En esta entrada, exploraremos el mundo de FUNDAE y su relevancia en el ámbito de la formación laboral en España. Aprenderemos en detalle sobre los créditos de formación que FUNDAE ofrece a las empresas, y cómo estas pueden aprovecharlos para financiar la formación continua de sus trabajadores.

Puedes consultar el siguiente vídeo que hemos preparado, pero te recomendamos leer todo el contenido para una mejor comprensión acerca de qué es FUNDAE y cómo aprovecharlo al máximo.

¡Comencemos nuestro recorrido por el mundo de FUNDAE y sus créditos de formación!

¿Qué es el crédito de formación de FUNDAE?

El crédito de formación de FUNDAE se refiere a una cantidad de dinero, conocida como crédito formativo, que las empresas pueden utilizar para financiar la formación continua de sus trabajadores en España. FUNDAE, que es la Fundación Estatal para la formación en el empleo (anteriormente conocida como Fundación Tripartita), es una entidad privada estatal de derecho público y sin ánimo de lucro que colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la planificación, control, seguimiento y evaluación de cursos de formación para los trabajadores.

El objetivo principal del crédito de formación de FUNDAE es permitir a las empresas españolas capacitar a sus empleados a través de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto significa que las empresas pueden utilizar una parte de las cotizaciones que pagan mensualmente a la Seguridad Social de sus trabajadores para proporcionarles formación en las competencias y habilidades necesarias para su actividad profesional.

La cantidad de crédito de formación disponible se calcula en base al tamaño de la empresa y a las cotizaciones que la empresa haya realizado por formación profesional en el año anterior. Es importante destacar que la formación financiada con estos créditos debe estar vinculada a los objetivos estratégicos de la empresa y contribuir a mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores en el desempeño de sus labores.

¿Qué son las entidades organizadoras de cursos de FUNDAE y cuál es su función?

Las entidades organizadoras de cursos de FUNDAE son aquellas empresas, tanto públicas como privadas, inscritas en el Registro de Entidades de Formación de FUNDAE, que se encargan de diseñar, planificar, desarrollar y gestionar acciones formativas que pueden ser bonificadas con cargo al crédito de formación de las empresas.

La función principal de las entidades organizadoras de cursos de FUNDAE es diseñar e impartir cursos de formación que cumplan con los requisitos establecidos por FUNDAE y que sean de interés tanto para las empresas como para los trabajadores. Estas entidades tienen la responsabilidad de asegurar que los cursos se ajusten a los estándares de calidad y a las necesidades específicas de formación de las empresas.

Además, las empresas organizadoras de cursos de FUNDAE también tienen la responsabilidad de gestionar todo el proceso de bonificación de las acciones formativas ante FUNDAE. Esto incluye la comunicación de la acción formativa, la inscripción de los participantes, el seguimiento del curso y la justificación de los costes bonificados. Su labor consiste en garantizar que se cumplan los requisitos y procedimientos establecidos por FUNDAE para que las empresas puedan aprovechar al máximo su crédito de formación.

Imagina Formación es una entidad organizadora de cursos de FUNDAE con más de 10 años de experiencia en el campo. Ofrecemos servicios de gestión de planes formativos que permiten a las empresas bonificarse al máximo de su crédito. Contamos con un equipo de profesionales especializados en la elaboración y gestión de planes de formación, y ofrecemos una amplia oferta de cursos y programas adaptados a las necesidades y objetivos de cada empresa.

¿Qué costes podemos bonificar en un curso de FUNDAE?

Los costes que podemos bonificar en un curso de FUNDAE se dividen en tres categorías: costes directos, costes indirectos y costes de organización.

  • Los costes directos son aquellos que están directamente relacionados con la impartición del curso. Incluyen el honorario del formador, el equipo técnico y material didáctico, el alquiler de aula (si es necesario) y los gastos de desplazamiento del formador o los participantes.
  • Los costes indirectos son los gastos asociados a la organización de la formación que no están directamente relacionados con su impartición, pero que son necesarios para su desarrollo. Estos pueden incluir los gastos de gestión, los costes de marketing y los gastos administrativos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suma de los costes indirectos no puede superar el 10% de la actividad formativa realizada y justificada.
  • Los costes salariales están asociados al salario de los trabajadores que participan en la formación. Esto incluye el salario bruto, las cotizaciones sociales y los costes relacionados con la sustitución del trabajador durante la formación.
  • Los costes de organización se refieren a los gastos asociados a la planificación, diseño y coordinación de la formación. Esto incluye la gestión de la bonificación, la coordinación con los trabajadores y la comunicación con FUNDAE. Si la entidad bonificada subcontrata la organización de la formación a una empresa externa, estos costes también pueden ser bonificados. Sin embargo, a efectos de bonificación, estos costes no pueden superar el 10% del coste de la actividad formativa, con excepciones para empresas de diferentes tamaños.

Es importante destacar que los costes directos son los únicos que pueden ser bonificados por FUNDAE, mientras que los costes indirectos y los costes salariales no son bonificables. Los costes de organización pueden ser bonificados siempre y cuando estén relacionados con la gestión de la bonificación de la formación.

Es necesario tener en cuenta que el coste de la gestión de la bonificación no afecta al crédito de formación disponible para la empresa, ya que estos costes no se bonifican y deben ser asumidos por la propia empresa. Por lo tanto, es recomendable informarse adecuadamente sobre los costes asociados a la gestión de la bonificación antes de contratar los servicios de una empresa especializada en la materia.

Costes bonificables por FUNDAE

¿Cuánto dinero puedo bonificar por cada curso y cuál es el plazo de devolución?

