Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso te guiará a través de los fundamentos y características avanzadas de Kyma, una plataforma basada en Kubernetes diseñada para la extensión de aplicaciones y la gestión de microservicios. Aprenderás a instalar, configurar y administrar Kyma, desarrollar microservicios, gestionar APIs, y orquestar servicios serverless. Con una combinación de teoría y práctica, adquirirás las habilidades para implementar y optimizar aplicaciones empresariales basadas en eventos.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

Desarrolladores y administradores que deseen implementar microservicios y aplicaciones serverless con Kyma y Kubernetes.

Objetivos de nuestro curso de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

  • Instalar y configurar Kyma en clústeres de Kubernetes.
  • Crear y gestionar microservicios y APIs en Kyma.
  • Implementar flujos de eventos y orquestación serverless.
  • Asegurar y monitorear aplicaciones desplegadas en Kyma.
  • Integrar sistemas externos y optimizar la extensibilidad de aplicaciones.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

Este curso te guiará a través de los fundamentos y características avanzadas de Kyma, una plataforma basada en Kubernetes diseñada para la extensión de aplicaciones y la gestión de microservicios. Aprenderás a instalar, configurar y administrar Kyma, desarrollar microservicios, gestionar APIs, y orquestar servicios serverless. Con una combinación de teoría y práctica, adquirirás las habilidades para implementar y optimizar aplicaciones empresariales basadas en eventos.

Requisitos de nuestro curso de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

  • Experiencia con Docker, Kubernetes, Microservicios y conceptos fundamentales de soluciones cloud.
  • Tener previamente acceso a un clúster de Kubernetes compatible con Kyma activo que poder emplear durante el curso
  • Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación, conexión estable a Internet, mínimo 4 CPU, mínimo 16 GB de RAM y mínimo 100 GB de espacio libre en disco

Temario del curso de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

tema 1

Introducción a Kyma

  • ¿Qué es Kyma? Conceptos y fundamentos
  • Historia y evolución de Kyma en el ecosistema de Kubernetes
  • Diferencias entre Kyma y otras plataformas de extensibilidad
  • Casos de uso de Kyma para empresas
  • Instalación de Kyma en clústeres de Kubernetes
  • Componentes principales de Kyma
  • Exploración de la arquitectura de Kyma
  • Compatibilidad de Kyma con otros servicios cloud
  • Uso de Kyma en entornos locales y cloud
  • Caso práctico: instalación y configuración inicial de Kyma
iconArrowDown
tema 2

Fundamentos de Kubernetes

  • Introducción a Kubernetes y su ecosistema
  • Estructura y jerarquía de objetos en Kubernetes
  • Administración de clústeres con Kyma
  • Componentes clave de Kubernetes: nodos, pods y servicios
  • Controladores y operadores de Kubernetes en Kyma
  • Casos de uso de Kubernetes en aplicaciones empresariales
  • Gestión de clústeres de Kubernetes para Kyma
  • Creación y configuración de pods y servicios
  • Escalado y despliegue de aplicaciones en Kubernetes con Kyma
  • Caso práctico: configuración de un clúster de Kubernetes para Kyma
iconArrowDown
tema 3

Instalación y Configuración de Kyma

  • Preparación del entorno para la instalación de Kyma
  • Instalación de Kyma en un clúster de Kubernetes
  • Exploración de la consola de administración de Kyma
  • Configuración básica de Kyma y sus componentes
  • Integración con otros servicios y herramientas
  • Configuración de dominios y certificados SSL
  • Escenarios comunes de instalación: local vs. cloud
  • Resolución de problemas comunes durante la instalación
  • Mejores prácticas para una instalación segura y escalable
  • Caso práctico: despliegue de Kyma en una infraestructura cloud
iconArrowDown
tema 4

Servicios y Microservicios en Kyma

  • Creación de microservicios en Kyma
  • Implementación de servicios en clústeres de Kubernetes
  • Gestión del ciclo de vida de microservicios
  • Comunicación entre microservicios usando APIs
  • Uso de patrones de diseño en microservicios
  • Control de versiones y despliegues de microservicios
  • Integración de microservicios con sistemas externos
  • Escalabilidad y alta disponibilidad de microservicios en Kyma
  • Gestión de la dependencia entre microservicios
  • Caso práctico: creación y despliegue de un microservicio en Kyma
iconArrowDown
tema 5

Administración de APIs en Kyma

  • Introducción a la gestión de APIs en Kyma
  • Creación y publicación de APIs en Kyma
  • Administración de políticas de acceso a APIs
  • Control de versiones de APIs y gestión de cambios
  • Monitoreo y análisis de APIs en Kyma
  • Integración de APIs con otros sistemas
  • Autenticación y autorización en la gestión de APIs
  • Uso de gateways de API en Kyma
  • Mejores prácticas para asegurar APIs en Kyma
  • Caso práctico: configuración de una API en Kyma
iconArrowDown
tema 6

