Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de WordPress Avanzado

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende WordPress avanzado con este curso completo. Explora personalización de temas y plugins, optimización de rendimiento, seguridad avanzada y gestión de proyectos complejos con WordPress Multisite.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en WordPress Avanzado bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de WordPress Avanzado

Desarrolladores, diseñadores y administradores de sitios WordPress con experiencia previa que deseen llevar sus habilidades al siguiente nivel.

Objetivos de nuestro curso de WordPress Avanzado

  • Ampliar el conocimiento en desarrollo avanzado con WordPress, incluyendo personalización de temas y plugins.
  • Dominar la optimización de rendimiento y seguridad para proyectos complejos.
  • Aprender a integrar WordPress con APIs externas y sistemas de terceros.
  • Explorar la gestión de grandes proyectos con WordPress Multisite.
  • Implementar estrategias avanzadas de SEO y análisis de datos.

Qué vas a aprender en nuestro curso de WordPress Avanzado

Aprende WordPress avanzado con este curso completo. Explora personalización de temas y plugins, optimización de rendimiento, seguridad avanzada y gestión de proyectos complejos con WordPress Multisite.

Requisitos de nuestro curso de WordPress Avanzado

  • Experiencia previa y conocimientos necesarios: Dominio funcional y técnico de WordPress, experiencia con HTML, CSS y PHP.
  • Instalaciones previas requeridas: Entorno local de desarrollo como XAMPP, MAMP o LocalWP. Editor de código, como Visual Studio Code o PHPStorm.
  • Requisitos de hardware mínimo: Procesador: 2.5 GHz o superior. Memoria RAM: 8 GB. Espacio en disco: 20 GB libres.
  • Requisitos de software mínimo: Sistema operativo: Windows 10, macOS o Linux. Servidor con soporte para PHP 8.0 o superior, MySQL 5.7 o superior.
  • Licencias o permisos específicos: Acceso a un entorno de pruebas y a herramientas premium como Elementor Pro o WPML.

Temario del curso de WordPress Avanzado

tema 1

Arquitectura Avanzada de WordPress

  • Análisis detallado de la estructura de archivos de WordPress.
  • Relación entre el núcleo de WordPress, temas y plugins.
  • Uso de constantes globales y variables en WordPress.
  • Práctica: configuración avanzada del archivo wp-config.php.
  • Resolución de problemas relacionados con configuraciones incorrectas.
  • Documentación de configuraciones avanzadas aplicadas.
  • Mejores prácticas para trabajar con la arquitectura de WordPress.
  • Casos prácticos de personalización basados en la estructura de WordPress.
  • Evaluación del impacto de una arquitectura bien configurada.
  • Recomendaciones para mantener la integridad del sistema.
iconArrowDown
tema 2

Personalización Avanzada de Temas

  • Uso avanzado de la jerarquía de plantillas en WordPress.
  • Métodos para añadir y editar plantillas de páginas personalizadas.
  • Práctica: creación de una plantilla dinámica para páginas de archivo.
  • Resolución de problemas relacionados con la jerarquía de temas.
  • Comparación entre temas básicos y temas avanzados personalizados.
  • Documentación de cambios realizados en plantillas.
  • Mejores prácticas para garantizar la compatibilidad de los temas.
  • Casos prácticos de personalización avanzada en proyectos reales.
  • Evaluación del impacto de plantillas personalizadas en la experiencia del usuario.
  • Recomendaciones para optimizar el rendimiento de los temas.
iconArrowDown
tema 3

Desarrollo Avanzado de Plugins

  • Introducción a los patrones de diseño aplicados a plugins.
  • Métodos para registrar tipos de publicaciones personalizadas (CPT).
  • Práctica: desarrollo de un plugin para gestionar eventos.
  • Resolución de problemas relacionados con conflictos de plugins.
  • Comparación entre plugins básicos y avanzados.
  • Documentación de estructuras y funciones personalizadas en plugins.
  • Mejores prácticas para garantizar la modularidad y escalabilidad.
  • Casos prácticos de desarrollo de plugins en entornos empresariales.
  • Evaluación del impacto de plugins personalizados en proyectos complejos.
  • Recomendaciones para mantener plugins actualizados y funcionales.
iconArrowDown
tema 4

Gestión de WordPress Multisite

  • Introducción a la funcionalidad de WordPress Multisite.
  • Métodos para habilitar y configurar redes multisite.
  • Práctica: creación de una red multisite para proyectos globales.
  • Resolución de problemas relacionados con configuraciones multisite.
  • Comparación entre instalaciones únicas y multisite.
  • Documentación de configuraciones aplicadas a redes multisite.
  • Mejores prácticas para garantizar la escalabilidad de redes multisite.
  • Casos prácticos de implementación en entornos empresariales.
  • Evaluación del impacto de WordPress Multisite en la gestión de proyectos.
  • Recomendaciones para mantener redes multisite eficientes.
iconArrowDown
tema 5

Integración con APIs Externas

  • Introducción a la API REST de WordPress.
  • Métodos para consumir APIs externas en proyectos WordPress.
  • Práctica: integración de una API de clima en un sitio WordPress.
  • Resolución de problemas relacionados con autenticación y permisos.
  • Comparación entre APIs REST y SOAP en integraciones.
  • Documentación de integraciones realizadas.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en integraciones.
  • Casos prácticos de uso de APIs externas en proyectos reales.
  • Evaluación del impacto de integraciones en la funcionalidad del sitio.
  • Recomendaciones para mantener integraciones actualizadas.
iconArrowDown
tema 6