El crédito de formación de FUNDAE ofrece la posibilidad de bonificar un determinado importe por cada curso realizado, dependiendo del tamaño de la empresa y del importe de las cotizaciones a la Seguridad Social que se hayan realizado en el ejercicio anterior. El cálculo del crédito se realiza multiplicando el número de trabajadores de la empresa por un importe fijo de crédito establecido anualmente, el cual varía según el tamaño de la empresa. Es importante tener en cuenta que existe un límite máximo de crédito que se puede solicitar por empresa y año.

En cuanto al precio máximo por hora en el que se puede bonificar un curso de FUNDAE, este varía según la modalidad de formación. A continuación se detallan los módulos económicos que actúan como límite para la bonificación:

  • Modalidad Presencial y Nivel Básico: 9 euros/hora.
  • Modalidad Presencial, Nivel Superior: 13 euros/hora.
  • Modalidad Teleformación: 7,50 euros/hora.
  • Modalidad mixta: En este caso, se aplicarán los módulos anteriores en función de las horas de formación presencial y teleformación que tenga la acción formativa.

En relación al plazo de devolución del crédito bonificado, es importante destacar que FUNDAE no requiere la devolución del crédito, ya que se trata de una bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social que la empresa destina a la formación de sus trabajadores. Por lo tanto, no existe un plazo de devolución específico, ya que el crédito se utiliza para financiar la formación de los empleados y no se trata de un préstamo o una deuda que deba ser reembolsada posteriormente.

¿Puedo combinar los créditos de FUNDAE con otras ayudas y subvenciones?

, es posible combinar los créditos de formación de FUNDAE con otras ayudas y subvenciones, siempre y cuando no se supere el coste total de la formación. De hecho, el Real Decreto Ley 4/2015 establece que la formación bonificada podrá financiarse con otras ayudas públicas o privadas siempre y cuando se respeten los límites de bonificación establecidos en la normativa y se cumplan los requisitos establecidos para cada tipo de ayuda.

Algunas de las opciones más habituales para combinar los créditos de FUNDAE con otras ayudas y subvenciones son:

  • Subvenciones de la Comunidad Autónoma.
  • Subvenciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Subvenciones de la Unión Europea (UE).
  • Ayudas y subvenciones del Fondo Social Europeo (FSE).
  • Ayudas y subvenciones de organismos internacionales y nacionales.
  • Otros programas de incentivos públicos para la formación, como por ejemplo el Programa de Formación Profesional para el Empleo (FPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede haber limitaciones en cuanto al porcentaje del coste total de la acción formativa que puede ser financiado por cada entidad, así como en cuanto a los plazos y procedimientos de solicitud y justificación de las ayudas. Por lo tanto, es recomendable informarse adecuadamente sobre las diferentes opciones de financiación para la formación y planificar la gestión de las mismas de manera eficiente para aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Beneficios de los cursos bonificados por FUNDAE

Utilizar FUNDAE y aprovechar sus créditos de formación conlleva una serie de beneficios significativos tanto para las empresas como para los trabajadores. A continuación, destacaré algunos de los beneficios clave:

  1. Financiación de la formación: FUNDAE brinda a las empresas la oportunidad de financiar la formación continua de sus trabajadores utilizando los créditos formativos. Esto permite a las organizaciones invertir en el desarrollo de habilidades y competencias específicas que son relevantes para su sector y actividad, sin incurrir en gastos adicionales significativos.
  2. Mejora de la competitividad empresarial: Al invertir en la formación de sus empleados, las empresas pueden fortalecer su competitividad en el mercado. Al desarrollar las habilidades y conocimientos de los trabajadores, las organizaciones se benefician de un personal más capacitado y eficiente, lo que se traduce en una mejora de la calidad del trabajo, mayor productividad y un mejor posicionamiento en su industria.
  3. Cumplimiento normativo: FUNDAE fomenta la formación continua de acuerdo con las regulaciones laborales y normativas. Al utilizar los créditos de formación, las empresas pueden asegurarse de cumplir con las obligaciones legales relacionadas con la capacitación y el desarrollo profesional de sus empleados, evitando posibles sanciones o incumplimientos.
  4. Desarrollo profesional de los trabajadores: Para los empleados, el acceso a la formación financiada por FUNDAE les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades y conocimientos, mejorando así su empleabilidad y perspectivas de carrera. Al adquirir nuevas competencias, los trabajadores pueden ampliar sus horizontes laborales, acceder a mejores oportunidades y crecer profesionalmente.
  5. Flexibilidad y adaptabilidad: Los créditos de formación de FUNDAE permiten a las empresas adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y a los requerimientos específicos de su sector. Pueden seleccionar programas de formación que aborden áreas clave de mejora o competencias emergentes, lo que les brinda la flexibilidad para ajustar su enfoque de desarrollo de acuerdo con las demandas del entorno empresarial.

Infórmate más acerca de FUNDAE

En conclusión, FUNDAE y sus créditos de formación representan una oportunidad invaluable para las empresas y los trabajadores en el ámbito de la formación continua.

Para obtener más información sobre FUNDAE y explorar las opciones de formación disponibles, te invitamos a consultar nuestra web en el siguiente enlace. Allí encontrarás recursos e información adicional. Además puedes consultar nuestro catálogo de cursos 100% bonificables en este enlace.

No pierdas la oportunidad de aprovechar al máximo los beneficios que FUNDAE tiene para ofrecerte. ¡Te esperamos para acompañarte en tu camino hacia el crecimiento y el éxito profesional!

Contáctanos
Contáctanos

Solicita la información que necesites

Facilítanos tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo, para informarte sobre el curso que mejor se adapta a tus necesidades. Todas nuestras formaciones se pueden bonificar hasta el 100%, a través de FUNDAE, sujeto a realizar la formación a través de la empresa y a tener crédito disponible. Tenemos diferentes modalidades de formación; Online o Aula Virtual Personalizada, a medida