Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén está diseñado para profesionales de la logística que desean optimizar la gestión de inventarios, aprovisionamiento y mantenimiento de almacenes. Aprenderás a controlar los flujos de mercancías, gestionar existencias y asegurar el correcto funcionamiento del almacén mediante buenas prácticas de mantenimiento. Ideal para encargados de almacenes, operadores logísticos y responsables de compras que buscan mejorar la eficiencia en sus operaciones. Además, el curso es 100% bonificable por FUNDAE, facilitando el acceso a formación de calidad sin costos adicionales.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

Encargados de almacenes, responsables de logística, operadores de almacén y profesionales involucrados en la gestión de inventarios y aprovisionamiento.

Objetivos de nuestro curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

  • Aprender a gestionar el aprovisionamiento y control de existencias de manera eficiente.
  • Implementar buenas prácticas de almacenamiento y mantenimiento del almacén.
  • Optimizar los flujos de mercancías dentro del almacén.
  • Mejorar la organización del almacén y la disposición de mercancías.
  • Garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de los equipos y materiales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

Este curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén está diseñado para profesionales de la logística que desean optimizar la gestión de inventarios, aprovisionamiento y mantenimiento de almacenes. Aprenderás a controlar los flujos de mercancías, gestionar existencias y asegurar el correcto funcionamiento del almacén mediante buenas prácticas de mantenimiento. Ideal para encargados de almacenes, operadores logísticos y responsables de compras que buscan mejorar la eficiencia en sus operaciones. Además, el curso es 100% bonificable por FUNDAE, facilitando el acceso a formación de calidad sin costos adicionales.

Requisitos de nuestro curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

    Temario del curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

    tema 1

    Fundamentos del Aprovisionamiento y la Gestión de Almacenes

    • Definición y objetivos del aprovisionamiento.
    • Importancia de la gestión eficiente de almacenes.
    • Relación entre aprovisionamiento, logística y cadena de suministro.
    iconArrowDown
    tema 2

    Diseño y Layout del Almacén

    • Principios básicos del diseño de almacenes.
    • Estrategias para maximizar el uso del espacio.
    • Consideraciones de seguridad y accesibilidad.
    iconArrowDown
    tema 3

    Sistemas de Almacenamiento y Manejo de Materiales

    • Tipos de sistemas de almacenamiento: estáticos y dinámicos.
    • Equipos de manejo de materiales: selección y mantenimiento.
    • Automatización en el manejo de materiales.
    iconArrowDown
    tema 4

    Gestión de Inventarios

    • Técnicas de control de inventarios: FIFO, LIFO, JIT.
    • Herramientas tecnológicas para la gestión de inventarios.
    • Métodos de valoración de inventarios y su impacto financiero.
    iconArrowDown
    tema 5

    Compras y Aprovisionamiento Estratégico

    • Proceso de compra y criterios de selección de proveedores.
    • Negociación con proveedores y gestión de contratos.
    • Compras sostenibles y éticas.
    iconArrowDown
    tema 6

    Recepción y Almacenamiento de Mercancías

    • Procedimientos de recepción y verificación.
    • Técnicas de almacenamiento seguro y eficiente.
    • Gestión de devoluciones a proveedores.
    iconArrowDown
    tema 7

    Seguridad y Mantenimiento en el Almacén

    • Normativas de seguridad aplicables en almacenes.
    • Programas de mantenimiento preventivo para equipos y instalaciones.
    • Gestión de riesgos y prevención de accidentes.
    iconArrowDown
    tema 8

    Control de Calidad en el Almacén

    • Criterios de calidad para almacenamiento de diferentes tipos de productos.
    • Inspecciones y auditorías de calidad.
    • Resolución de incidencias de calidad.
    iconArrowDown
    tema 9

    Introducción a la Gestión del Almacén

    • ¿Qué es la gestión del almacén y cuál es su importancia?
    • Funciones principales de un almacén.
    • Diferencias entre aprovisionamiento y mantenimiento.
    • Práctica: Identificación de áreas clave en un almacén.
    • Beneficios de una gestión eficiente del almacén.
    • Procesos básicos de recepción, almacenamiento y expedición.
    • Ejercicio: Analizar el flujo de entrada y salida de mercancías.
    • Mejores prácticas para la organización del almacén.
    • Comparación entre diferentes tipos de almacenes.
    • Ventajas de una correcta gestión del almacén para la empresa.
    iconArrowDown
    tema 10

    Aprovisionamiento de Materiales y Existencias

    • ¿Qué es el aprovisionamiento y cómo optimizarlo?
    • Métodos de aprovisionamiento: Just in Time (JIT) y MRP.
    • Práctica: Crear un plan de aprovisionamiento para un almacén.
    • Control de existencias: mínimo, máximo y stock de seguridad.
    • Gestión de proveedores y negociación de plazos de entrega.
    • Ejercicio: Configurar el stock de seguridad para diferentes productos.
    • Uso de software para la planificación del aprovisionamiento.
    • Mejores prácticas para evitar la rotura de stock.
    • Comparación entre diferentes técnicas de aprovisionamiento.
    • Beneficios de una planificación efectiva de existencias.
    iconArrowDown
    tema 11

