Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Figma para Empresas

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

En este curso comprensivo de Figma, te sumergirás en el mundo del diseño de interfaces y experiencia de usuario, aprendiendo a utilizar una de las herramientas más innovadoras y colaborativas en el campo del diseño digital. Desde la creación de wireframes detallados hasta el desarrollo de prototipos interactivos y la exportación de activos para desarrollo, este curso cubre todo lo necesario para que puedas diseñar con confianza y precisión. También exploraremos cómo Figma facilita la colaboración en tiempo real, permitiéndote trabajar de manera sincrónica con equipos distribuidos globalmente.

Al final del curso, tendrás la capacidad de liderar proyectos de diseño en Figma y aplicar mejores prácticas en tus flujos de trabajo diarios, asegurando resultados óptimos en cada proyecto.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Figma para Empresas bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Figma para Empresas

Equipos empresariales de diseño, desarrolladores y gerentes de proyectos que buscan optimizar la colaboración y la gestión de proyectos en Figma.

Objetivos de nuestro curso de Figma para Empresas

  • Capacitar a los equipos empresariales para gestionar proyectos colaborativos en Figma de manera eficiente.
  • Implementar sistemas de diseño centralizados y reutilizables para empresas.
  • Optimizar flujos de trabajo en equipos multidisciplinarios mediante Figma.
  • Establecer procesos efectivos de retroalimentación y gestión de versiones.
  • Integrar Figma con herramientas empresariales clave para maximizar la productividad.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Figma para Empresas

En este curso comprensivo de Figma, te sumergirás en el mundo del diseño de interfaces y experiencia de usuario, aprendiendo a utilizar una de las herramientas más innovadoras y colaborativas en el campo del diseño digital. Desde la creación de wireframes detallados hasta el desarrollo de prototipos interactivos y la exportación de activos para desarrollo, este curso cubre todo lo necesario para que puedas diseñar con confianza y precisión. También exploraremos cómo Figma facilita la colaboración en tiempo real, permitiéndote trabajar de manera sincrónica con equipos distribuidos globalmente.

Al final del curso, tendrás la capacidad de liderar proyectos de diseño en Figma y aplicar mejores prácticas en tus flujos de trabajo diarios, asegurando resultados óptimos en cada proyecto.

Requisitos de nuestro curso de Figma para Empresas

  • Experiencia básica en diseño gráfico o diseño web.
  • Familiaridad con herramientas de colaboración empresarial como Slack, Trello o Asana.
  • Acceso a una cuenta Figma Professional o Enterprise.
  • Conexión estable a Internet y equipo con navegador actualizado.
  • Conocimiento de conceptos básicos de diseño UI/UX.

Temario del curso de Figma para Empresas

tema 1

Introducción a Figma para Empresas

  • Configuración inicial de Figma para equipos empresariales
  • Diferencias clave entre cuentas Professional y Enterprise
  • Ventajas de trabajar en la nube para empresas
  • Exploración de la interfaz y herramientas colaborativas
  • Roles y permisos en equipos empresariales
  • Configuración de bibliotecas compartidas para equipos grandes
  • Introducción a sistemas de diseño empresariales
  • Integración de Figma con herramientas de gestión de proyectos
  • Beneficios para equipos multidisciplinarios
  • Ejercicio práctico: Configuración de un equipo empresarial en Figma
iconArrowDown
tema 2

Gestión de Proyectos en Figma

  • Creación y organización de proyectos por equipo
  • Uso de carpetas y etiquetas para categorizar proyectos
  • Establecimiento de flujos de trabajo eficientes
  • Integración de objetivos y hitos en proyectos de diseño
  • Seguimiento de avances y tareas en tiempo real
  • Implementación de revisiones iterativas en diseño
  • Comunicación efectiva mediante comentarios en diseños
  • Coordinación entre diseñadores, desarrolladores y stakeholders
  • Gestión de archivos históricos y versiones
  • Ejercicio práctico: Configuración de un proyecto empresarial en Figma
iconArrowDown
tema 3

Sistemas de Diseño Centralizados

  • Creación de componentes reutilizables para equipos empresariales
  • Configuración de estilos globales de color y tipografía
  • Implementación de variantes para diseño adaptable
  • Gestión de bibliotecas compartidas entre equipos
  • Sincronización y actualización de componentes en tiempo real
  • Creación de patrones y layouts predefinidos para proyectos
  • Uso de iconografías centralizadas en sistemas de diseño
  • Casos prácticos de empresas con sistemas de diseño centralizados
  • Mejores prácticas para mantener la consistencia en los proyectos
  • Ejercicio práctico: Creación de un sistema de diseño empresarial
iconArrowDown
tema 4

Flujos de Trabajo Colaborativos

  • Configuración de equipos multidisciplinarios en Figma
  • Uso de comentarios y feedback en tiempo real
  • Herramientas para facilitar la colaboración asincrónica
  • Gestión de revisiones y aprobaciones de diseño
  • Creación de flujos de trabajo personalizados para equipos
  • Optimización de reuniones de diseño con Figma
  • Uso de FigJam para brainstorming empresarial
  • Coordinación entre diseñadores, desarrolladores y gestores de proyectos
  • Automatización de tareas mediante plugins en Figma
  • Ejercicio práctico: Simulación de un flujo de trabajo colaborativo
iconArrowDown
tema 5

