logoImagina
iconCurso
Te recomendamos nuestro curso de Drupal 10 para Desarrolladores
Descubre el curso de Drupal 10 para Desarrolladores
Ir al curso

¿Qué es Drupal y Cómo funciona?

iconImage
Escrito por Equipo de Imagina
Actualizado el 09-12-2024
Duración: 5 min

En el mundo del desarrollo web, los sistemas de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) juegan un papel crucial en la creación y administración de sitios web. Drupal, un CMS de código abierto, ha ganado popularidad por su flexibilidad y escalabilidad, siendo utilizado en una amplia variedad de sitios, desde blogs personales hasta grandes plataformas gubernamentales.

A lo largo de este artículo, exploraremos qué es Drupal, cómo funciona y por qué es una de las soluciones preferidas para proyectos web de gran envergadura.

Logo de Drupal

¿Qué es Drupal?

Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y administrar sitios web de manera eficiente. Al ser un software de código abierto, cualquier persona puede descargarlo, modificarlo y distribuirlo. Esto ha llevado a que Drupal cuente con una activa comunidad de desarrolladores que constantemente actualizan y mejoran el sistema, haciéndolo altamente personalizable.

Lo que diferencia a Drupal de otros CMS es su arquitectura modular, lo que significa que puedes añadir o quitar funcionalidades fácilmente a través de módulos. Desde gestión de contenido hasta optimización para SEO, Drupal te ofrece herramientas potentes para personalizar tu sitio web según tus objetivos. Además, cuenta con un sistema robusto para gestionar roles y permisos de usuario, lo que lo hace ideal para proyectos colaborativos.

Características de Drupal

Una de las principales razones por las que Drupal destaca en el panorama de los CMS es por sus características avanzadas, que ofrecen una solución integral para el desarrollo web:

  • Flexibilidad: Drupal permite crear sitios personalizados a través de módulos y temas que se adaptan a cualquier tipo de requerimiento. Esto significa que no estás limitado por plantillas predefinidas, sino que puedes diseñar cada aspecto de tu página según lo necesites.

  • Seguridad: Drupal es conocido por su alta seguridad, lo que lo convierte en la elección preferida para gobiernos y grandes corporaciones.

  • Escalabilidad: Ya sea que estés creando un blog pequeño o un sitio con miles de páginas, Drupal puede escalar sin perder rendimiento. Esto lo convierte en la solución ideal para proyectos web que anticipan un crecimiento significativo en el futuro.

  • Gestión de contenido multilingüe: Drupal ofrece herramientas nativas para gestionar sitios en múltiples idiomas, lo que facilita la creación de sitios globales con un solo CMS.

Además, Drupal es SEO-friendly gracias a sus módulos que permiten optimizar el contenido, crear URLs amigables y gestionar metadatos fácilmente. Este enfoque en el SEO facilita que los sitios creados en Drupal puedan posicionarse mejor en los motores de búsqueda, atrayendo más tráfico orgánico.

Tipos de webs que puedes crear con Drupal

Una de las grandes ventajas de Drupal es su versatilidad. Gracias a su arquitectura modular y su capacidad para manejar grandes cantidades de tráfico, Drupal es ideal para una variedad de proyectos web:

  • Sitios empresariales: Empresas que necesitan una plataforma robusta y segura para gestionar grandes volúmenes de contenido suelen optar por Drupal. Su flexibilidad permite integrarse con otras herramientas empresariales y ofrecer una experiencia de usuario optimizada.

  • Portales gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro: Debido a sus características avanzadas de seguridad y soporte para múltiples idiomas, Drupal es una opción común para portales gubernamentales y ONGs. Estos sitios suelen manejar información sensible y necesitan asegurar la privacidad de los usuarios, algo que Drupal gestiona con eficiencia.

  • Comercio electrónico: Aunque no es tan conocido como otros CMS para el e-commerce, Drupal cuenta con módulos especializados que permiten gestionar tiendas online. Estos módulos incluyen funcionalidades como catálogo de productos, sistemas de pago y carritos de compra.

