Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de WildFly

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso te guiará en la administración y desarrollo con WildFly, el servidor de aplicaciones flexible y de código abierto para Java EE. Desde la instalación hasta la optimización avanzada, aprenderás a gestionar aplicaciones, configurar entornos de seguridad, integrar bases de datos y optimizar el rendimiento para entornos empresariales. Ideal para administradores y desarrolladores que buscan potenciar sus conocimientos en WildFly.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en WildFly bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de WildFly

Administradores de sistemas, desarrolladores y arquitectos interesados en aprender a administrar y optimizar servidores WildFly para entornos de producción.

Objetivos de nuestro curso de WildFly

  • Obtener los conocimientos necesarios para la instalación, configuración y despliegue de aplicaciones del servidor de aplicaciones WildFly
  • Adquirir un conocimiento completo de WildFly, desde sus fundamentos hasta sus características distintivas
  • Desarrollar habilidades sólidas en la instalación y configuración de WildFly para entornos de desarrollo y producción
  • Aprender el empaquetado y despliegue de aplicaciones Java EE, así como la gestión de recursos, seguridad y monitorización en WildFly
  • Explorar tácticas avanzadas de despliegue, automatización con scripts y herramientas, y resolver problemas del mundo real
  • Aplicar conocimientos a través de casos prácticos, resolución de problemas y estudio de mejores prácticas para implementar soluciones efectivas con WildFly

Qué vas a aprender en nuestro curso de WildFly

Este curso te guiará en la administración y desarrollo con WildFly, el servidor de aplicaciones flexible y de código abierto para Java EE. Desde la instalación hasta la optimización avanzada, aprenderás a gestionar aplicaciones, configurar entornos de seguridad, integrar bases de datos y optimizar el rendimiento para entornos empresariales. Ideal para administradores y desarrolladores que buscan potenciar sus conocimientos en WildFly.

Requisitos de nuestro curso de WildFly

  • Conocimientos Previos: Experiencia básica en desarrollo de aplicaciones Java, familiaridad con conceptos de servidores de aplicaciones.
  • Sistemas Operativos: El curso es compatible con sistemas operativos Windows, macOS y Linux.
  • Instalaciones Previas: JDK (11 o superior) instalado y configurado, herramientas de desarrollo como Eclipse o IntelliJ instaladas (opcional, pero recomendado), Docker Desktop instalado para la sección de despliegue avanzado.
  • Maven (opcional pero recomendado para la sección de automatización de tareas). Herramientas de automatización como Ansible (opcional pero recomendado para la sección de automatización de tareas). Herramientas de construcción de contenedores como Docker Compose para la sección de despliegue avanzado.
  • Se requiere acceso a Internet para descargar recursos adicionales, herramientas y bibliotecas.
  • Recomendado un sistema con al menos 8 GB de RAM para realizar despliegues en entornos de contenedores de manera eficiente.

Temario del curso de WildFly

tema 1

Introducción a WildFly

  • ¿Qué es WildFly y por qué es importante en aplicaciones empresariales?
  • Historia y evolución de WildFly desde JBoss
  • Características principales de WildFly
  • Componentes clave de la arquitectura de WildFly
  • Comparación con otros servidores de aplicaciones Java EE
  • Uso de WildFly en entornos de desarrollo y producción
  • Requisitos del sistema para instalar WildFly
  • Diferencias entre WildFly standalone y en dominio
  • Beneficios de usar WildFly en entornos empresariales
  • Ejercicio práctico: Exploración inicial de WildFly
iconArrowDown
tema 2

Instalación y configuración básica

  • Descarga y configuración inicial de WildFly
  • Instalación en sistemas operativos Windows y Linux
  • Configuración del entorno JAVA_HOME y PATH
  • Uso de la consola de administración de WildFly
  • Configuración de perfiles standalone y domain
  • Administración básica de subsistemas
  • Configuración inicial de puertos y servicios
  • Personalización de configuraciones en XML
  • Pruebas iniciales con aplicaciones de ejemplo
  • Ejercicio práctico: Instalación y configuración inicial en un entorno local
iconArrowDown
tema 3

Despliegue de aplicaciones en WildFly

  • ¿Qué es un despliegue en WildFly?
  • Métodos de despliegue: CLI, consola de administración y carpeta deployments
  • Configuración de archivos WAR, EAR y JAR
  • Solución de problemas comunes durante el despliegue
  • Uso de logs para depurar aplicaciones
  • Administración de versiones de aplicaciones
  • Despliegue incremental para actualizaciones rápidas
  • Ejemplo práctico: Desplegar una aplicación Java EE en WildFly
  • Gestión de dependencias en aplicaciones desplegadas
  • Ejercicio práctico: Desplegar múltiples aplicaciones en WildFly
iconArrowDown
tema 4

