como el Product Backlog, el Sprint Backlog y el Incremento, y se explorarán los eventos clave en Scrum, como la planificación del Sprint, el Daily Scrum, el Sprint Review y la Sprint Retrospective. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para aplicar los principios y prácticas de Scrum con LeSS en sus proyectos de desarrollo web y lograr una mayor eficiencia y entrega de valor.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Metodología Scrum con LeSS bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Metodología Scrum con LeSS

Desarrolladores, líderes de equipos o gerentes de proyectos con experiencia en desarrollo web que deseen adoptar y aplicar la Metodología Scrum con LeSS para mejorar la eficiencia y la entrega de valor en sus proyectos.

Objetivos de nuestro curso de Metodología Scrum con LeSS

  • Comprender los principios y valores del Manifiesto Ágil aplicados en Scrum con LeSS
  • Identificar los beneficios y desafíos de implementar Scrum con LeSS en entornos reales
  • Familiarizarse con los roles en Scrum con LeSS y comprender sus responsabilidades
  • Aprender sobre los artefactos clave en Scrum con LeSS, como el Product Backlog, el Sprint Backlog y el Incremento
  • Conocer los eventos en Scrum con LeSS, incluyendo la planificación del Sprint, el Daily Scrum, el Sprint Review y la Sprint Retrospective

Qué vas a aprender en nuestro curso de Metodología Scrum con LeSS

En este curso de introducción a la Metodología Scrum con LeSS, los participantes aprenderán los fundamentos de Scrum y cómo aplicarlos en entornos de desarrollo web. Se explorarán los principios y valores del Manifiesto Ágil, y se comparará Scrum con otras metodologías tradicionales y de escalado ágil. Los participantes comprenderán los roles clave en Scrum con LeSS, incluyendo el Product Owner, el Scrum Master, el Equipo de Desarrollo y los Stakeholders, y aprenderán cómo interactúan y colaboran entre sí. Además, se profundizará en los artefactos de Scrum con LeSS, como el Product Backlog, el Sprint Backlog y el Incremento, y se explorarán los eventos clave en Scrum, como la planificación del Sprint, el Daily Scrum, el Sprint Review y la Sprint Retrospective. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para aplicar los principios y prácticas de Scrum con LeSS en sus proyectos de desarrollo web y lograr una mayor eficiencia y entrega de valor.

Requisitos de nuestro curso de Metodología Scrum con LeSS

  • Experiencia previa en desarrollo web, familiaridad con los conceptos de gestión de proyectos y con los fundamentos de Scrum serán útiles
  • Disponer de una licencia activa de Atlassian con acceso a un usuario administrador de Jira y Confluence donde poder crear proyectos, adminsitrar recursos y configurar issues.
  • Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación y conexión estable a Internet

Temario del curso de Metodología Scrum con LeSS

tema 1

Introducción a la Metodología Scrum con LeSS

  • ¿Qué es la Metodología Scrum y LeSS?
  • Principios y valores del Manifiesto Ágil aplicados en Scrum con LeSS
  • Comparativa de Scrum con otras metodologías tradicionales y escalado ágil
  • Beneficios y desafíos de implementar Scrum con LeSS en entornos reales
  • Introducción a los roles en Scrum con LeSS y sus responsabilidades
  • Product Owner: Definición y priorización del Product Backlog
  • Scrum Master: Facilitador del proceso y apoyo al equipo
  • Equipo de Desarrollo: Autoorganización y entrega de incrementos de valor
  • Stakeholders: Participación y colaboración en el proceso
iconArrowDown
tema 2

Artefactos en Scrum con LeSS

  • Introducción al Product Backlog
  • Creación y mantenimiento del Product Backlog
  • Priorización de elementos según el valor y las necesidades del negocio
  • Refinamiento de los elementos del Backlog para su implementación
  • Estimación de los elementos del Backlog
  • Gestión de cambios y adición de nuevos elementos
  • Introducción al Sprint Backlog
  • Selección de elementos del Product Backlog para el Sprint
  • Descomposición de elementos en tareas y definición del trabajo
  • Estimación de tareas y asignación a los miembros del Equipo de Desarrollo
  • Seguimiento diario del progreso y actualización del Sprint Backlog
  • Resolución de impedimentos y ajuste del Sprint Backlog según sea necesario
  • Introducción al Incremento en Srcum
  • Definición y entrega de incremento de valor al final de cada Sprint
  • Integración y validación de las funcionalidades implementadas
  • Aseguramiento de la calidad y cumplimiento de los criterios de aceptación
  • Revisión y validación con el Product Owner y los stakeholders
  • Preparación para la entrega y puesta en producción
iconArrowDown
tema 3

Eventos en Scrum con LeSS: Sprints, Dailys, Reviews y Retrospectiva

  • Introducción a los Sprints y su planificación
  • Preparación y definición del objetivo del Sprint
  • Selección de elementos del Product Backlog para el Sprint Backlog
  • Establecimiento de un plan detallado y definición de las tareas
  • Estimación del esfuerzo y capacidad del equipo para el Sprint
  • Compromiso del equipo con el objetivo del Sprint
  • Introducción a los Daily Scrum
  • Sincronización diaria del equipo en una reunión corta y enfocada
  • Compartir el progreso del trabajo y las actualizaciones del Sprint Backlog
  • Identificación y resolución de impedimentos o bloqueos
  • Alineación y coordinación entre los miembros del equipo
  • Planificación y coordinación de las actividades del día
  • Introducción a losSprint Review
  • Revisión y demostración del incremento al Product Owner y los stakeholders
  • Obtención de retroalimentación y validación de los requisitos
  • Discusión sobre los elementos completados y no completados del Sprint
  • Identificación de mejoras y oportunidades de ajuste en el Product Backlog
  • Acuerdo sobre los próximos pasos y las prioridades futuras
  • Introducción a los Sprint Retrospective
  • Reflexión y mejora continua del proceso y el equipo
  • Identificación de las prácticas y procesos que funcionaron bien
  • Identificación de las prácticas y procesos que pueden mejorarse
  • Definición de acciones de mejora y seguimiento de su implementación
  • Celebración de los logros y reconocimiento del trabajo en equipo
iconArrowDown
tema 4

