Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Directus Headless CMS

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina Directus, la plataforma de gestión de datos y contenidos sin código, para configurar, administrar y desplegar proyectos empresariales. Aprende a integrar sistemas externos mediante APIs y a optimizar tus proyectos para entornos de producción.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Directus Headless CMS bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Directus Headless CMS

Desarrolladores, administradores de sistemas y profesionales de TI interesados en gestionar datos estructurados y aplicaciones utilizando Directus.

Objetivos de nuestro curso de Directus Headless CMS

  • Comprender la arquitectura y los componentes clave de Directus como plataforma de gestión de contenidos.
  • Configurar y personalizar proyectos en Directus para diferentes necesidades empresariales.
  • Administrar datos estructurados y no estructurados en una interfaz gráfica moderna.
  • Integrar Directus con sistemas y aplicaciones externas mediante su API.
  • Optimizar, desplegar y mantener proyectos Directus en entornos de producción.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Directus Headless CMS

Domina Directus, la plataforma de gestión de datos y contenidos sin código, para configurar, administrar y desplegar proyectos empresariales. Aprende a integrar sistemas externos mediante APIs y a optimizar tus proyectos para entornos de producción.

Requisitos de nuestro curso de Directus Headless CMS

  • Experiecia previa y conocimientos en bases de datos relacionales (MySQL, PostgreSQL) y protocolos API (REST/GraphQL).
  • Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación, mínimo 8GB de RAM y mínimo 30GB de espacio libre en disco.
  • Tener instalados previamente en el equipo: Docker, Node (LTS), MySQL/PostgreSQL, Visual Studio Code, GIT y Directus (última versión estable).

Temario del curso de Directus Headless CMS

tema 1

Introducción a Directus

  • ¿Qué es Directus y para qué sirve?
  • Beneficios de Directus frente a otras plataformas CMS
  • Arquitectura y componentes principales de Directus
  • Diferencias entre Directus Open Source y Cloud
  • Escenarios ideales de uso en diferentes industrias
  • Instalación y configuración básica de Directus
  • Exploración de la interfaz de usuario
  • Introducción a la administración de datos en Directus
  • Comparación con otras herramientas de gestión de contenidos
  • Ejercicio práctico: Primer contacto con Directus
iconArrowDown
tema 2

Instalación y Configuración de Directus

  • Requisitos del sistema para instalar Directus
  • Métodos de instalación: Docker, Node.js y Cloud
  • Configuración inicial del entorno y base de datos
  • Personalización de configuraciones para diferentes proyectos
  • Configuración de roles y permisos básicos
  • Uso de Docker Compose para entornos escalables
  • Conexión a bases de datos relacionales externas
  • Gestión de variables de entorno para despliegues
  • Solución de problemas comunes durante la instalación
  • Ejercicio práctico: Configurar un entorno Directus funcional
iconArrowDown
tema 3

Gestión de Colecciones y Relacionalidad

  • ¿Qué son las colecciones en Directus?
  • Creación y configuración de colecciones personalizadas
  • Definición de campos y tipos de datos
  • Configuración de relaciones entre colecciones
  • Uso de validadores y restricciones en campos
  • Creación de formularios dinámicos para entrada de datos
  • Organización de datos con vistas personalizadas
  • Administración de datos mediante la interfaz gráfica
  • Ejercicio práctico: Creación de un modelo de datos complejo
  • Mejores prácticas para la gestión de colecciones
iconArrowDown
tema 4

Uso de la API REST y GraphQL

  • Introducción a la API REST de Directus
  • Autenticación y uso de tokens API
  • Estructura y endpoints principales de la API REST
  • Introducción a GraphQL en Directus
  • Consultas y mutaciones en GraphQL
  • Personalización de respuestas API mediante parámetros
  • Seguridad en las integraciones API
  • Ejercicio práctico: Consumir la API REST y GraphQL desde Postman
  • Casos de uso de integración con aplicaciones externas
  • Comparación entre API REST y GraphQL para proyectos
iconArrowDown
tema 5

Roles y Permisos

  • Introducción a la gestión de roles en Directus
  • Configuración de permisos por rol
  • Asignación de permisos específicos a colecciones y campos
  • Creación de flujos de trabajo basados en roles
  • Personalización de vistas y accesos para diferentes usuarios
  • Uso de permisos dinámicos en tiempo de ejecución
  • Ejercicio práctico: Configuración de roles y permisos en un proyecto real
  • Solución de problemas comunes relacionados con permisos
  • Integración con sistemas de autenticación externos (OAuth, SSO)
  • Mejores prácticas para la gestión de permisos y seguridad
iconArrowDown
tema 6

Gestión de Archivos y Recursos

  • Configuración del sistema de archivos en Directus
  • Carga y gestión de archivos multimedia
  • Uso de campos de archivo en colecciones
  • Integración con servicios externos de almacenamiento (S3, Google Drive)
  • Configuración de políticas de acceso a recursos
  • Creación de enlaces temporales para descargas seguras
  • Ejercicio práctico: Gestión de una biblioteca multimedia en Directus
  • Optimización de imágenes y otros archivos multimedia
  • Gestión de metadatos en archivos subidos
  • Mejores prácticas para la gestión de recursos en proyectos escalables
iconArrowDown
tema 7

Automatización y Webhooks

  • Introducción a los webhooks en Directus
  • Configuración de webhooks para eventos clave
  • Uso de webhooks para notificaciones y automatizaciones
  • Integración de webhooks con sistemas externos
  • Ejercicio práctico: Automatizar flujos de trabajo con webhooks
  • Solución de problemas comunes al usar webhooks
  • Casos de uso avanzados para automatización
  • Comparación entre webhooks y otras soluciones de integración
  • Escenarios de optimización de procesos mediante automatización
  • Mejores prácticas para la configuración de webhooks
iconArrowDown
tema 8

Personalización de la Interfaz

  • Uso de paneles personalizados en Directus
  • Configuración de widgets y vistas específicas
  • Personalización de dashboards según roles de usuario
  • Creación de temas personalizados para Directus
  • Uso de extensiones para ampliar la funcionalidad
  • Ejercicio práctico: Crear un dashboard personalizado para un proyecto
  • Configuración de accesos rápidos y vistas predeterminadas
  • Mejores prácticas para la personalización de la interfaz
  • Solución de problemas relacionados con extensiones y widgets
  • Optimización de la experiencia del usuario en proyectos grandes
iconArrowDown
tema 9

Escalabilidad y Optimización

  • Introducción a la escalabilidad en Directus
  • Configuración de entornos distribuidos para proyectos grandes
  • Optimización de consultas y rendimiento en bases de datos
  • Uso de caché para mejorar la velocidad de acceso
  • Configuración avanzada de Docker para proyectos escalables
  • Ejercicio práctico: Optimizar una instancia de Directus para producción
  • Gestión de tráfico alto y concurrencia
  • Supervisión y monitoreo del rendimiento en Directus
  • Solución de problemas de rendimiento y escalabilidad
  • Mejores prácticas para mantener proyectos escalables
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final

  • Planteamiento de un caso de estudio real
  • Diseño y modelado de datos para el proyecto
  • Configuración de colecciones, roles y permisos
  • Implementación de integraciones externas mediante API
  • Personalización de dashboards y vistas
  • Gestión de recursos multimedia y automatización de flujos
  • Optimización de rendimiento para un entorno de producción
  • Despliegue del proyecto en un entorno real
  • Presentación de resultados y retroalimentación
  • Evaluación final y certificación del curso
iconArrowDown