Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Análisis de datos con Splunk

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso de Splunk te enseñará a configurar, analizar y visualizar datos en tiempo real. Desde los fundamentos hasta consultas avanzadas con SPL, aprenderás a diseñar dashboards interactivos y a implementar soluciones efectivas para casos de uso de seguridad y operaciones TI. Ideal para analistas de datos y profesionales de TI que desean dominar esta poderosa herramienta.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Análisis de datos con Splunk bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Análisis de datos con Splunk

Profesionales de TI y analistas de datos que buscan optimizar la monitorización y análisis de datos en tiempo real utilizando Splunk.

Objetivos de nuestro curso de Análisis de datos con Splunk

  • Comprender los fundamentos de Splunk como herramienta de análisis y monitorización de datos.
  • Aprender a configurar Splunk para la ingesta y visualización de datos desde múltiples fuentes.
  • Diseñar y personalizar dashboards interactivos para análisis avanzado.
  • Dominar la búsqueda y consultas avanzadas utilizando SPL (Search Processing Language).
  • Implementar y optimizar Splunk para casos de uso reales, incluyendo seguridad y operaciones TI.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Análisis de datos con Splunk

Este curso de Splunk te enseñará a configurar, analizar y visualizar datos en tiempo real. Desde los fundamentos hasta consultas avanzadas con SPL, aprenderás a diseñar dashboards interactivos y a implementar soluciones efectivas para casos de uso de seguridad y operaciones TI. Ideal para analistas de datos y profesionales de TI que desean dominar esta poderosa herramienta.

Requisitos de nuestro curso de Análisis de datos con Splunk

  • Conocimientos básicos de análisis de datos y conceptos de Big Data.
  • Familiaridad con estructuras de datos, JSON y formatos de logs.
  • Equipo con al menos 8GB de RAM, conexión a Internet estable, y 50GB de espacio libre en disco.
  • Instalaciones necesarias: Splunk Enterprise o Splunk Cloud, Python (v3 o superior), GIT y Visual Studio Code.
  • Permisos de administrador para configurar fuentes de datos e instalar aplicaciones adicionales.

Temario del curso de Análisis de datos con Splunk

tema 1

Introducción a Splunk

  • ¿Qué es Splunk y para qué sirve?
  • Beneficios de usar Splunk para análisis de datos
  • Componentes principales: Splunk Forwarder, Indexer y Search Head
  • Diferencias entre Splunk Enterprise, Cloud y Free
  • Casos de uso más comunes en seguridad, TI y negocio
  • Instalación y configuración inicial de Splunk
  • Conceptos básicos: índices, eventos y fuentes de datos
  • Ejemplo práctico: configuración inicial con datos de prueba
  • Navegación por la interfaz de Splunk
  • Introducción a la arquitectura de Splunk
iconArrowDown
tema 2

Ingesta de datos en Splunk

  • Tipos de datos soportados por Splunk
  • Configuración de entradas de datos: logs, archivos y APIs
  • Uso de Splunk Forwarder para datos distribuidos
  • Configuración de monitorización de carpetas y puertos
  • Formatos de datos compatibles: JSON, CSV, XML
  • Manejo de datos en tiempo real vs. datos históricos
  • Configuración de permisos y usuarios para fuentes de datos
  • Buenas prácticas para estructurar y etiquetar datos
  • Ejemplo práctico: ingesta de logs de una aplicación web
  • Solución de problemas comunes durante la ingesta
iconArrowDown
tema 3

Fundamentos del SPL (Search Processing Language)

  • Introducción a SPL y su sintaxis básica
  • Uso de comandos básicos: search, stats, timechart
  • Operadores lógicos y filtros en SPL
  • Funciones matemáticas y estadísticas en consultas
  • Cómo gestionar grandes volúmenes de datos con SPL
  • Ejemplo práctico: creación de búsquedas básicas
  • Uso de tablas y listas para visualización de resultados
  • Guardar y programar búsquedas recurrentes
  • Integración de SPL con dashboards y alertas
  • Optimización de consultas para mejorar el rendimiento
iconArrowDown
tema 4