  • Plataformas educativas y redes sociales: Drupal también puede ser utilizado para crear sitios de aprendizaje online o comunidades virtuales. Con módulos que permiten gestionar perfiles de usuario, foros y grupos, Drupal facilita la creación de redes sociales o plataformas educativas donde la interacción entre usuarios es clave.

Drupal es mucho más que un simple CMS. Su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de proyectos web, combinada con sus potentes características, lo convierten en una herramienta indispensable para quienes buscan un sitio web flexible, escalable y seguro.

¿Cómo funciona Drupal?

Drupal es conocido por su arquitectura modular y su capacidad para adaptarse a diferentes proyectos web, desde blogs simples hasta plataformas complejas. A continuación, exploraremos cómo funciona Drupal y qué pasos son necesarios para su instalación y configuración.

Arquitectura modular

La arquitectura modular de Drupal es una de sus características más destacadas. En lugar de ofrecer una solución rígida, Drupal permite añadir o quitar funcionalidades mediante módulos, que son como bloques de construcción que puedes personalizar según tus necesidades. Esto significa que, en lugar de sobrecargar el sistema con características que no necesitas, puedes instalar solo los módulos que sean relevantes para tu proyecto.

Los módulos en Drupal se clasifican en dos categorías principales:

  • Módulos principales: Estos vienen integrados en el núcleo de Drupal y proporcionan funcionalidades básicas, como la creación y gestión de contenido, administración de usuarios, y configuración del sitio.

  • Módulos contribuidos: Estos módulos son desarrollados por la comunidad de Drupal y pueden añadirse para expandir las capacidades del sistema. Por ejemplo, puedes agregar módulos para mejorar el SEO, crear formularios personalizados o implementar sistemas de pago en una tienda en línea.

La flexibilidad de la arquitectura modular de Drupal permite que el sistema sea adecuado tanto para pequeños proyectos como para sitios de gran envergadura. Los desarrolladores pueden personalizar completamente la experiencia del usuario final sin comprometer el rendimiento del sitio.

Instalación y configuración

El proceso de instalación de Drupal es sencillo, pero requiere una configuración inicial adecuada para aprovechar todo su potencial. A continuación, te guiamos a través de los pasos más importantes para instalar y configurar Drupal correctamente:

  1. Requisitos previos: Antes de instalar Drupal, asegúrate de tener un entorno adecuado que cumpla con los requisitos mínimos del sistema. Necesitarás un servidor web que soporte PHP, una base de datos compatible (como MySQL o PostgreSQL) y un servidor para alojar tu sitio web.

  2. Descarga e instalación: Puedes descargar la última versión de Drupal desde su sitio oficial. Una vez descargado, debes subir los archivos a tu servidor y seguir el asistente de instalación a través de un navegador. Durante este proceso, se te pedirá que configures la base de datos, el nombre del sitio y el idioma preferido.

  3. Configuración inicial: Después de instalar Drupal, accederás a su panel de administración, desde donde podrás comenzar a personalizar tu sitio. Aquí es donde definirás la estructura del contenido, los menús, y la apariencia del sitio mediante temas y plantillas.

  4. Instalación de módulos y temas: Una vez que el sitio esté configurado, es recomendable instalar módulos adicionales para mejorar las funcionalidades del sitio. Drupal también ofrece una gran variedad de temas que permiten cambiar el diseño visual sin afectar las funcionalidades.

  5. Gestión de usuarios y permisos: Una de las características más potentes de Drupal es su capacidad para gestionar roles y permisos de usuario. Esto te permite controlar qué acciones pueden realizar los usuarios en el sitio, desde la publicación de contenido hasta la administración de módulos.

La instalación y configuración de Drupal es un proceso sencillo, pero que ofrece una gran cantidad de opciones para personalizar el sitio desde el primer momento. Gracias a su arquitectura modular, puedes añadir las funcionalidades que necesites de manera progresiva y adaptada a los requerimientos de tu proyecto.

