Formación bonificada

Aumento de la competitividad de su empresa
Un trabajador formado posee más herramientas y conocimientos para mejorar el desarrollo de sus funciones dentro de una empresa. Esta mayor competencia del trabajador acorta el proceso productivo y, por tanto, aumenta la rentabilidad de su negocio. Asimismo, un trabajador formado trabaja más a gusto porque se siente valorado por su empresa. Al reconocer la inversión que ésta hace por su futuro se implica más en su trabajo, asumiendo como propios los objetivos empresariales. En síntesis, formar a sus trabajadores no sólo los hace más capaces de adaptarse a los nuevos retos del mercado siendo más competitivos sino que además los motiva, consolidando su identidad corporativa.
Ventajas fiscales
Según el artículo 40 de la Ley del Impuesto de Sociedades, su empresa puede deducirse el importe satisfecho al contratar cursos de formación de nuevas tecnologías para sus trabajadores. En caso de que su empresa reciba subvenciones para realizar estos cursos, la base de deducción estará constituida por el importe de los gastos efectuados en el periodo impositivo minorado en el 65% de las subvenciones recibidas para sufragar estos gastos de formación que se computen como ingresos en dicho periodo impositivo. Estas deducciones tienen su origen en una política fiscal de apoyo a la formación y reciclaje profesional, que presta especial atención a la inversión empresarial en el área tecnológica.
Ventajas de seguridad social: formación bonificada
Si nunca ha oído hablar de la formación bonificada debe saber que es el sistema más económico (en tiempo y dinero) para formar a sus trabajadores: Todas las empresas disponen de una ayuda económica para financiar las acciones de formación de sus trabajadores que se hace efectiva de manera muy sencilla mediante bonificaciones a la Seguridad Social. La financiación de estas acciones se regula en el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, que se desarrolla en la ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio. El crédito de que dispone cada empresa para realizar acciones formativas se calcula al aplicar a la cuantía ingresada por cada empresa el año anterior, en concepto de cuota de formación profesional, el porcentaje que anualmente se establece en la Ley de Presupuestos del Estado. Si quiere conocer el crédito de su empresa sólo tiene que acceder al simulador de crédito de la FUNDAE disponible en el siguiente enlace: Enlace al Simulador. . En Imagina Formación le ayudamos a gestionar su crédito y le asesoramos respecto a los trámites que su empresa debe realizar para bonificar la formación realizada.
Envíanos tu consulta
España

Solicita la información que necesites

En Imagina llevamos más de 13 años ofreciendo formación para empresas, estamos especializados en el área técnica y de ofimática, adaptando nuestras formaciones a vuestras necesidades. Déjanos tus datos, y nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre el curso que mejor se ajuste a lo que buscas. Cuéntanos tus necesidades y podremos asesorarte sobre la modalidad que mejor se adapte: En directo, En directo a Medida u Online.

España