Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Verifactu

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso ofrece un análisis detallado de la facturación electrónica en España, con enfoque en la normativa vigente y el estándar VERIFACTU. Aprenderás las obligaciones fiscales, los requisitos legales y los procedimientos de comunicación con la AEAT para garantizar el cumplimiento normativo en la gestión de facturación.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Verifactu bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Verifactu

Profesionales del área fiscal, contable y administrativa que necesiten comprender la normativa española de la facturación electrónica y su impacto en la empresa.

Objetivos de nuestro curso de Verifactu

  • Entender el marco normativo de la facturación electrónica y VERIFACTU para cuando salga el Real Decreto
  • Identificar las obligaciones legales de las empresas respecto a la facturación electrónica
  • Conocer los requisitos de autenticidad, integridad y legibilidad de las facturas
  • Aprender a gestionar la comunicación con la AEAT y corregir errores en registros
  • Aplicar buenas prácticas para garantizar el cumplimiento tributario

Qué vas a aprender en nuestro curso de Verifactu

Este curso ofrece un análisis detallado de la facturación electrónica en España, con enfoque en la normativa vigente y el estándar VERIFACTU. Aprenderás las obligaciones fiscales, los requisitos legales y los procedimientos de comunicación con la AEAT para garantizar el cumplimiento normativo en la gestión de facturación.

Requisitos de nuestro curso de Verifactu

  • Experiencia previa y conocimientos necesarios: Conocimientos básicos de facturación y normativa tributaria. Familiaridad con sistemas ERP o software de facturación.
  • Instalaciones previas requeridas: Acceso a un software de facturación compatible con VERIFACTU. Conexión a internet estable para envío de datos a la AEAT.
  • Requisitos de hardware mínimo: Procesador: 2.0 GHz o superior. RAM: 8 GB. Espacio en disco: 10 GB libres.
  • Requisitos de software mínimo: Sistema operativo: Windows 10/11, macOS o Linux. Navegador actualizado para el acceso a la AEAT.
  • Licencias o permisos específicos: Certificado digital válido para el envío de datos a la AEAT.

Temario del curso de Verifactu

tema 1

Introducción a la Facturación Electrónica y VERIFACTU

  • Qué es la factura electrónica y su obligatoriedad
  • Introducción a los SIF y VERIFACTU
  • Evolución de la normativa de facturación en España
  • Normativa vigente y próximo Real Decreto
  • Objetivos y alcance de VERIFACTU
  • Diferencias entre factura electrónica, TicketBAI y SII
  • Impacto en empresas y autónomos
  • Fechas clave para la obligatoriedad de VERIFACTU
  • Beneficios y desafíos de la implementación
  • Papel de la AEAT en la supervisión y cumplimiento
iconArrowDown
tema 2

Marco Legal y Normativo

  • Ley de Creación y Crecimiento de Empresas y su impacto
  • Regulación de la factura electrónica en España
  • Requisitos legales según el Código de Comercio y la Ley del IVA
  • Implicaciones del Reglamento de Facturación
  • Normativa aplicable a empresas y profesionales
  • Obligaciones de los proveedores de software de facturación
  • Sanciones por incumplimiento de la normativa
  • Comparación con normativas europeas
  • Perspectivas futuras y cambios legislativos esperados
iconArrowDown
tema 3

Obligaciones de las Empresas ante la AEAT

  • Empresas obligadas a emitir facturas electrónicas
  • Plazos de implementación y adaptación
  • Registro y validación de sistemas de facturación
  • Requisitos de autenticidad, integridad y legibilidad
  • Protocolos de seguridad y control de la información
  • Relación entre VERIFACTU y el SII
  • Métodos de almacenamiento y conservación de registros
  • Buenas prácticas para garantizar el cumplimiento normativo
iconArrowDown
tema 4

Estructura y Elementos de una Factura Electrónica

  • Datos obligatorios en una factura electrónica
  • Diferencias entre factura ordinaria, simplificada y rectificativa
  • Códigos QR y firma electrónica en facturación electrónica
  • Requisitos de numeración y consecutividad
  • Procedimiento para facturación en divisas extranjeras
  • Métodos de almacenamiento y respaldo de facturas electrónicas
  • Ejemplos prácticos de facturas electrónicas conformes a la normativa
  • Errores comunes en la emisión de facturas y cómo corregirlos
iconArrowDown
tema 5

