logoImagina
iconCurso
Te recomendamos nuestro curso de Verifactu
Descubre el curso de Verifactu
Ir al curso

¿Verifactu es Gratis? Respondemos a TODAS tus dudas

iconImage
Escrito por Equipo de Imagina
Actualizado el 02-05-2025
Duración: 5 min

En este artículo vamos a profundizar en Verifactu, la solución de consulta de facturación de la Agencia Tributaria que está generando mucha expectación entre profesionales y autónomos. Nosotros sabemos que uno de los primeros interrogantes que surge es si esta herramienta es realmente gratuita o si, por el contrario, habrá costes ocultos que puedan afectar a tu presupuesto. Por eso, desde el primer momento te ofreceremos una visión clara, transparente y precisa de todo lo que necesitas saber sobre su uso sin coste alguno.

Además, abordaremos con detalle quiénes están obligados a emplear Verifactu y en qué plazos deben hacerlo, evitando confusiones y sorpresas de última hora. Nosotros nos encargaremos de guiarte paso a paso: desde el registro inicial hasta la configuración técnica, y te mostraremos las principales ventajas y posibles limitaciones de la versión gratuita. Prepárate para descubrir cómo sacar el máximo partido a esta herramienta oficial, con información actualizada y fácil de entender, diseñada para que puedas tomar decisiones fundamentadas y cumplir con tus obligaciones fiscales sin sobresaltos.

persona facturando con verifactu

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es una plataforma especializada en la verificación, autenticación y gestión de facturas electrónicas. Nosotros utilizamos Verifactu para garantizar que cada documento cumpla con los requisitos legales, esté debidamente firmado y se procese de forma segura en entornos digitales.

Definición y propósito

Verifactu nace con el objetivo de simplificar la revisión de facturas electrónicas, automatizando la comprobación de datos fiscales, fechas y montos. Gracias a su motor de validación, podemos:

  • Validar la estructuraXML conforme al estándar Facturae.
  • Confirmar la autenticidad mediante firma digital y certificados electrónicos.
  • Integrar con sistemas de gestión para acelerar el flujo contable.

Marco normativo y origen

La creación de Verifactu se sustenta en el marco normativo de la Unión Europea y la legislación española, especialmente la Ley 56/2007 y el Real Decreto 1619/2012. Verifactu nació para dar respuesta al Suministro Inmediato de Información (SII) de la Agencia Tributaria, ofreciendo:

  • Cumplimiento con los estándares técnicos y legales vigentes.
  • Adaptación a las nuevas directrices de la factura electrónica en Europa.
  • Actualizaciones constantes para reflejar cambios normativos y garantizar la conformidad.

¿Verifactu es Gratis?

Verifactu ofrece una versión gratuita facilitada por la AEAT que nos permite consultar, validar y descargar facturas electrónicas sin coste adicional. Con esta herramienta, nosotros podemos garantizar el cumplimiento normativo y agilizar procesos básicos de facturación, aprovechando una solución oficial y segura.

  1. La herramienta gratuita de la AEAT: La versión gratuita de Verifactu, promovida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, pone a nuestra disposición una interfaz web para subir y verificar facturas en formato XML, descargar informes de validación con detalles de errores y alertas, y acceso ilimitado para usuarios registrados sin coste por transacción.
  2. Limitaciones y características de la versión gratuita: Aunque Verifactu nos brinda funcionalidades clave, la versión gratuita presenta algunas restricciones en el límite en el volumen de facturas procesadas por mes, una ausencia de integraciones API para automatización en ERP o contabilidad, y unas funcionalidades avanzadas como seguimiento de estado o alertas proactivas deshabilitadas.
  3. Comparativa con soluciones de pago: Frente a otras opciones de pago, Verifactu gratuito destaca por su coste cero y fiabilidad oficial, pero carece de una integración continua con sistemas empresariales vía API, reportes personalizados y cuadros de mando avanzados, y un soporte técnico prioritario y módulos de análisis estadístico.