Escalado Ágil con LeSS

  • Scrum de Escala con LeSS:
  • Aplicación de Scrum en proyectos más grandes y con múltiples equipos
  • Coordinación y alineación entre equipos de desarrollo
  • Gestión de la integración y entrega del incremento a nivel de sistema
  • Comunicación y colaboración efectiva entre los Product Owners
  • Herramientas y técnicas para gestionar la complejidad en entornos escalados
  • Estudio de caso de implementación de Scrum con LeSS en una organización:
  • Desafíos y oportunidades en la implementación
  • Lecciones aprendidas y mejores prácticas
  • Impacto en la eficiencia y la entrega de valor
  • Cambio cultural y adopción de la metodología en la organización
  • Medición del éxito y beneficios alcanzados
iconArrowDown
tema 5

Prácticas y técnicas complementarias en Scrum con LeSS: Estimación Ágil

  • Técnicas de estimación ágil:
  • Planning Poker, Estimación Relativa, Estimación en T-Shirts, entre otros
  • Cálculo de velocidad y capacidad del equipo
  • Análisis de la progresión y tendencias del equipo
  • Utilización de herramientas y software de apoyo para la estimación
iconArrowDown
tema 6

Prácticas y técnicas complementarias en Scrum con LeSS: Gestión visual con tableros Kanban:

  • Creación y uso de tableros Kanban para visualizar el flujo de trabajo
  • Seguimiento de las tareas y el progreso del equipo
  • Identificación de cuellos de botella y oportunidades de mejora
  • Sincronización y alineación del equipo mediante el tablero Kanban
iconArrowDown
tema 7

Prácticas y técnicas complementarias en Scrum con LeSS: Facilitación de reuniones efectivas:

  • Técnicas de facilitación para las distintas reuniones de Scrum
  • Fomento de la participación activa y el diálogo en el equipo
  • Gestión del tiempo y garantía de la eficiencia en las reuniones
  • Toma de decisiones colaborativa y consensuada
  • Resolución de conflictos y generación de compromiso
iconArrowDown
tema 8

Prácticas y técnicas complementarias en Scrum con LeSS: Gestión de impedimentos y resolución de problemas:

  • Identificación y seguimiento de impedimentos en el proceso
  • Herramientas para la gestión y seguimiento de los impedimentos
  • Enfoque colaborativo en la resolución de problemas
  • Análisis de causa raíz y aplicación de soluciones efectivas
  • Medición del impacto de las mejoras implementadas
iconArrowDown
tema 9

Proyecto Final: Aplicación práctica de Scrum con LeSS

  • Desarrollo de un proyecto simulado utilizando Scrum con LeSS
  • Selección y priorización de elementos del Product Backlog
  • Planificación del Sprint y asignación de tareas al equipo
  • Seguimiento y actualización del Sprint Backlog
  • Entrega de incremento y revisión con el Product Owner
  • Retrospectiva y mejora continua del proceso
  • Presentación final del proyecto y lecciones aprendidas
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Metodología Scrum con LeSS

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Metodología Scrum con LeSS?

accordionIcon
El curso te ofrece una comprensión profunda de los principios y prácticas de Scrum aplicados en entornos de escalado ágil con LeSS. Aprenderás a mejorar la eficiencia y la entrega de valor en proyectos de desarrollo web, y a coordinar equipos numerosos en proyectos complejos. Además, te prepararás para roles críticos en Scrum, como Product Owner y Scrum Master.

¿El curso de Metodología Scrum con LeSS se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Metodología Scrum con LeSS se puede bonificar a través de FUNDAE. Las empresas pueden utilizar los créditos formativos disponibles para reducir hasta el 100% del coste del curso, haciendo la inversión en formación más asequible.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Metodología Scrum con LeSS?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada, utilizando videoconferencias a través de Zoom. Esta modalidad permite acceder a las sesiones en tiempo real y revisar las clases grabadas, facilitando la adaptación del aprendizaje al ritmo de trabajo de cada participante.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Metodología Scrum con LeSS?

accordionIcon
Desarrollarás habilidades para implementar y gestionar Scrum en entornos de escalado ágil, mejorar la coordinación y eficiencia de equipos grandes y garantizar la entrega de valor continuo. También adquirirás competencias en estimación ágil, gestión de impedimentos y facilitación de reuniones efectivas.

¿Cómo funciona la gestión de bonificaciones si nos encargamos nosotros?

accordionIcon
Nos encargamos de gestionar la bonificación del curso a través de FUNDAE, aplicándose un coste adicional del 10% del valor del curso + IVA, que también es bonificable. Nos aseguramos de que todo el proceso sea eficiente, permitiendo a la empresa optimizar el uso de los créditos formativos disponibles.