Descubre la formación a tu medida
Rellena el formulario para obtener más información sobre los cursos.
Tamaño de la empresa *
Términos y condiciones *

Drupal vs WordPress vs Joomla

Drupal, WordPress y Joomla son los tres CMS más utilizados a nivel global, pero cada uno tiene sus propias fortalezas. A continuación, comparamos algunos aspectos clave que diferencian a Drupal de estos sistemas:

  • Flexibilidad y personalización: Mientras que WordPress es conocido por su facilidad de uso y la gran cantidad de temas y plugins disponibles, Drupal destaca por ser más flexible en términos de personalización. Los desarrolladores pueden crear módulos personalizados que permiten adaptar Drupal a cualquier necesidad específica, lo que lo convierte en la opción ideal para proyectos complejos y a medida.

  • Escalabilidad: Aunque tanto WordPress como Joomla son capaces de manejar sitios grandes, Drupal tiene una ventaja clara cuando se trata de escalar proyectos de gran envergadura. Drupal es capaz de gestionar sitios con miles de páginas y altos volúmenes de tráfico sin comprometer el rendimiento, lo que lo convierte en la mejor opción para empresas, instituciones gubernamentales y proyectos de gran escala.

  • Seguridad: Uno de los aspectos donde Drupal se distingue es en la seguridad. Debido a su enfoque en sitios grandes y corporativos, Drupal tiene una reputación sólida por su robustez frente a ataques cibernéticos. Si bien WordPress y Joomla ofrecen medidas de seguridad, Drupal es considerado uno de los CMS más seguros del mercado, y esto lo convierte en una opción preferida para gobiernos y organizaciones que manejan información sensible.

¿Cómo empezar con Drupal?

Empezar con Drupal puede parecer una tarea intimidante para quienes no estén familiarizados con su arquitectura modular o sus requisitos técnicos. Sin embargo, con la preparación adecuada, podrás instalar y configurar Drupal para aprovechar todo su potencial. A continuación, te guiamos por los primeros pasos que debes seguir para iniciar tu proyecto con Drupal.

Requisitos técnicos

Antes de comenzar con la instalación de Drupal, es importante asegurarse de que tu entorno cumple con los requisitos técnicos necesarios. Estos son los principales aspectos que debes tener en cuenta:

  • Servidor web: Drupal requiere un servidor web compatible, como Apache, Nginx o IIS. La elección dependerá del entorno en el que vayas a desarrollar tu sitio.
  • Lenguaje de programación: Drupal está basado en PHP, por lo que necesitas una versión compatible, generalmente PHP 7.4 o superior.
  • Base de datos: Drupal es compatible con varias bases de datos, siendo MySQL, MariaDB, y PostgreSQL las opciones más comunes. Asegúrate de que tu servidor de base de datos esté configurado correctamente para manejar el contenido de Drupal.
  • Espacio en disco: Aunque Drupal en sí no requiere demasiado espacio, es recomendable contar con al menos 500 MB de espacio libre para una instalación básica, sin contar con el contenido adicional que puedas agregar.

    Además, es importante tener acceso a un gestor de archivos y una conexión FTP o SSH para subir los archivos necesarios al servidor. Cumplir con estos requisitos garantiza que tu instalación de Drupal funcione sin inconvenientes desde el principio.

¿Cómo Descargar Drupal?

Una vez que cumplas con los requisitos técnicos, puedes proceder con la instalación de Drupal. Aquí te mostramos los pasos básicos que debes seguir:

  1. Descarga Drupal: Visita el sitio oficial de Drupal y descarga la última versión disponible. Recuerda elegir la versión que mejor se adapte a tus necesidades y que sea compatible con tu servidor.

  2. Sube los archivos al servidor: Utiliza un cliente FTP o SSH para subir los archivos de Drupal al directorio de tu servidor web. Una vez subidos, asegúrate de que los permisos de los archivos sean los correctos para evitar problemas durante la instalación.

  3. Configura la base de datos: Durante el proceso de instalación, Drupal te pedirá que ingreses los detalles de tu base de datos, como el nombre, el usuario y la contraseña. Es recomendable crear una base de datos exclusiva para tu sitio de Drupal.