Con esta comparativa, nosotros podemos evaluar si la versión gratuita de Verifactu cubre nuestras necesidades básicas o si conviene migrar a una solución de pago más completa.

¿Verifactu es obligatorio?

Verifactu se establece como una herramienta oficial para el cumplimiento de la normativa de facturación electrónica en España. Nosotros debemos comprender en qué casos su uso es mandatorio, así como conocer los plazos y las excepciones que aplican, garantizando así una adopción adecuada y sin sorpresas.

  1. Sujetos obligados a usar Verifactu: Todos los sujetos que emitan o reciban facturas electrónicas con la Administración deben emplear Verifactu para validar y verificar cada documento. Esto incluye Empresas y profesionales registrados en el SII, Entidades públicas y concesionarios de servicios, y Operadores que gestionen envíos masivos de facturas a la AEAT.
  2. Fechas y plazos de entrada en vigor: La implantación de Verifactu se realizó en fases para facilitar la adaptación desde enero de 2021 para grandes empresas y grupos consolidados, a partir de julio de 2021 para pymes y autónomos con facturación elevada, y hasta diciembre de 2021 para el resto de sujetos con volúmeness menores.
  3. Excepciones y alternativas disponibles: Aunque Verifactu es obligatorio en la mayoría de los casos, nosotros podemos encontrar algunas excepciones como Organizaciones exentas por bajo volumen de facturación, Proveedores internacionales sin obligación de SII, y Alternativas basadas en otras soluciones de validación certificadas, siempre que cumplan los requisitos legales y técnicos.
Descubre la formación a tu medida
Rellena el formulario para obtener más información sobre los cursos.
Tamaño de la empresa *
Términos y condiciones *

Cómo empezar a usar Verifactu gratis

Nosotros comenzamos el proceso con un registro sencillo y acceso inmediato a una herramienta oficial que nos facilita la verificación de facturas electrónicas sin coste. A continuación, describimos los pasos clave y los requisitos técnicos para que puedas poner en marcha Verifactu de forma rápida y segura.

  1. Registro y acceso a la plataforma: Para registrarte, solo necesitas un usuario y contraseña asociados a tu NIF o CIF. Nosotros recomendamos visitar la web oficial de la Agencia Tributaria y seleccionar la opción de Verifactu, completar el formulario con tus datos fiscales y confirmar correo electrónico, y acceder con tus credenciales y verificar que el panel de control muestre el estado Activo.
  2. Requisitos técnicos y compatibilidad: Antes de empezar, debemos asegurar que nuestro sistema operativo cumple con los requisitos mínimos que son un navegador moderno compatible con JavaScript y TLS 1.2 o superior, conexión a internet estable para subir archivos XML sin interrupciones, y certificados válidos (FNMT o similar) instalados en el quipo para la forma y validación.
  3. Pasos para la instalación y configuración: Aunque Verifactu es una herramienta web, podemos optimizar su uso con una configuración inicial:
    • Importar tu certificado digital en el navegador para que Verifactu reconozca tu firma.
    • Personalizar los ajustes de notificación por correo electrónico para recibir alertas de validación.
    • Configurar plantillas de informe con tu logo y datos de empresa, agilizando la descarga de resultados.

Ventajas y desventajas de Verifactu gratis

Nosotros valoramos la versatilidad, accesibilidad y seguridad que ofrece Verifactu gratis, así como sus límites y posibles sanciones en caso de uso indebido.

Beneficios de la versión gratuita

Verifactu gratis incorpora funcionalidades clave que nos permiten validar facturas con precisión y sin ningún coste, tales como:

  • Validación estructural de archivos XML conforme al estándar.
  • Verificación de firma digital con certificados oficiales.
  • Descarga de informes detallados con errores y alertas.

Riesgos, limitaciones y sanciones

Sin embargo, la versión gratuita presenta restricciones importantes que debemos tener en cuenta para evitar incumplimientos y sanciones:

  • Límites en el número de facturas procesadas mensualmente.
  • Ausencia de integración API para la automatización en sistemas ERP.
  • Falta de soporte prioritario y opciones avanzadas de reporte.

