En el mundo de las tecnologías empresariales, Microsoft Power Apps se destaca como una herramienta revolucionaria para la creación de aplicaciones personalizadas.
Estas aplicaciones no solo optimizan procesos sino que también mejoran la gestión de las operaciones diarias de una empresa.
A día de hoy Power Apps es fundamental para las organizaciones que buscan una solución eficiente y escalable sin la necesidad de una inversión significativa en desarrollo de software personalizado.
La finalidad de Microsoft Power Apps es permitir a usuarios de todos los niveles diseñar aplicaciones interactivas y personalizadas.
La función principal es facilitar la automatización de procesos y la mejora continua del flujo de trabajo sin necesidad de código complejo.
Microsoft Power Apps cambia la manera en que las empresas enfrentan los desafíos, facilitando la creación de aplicaciones a medida que se alinean con requisitos específicos y particulares de cada organización.Una de las mayores fortalezas de Power Apps es su integración con Microsoft 365 y Power Platform.
Power Apps no solo aprovecha las capacidades de Microsoft Excel, Power Bi, y Teams, sino que también se complementa con herramientas como Power BI para análisis de datos, Power Automate para la automatización de procesos y Power Virtual Agents para la creación de bots de conversación.
Esta integración crea un ecosistema robusto donde los datos y procesos fluyen de manera seamless entre diferentes aplicaciones y servicios, aumentando la eficiencia y la efectividad de las soluciones empresariales desarrolladas.
Microsoft Power Apps ofrece un esquema de precios flexible, adaptado a las necesidades de cada empresa.
Ofrece una solución integral permitiendo el acceso ilimitado a todas las aplicaciones desarrolladas dentro de la plataforma, ideal para organizaciones con múltiples necesidades de automatización y personalización.
Microsoft ha realizado ajustes significativos en los precios de Power Apps para hacerlos más competitivos.
Estos cambios reflejan una reducción en los costos, especialmente en la supscripción más amplia, lo que demuestra el compromiso de Microsoft con la accesibilidad y la adaptabilidad empresarial.
Adquirir licencias de Power Apps no impone un mínimo de usuarios, ofreciendo así una flexibilidad considerable para empresas de cualquier tamaño.
Las condiciones de uso son claras y transparentes, asegurando que los clientes comprendan lo que pueden y no pueden hacer con las aplicaciones desarrolladas bajo esta plataforma.
Una de las decisiones importantes al utilizar esta herramienta es seleccionar la licencia adecuada que se adapte a las necesidades y objetivos de tu organización. Microsoft ofrece varias opciones de licencias para Power Apps, cada una con sus propias características y beneficios específicos
Elegir la licencia adecuada implica evaluar las necesidades específicas de tu organización. Considera el volumen de uso de las aplicaciones y el tipo de acceso que requieren los usuarios.
Es esencial balancear el costo con la funcionalidad para maximizar tanto la eficiencia operativa como la inversión en tecnología.
Hoy en día disponemos de 2 licencias diferentes, Power Apps Premium Plan y Power Apps per App.
Una excelente elección para negocios que prefieren una estructura de licencia basada en usuarios, con la ventaja de permitir que cada usuario acceda a un número ilimitado de aplicaciones.
Tiene un precio fijo de:
El plan de Power Apps por aplicación permite a los usuarios ejecutar una aplicación o un portal para un escenario empresarial específico en un entorno específico, pero con algunas restricciones en comparación con el plan Premium. Aunque ofrece una variedad de capacidades de Power Apps, como la creación y ejecución de aplicaciones, no incluye características avanzadas como AI Builder o la capacidad de crear aplicaciones modelo.
El uso de un plan por aplicación en Power Apps implica cuatro pasos:
Puedes adquirir planes por aplicación a través de la Tienda de Microsoft o directamente desde el Centro de Administración de Power Apps.
Después de la compra, asigna los planes por aplicación a los entornos correspondientes. En el Centro de Administración de Power Platform, dirígete a Recursos > Capacidad. Si tu organización ha adquirido complementos que incluyen planes por aplicación, verás una sección de Complementos que te proporcionará información resumida sobre los complementos de capacidad disponibles.
A continuación, te indico cómo habilitar la asignación de planes por aplicación para usuarios al compartir una aplicación con ellos:
Seleccionar Configuración en Power Apps.
En Licencias por aplicación, cambie el botón a Activado. El conmutador aparece en todas las configuraciones de la aplicación.
Dirígete a la pestaña Recursos > Capacidad > Complementos y verifica la asignación de los planes por aplicación. Asegúrate de tener suficientes planes por aplicación asignados para cubrir la cantidad de usuarios que utilizarán la aplicación.
Una vez que hayas completado los primeros tres pasos, estarás listo para compartir tus aplicaciones con otros usuarios.
Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión clara sobre los precios y licencias de Microsoft Power Apps.
Si estás interesado en profundizar más y aprovechar al máximo las capacidades de Power Apps, te recomendamos nuestro curso de Power Apps para empresas. Este curso está diseñado para equiparte con las habilidades necesarias para implementar y gestionar aplicaciones de manera efectiva.
Además, te invitamos a conocer los mejores cursos para empresas y descubrir la formación que mejor se adapte a las necesidades de tu organización.