Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso te brinda los conocimientos esenciales para dominar Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA). Aprende a configurar, modelar y analizar datos financieros, integrando soluciones analíticas avanzadas para informes regulatorios y gestión de riesgos. Ideal para profesionales de finanzas y analistas de datos.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA) bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)

Profesionales de finanzas, analistas de datos y administradores de sistemas interesados en implementar soluciones analíticas financieras.

Objetivos de nuestro curso de Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)

  • Comprender la arquitectura y los componentes clave de OFSAA.
  • Aprender a configurar y gestionar soluciones analíticas financieras con OFSAA.
  • Familiarizarse con las herramientas de modelado y análisis de datos en OFSAA.
  • Integrar OFSAA con sistemas financieros y operativos existentes.
  • Aplicar OFSAA para informes regulatorios y análisis de riesgos.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)

Este curso te brinda los conocimientos esenciales para dominar Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA). Aprende a configurar, modelar y analizar datos financieros, integrando soluciones analíticas avanzadas para informes regulatorios y gestión de riesgos. Ideal para profesionales de finanzas y analistas de datos.

Requisitos de nuestro curso de Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)

  • Conocimientos básicos de sistemas financieros y contabilidad.
  • Experiencia previa con bases de datos y SQL.
  • Equipo con al menos 16 GB de RAM y 500 GB de espacio en disco.
  • Instalación previa de Oracle Database y Middleware (WebLogic Server).
  • Acceso a licencias de Oracle Financial Services.

Temario del curso de Introducción a Oracle Financial Services Analytical Applications (OFSAA)

tema 1

Introducción a OFSAA

  • Concepto y propósito de OFSAA
  • Componentes principales de OFSAA
  • Beneficios para instituciones financieras
  • Casos de uso en la industria financiera
  • Arquitectura general del sistema
  • Requisitos de instalación y configuración
  • Herramientas y recursos oficiales de Oracle
  • Diferencias entre OFSAA y otras soluciones
  • Ejemplos prácticos de aplicaciones
  • Perspectivas futuras y evolución
iconArrowDown
tema 2

Instalación y configuración de OFSAA

  • Requisitos previos de hardware y software
  • Instalación del servidor Oracle Database
  • Configuración de WebLogic Server para OFSAA
  • Instalación de módulos principales de OFSAA
  • Validación de la instalación
  • Gestión de licencias y permisos
  • Resolución de problemas comunes de instalación
  • Configuración de entornos de prueba y producción
  • Actualización de versiones de OFSAA
  • Documentación oficial de instalación
iconArrowDown
tema 3

Arquitectura y diseño de datos

  • Estructura de datos en OFSAA
  • Modelado de datos financieros
  • Integración con bases de datos externas
  • Uso de metadatos y diccionarios de datos
  • Arquitectura de procesamiento por lotes
  • Configuración de tablas de entrada y salida
  • Optimización del rendimiento de consultas
  • Definición de relaciones entre datos
  • Seguridad y control de acceso a datos
  • Ejercicio práctico: Modelado de datos financieros
iconArrowDown
tema 4

Gestión de metadatos en OFSAA

  • ¿Qué son los metadatos en OFSAA?
  • Configuración inicial de metadatos
  • Creación y modificación de elementos de metadatos
  • Gestión de versiones de metadatos
  • Herramientas de validación de metadatos
  • Exportación e importación de configuraciones
  • Resolución de conflictos en metadatos
  • Integración de metadatos con sistemas externos
  • Impacto de los metadatos en el análisis de datos
  • Caso práctico: Configuración de metadatos para un informe financiero
iconArrowDown
tema 5

Configuración de procesos por lotes

  • Introducción a los procesos por lotes
  • Definición de procesos y tareas
  • Creación de flujos de trabajo por lotes
  • Automatización de tareas recurrentes
  • Configuración de reglas de procesamiento
  • Gestión de errores en procesos por lotes
  • Supervisión y auditoría de ejecuciones
  • Optimización de procesos para gran volumen de datos
  • Integración de procesos por lotes con sistemas externos
  • Ejemplo práctico: Configuración de un flujo de trabajo automatizado
iconArrowDown
tema 6

Análisis de riesgos con OFSAA

  • Introducción al análisis de riesgos financieros
  • Tipos de riesgos cubiertos por OFSAA
  • Configuración de métricas de riesgo
  • Evaluación de escenarios de riesgo
  • Uso de herramientas de simulación en OFSAA
  • Generación de informes de riesgo
  • Integración con soluciones regulatorias
  • Mejores prácticas para la gestión de riesgos
  • Resolución de casos de estudio sobre riesgos
  • Ejercicio práctico: Análisis de riesgo crediticio
iconArrowDown
tema 7