Preguntas frecuentes sobre Verifactu

Nosotros recopilamos las preguntas más comunes sobre Verifactu para ofrecerte respuestas claras y prácticas. Aquí encontrarás la información necesaria para resolver dudas y aprovechar al máximo esta herramienta oficial.

¿Puedo seguir usando mi software de facturación habitual?

, nosotros podemos continuar con nuestro software actual y utilizar Verifactu como complemento para la verificación de facturas. Al subir los archivos XML generados por tu ERP o sistema de facturación, Verifactu valida la estructura, la firma digital y los datos fiscales sin alterar tu flujo de trabajo. Esto nos permite mantener la herramienta que ya conocemos y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos de la AEAT.

¿Cómo afecta Verifactu a mi declaración de IVA?

Verifactu facilita la preparación de la declaración de IVA al asegurar que cada factura cumple con el estándar exigido. Al detectar errores en tiempo real—como importes incorrectos o datos faltantes—evitamos sanciones y corregimos los documentos antes de incluirlos en el modelo 303. De este modo, nosotros presentamos una declaración más precisa y reducimos el riesgo de requerimientos adicionales por parte de Hacienda.

¿Dónde solicitar ayuda y soporte?

Para resolver cualquier duda o incidencia, podemos acudir al área de soporte de la AEAT y a los foros oficiales donde desarrolladores y profesionales comparten experiencias. Además, la documentación online de Verifactu incluye guías paso a paso, ejemplos de configuración y respuestas a las preguntas más comunes. Con estos recursos, nosotros garantizamos una implantación ágil y sin contratiempos.

Conviértete en un Experto en Verifactu

Hemos aclarado si Verifactu es gratis, sus ventajas, limitaciones y el proceso para comenzar a usarla sin coste. Ahora, nosotros te invitamos a profundizar tus habilidades con nuestro curso especializado de Verifactu para empresas, donde aprenderás:

  • Módulos prácticos para dominar la verificación de facturas electrónicas.
  • Ejercicios guiados sobre integración y automatización en tu ERP.
  • Soporte continuo y acceso a una comunidad de profesionales.

No pierdas la oportunidad de convertirte en un referente en facturación electrónica. ¡Inscríbete hoy mismo!

Descubre la formación a tu medida
Rellena el formulario para obtener más información sobre los cursos.
Tamaño de la empresa *
Términos y condiciones *
Tutoriales relacionados
¿Qué Diferencias hay entre Verifactu y la Factura Electrónica?
Descubre las diferencias entre Verifactu y factura electrónica, cómo afectan a tu empresa y qué debes saber para cumplir con las nuevas normativas fiscales.
Cómo Hacer un Inventario (Stock) en Excel
Excel para Empresas o Negocios: Tutorial Paso a Paso para Crear un Inventario que Impulse la Gestión y Productividad de tu Organización
Cómo Crear una Base de Datos de Clientes en Excel
Transforma Tu Gestión de Clientes: Aprende Paso a Paso Cómo Hacer una Base de Datos de Clientes Detallada y Funcional en 5 Minutos
¿Cómo Calcular la TIR en Excel?
Aprende Paso a Paso a Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) de un Proyecto con la función de Excel en 5 minutos. Conoce la Rentabilidad de tu proyecto
Tabla de contenido
¿Qué es Verifactu?
Definición y propósito
Marco normativo y origen
¿Verifactu es Gratis?
¿Verifactu es obligatorio?
Cómo empezar a usar Verifactu gratis
Ventajas y desventajas de Verifactu gratis
Beneficios de la versión gratuita
Riesgos, limitaciones y sanciones
Preguntas frecuentes sobre Verifactu
¿Puedo seguir usando mi software de facturación habitual?
¿Cómo afecta Verifactu a mi declaración de IVA?
¿Dónde solicitar ayuda y soporte?
Conviértete en un Experto en Verifactu
Descubre la formación a tu medida
Rellena el formulario para obtener más información sobre los cursos.
Tamaño de la empresa *
Términos y condiciones *