  4. Ejecuta el instalador: Accede a tu navegador y dirígete a la URL donde se encuentran los archivos de Drupal. Esto lanzará el asistente de instalación, que te guiará a través de la configuración inicial, como la elección del idioma, la configuración regional y la creación de un usuario administrador.

  5. Configura los parámetros iniciales: Una vez instalado Drupal, podrás acceder a su panel de administración. Desde aquí podrás comenzar a configurar aspectos como los menús, la apariencia del sitio, y la estructura del contenido.

Mejores Módulos y Temas de Drupal

Uno de los mayores atractivos de Drupal es su capacidad para ser altamente personalizable gracias a los módulos y temas disponibles. A continuación, algunos de los más recomendados para optimizar y mejorar tu experiencia con Drupal:

  • Pathauto: Este módulo genera automáticamente URLs amigables para SEO, lo que mejora el posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda.
  • Views: Este es uno de los módulos más populares, que permite crear listas y tablas personalizadas de contenido sin necesidad de escribir código.
  • CKEditor: Un editor de texto avanzado que facilita la creación de contenido HTML con una interfaz intuitiva y sencilla de usar.
  • Metatag: Ideal para gestionar las meta descripciones de tus páginas, lo que es crucial para mejorar el SEO de tu sitio.

    En cuanto a los temas, Drupal ofrece una gran variedad, tanto gratuitos como de pago. Aquí algunos recomendados:

  • Bartik: El tema por defecto en Drupal, ideal para sitios que buscan una apariencia limpia y moderna desde el primer momento.
  • Zen: Un tema de diseño responsivo que se adapta a cualquier tipo de pantalla, perfecto para sitios que quieren garantizar una buena experiencia móvil.
  • Omega: Otro tema responsivo, pero con una mayor flexibilidad para personalizar el diseño de cada página.

Estos módulos y temas son solo el inicio. Gracias a la activa comunidad de Drupal, constantemente se están desarrollando nuevos recursos para mejorar la funcionalidad y el diseño de los sitios creados con esta plataforma.

Cómo Aprender a Usar Drupal

Drupal es una poderosa plataforma de gestión de contenido que ofrece flexibilidad, escalabilidad y seguridad para crear sitios web dinámicos y robustos. A través de este artículo, has obtenido una comprensión básica pero sólida de sus características y funcionalidades clave.

Para dominar Drupal y aprovechar al máximo sus capacidades, te recomendamos inscribirte en nuestro curso de Drupal. Con expertos instructores y contenido actualizado, nuestro curso te guiará paso a paso desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de desarrollo web con Drupal.

¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un experto en esta poderosa plataforma!

Descubre la formación a tu medida
Rellena el formulario para obtener más información sobre los cursos.
Tamaño de la empresa *
Términos y condiciones *
Tutoriales relacionados
¿Qué es WordPress y para qué sirve?
¿Qué es WordPress y por qué es la plataforma líder para crear sitios web? Aprende cómo funciona este CMS y por qué es tan popular en todo el mundo
¿Qué es Joomla y Cómo usarlo? Guía
Descubre qué es Joomla y aprende a usar este potente CMS para crear sitios web dinámicos y personalizables, ideal para usuarios sin experiencia técnica.
Cómo Automatizar Tareas en Odoo paso a paso
Aprende a automatizar tareas en Odoo de manera sencilla y eficiente. Domina la gestión automatizada paso a paso. ¡Optimiza tu tiempo ahora!
¿Qué es Moodle? Plataforma E-learning
Explorando Moodle: la plataforma educativa que transforma el aprendizaje en línea, facilitando a profesores y estudiantes un espacio interactivo y colaborativo
Tabla de contenido
¿Qué es Drupal?
Características de Drupal
Tipos de webs que puedes crear con Drupal
¿Cómo funciona Drupal?
Arquitectura modular
Instalación y configuración
Drupal vs WordPress vs Joomla
¿Cómo empezar con Drupal?
Requisitos técnicos
¿Cómo Descargar Drupal?
Mejores Módulos y Temas de Drupal
Cómo Aprender a Usar Drupal
Descubre la formación a tu medida
Rellena el formulario para obtener más información sobre los cursos.
Tamaño de la empresa *
Términos y condiciones *