Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Figma

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Descubre cómo diseñar interfaces y sitios web efectivos utilizando Figma, la herramienta líder para diseño colaborativo. Desde fundamentos hasta técnicas avanzadas, este curso te llevará a dominar todas sus funcionalidades.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Figma bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Figma

Diseñadores gráficos, diseñadores web y profesionales UI/UX que buscan dominar Figma como su principal herramienta de diseño colaborativo.

Objetivos de nuestro curso de Figma

  • Dominar las herramientas y funcionalidades de Figma para diseño de interfaces.
  • Aprender a colaborar y gestionar proyectos de diseño en tiempo real.
  • Crear prototipos interactivos y adaptables para distintos dispositivos.
  • Explorar técnicas avanzadas para optimizar el flujo de trabajo en diseño web.
  • Integrar Figma en el ecosistema de diseño y desarrollo web.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Figma

Descubre cómo diseñar interfaces y sitios web efectivos utilizando Figma, la herramienta líder para diseño colaborativo. Desde fundamentos hasta técnicas avanzadas, este curso te llevará a dominar todas sus funcionalidades.

Requisitos de nuestro curso de Figma

  • Experiencia básica en diseño gráfico o diseño web.
  • Conocimiento de conceptos fundamentales de diseño UI/UX.
  • Acceso a una cuenta de Figma gratuita o profesional.
  • Conexión estable a Internet y equipo con navegador actualizado.
  • Familiaridad con herramientas de colaboración como Slack o Trello.

Temario del curso de Figma

tema 1

Introducción a Figma

  • Configuración de una cuenta en Figma
  • Revisión de la interfaz y navegación de la herramienta
  • Diferencias entre Figma y otras herramientas de diseño
  • Introducción al modelo de trabajo basado en la nube
  • Configuración de preferencias y accesos rápidos
  • Gestión de proyectos y archivos en Figma
  • Diferencias entre versiones gratuita y profesional
  • Creación de un nuevo archivo de diseño
  • Uso de recursos y plantillas prediseñadas
  • Ejercicio práctico: Configuración inicial en Figma
iconArrowDown
tema 2

Fundamentos del Diseño en Figma

  • Uso de herramientas de dibujo: formas y líneas
  • Configuración de colores, degradados y sombras
  • Uso de tipografías y alineación de texto
  • Creación de grids y guías para diseño responsivo
  • Introducción a capas y jerarquías de objetos
  • Uso de herramientas de transformación y alineación
  • Agrupación y bloqueo de elementos
  • Gestión de componentes reutilizables
  • Edición colaborativa básica
  • Ejercicio práctico: Creación de un diseño simple
iconArrowDown
tema 3

Componentes y Estilos

  • Creación y edición de componentes reutilizables
  • Uso de variantes para diseño adaptable
  • Implementación de estilos globales de color y tipografía
  • Sincronización de bibliotecas compartidas
  • Gestión de iconos y elementos gráficos
  • Uso de estilos para optimizar proyectos grandes
  • Actualización de estilos y componentes en tiempo real
  • Exportación de bibliotecas para otros equipos
  • Análisis de casos prácticos con componentes
  • Ejercicio práctico: Creación de un sistema de diseño modular
iconArrowDown
tema 4

Diseño Web Responsivo en Figma

  • Configuración de artboards para distintos dispositivos
  • Uso de grids y constraints para diseño adaptable
  • Técnicas para crear diseños mobile-first
  • Implementación de breakpoints en interfaces
  • Uso de prototipos para validar diseños responsivos
  • Exportación de elementos para desarrolladores web
  • Casos prácticos de diseño responsivo
  • Solución de problemas comunes en diseño adaptativo
  • Optimización de interfaces para velocidad de carga
  • Ejercicio práctico: Diseño de un landing page responsivo
iconArrowDown
tema 5

Prototipos Interactivos

  • Introducción a las herramientas de prototipado
  • Creación de transiciones entre pantallas
  • Uso de animaciones para mejorar la experiencia del usuario
  • Implementación de scrolls, sliders y otros elementos dinámicos
  • Conexión de interacciones complejas con estados múltiples
  • Prototipado de interacciones avanzadas para mobile
  • Validación de prototipos con usuarios finales
  • Exportación de prototipos para presentación
  • Uso de comentarios en prototipos para colaboración
  • Ejercicio práctico: Creación de un prototipo interactivo completo
iconArrowDown
tema 6