Gestión de informes regulatorios

  • Normativas financieras internacionales
  • Configuración de plantillas de informes
  • Generación de informes regulatorios
  • Automatización de procesos de reporte
  • Validación de datos en informes
  • Presentación de informes a entidades regulatorias
  • Herramientas de auditoría en OFSAA
  • Integración con sistemas de cumplimiento normativo
  • Resolución de problemas comunes en reportes
  • Caso práctico: Creación de un informe regulatorio
iconArrowDown
tema 8

Herramientas de análisis avanzado

  • Introducción a las herramientas analíticas de OFSAA
  • Uso de dashboards interactivos
  • Configuración de consultas avanzadas
  • Análisis predictivo con OFSAA
  • Visualización de tendencias financieras
  • Integración con herramientas de BI externas
  • Personalización de informes analíticos
  • Automatización de análisis recurrentes
  • Evaluación de resultados analíticos
  • Ejercicio práctico: Creación de un dashboard financiero
iconArrowDown
tema 9

Automatización y programación en OFSAA

  • Introducción a las capacidades de automatización
  • Uso de scripts en procesos de OFSAA
  • Configuración de triggers automáticos
  • Integración con APIs de Oracle
  • Automatización de informes y análisis
  • Monitoreo de tareas automatizadas
  • Resolución de problemas en automatización
  • Casos de éxito de automatización en la industria
  • Herramientas externas de apoyo a la automatización
  • Proyecto práctico: Automatización de un flujo de trabajo financiero
iconArrowDown
tema 10

Integración con otras soluciones Oracle

  • Conexión con Oracle Financials Cloud
  • Sincronización de datos entre sistemas Oracle
  • Uso de middleware para integración
  • Integración con aplicaciones de terceros
  • Configuración de conexiones seguras
  • Validación de integridad de datos
  • Casos de uso de integración en la industria
  • Herramientas para supervisar integraciones
  • Resolución de conflictos de integración
  • Ejercicio práctico: Integración con Oracle Financials
iconArrowDown
tema 11

Personalización y desarrollo en OFSAA

  • Introducción a la personalización en OFSAA
  • Uso de herramientas de desarrollo
  • Creación de módulos personalizados
  • Configuración de reglas de negocio
  • Modificación de plantillas prediseñadas
  • Documentación de desarrollos personalizados
  • Validación de soluciones desarrolladas
  • Pruebas y despliegue de personalizaciones
  • Resolución de problemas de personalización
  • Caso práctico: Desarrollo de un módulo financiero personalizado
iconArrowDown
tema 12

Monitorización y auditoría en OFSAA

  • Configuración de herramientas de monitoreo
  • Supervisión de flujos de trabajo
  • Gestión de alertas y notificaciones
  • Auditoría de procesos y datos
  • Análisis de registros de actividad
  • Identificación de anomalías en el sistema
  • Resolución de incidentes de auditoría
  • Mejores prácticas para la supervisión
  • Integración con soluciones de monitoreo externo
  • Caso práctico: Configuración de un sistema de auditoría en OFSAA
iconArrowDown
tema 13

Gestión de usuarios y permisos

  • Configuración de roles y permisos
  • Gestión de usuarios en el sistema
  • Políticas de acceso y seguridad
  • Integración con sistemas de autenticación
  • Resolución de conflictos de permisos
  • Monitoreo de accesos y actividad
  • Auditoría de cambios en usuarios
  • Herramientas de administración de usuarios
  • Mejores prácticas en la gestión de accesos
  • Caso práctico: Configuración de roles para una empresa ficticia
iconArrowDown
tema 14

Mejores prácticas en OFSAA

  • Gestión eficiente de recursos
  • Optimización de procesos
  • Mantenimiento de integridad de datos
  • Resolución de problemas comunes
  • Estrategias para garantizar el cumplimiento normativo
  • Integración con otras soluciones empresariales
  • Mejora continua en la gestión de OFSAA
  • Automatización avanzada de tareas
  • Personalización según necesidades empresariales
  • Casos de éxito en la implementación de OFSAA
iconArrowDown
tema 15

Proyecto final

  • Planteamiento del problema financiero a resolver
  • Diseño de la solución utilizando OFSAA
  • Configuración de procesos y datos en OFSAA
  • Integración con sistemas externos
  • Automatización de tareas relacionadas
  • Generación de informes y dashboards
  • Validación de resultados obtenidos
  • Presentación del proyecto a un panel evaluador
  • Retroalimentación y mejora del proyecto
  • Documentación y cierre del curso
iconArrowDown