Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso enseña a automatizar y gestionar procesos financieros con Control-M en entornos OFSAA. Aprende a configurar, programar y optimizar flujos de trabajo mientras aplicas buenas prácticas de seguridad y cumplimiento normativo.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA

Profesionales de TI, administradores de sistemas y especialistas en finanzas que trabajen con entornos Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA) y busquen automatizar procesos financieros.

Objetivos de nuestro curso de Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA

  • Comprender los fundamentos de Control-M y su aplicación en la automatización de procesos financieros.
  • Configurar, programar y monitorizar flujos de trabajo automatizados en entornos OFSAA.
  • Implementar estrategias de gestión y optimización de procesos en tiempo real.
  • Integrar Control-M con sistemas OFSAA y otras herramientas empresariales.
  • Aplicar buenas prácticas de seguridad y cumplimiento normativo en la automatización de procesos financieros.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA

Este curso enseña a automatizar y gestionar procesos financieros con Control-M en entornos OFSAA. Aprende a configurar, programar y optimizar flujos de trabajo mientras aplicas buenas prácticas de seguridad y cumplimiento normativo.

Requisitos de nuestro curso de Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA

  • Conocimientos básicos de TI y sistemas financieros.
  • Familiaridad con OFSAA y su arquitectura.
  • Equipo con mínimo 16 GB de RAM, 500 GB de almacenamiento y acceso a un servidor Control-M configurado.
  • Permisos de administrador para instalar y configurar software relacionado.

Temario del curso de Automatización de Procesos con Control-M para OFSAA

tema 1

Introducción a Control-M y OFSAA

  • Fundamentos de Control-M y su papel en la automatización
  • Visión general de Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)
  • Beneficios de la automatización de procesos en entornos financieros
  • Casos de uso de Control-M en OFSAA
  • Introducción a los flujos de trabajo automatizados
  • Arquitectura básica de Control-M
  • Arquitectura de OFSAA y su integración con Control-M
  • Desafíos comunes en la automatización financiera
  • Terminología clave y conceptos básicos
  • Ejercicio práctico: Reconocimiento del entorno Control-M y OFSAA
iconArrowDown
tema 2

Instalación y Configuración de Control-M

  • Requisitos previos de instalación
  • Configuración del servidor Control-M
  • Configuración de agentes y clientes
  • Configuración de conectores para OFSAA
  • Integración inicial entre Control-M y OFSAA
  • Resolución de problemas comunes durante la instalación
  • Introducción a la interfaz de Control-M
  • Gestión de usuarios y permisos en Control-M
  • Configuración de alertas y notificaciones
  • Ejercicio práctico: Instalación y configuración inicial
iconArrowDown
tema 3

Creación de Flujos de Trabajo en Control-M

  • Definición de flujos de trabajo en Control-M
  • Uso de plantillas predefinidas para tareas comunes
  • Configuración de dependencias entre tareas
  • Establecimiento de prioridades en flujos de trabajo
  • Gestión de tareas recurrentes y excepcionales
  • Uso de condiciones y reglas de ejecución
  • Introducción a las variables y parámetros
  • Ejecución de pruebas para validar flujos de trabajo
  • Importación y exportación de flujos de trabajo
  • Ejercicio práctico: Creación de un flujo de trabajo simple
iconArrowDown
tema 4

Integración de Control-M con OFSAA

  • Configuración avanzada de conectores OFSAA
  • Métodos de integración: API, CLI y directas
  • Mapeo de datos entre Control-M y OFSAA
  • Gestión de transformaciones de datos
  • Supervisión de procesos en tiempo real
  • Resolución de conflictos de integración
  • Gestión de errores y fallos de comunicación
  • Ejemplos prácticos de integración OFSAA
  • Optimización de la conectividad entre sistemas
  • Ejercicio práctico: Configuración de integración básica
iconArrowDown
tema 5

Gestión de Procesos Financieros con Control-M

  • Automatización de conciliaciones financieras
  • Gestión de informes y análisis automatizados
  • Control de procesos de riesgo y cumplimiento
  • Optimización de procesos de cierre financiero
  • Gestión de auditorías y trazabilidad
  • Configuración de procesos batch
  • Uso de flujos condicionales en tareas financieras
  • Automatización de cálculos complejos
  • Monitorización de métricas clave en procesos financieros
  • Ejercicio práctico: Automatización de un proceso financiero
iconArrowDown
tema 6

Monitorización y Solución de Problemas

  • Monitorización en tiempo real de flujos de trabajo
  • Interpretación de logs y diagnósticos
  • Resolución de problemas comunes en ejecución
  • Uso de herramientas de depuración
  • Gestión de errores en tareas dependientes
  • Configuración de alertas personalizadas
  • Análisis de impacto de fallos
  • Reprogramación de tareas fallidas
  • Ejemplo de análisis de un caso real
  • Ejercicio práctico: Solución de problemas en flujos simulados
iconArrowDown
tema 7

Seguridad en la Automatización de OFSAA

  • Buenas prácticas de seguridad en Control-M
  • Configuración de accesos y permisos en OFSAA
  • Gestión de credenciales sensibles
  • Auditorías de procesos automatizados
  • Encriptación de datos en tránsito y reposo
  • Integración con herramientas de seguridad empresarial
  • Cumplimiento de normativas financieras
  • Gestión de incidentes de seguridad
  • Uso de controles de seguridad avanzados
  • Ejercicio práctico: Implementación de un plan de seguridad
iconArrowDown
tema 8

Optimización y Escalabilidad

  • Métodos para optimizar flujos de trabajo complejos
  • Uso de paralelismo en tareas automatizadas
  • Escalabilidad de flujos en grandes organizaciones
  • Uso eficiente de recursos computacionales
  • Monitoreo de rendimiento de procesos
  • Identificación y eliminación de cuellos de botella
  • Automatización de procesos repetitivos
  • Evaluación de la capacidad de infraestructura
  • Mejores prácticas de optimización
  • Ejercicio práctico: Optimización de un flujo de trabajo real
iconArrowDown
tema 9

Casos Prácticos en la Industria Financiera

  • Automatización de conciliaciones bancarias
  • Gestión de riesgos financieros automatizada
  • Generación de informes de cumplimiento
  • Optimización de procesos de cierre mensual
  • Automatización de auditorías internas
  • Procesos avanzados de transformación de datos
  • Gestión de grandes volúmenes de datos financieros
  • Integración con otras herramientas financieras
  • Ejemplo de éxito en una gran corporación
  • Ejercicio práctico: Implementación de un caso práctico
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final: Implementación Integral

  • Selección de un caso práctico
  • Configuración de Control-M y OFSAA para el proyecto
  • Creación de flujos de trabajo automatizados
  • Integración con sistemas externos
  • Aplicación de medidas de seguridad y optimización
  • Pruebas y ajustes finales
  • Documentación del proyecto
  • Presentación de resultados
  • Feedback y mejora del proyecto
  • Evaluación final
iconArrowDown