Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso está diseñado para equipar a los profesionales de la contabilidad y finanzas con herramientas avanzadas y enfoques estratégicos necesarios para manejar los desafíos contables de la era moderna. Al sumergirse en métodos de análisis detallados y estrategias de planificación financiera, los participantes aprenderán cómo interpretar y manipular datos contables críticos para la toma de decisiones.

A través de lecciones prácticas y estudios de caso relevantes, este curso ofrece una oportunidad única para entender la contabilidad no solo como un registro financiero, sino como una herramienta esencial para la estrategia y la optimización empresarial.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Análisis y Estrategia en Contabilidad bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad

Este curso está dirigido a contables, auditores, directores financieros, y analistas de gestión que buscan mejorar su capacidad de análisis y desarrollo de estrategias contables eficientes.

Objetivos de nuestro curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad

  • Comprender los fundamentos y técnicas de la contabilidad de costes aplicada a la gestión empresarial.
  • Aplicar métodos de costeo para evaluar la eficiencia de proyectos y procesos.
  • Desarrollar habilidades para el control y reducción de gastos en la actividad empresarial.
  • Utilizar herramientas de gestión para la toma de decisiones estratégicas basadas en costes.
  • Analizar y presentar informes de control de gestión para optimizar los recursos.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad

Este curso está diseñado para equipar a los profesionales de la contabilidad y finanzas con herramientas avanzadas y enfoques estratégicos necesarios para manejar los desafíos contables de la era moderna. Al sumergirse en métodos de análisis detallados y estrategias de planificación financiera, los participantes aprenderán cómo interpretar y manipular datos contables críticos para la toma de decisiones.

A través de lecciones prácticas y estudios de caso relevantes, este curso ofrece una oportunidad única para entender la contabilidad no solo como un registro financiero, sino como una herramienta esencial para la estrategia y la optimización empresarial.

Requisitos de nuestro curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad

  • Conocimientos básicos de contabilidad financiera.
  • Capacidad de análisis y síntesis de información numérica.
  • Manejo de software de hojas de cálculo a nivel intermedio.
  • Interés en la mejora continua y optimización de procesos empresariales.

Temario del curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad

tema 1

Fundamentos de la Contabilidad de Costes

  • Definición y objetivos de la contabilidad de costes.
  • Clasificación de costes: fijos, variables, directos e indirectos.
  • Estructura de la contabilidad de costes y su relevancia para las empresas.
iconArrowDown
tema 2

Métodos de Costeo

  • Costeo directo y costeo absorbente: definición y diferencias.
  • Aplicación práctica de métodos de costeo en diferentes sectores.
  • Ventajas y desventajas de cada método en la gestión empresarial.
iconArrowDown
tema 3

Análisis Coste-Volumen-Beneficio

  • Conceptos fundamentales: punto de equilibrio y margen de contribución.
  • Herramientas para el análisis CVP y toma de decisiones.
  • Cómo utilizar el análisis CVP en la planificación estratégica.
iconArrowDown
tema 4

Presupuestos como Herramienta de Control

  • Fundamentos de la presupuestación empresarial.
  • Elaboración y control de presupuestos.
  • Uso de presupuestos en la control de gestión.
iconArrowDown
tema 5

Sistemas de Costeo Basados en Actividades (ABC)

  • Concepto y desarrollo del costeo ABC.
  • Implementación del modelo ABC en empresas.
  • Beneficios y retos del costeo ABC.
iconArrowDown
tema 6

Costes para la Toma de Decisiones

  • Costes relevantes para decisiones específicas.
  • Análisis de rentabilidad de productos y servicios.
  • Decisiones de externalización y eliminación de productos.
iconArrowDown
tema 7

Control de Gestión y Desempeño Empresarial

  • Sistemas de control de gestión: objetivos y herramientas.
  • Indicadores clave de desempeño (KPIs) y su importancia.
  • Cómo implementar un efectivo sistema de control de gestión.
iconArrowDown
tema 8

Planificación Financiera

  • Importancia de la planificación financiera en costes y gestión.
  • Herramientas y técnicas de planificación.
  • Casos prácticos de éxito en planificación financiera.
iconArrowDown
tema 9

Análisis de Desviaciones

  • Tipos de desviaciones: precio, cantidad y mix.
  • Métodos para el análisis de desviaciones en la gestión de costes.
  • Acciones correctivas en base al análisis de desviaciones.
iconArrowDown
tema 10

Informes de Gestión

  • Elementos y estructura de los informes de control de gestión.
  • Interpretación y análisis de informes para la toma de decisiones.
  • Cómo mejorar la comunicación y utilidad de los informes de gestión.
iconArrowDown
tema 11

Tecnología en la Contabilidad de Costes

  • Impacto de la tecnología en la contabilidad y control de costes.
  • Herramientas tecnológicas actuales y emergentes.
  • Beneficios de la integración tecnológica en la gestión de costes.
iconArrowDown
tema 12

Ética en la Contabilidad de Costes

  • Principios éticos en la contabilidad de costes.
  • Impacto ético de la gestión de costes en la toma de decisiones.
  • Formación ética para contadores y gestores.
iconArrowDown
tema 13

Casos Prácticos y Aplicaciones Reales

  • Estudio de casos reales en diferentes industrias.
  • Aplicación de teoría y técnicas aprendidas a situaciones prácticas.
  • Análisis de resultados y lecciones aprendidas en casos prácticos.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Análisis y Estrategia en Contabilidad

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad?

accordionIcon
El curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad proporciona a los profesionales herramientas avanzadas y enfoques estratégicos esenciales para enfrentar los desafíos contables actuales. Aprenderás a interpretar y manipular datos contables críticos, a implementar estrategias de planificación financiera, y a optimizar el rendimiento empresarial a través de la contabilidad de costes.

¿El curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden beneficiarse de ayudas para la formación de sus empleados, lo que puede reducir el coste total del curso hasta en un 100% en función de los créditos disponibles.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada. Las sesiones se realizan por videoconferencia a través de Zoom, con acceso a las grabaciones, permitiendo flexibilidad y adaptación a las necesidades corporativas específicas de cada empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Análisis y Estrategia en Contabilidad?

accordionIcon
Adquirirás habilidades en contabilidad de costes, métodos de costeo, análisis coste-volumen-beneficio, presupuestación, y sistemas de costeo basados en actividades. También mejorarás tu capacidad en planificación financiera, toma de decisiones estratégicas, y uso de tecnología en la contabilidad.

¿Cómo se gestiona la bonificación del curso y qué implica un coste adicional?

accordionIcon
Nos encargamos de la gestión de la bonificación del curso a través de FUNDAE, lo cual supone un coste adicional del 10% del valor del curso más IVA. Este coste también es bonificable, permitiendo a las empresas aprovechar al máximo sus créditos de formación.