Tutorial - Aprende Swift – Primeros Pasos

Duración:
30'
Nivel:
principiante
Curso relacionado:
Swift 5

¿Qué es Swift?

Es un lenguaje de programación desarrollado por Apple para los Sistemas Operativos OS X e iOS siendo presentado el 2 de Junio del 2014, tras 4 años de desarrollo. Las principales premisas de Swift son su velocidad y sencillez.

Este lenguaje está pensado para coexistir con Objective-C, pero se espera que atraiga a nuevos desarrolladores ya que presenta inferencia de tipos, ausencia de punteros y una gestión más sencilla de memoria utilizando el conteo de referencia automática.

Instalación entorno de desarrollo

Para programar en Swift necesitamos XCode, exclusivo de usuario de Mac OS X. Para la instalación en cualquier Mac abriremos la App Store y buscaremos Xcode en la barra de búsqueda superior derecha.

https://www.imaginaformacion.com/tutoriales/tutorial_18_imagen_1.png

Para poder llevar a cabo la descarga tendremos que identificarnos con una cuenta de Apple. Seguiremos los pasos indicados para completar la descarga y la instalación.

https://www.imaginaformacion.com/tutoriales/tutorial_18_imagen_2.png

Desde la Versión 6 se incluye un entorno interactivo llamado Playground, con el cual podemos analizar los resultados de los desarrollos que vayamos realizando sin necesidad de compilarlos. De esta manera, podemos elaborar “experimentos” para comprobar que, efectivamente, el código se adapta a nuestras necesidades, lo cual es hace muy útil para el aprendizaje o el debugging (depuración de código).

Hola Mundo!!

Para conseguir que un proyecto imprima “Hola Mundo!!” sencillamente tenemos que añadir el siguiente código:

let saludo = "Hola Mundo!!"print(saludo)

Y sencillamente ejecutándolo no aparecerá el mensaje.

Clases

Vamos a crear una clase persona para almacenar sus datos, para ello utilizaremos el siguiente codigo:

class Persona{   
  var Nombre_String=""   
  var Apellidos_String=""   
  var DNI_String=""   
  var Telefono_String=""   
  init() {   }   
  init(Nombre: String, Apellidos: String, DNI: String, Telefono:String) {       
    self.Nombre=Nombre       
    self.Apellidos=Apellidos       
    self.DNI=DNI       
    self.Telefono=Telefono   
  }   
  func imprime() {       
    print("Nombre: (Nombre) (Apellidos)")       print("DNI: (DNI)")       print("Telèfono: (Telefono)")   
  }
}

Este código lo que hace es añadir variables a la clase Persona, con un constructor vacío y uno que inicia las variables. Además escribimos el método imprime para presentar por pantalla sus datos.

Para comprobar que funciona añadimos el código que utilice la clase:

var persona1=Persona(Nombre:"Sam", Apellidos:"Jimenez",DNI:"009k998",Telefono:"4662788")persona1.imprime()

En el código anterior simplemente creamos una persona y utilizamos su método imprime para ver sus datos.

Herencia

Por último realizaremos una clase heredada de persona que almacene unas supuestas notas que tenga. Esta clase la llamaremos Alumno y la creamos debajo de la clase Persona:

class Alumno: Persona {    
  var Notas=[Int]()    
  init(Nombre: String, Apellidos: String, DNI: String, Telefono:String, Notas:[Int]) {        
    self.Notas = Notas        
    super.init(Nombre:Nombre, Apellidos: Apellidos, DNI:DNI, Telefono:Telefono)    }    
    override imprime() {        
      super.imprime()        
      print("Notas: (Notas)")    
    }
  }

El código crea una clase que hereda de Persona, por tanto todos sus atributos y funciones,así que después añadimos un iniciador con las notas y sobreescribimos el método imprime para añadir las notas a imprimirlas.

También añadimos un código para utilizar la clase :

var alumno1=Alumno(Nombre:"Jim", Apellidos:"Jim",DNI:"998",Telefono:"555-4662788",Notas:[9,8,10])
alumno1.imprime()

Con esto hemos conseguido realizar un sencillo programa en Swing.

Solicita información sobre Swift 5

En Imagina llevamos más de 13 años ofreciendo formación para empresas, estamos especializados en el área técnica y de ofimática, adaptando nuestras formaciones a vuestras necesidades. Déjanos tus datos, y nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre el curso que mejor se ajuste a lo que buscas. Cuéntanos tus necesidades y podremos asesorarte sobre la modalidad que mejor se adapte: En directo, En directo a Medida u Online.

España