    Gestión de Inventarios

    • Introducción al control de inventarios.
    • Métodos de control de inventario: FIFO, LIFO y PEPS.
    • Práctica: Realizar un inventario físico en un almacén.
    • Cálculo del coste de almacenamiento.
    • Rotación de inventarios y gestión de productos obsoletos.
    • Ejercicio: Calcular el índice de rotación de inventarios.
    • Implementación de inventarios periódicos y permanentes.
    • Mejores prácticas para la gestión de inventarios.
    • Comparación entre métodos de control de inventarios.
    • Beneficios de una gestión de inventarios precisa para la eficiencia operativa.
    iconArrowDown
    tema 12

    Organización y Disposición del Almacén

    • Diseño y distribución de espacios en el almacén.
    • Optimización del layout del almacén para el flujo de materiales.
    • Práctica: Rediseñar la disposición de un almacén para mejorar la eficiencia.
    • Uso de estanterías, palets y equipos de manipulación.
    • Asignación de zonas de almacenamiento según tipo de productos.
    • Ejercicio: Diseñar una disposición de estanterías para mejorar la capacidad.
    • Mejores prácticas para la organización del espacio de almacenamiento.
    • Comparación entre diferentes tipos de disposición de almacenes.
    • Beneficios de un layout optimizado para el flujo de mercancías.
    • Aumento de la capacidad y eficiencia mediante una correcta disposición.
    iconArrowDown
    tema 13

    Equipos y Herramientas en el Almacén

    • Herramientas básicas para la gestión del almacén.
    • Equipos de manipulación de carga: carretillas, transpaletas, grúas.
    • Práctica: Seleccionar el equipo adecuado para diferentes tipos de mercancías.
    • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.
    • Uso de sistemas automáticos y robots para la gestión de almacenes.
    • Ejercicio: Crear un plan de mantenimiento para equipos de almacén.
    • Mejores prácticas para la gestión de equipos de almacén.
    • Comparación entre equipos manuales y automatizados.
    • Beneficios del mantenimiento adecuado de los equipos.
    • Reducción de costes y tiempo mediante el uso eficiente de equipos.
    iconArrowDown
    tema 14

    Seguridad en el Almacén

    • Normas de seguridad en el almacén.
    • Riesgos más comunes en la gestión del almacén.
    • Práctica: Identificación de riesgos en un almacén.
    • Uso de Equipos de Protección Individual (EPI) en almacenes.
    • Normativas de seguridad para la manipulación de mercancías.
    • Ejercicio: Crear un plan de seguridad para un almacén.
    • Mejores prácticas para garantizar la seguridad de los empleados.
    • Comparación entre diferentes normativas de seguridad.
    • Beneficios de un almacén seguro para la eficiencia operativa.
    • Reducción de accidentes mediante la implementación de normas de seguridad.
    iconArrowDown
    tema 15

    Mantenimiento del Almacén

    • Introducción al mantenimiento de almacenes.
    • Tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.
    • Práctica: Crear un plan de mantenimiento preventivo.
    • Mantenimiento de estanterías, equipos y sistemas.
    • Gestión de averías y reparaciones en el almacén.
    • Ejercicio: Planificar el mantenimiento para un área del almacén.
    • Mejores prácticas para el mantenimiento eficiente del almacén.
    • Comparación entre los tipos de mantenimiento.
    • Beneficios del mantenimiento adecuado para evitar problemas operativos.
    • Reducción de costes mediante la prevención de averías.
    iconArrowDown
    tema 16

    Gestión de Flujos de Mercancías

    • ¿Qué es el flujo de mercancías y cómo gestionarlo?
    • Optimización de los flujos de entrada y salida de mercancías.
    • Práctica: Mapear el flujo de mercancías en un almacén.
    • Gestión de devoluciones y mercancías dañadas.
    • Uso de software para la gestión de flujos de mercancías.
    • Ejercicio: Mejorar el flujo de entrada en un almacén.
    • Mejores prácticas para la optimización de los flujos logísticos.
    • Comparación entre diferentes estrategias de gestión de flujos.
    • Beneficios de una correcta gestión del flujo de mercancías.
    • Reducción de tiempos de espera y mejora del servicio al cliente.
    iconArrowDown
    tema 17

    Tecnologías para la Gestión del Almacén

    • Introducción a los sistemas de gestión de almacenes (WMS).
    • Uso de códigos de barras y RFID para la identificación de productos.
    • Práctica: Configurar un sistema WMS para la gestión de inventarios.
    • Automatización del proceso de picking y packing.
    • Integración de tecnologías de trazabilidad en el almacén.
    • Ejercicio: Implementar RFID para mejorar el control de inventarios.
    • Mejores prácticas para la implementación de tecnologías en almacenes.
    • Comparación entre diferentes tecnologías de automatización.
    • Beneficios de un almacén tecnológicamente avanzado.
    • Optimización del control y la visibilidad del inventario.
    iconArrowDown
    tema 18