Prototipado Empresarial

  • Creación de prototipos interactivos para empresas
  • Uso de transiciones y animaciones avanzadas
  • Validación de prototipos con usuarios y stakeholders
  • Prototipos responsivos para diferentes dispositivos
  • Implementación de prototipos dinámicos con múltiples escenarios
  • Optimización de presentaciones empresariales con prototipos
  • Exportación de prototipos para pruebas de usuarios
  • Uso de plugins para mejorar el prototipado empresarial
  • Integración de prototipos con herramientas de testing de usuarios
  • Ejercicio práctico: Creación de un prototipo empresarial avanzado
iconArrowDown
tema 6

Accesibilidad en Diseños Empresariales

  • Principios clave de diseño accesible
  • Validación de accesibilidad con herramientas especializadas
  • Uso de colores y tipografías optimizadas para accesibilidad
  • Implementación de etiquetas y descripciones en prototipos
  • Diseño inclusivo para usuarios con diferentes capacidades
  • Análisis de accesibilidad en interfaces empresariales
  • Plugins de Figma para validar accesibilidad
  • Mejores prácticas para garantizar la accesibilidad en empresas
  • Casos de estudio de accesibilidad en diseño empresarial
  • Ejercicio práctico: Validación de accesibilidad en un diseño
iconArrowDown
tema 7

Integración de Figma con Herramientas Empresariales

  • Sincronización con herramientas de gestión como Trello y Jira
  • Uso de Slack para feedback en tiempo real
  • Exportación de activos hacia Zeplin o Avocode
  • Automatización de procesos con Zapier y Figma
  • Integración de Figma con frameworks de desarrollo front-end
  • Casos prácticos de integración en empresas reales
  • Optimización del flujo de trabajo con herramientas complementarias
  • Solución de problemas comunes en integraciones empresariales
  • Uso de APIs para personalizar flujos de trabajo
  • Ejercicio práctico: Configuración de integraciones empresariales
iconArrowDown
tema 8

Monitorización y Gestión de Versiones

  • Gestión de versiones de diseño en proyectos empresariales
  • Restauración y comparación de versiones anteriores
  • Configuración de hitos en proyectos de diseño
  • Coordinación de versiones entre múltiples equipos
  • Estrategias para evitar conflictos de diseño en empresas
  • Implementación de sistemas de control de cambios
  • Monitorización de proyectos grandes con Figma Analytics
  • Análisis de métricas de diseño para mejorar la eficiencia
  • Uso de herramientas de backup para proyectos empresariales
  • Ejercicio práctico: Gestión de versiones en un proyecto empresarial
iconArrowDown
tema 9

Seguridad y Administración en Figma Enterprise

  • Configuración de permisos y roles en equipos grandes
  • Gestión de accesos a bibliotecas y proyectos
  • Políticas de seguridad para empresas en Figma
  • Solución de problemas relacionados con accesos y permisos
  • Protección de información sensible en proyectos empresariales
  • Uso de herramientas de auditoría y seguimiento en Figma
  • Optimización de políticas de seguridad en diseño colaborativo
  • Coordinación con equipos de TI para garantizar seguridad
  • Casos prácticos de seguridad empresarial en Figma
  • Ejercicio práctico: Configuración de permisos en un equipo empresarial
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final

  • Definición de un proyecto empresarial integral
  • Investigación y análisis de usuarios empresariales
  • Creación de un sistema de diseño reutilizable
  • Desarrollo de prototipos interactivos avanzados
  • Implementación de flujos de trabajo colaborativos
  • Integración con herramientas empresariales
  • Validación de accesibilidad en un proyecto real
  • Presentación del proyecto a stakeholders simulados
  • Exportación de activos para implementación
  • Retroalimentación y mejora del proyecto final
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Figma para Empresas

¿Cuáles son los Beneficios del curso Figma para Empresas?

accordionIcon
El curso ofrece una serie de beneficios específicos, entre ellos la mejora de la colaboración dentro del equipo, la optimización del flujo de trabajo en el diseño de interfaces y la capacidad de crear prototipos interactivos de alta calidad. Además, aprenderás a usar herramientas avanzadas de Figma que incrementarán la eficiencia de tus proyectos de diseño.

¿El curso de Figma para Empresas se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso puede ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Esto permite a las empresas obtener financiación para la formación de sus empleados, reduciendo el coste efectivo del curso.

¿En que modalidades se imparte el curso de Figma para Empresas?

accordionIcon
El curso de Figma para Empresas se imparte en dos modalidades: online y en aula virtual personalizada. Ambas modalidades están diseñadas para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible y efectiva, adaptándose a las necesidades específicas de tu empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Figma para Empresas?

accordionIcon
Desarrollarás habilidades clave en el uso de Figma, como la creación de diseños de alta fidelidad, la realización de prototipos interactivos, la gestión de colaboraciones en tiempo real y el manejo de flujos de trabajo eficientes. Estas habilidades te permitirán mejorar la productividad y la calidad del diseño en tu empresa.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Figma para Empresas?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso rellenando los formularios que aparecen en la página web del curso. Una vez completado el formulario, un asesor se pondrá en contacto contigo para finalizar el proceso de inscripción y resolver cualquier duda que puedas tener.