Procedimientos de Comunicación con la AEAT

  • Métodos de envío de facturas electrónicas a la AEAT
  • Integración con el SII
  • Configuración de envíos automáticos y validación de registros
  • Corrección de errores en facturas enviadas
  • Revisión de reportes de envío exitosos y rechazados
  • Buenas prácticas para evitar retrasos en los plazos de envío
  • Adaptación a futuras actualizaciones en la normativa
iconArrowDown
tema 6

Control y Validación de Facturas Electrónicas

  • Métodos para verificar la autenticidad de una factura electrónica
  • Identificación de errores y correcciones antes de enviar a la AEAT
  • Sistemas de validación automática en software de facturación
  • Auditoría interna de procesos de facturación electrónica
  • Obligaciones de control documental en el ámbito fiscal
  • Casos de fraude y falsificación en facturación electrónica
  • Recomendaciones para garantizar la trazabilidad de las facturas
iconArrowDown
tema 7

Facturación Electrónica en Diferentes Sectores

  • Aplicación de VERIFACTU en pymes y grandes empresas
  • Facturación electrónica en autónomos y microempresas
  • Requisitos específicos para comercio y retail
  • Facturación electrónica en el sector tecnológico y de software
  • Aplicación en servicios profesionales y consultorías
  • Facturación electrónica en el sector industrial y logístico
  • Normativa específica para facturación en el sector público
iconArrowDown
tema 8

Buenas Prácticas para Cumplir con la Normativa

  • Claves para una transición efectiva a la facturación electrónica
  • Cómo preparar a la empresa para el cumplimiento de VERIFACTU
  • Uso de software homologado y adaptado a la normativa
  • Auditoría periódica para garantizar el cumplimiento
  • Estrategias para minimizar riesgos y sanciones
  • Beneficios de la digitalización en la gestión contable
  • Tendencias futuras en facturación electrónica y tributación
iconArrowDown
tema 9

Resolución de Problemas y Casos de Uso

  • Principales problemas al implementar la facturación electrónica
  • Cómo gestionar errores en la numeración de facturas
  • Corrección de inconsistencias en la comunicación con la AEAT
  • Métodos para recuperar facturas rechazadas
  • Soluciones a problemas técnicos comunes
  • Evaluación de sistemas de facturación electrónica
  • Reflexión sobre el impacto del cumplimiento normativo
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Verifactu

¿Por qué debería de realizar el curso de Verifactu?

accordionIcon
A partir de 2025, el uso del sistema de Verifactu será obligatorio para la emisión de facturas en España. Este curso te permitirá entender la normativa, adaptar tu software de facturación, cumplir con los requisitos legales y evitar sanciones. Además, adquirirás conocimientos clave para automatizar procesos y mejorar la gestión fiscal de tu empresa o clientes.

¿El curso de Verifactu se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Verifactu es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden cubrir total o parcialmente el coste del curso utilizando sus créditos de formación disponibles.

¿Gestionáis la bonificación con FUNDAE?

accordionIcon
Te ofrecemos la posibilidad de gestionar la bonificación por ti, si así lo deseas, por un coste adicional del 10% del valor del curso + IVA. Este importe también es bonificable hasta el 100% si tu empresa dispone de crédito de formación suficiente.

¿En qué modalidades de imparte el curso de Verifactu?

accordionIcon
El curso de Verifactu se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada, la mayor ventaja de esta modalidad es que el temario se adapta a las necesidades de la empresa, personalizando todo el temario que se imparte.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Verifactu?

accordionIcon
Aprenderás a configurar y utlizar correctamente un sistema Verifactu, interpretar los requisitos legales de la normativa antifraude, integrar el envío automático de facturas a la Agencia Tributaria ya adaptar tu proceso de facturación a los nuevos estándares digitale sexigidos por la ley.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Verifactu?

accordionIcon
Puedes inscribirte directamente desde nuestra web, a través del formulario de inscripción del curso. Si representas a una empresa, también puedes solicitar una formación personalizada y bonificada para tu equipo. Nuestro equipo de atención te guiará durante todo el proceso.