Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Visión BIM con Solibri Model Viewer

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso completo te enseña cómo utilizar Solibri Model Viewer para gestionar y analizar proyectos BIM de manera eficiente. Desde la navegación básica hasta la detección de conflictos y la colaboración en equipo, dominarás todas las funcionalidades clave para optimizar tus proyectos de construcción.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Visión BIM con Solibri Model Viewer bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Visión BIM con Solibri Model Viewer

Profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros, diseñadores y gestores de proyectos interesados en mejorar la gestión y calidad de proyectos BIM.

Objetivos de nuestro curso de Visión BIM con Solibri Model Viewer

  • Entender los principios fundamentales del Building Information Modeling (BIM) y su importancia en proyectos de construcción.
  • Aprender a utilizar Solibri Model Viewer para revisar, analizar y colaborar en proyectos BIM.
  • Navegar, filtrar y revisar modelos BIM con precisión mediante herramientas avanzadas de visualización.
  • Aplicar controles de calidad y detección de conflictos en modelos BIM con Solibri.
  • Promover la colaboración efectiva entre equipos mediante el intercambio de información BIM.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Visión BIM con Solibri Model Viewer

Este curso completo te enseña cómo utilizar Solibri Model Viewer para gestionar y analizar proyectos BIM de manera eficiente. Desde la navegación básica hasta la detección de conflictos y la colaboración en equipo, dominarás todas las funcionalidades clave para optimizar tus proyectos de construcción.

Requisitos de nuestro curso de Visión BIM con Solibri Model Viewer

  • Conocimientos previos: Familiaridad con conceptos básicos de BIM y experiencia con software de modelado 3D (opcional, pero recomendable).
  • Instalaciones necesarias: Descargar e instalar Solibri Model Viewer (última versión disponible) y contar con acceso a archivos BIM en formato IFC.
  • Requisitos del equipo: Sistema operativo Windows o macOS actualizado, procesador: Intel i5 o superior, mínimo 8 GB de RAM, mínimo 10GB de espacio libre en disco, conexión a Internet para actualizaciones y descarga de archivos.
  • Permisos necesarios: No se requiere licencia paga, ya que Solibri Model Viewer es gratuito.

Temario del curso de Visión BIM con Solibri Model Viewer

tema 1

Introducción al BIM y Solibri Model Viewer

  • Conceptos básicos de BIM
  • Importancia de los modelos BIM en la industria
  • Introducción a Solibri Model Viewer
  • Diferencias entre Solibri Model Viewer y Solibri Office
  • Instalación y requisitos del software
  • Casos de uso prácticos en la construcción
  • Principales formatos compatibles (IFC)
  • Herramientas complementarias para BIM
  • Ejercicio práctico: Exploración inicial del software
  • Configuración básica de la interfaz
iconArrowDown
tema 2

Navegación en Modelos BIM

  • Controles de navegación básicos
  • Rotación, zoom y paneo en modelos 3D
  • Visualización en diferentes perspectivas
  • Filtros y selección de elementos específicos
  • Configuración de puntos de vista personalizados
  • Ajustes de iluminación y sombras en la visualización
  • Uso de cámaras y vistas predefinidas
  • Herramientas de medida en modelos BIM
  • Ejercicio práctico: Navegar un modelo IFC
  • Mejores prácticas de navegación eficiente
iconArrowDown
tema 3

Herramientas de Visualización Avanzada

  • Capas y configuraciones de visibilidad
  • Aplicación de colores por categorías
  • Análisis de secciones y cortes en el modelo
  • Comparación entre diferentes versiones del modelo
  • Herramientas de zoom inteligente
  • Activación y desactivación de elementos específicos
  • Creación de vistas dinámicas para análisis detallado
  • Configuración de vistas en planta, alzado y secciones
  • Personalización de configuraciones de renderizado
  • Ejercicio práctico: Creación de vistas personalizadas
iconArrowDown
tema 4

Detección de Conflictos en Modelos BIM

  • Introducción a la detección de conflictos (Clash Detection)
  • Identificación de interferencias en modelos IFC
  • Clasificación de conflictos según su gravedad
  • Métodos de resolución de conflictos
  • Uso de reglas predefinidas para detección automática
  • Generación de informes detallados de conflictos
  • Exportación de conflictos para revisión en otras plataformas
  • Configuración de parámetros para análisis específicos
  • Ejercicio práctico: Identificación y resolución de conflictos
  • Mejores prácticas para la prevención de conflictos
iconArrowDown
tema 5

Revisión y Calidad de Modelos BIM

  • Conceptos de revisión de calidad en BIM
  • Validación de datos en modelos IFC
  • Análisis de integridad del modelo
  • Revisión de propiedades y atributos de elementos
  • Métodos para garantizar consistencia en datos
  • Generación de informes de calidad
  • Herramientas de validación automática
  • Comparación entre versiones del modelo
  • Ejercicio práctico: Control de calidad en un modelo BIM
  • Mejores prácticas para revisión de calidad
iconArrowDown
tema 6

Colaboración en Proyectos BIM

  • Importancia de la colaboración en proyectos BIM
  • Intercambio de modelos y archivos IFC
  • Integración con otras plataformas BIM
  • Uso de Solibri para comunicación entre equipos
  • Generación de comentarios y anotaciones en el modelo
  • Exportación de vistas y reportes para equipos externos
  • Herramientas para mejorar el flujo de trabajo
  • Uso de Solibri junto a plataformas en la nube
  • Ejercicio práctico: Colaboración en equipo con Solibri
  • Resolución de conflictos colaborativos
iconArrowDown
tema 7

Informes y Documentación

  • Creación de reportes personalizados
  • Tipos de informes disponibles en Solibri
  • Exportación de datos en diferentes formatos
  • Personalización de plantillas para reportes
  • Documentación de problemas detectados
  • Uso de tablas y gráficos en reportes
  • Configuración de opciones de exportación
  • Compartición de reportes con equipos externos
  • Ejercicio práctico: Generación de un informe completo
  • Mejores prácticas para documentar proyectos
iconArrowDown
tema 8

Exportación y Compatibilidad

  • Formatos de exportación compatibles
  • Exportación de vistas y cortes en PDF
  • Conversión a otros formatos para revisiones externas
  • Ajustes de configuración para exportación óptima
  • Compatibilidad con herramientas complementarias
  • Integración con plataformas en la nube
  • Creación de paquetes de datos para exportación
  • Herramientas para validar exportaciones
  • Ejercicio práctico: Exportación de un modelo revisado
  • Mejores prácticas para exportación y compatibilidad
iconArrowDown
tema 9

Integración con Normativas BIM

  • Introducción a normativas internacionales de BIM
  • Uso de Solibri para cumplir estándares de calidad
  • Validación de normas específicas en modelos IFC
  • Integración con normativas locales y globales
  • Configuración de parámetros normativos en Solibri
  • Métodos para garantizar conformidad normativa
  • Generación de informes para certificación
  • Ejercicio práctico: Validación normativa en un proyecto
  • Casos de éxito en la aplicación de normativas
  • Mejores prácticas para la gestión normativa
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final: Análisis Completo de un Modelo BIM

  • Selección de un modelo BIM para análisis completo
  • Navegación y revisión inicial del modelo
  • Configuración de vistas y filtros para análisis
  • Identificación de conflictos y resolución colaborativa
  • Generación de reportes de calidad y conflictos
  • Exportación de datos para revisión externa
  • Presentación del análisis final a los equipos de proyecto
  • Retroalimentación y discusión de resultados
  • Documentación y lecciones aprendidas
iconArrowDown