    Evaluación de Proveedores y Relación con el Cliente

    • Selección de proveedores para el aprovisionamiento.
    • Evaluación del rendimiento de proveedores.
    • Práctica: Crear un proceso de evaluación de proveedores.
    • Relación entre la gestión del almacén y el servicio al cliente.
    • Uso de KPIs para medir la eficiencia del almacén.
    • Ejercicio: Medir el rendimiento del proveedor con indicadores clave.
    • Mejores prácticas para la evaluación y selección de proveedores.
    • Comparación entre proveedores locales e internacionales.
    • Beneficios de una relación sólida con proveedores y clientes.
    • Optimización del aprovisionamiento para mejorar la cadena de suministro.
    iconArrowDown
    tema 19

    Sostenibilidad y Almacenamiento Eficiente

    • Principios de sostenibilidad en la gestión de almacenes.
    • Reducción de residuos y uso eficiente de recursos.
    • Práctica: Implementar prácticas sostenibles en un almacén.
    • Uso de embalajes reciclables y materiales ecológicos.
    • Gestión eficiente de la energía en el almacén.
    • Ejercicio: Crear un plan para reducir el consumo de energía en el almacén.
    • Mejores prácticas para una gestión sostenible del almacén.
    • Comparación entre prácticas tradicionales y sostenibles.
    • Beneficios de la sostenibilidad para la imagen y costes operativos.
    • Reducción del impacto ambiental mediante la mejora del almacenamiento.
    iconArrowDown
    tema 20

    Indicadores de Desempeño (KPIs) en la Gestión del Almacén

    • Introducción a los KPIs para la gestión del almacén.
    • Selección de indicadores clave para medir la eficiencia del almacén.
    • Práctica: Calcular el índice de rotación de inventarios y otros KPIs.
    • Monitoreo de los tiempos de procesamiento de pedidos.
    • Evaluación del costo de almacenamiento y gestión de inventarios.
    • Ejercicio: Medir el rendimiento del almacén utilizando KPIs.
    • Mejores prácticas para la interpretación y mejora continua.
    • Comparación entre diferentes KPIs para almacenes.
    • Beneficios de un seguimiento constante del rendimiento.
    • Optimización de operaciones mediante el uso de KPIs.
    iconArrowDown
    tema 21

    Evaluación Final: Proyecto Completo de Aprovisionamiento y Mantenimiento

    • Definir los objetivos para la gestión eficiente de un almacén.
    • Crear un plan de aprovisionamiento y gestión de inventarios.
    • Implementar buenas prácticas de mantenimiento y seguridad.
    • Optimizar los flujos de mercancías y organización del almacén.
    • Monitorear y mejorar el rendimiento mediante KPIs.
    • Práctica final: Implementar un proyecto completo de almacén.
    • Presentar los resultados del proyecto al equipo directivo.
    • Retroalimentación y conclusiones finales.
    • Evaluación de la satisfacción del equipo con las mejoras implementadas.
    • Mejora continua del rendimiento y eficiencia del almacén.
    iconArrowDown

    Preguntas Frecuentes de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén

    ¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén?

    accordionIcon
    El curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén te ofrece una comprensión integral de la gestión avanzada de almacenes y aprovisionamiento. Aprenderás a optimizar el flujo de mercancías, controlar inventarios, y aplicar buenas prácticas de mantenimiento, aumentando así la eficiencia operativa y la rentabilidad de tu empresa. Estos conocimientos son vitales para mejorar las operaciones logísticas y la satisfacción del cliente.

    ¿El curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén se puede bonificar a través de FUNDAE?

    accordionIcon
    Sí, el curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén se puede bonificar íntegramente a través de FUNDAE, lo que significa que las empresas pueden utilizar los créditos disponibles para reducir o eliminar el coste del curso. Además, si gestionamos el trámite de bonificación, cobramos un 10% extra del valor del curso + IVA, un coste que también es bonificable según los créditos disponibles.

    ¿En qué modalidades se imparte el curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén?

    accordionIcon
    El curso se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada, utilizando Zoom para las videoconferencias en directo con el formador. Esta modalidad permite flexibilidad y acceso remoto, adaptando el contenido a las necesidades específicas de cada empresa, además de ofrecer acceso a grabaciones para revisión posterior.

    ¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén?

    accordionIcon
    Con el curso, desarrollarás habilidades en gestión de inventarios, optimización de layout de almacenes, control de flujos de mercancías, y aplicación de políticas de seguridad. También aprenderás a implementar tecnologías para mejorar la trazabilidad y automatización en la gestión del almacén, lo que potenciará tu capacidad para tomar decisiones estratégicas en logística.

    ¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Aprovisionamiento y Mantenimiento del Almacén?

    accordionIcon
    Para inscribirte en el curso, simplemente debes rellenar los formularios disponibles en nuestra web. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida para que podamos gestionar eficientemente tu inscripción y el proceso de bonificación a través de FUNDAE. Una vez inscrito, recibirás los detalles para acceder al Aula Virtual.