Gestión de Eventos en Kyma

  • Fundamentos de la arquitectura orientada a eventos
  • Gestión de eventos en Kyma
  • Configuración de Event Mesh en Kyma
  • Creación de triggers y suscripciones de eventos
  • Uso de fuentes de eventos para aplicaciones distribuidas
  • Integración de sistemas externos con eventos en Kyma
  • Optimización de la gestión de eventos para alto rendimiento
  • Seguridad en la transmisión de eventos
  • Supervisión y depuración de eventos en tiempo real
  • Caso práctico: configuración de un flujo de eventos en Kyma
iconArrowDown
tema 7

Serverless con Kyma

  • Introducción a los entornos serverless en Kyma
  • Creación y despliegue de funciones serverless
  • Uso de Kyma para la orquestación serverless
  • Integración de funciones serverless con APIs y microservicios
  • Gestión de funciones y su escalabilidad en Kyma
  • Casos de uso de serverless en aplicaciones empresariales
  • Monitoreo y gestión del rendimiento de funciones
  • Seguridad en entornos serverless
  • Resolución de problemas comunes en entornos serverless
  • Caso práctico: despliegue de una función serverless en Kyma
iconArrowDown
tema 8

Gestión de Identidades y Accesos

  • Autenticación y autorización en Kyma
  • Integración con Identity Providers (IdP)
  • Configuración de roles y permisos en Kyma
  • Gestión de usuarios y grupos
  • Integración de OAuth2 y OpenID Connect en Kyma
  • Control de acceso basado en roles (RBAC)
  • Auditoría y monitoreo de accesos en Kyma
  • Seguridad en la gestión de identidades
  • Uso de certificados y tokens en Kyma
  • Caso práctico: configuración de seguridad en un servicio Kyma
iconArrowDown
tema 9

Monitoreo y Observabilidad

  • Herramientas de monitoreo en Kyma
  • Configuración de Prometheus y Grafana para Kyma
  • Monitoreo de logs y eventos en tiempo real
  • Creación de dashboards personalizados para observabilidad
  • Supervisión del rendimiento de microservicios
  • Detección y resolución de cuellos de botella en servicios
  • Configuración de alertas y notificaciones en Kyma
  • Análisis de tendencias en el rendimiento de las aplicaciones
  • Mejores prácticas de observabilidad en Kyma
  • Caso práctico: configuración de un entorno de monitoreo completo
iconArrowDown
tema 10

Seguridad y Cumplimiento

  • Principios de seguridad en Kyma y Kubernetes
  • Configuración de políticas de seguridad para microservicios
  • Integración con herramientas de cumplimiento normativo
  • Protección contra amenazas y vulnerabilidades en Kyma
  • Gestión de certificados y claves de seguridad
  • Monitoreo de actividades sospechosas en el entorno de Kyma
  • Implementación de políticas de red y firewall
  • Auditoría y registro de actividades en Kyma
  • Cumplimiento de normativas de seguridad y privacidad
  • Caso práctico: implementación de una estrategia de seguridad en Kyma
iconArrowDown
tema 11

Integración con Sistemas Externos

  • Métodos de integración de Kyma con sistemas empresariales
  • Conectores de Kyma para sistemas de terceros
  • Creación de flujos de integración con SAP y otros ERPs
  • Integración con bases de datos y servicios de almacenamiento
  • Uso de APIs externas en microservicios de Kyma
  • Gestión de conectores y control de versiones
  • Orquestación de servicios con herramientas externas
  • Monitoreo y gestión de integraciones en Kyma
  • Resolución de problemas comunes en integraciones
  • Caso práctico: integración de un sistema ERP con Kyma
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Kyma: Desarrollo y Extensión de Aplicaciones con Kubernetes y Microservicios

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Kyma?

accordionIcon
El curso de Kyma ofrece a los participantes una formación integral en la plataforma Kyma y sus aplicaciones en la gestión de microservicios y entornos serverless. Aprenderás a instalar, configurar y optimizar Kyma para extender aplicaciones empresariales, gestionar eventos y administrar APIs, lo que te proporciona habilidades valiosas para implementar soluciones tecnológicas modernas y eficientes en tu empresa.

¿El curso de Kyma se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Kyma es bonificable a través de FUNDAE hasta el 100% del coste total. Esto permite a las empresas beneficiarse de la formación de sus empleados con un impacto económico reducido, optimizando sus créditos disponibles para formación.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Kyma?

accordionIcon
El curso de Kyma se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada. A través de videoconferencias por Zoom, los participantes interactúan directamente con el formador, lo que garantiza una experiencia formativa adaptada a las necesidades específicas de la empresa, complementada con acceso a las grabaciones de las sesiones.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Kyma?

accordionIcon
Con este curso desarrollarás habilidades en la instalación y configuración de Kyma, gestión de microservicios, administración de APIs y orquestación serverless. También adquirirás conocimientos en la gestión de eventos empresariales y la implementación de prácticas de seguridad avanzada en entornos Kubernetes.

¿Cómo se gestiona la bonificación del curso de Kyma si la empresa decide que ustedes la realicen?

accordionIcon
Nosotros podemos encargarnos de toda la gestión de la bonificación del curso a través de FUNDAE. En este caso, cobramos un 10% extra del valor del curso más IVA, un coste que también es bonificable según los créditos disponibles de la empresa, garantizando un proceso ágil y sin complicaciones para facilitar que las empresas puedan aprovechar al máximo sus créditos de formación.