Colaboración en Figma

  • Configuración de permisos de acceso en archivos
  • Uso de comentarios y feedback en tiempo real
  • Gestión de versiones y restauración de cambios
  • Trabajo en equipo con bibliotecas compartidas
  • Integración de Figma con herramientas de gestión de proyectos
  • Uso de la funcionalidad FigJam para lluvias de ideas
  • Optimización de la colaboración en equipos grandes
  • Creación de flujos de trabajo eficientes con equipos remotos
  • Exportación de archivos colaborativos a otros formatos
  • Ejercicio práctico: Colaboración en un diseño en equipo
iconArrowDown
tema 7

Plugins en Figma

  • Descarga e instalación de plugins esenciales
  • Uso de plugins para iconos y vectores
  • Optimización de exportación con plugins avanzados
  • Automatización de tareas repetitivas con plugins
  • Exploración de plugins para diseño de UX
  • Uso de plugins para accesibilidad y validación
  • Integración de herramientas externas mediante plugins
  • Mejores prácticas en la selección de plugins
  • Creación y publicación de plugins personalizados
  • Ejercicio práctico: Configuración de un proyecto con plugins
iconArrowDown
tema 8

Exportación y Desarrollo

  • Exportación de activos para desarrolladores
  • Uso de formatos optimizados para la web
  • Configuración de resoluciones y dimensiones
  • Exportación de SVGs y gráficos vectoriales
  • Generación de especificaciones de diseño para desarrolladores
  • Uso de herramientas de inspección como Zeplin y Avocode
  • Integración de diseños con frameworks front-end
  • Validación de activos exportados para accesibilidad
  • Sincronización con herramientas de control de versiones
  • Ejercicio práctico: Exportación de un diseño web completo
iconArrowDown
tema 9

Accesibilidad y Buenas Prácticas

  • Introducción a los principios de diseño accesible
  • Uso de contrastes y tipografías adecuadas
  • Implementación de etiquetas y descripciones en prototipos
  • Validación de accesibilidad con plugins especializados
  • Optimización de interacciones para usuarios con discapacidad
  • Uso de patrones de diseño inclusivos
  • Diseño de interfaces intuitivas y fáciles de usar
  • Ejemplos de accesibilidad en casos reales
  • Medición del impacto de un diseño accesible
  • Ejercicio práctico: Validación de accesibilidad en un proyecto
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final

  • Planteamiento de un diseño completo para una aplicación o sitio web
  • Investigación y definición de usuarios objetivo
  • Creación de wireframes y prototipos iniciales
  • Implementación de un sistema de diseño modular
  • Diseño de pantallas para distintos dispositivos
  • Prototipado de interacciones avanzadas
  • Validación de diseño con usuarios simulados
  • Exportación de activos para desarrollo
  • Presentación del proyecto al equipo
  • Retroalimentación y optimización del diseño final
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Figma

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Figma?

accordionIcon
El curso de Figma te permite dominar una herramienta líder en diseño colaborativo. Aprenderás desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas para diseñar interfaces y sitios web, lo que mejora tus habilidades en diseño UI/UX. Al finalizar, estarás preparado para manejar proyectos de diseño de cualquier escala y colaborar eficientemente con equipos de trabajo.

¿El curso de Figma se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Figma se puede bonificar a través de FUNDAE. Esto significa que las empresas pueden beneficiarse de las ayudas disponibles para la formación de sus empleados, reduciendo así el coste total del curso. Además, nos encargamos de gestionar la bonificación por un 10% extra del precio del curso + IVA, y este coste también es bonificable según los créditos disponibles.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Figma?

accordionIcon
El curso de Figma se imparte en la modalidad de aula virtual personalizada. Esta opción ofrece flexibilidad para los estudiantes, permitiéndoles equilibrar su tiempo entre trabajo y formación, ya que se realiza a través de videoconferencias en Zoom con el formador y permite el acceso a las grabaciones de las clases.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Figma?

accordionIcon
Con el curso de Figma desarrollarás habilidades en diseño de interfaces responsivas, manejo de prototipos interactivos, gestión de componentes y estilos, y colaboración en tiempo real. También adquirirás experiencia en la exportación de activos para desarrolladores y aprenderás a asegurar la accesibilidad en el diseño.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Figma?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de Figma rellenando los formularios que encuentras en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu inscripción de manera rápida y eficiente.