Creación de dashboards en Splunk

  • Introducción a los dashboards en Splunk
  • Componentes básicos de un dashboard: gráficos, tablas, y campos
  • Configuración de visualizaciones interactivas
  • Uso de paneles dinámicos para mejorar la experiencia de usuario
  • Ejemplo práctico: creación de un dashboard para monitorización de TI
  • Personalización de temas y estilos en dashboards
  • Uso de tokens y variables para interactividad
  • Compartir dashboards con equipos y stakeholders
  • Integración de dashboards con fuentes de datos en tiempo real
  • Mejores prácticas para el diseño de dashboards
iconArrowDown
tema 5

Alertas y notificaciones

  • Configuración de alertas en Splunk
  • Diferencias entre alertas programadas y basadas en eventos
  • Uso de SPL para definir condiciones de alerta
  • Configuración de notificaciones por correo electrónico o webhook
  • Ejemplo práctico: alerta para detectar actividad anómala
  • Integración de alertas con sistemas de gestión de incidentes
  • Personalización de mensajes y contenido de alertas
  • Configuración de alertas en tiempo real para operaciones críticas
  • Gestión de falsas alarmas y ajustes de sensibilidad
  • Monitorización y auditoría de alertas activas
iconArrowDown
tema 6

Análisis de logs y datos históricos

  • Importancia del análisis de logs en la toma de decisiones
  • Uso de SPL para analizar logs históricos
  • Configuración de vistas y filtros para análisis de tendencias
  • Identificación de patrones y anomalías en datos antiguos
  • Ejemplo práctico: análisis de logs de una aplicación web
  • Creación de gráficos de series temporales con timechart
  • Exportación de datos analizados a otros formatos
  • Integración de datos históricos con informes y dashboards
  • Buenas prácticas para almacenar y gestionar logs antiguos
  • Optimización del rendimiento en búsquedas de datos históricos
iconArrowDown
tema 7

Seguridad y cumplimiento con Splunk

  • Uso de Splunk para detección de amenazas y vulnerabilidades
  • Configuración de auditorías automáticas con Splunk
  • Monitorización de acceso no autorizado y fallos de autenticación
  • Ejemplo práctico: creación de un sistema de alertas para seguridad
  • Cumplimiento con normativas como GDPR, ISO 27001
  • Creación de informes para auditorías y regulaciones
  • Integración con herramientas externas de seguridad
  • Uso de Splunk Security Essentials
  • Implementación de casos prácticos de ciberseguridad
  • Configuración de Splunk para entornos seguros
iconArrowDown
tema 8

Monitorización en tiempo real

  • Importancia de la monitorización en tiempo real
  • Configuración de búsquedas en vivo en Splunk
  • Uso de dashboards en tiempo real para operaciones críticas
  • Ejemplo práctico: monitorización de un servidor en vivo
  • Identificación de picos y caídas en datos en vivo
  • Integración con APIs para actualizaciones en tiempo real
  • Personalización de intervalos de actualización
  • Alertas en tiempo real para eventos específicos
  • Configuración de métricas clave para operaciones TI
  • Solución de problemas comunes en la monitorización en tiempo real
iconArrowDown
tema 9

Integración con herramientas externas

  • Uso de Splunk como integrador de múltiples fuentes de datos
  • Configuración de Splunk con sistemas de terceros
  • Ejemplo práctico: integración con sistemas CRM
  • Uso de Splunk Add-Ons para extensiones funcionales
  • Conexión a APIs externas para datos dinámicos
  • Integración con herramientas de DevOps como Jenkins y Docker
  • Configuración de conectores para bases de datos SQL y NoSQL
  • Buenas prácticas para integraciones complejas
  • Visualización de datos combinados en dashboards
  • Gestión de errores en integraciones externas
iconArrowDown
tema 10

Despliegue y escalabilidad en Splunk

  • Configuración inicial para despliegues en producción
  • Uso de clústeres y configuraciones distribuidas
  • Configuración de balanceo de carga para Splunk
  • Estrategias de escalado horizontal y vertical
  • Ejemplo práctico: despliegue en un entorno corporativo
  • Configuración de alta disponibilidad en Splunk
  • Monitorización del rendimiento del sistema
  • Solución de problemas en despliegues grandes
  • Herramientas para auditoría y análisis de rendimiento
  • Documentación de configuraciones para equipos grandes
iconArrowDown