Administración de subsistemas en WildFly

  • Introducción a los subsistemas en WildFly
  • Configuración del subsistema de logging
  • Gestión de conectores HTTP y HTTPS
  • Configuración del subsistema de seguridad
  • Uso del subsistema de datos para conexiones JDBC
  • Configuración de JPA e Hibernate en WildFly
  • Gestión de JMS (Java Messaging Service) en WildFly
  • Uso del subsistema de clustering
  • Personalización de subsistemas en entornos específicos
  • Ejercicio práctico: Configuración de subsistemas para una aplicación empresarial
iconArrowDown
tema 5

Seguridad en WildFly

  • Introducción a la seguridad en servidores WildFly
  • Configuración de usuarios y roles en la consola de administración
  • Implementación de seguridad basada en roles (RBAC)
  • Uso de certificados SSL/TLS en WildFly
  • Configuración de realms de seguridad
  • Autenticación mediante LDAP y bases de datos
  • Configuración de políticas de seguridad para aplicaciones
  • Solución de vulnerabilidades comunes en WildFly
  • Ejemplo práctico: Configuración de un entorno seguro en WildFly
  • Ejercicio práctico: Implementación de autenticación y autorización en una aplicación
iconArrowDown
tema 6

Integración con bases de datos

  • Configuración de datasources en WildFly
  • Tipos de datasources: XA y no-XA
  • Conexión con bases de datos MySQL, PostgreSQL y Oracle
  • Configuración de pools de conexiones
  • Uso de JPA e Hibernate para gestionar datos
  • Solución de problemas en la integración de bases de datos
  • Monitoreo y optimización de conexiones de base de datos
  • Ejemplo práctico: Configurar un datasource para una aplicación Java EE
  • Gestión de transacciones distribuidas en WildFly
  • Ejercicio práctico: Integración de una base de datos en una aplicación
iconArrowDown
tema 7

Optimización del rendimiento

  • Estrategias para mejorar el rendimiento de WildFly
  • Configuración avanzada de JVM para entornos de producción
  • Uso de subsistemas de clustering para alta disponibilidad
  • Configuración de balanceadores de carga con WildFly
  • Optimización de conexiones JDBC y pools de conexiones
  • Uso de herramientas para monitorear el rendimiento
  • Reducción de tiempos de despliegue con despliegues incrementales
  • Gestión eficiente de recursos del sistema
  • Ejemplo práctico: Identificar y resolver cuellos de botella
  • Ejercicio práctico: Implementar optimizaciones en una aplicación desplegada
iconArrowDown
tema 8

Monitorización y resolución de problemas

  • Uso de logs para monitorizar el servidor
  • Configuración avanzada del subsistema de logging
  • Monitorización en tiempo real con la consola de administración
  • Identificación y solución de problemas comunes
  • Configuración de alertas para eventos críticos
  • Integración con herramientas de monitoreo externas como Prometheus
  • Uso de scripts CLI para tareas de diagnóstico
  • Ejemplo práctico: Diagnosticar problemas en un entorno de producción
  • Solución de errores de conectividad y despliegue
  • Ejercicio práctico: Monitorizar y depurar una aplicación en WildFly
iconArrowDown
tema 9

Gestión de dominios en WildFly

  • Introducción al modo de dominio en WildFly
  • Configuración de controladores de dominio y hosts
  • Gestión de múltiples servidores desde un controlador central
  • Configuración de perfiles compartidos en modo dominio
  • Administración de despliegues en un entorno de dominio
  • Escalabilidad y alta disponibilidad en modo dominio
  • Solución de problemas específicos del modo dominio
  • Ejemplo práctico: Configurar un entorno de dominio en WildFly
  • Diferencias entre modo standalone y modo dominio
  • Ejercicio práctico: Implementar un servidor en modo dominio
iconArrowDown
tema 10

Proyecto final: Implementación de un entorno empresarial con WildFly

  • Diseño de un caso de uso empresarial
  • Configuración inicial del servidor WildFly
  • Implementación de seguridad avanzada
  • Integración con bases de datos y servicios externos
  • Despliegue de aplicaciones en entornos escalables
  • Optimización y monitoreo del entorno configurado
  • Gestión de versiones y actualizaciones de aplicaciones
  • Documentación y presentación del proyecto final
  • Evaluación del entorno implementado
  • Retroalimentación y conclusiones sobre el uso de WildFly
iconArrowDown