Seguridad Avanzada en WordPress

  • Implementación de autenticación de dos factores en WordPress.
  • Métodos para proteger el archivo wp-config.php y bases de datos.
  • Práctica: configuración avanzada de un plugin de seguridad como Wordfence.
  • Resolución de problemas relacionados con vulnerabilidades comunes.
  • Comparación entre medidas de seguridad básicas y avanzadas.
  • Documentación de configuraciones de seguridad implementadas.
  • Mejores prácticas para garantizar la protección de datos.
  • Casos prácticos de mitigación de riesgos en proyectos complejos.
  • Evaluación del impacto de medidas de seguridad avanzadas.
  • Recomendaciones para mantener sitios WordPress seguros.
iconArrowDown
tema 7

Optimización Avanzada de Rendimiento

  • Análisis detallado de factores que afectan la velocidad de carga.
  • Métodos para optimizar consultas a la base de datos.
  • Práctica: configuración avanzada de plugins de caché como W3 Total Cache.
  • Resolución de problemas relacionados con tiempos de carga lentos.
  • Comparación entre optimizaciones básicas y avanzadas.
  • Documentación de cambios realizados para optimización.
  • Mejores prácticas para garantizar tiempos de carga rápidos.
  • Casos prácticos de optimización en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de la optimización en la experiencia del usuario.
  • Recomendaciones para mantener un sitio WordPress rápido y eficiente.
iconArrowDown
tema 8

Estrategias Avanzadas de SEO

  • Configuración avanzada de plugins como Rank Math y Yoast SEO.
  • Métodos para optimizar contenido dinámico y taxonomías personalizadas.
  • Práctica: configuración de esquemas avanzados de datos estructurados.
  • Resolución de problemas relacionados con indexación y rastreo.
  • Comparación entre estrategias de SEO básicas y avanzadas.
  • Documentación de cambios realizados para SEO.
  • Mejores prácticas para garantizar la visibilidad en buscadores.
  • Casos prácticos de éxito en estrategias avanzadas de SEO.
  • Evaluación del impacto del SEO en el tráfico orgánico.
  • Recomendaciones para mantener estrategias SEO actualizadas.
iconArrowDown
tema 9

Desarrollo con la API REST de WordPress

  • Introducción a la API REST de WordPress y sus capacidades.
  • Métodos para crear y consumir endpoints personalizados.
  • Práctica: desarrollo de un endpoint para manejar datos de formularios.
  • Resolución de problemas relacionados con permisos y autenticación.
  • Comparación entre endpoints estándar y personalizados.
  • Documentación de endpoints implementados.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad de la API REST.
  • Casos prácticos de uso de la API REST en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de la API REST en la escalabilidad del sitio.
  • Recomendaciones para optimizar la integración de la API REST.
iconArrowDown
tema 10

Automatización con WP-CLI

  • Introducción a WP-CLI y su uso en tareas administrativas.
  • Métodos para automatizar actualizaciones y configuraciones.
  • Práctica: creación de scripts para la automatización de migraciones.
  • Resolución de problemas relacionados con scripts WP-CLI.
  • Comparación entre tareas manuales y automatizadas.
  • Documentación de procesos automatizados con WP-CLI.
  • Mejores prácticas para garantizar la eficiencia en tareas repetitivas.
  • Casos prácticos de automatización en proyectos reales.
  • Evaluación del impacto de WP-CLI en la productividad del equipo.
  • Recomendaciones para integrar WP-CLI en el flujo de trabajo.
iconArrowDown
tema 11

Gestión de Recursos Estáticos y Caché

  • Métodos para optimizar recursos estáticos como imágenes y scripts.
  • Configuración avanzada de herramientas de caché de servidor.
  • Práctica: integración de un CDN como Cloudflare con WordPress.
  • Resolución de problemas relacionados con la invalidación de caché.
  • Comparación entre caché de navegador y de servidor.
  • Documentación de configuraciones de caché implementadas.
  • Mejores prácticas para reducir el tiempo de carga.
  • Casos prácticos de mejora en velocidad con optimización de recursos.
  • Evaluación del impacto de la optimización de recursos estáticos.
  • Recomendaciones para mantener configuraciones de caché eficientes.
iconArrowDown
tema 12

Personalización del Editor Gutenberg

  • Introducción al desarrollo de bloques personalizados en Gutenberg.
  • Métodos para registrar y estilizar bloques con React y JavaScript.
  • Práctica: creación de un bloque personalizado para testimonios.
  • Resolución de problemas relacionados con compatibilidad de bloques.
  • Comparación entre bloques estándar y personalizados.
  • Documentación de bloques desarrollados para Gutenberg.
  • Mejores prácticas para garantizar la usabilidad de los bloques.
  • Casos prácticos de personalización de Gutenberg en proyectos reales.
  • Evaluación del impacto de los bloques personalizados en el diseño.
  • Recomendaciones para aprovechar al máximo Gutenberg.
iconArrowDown
tema 13

Configuración y Gestión de Sitios Multilingües

  • Métodos para configurar un sitio WordPress multilingüe.
  • Integración de plugins como WPML y Polylang.
  • Práctica: configuración de un sitio con múltiples idiomas.
  • Resolución de problemas relacionados con traducciones dinámicas.
  • Comparación entre sitios multilingües y multisite para proyectos globales.
  • Documentación de configuraciones multilingües implementadas.
  • Mejores prácticas para garantizar una experiencia coherente en todos los idiomas.
  • Casos prácticos de éxito en sitios multilingües.
  • Evaluación del impacto del contenido multilingüe en el tráfico global.
  • Recomendaciones para mantener traducciones actualizadas.
iconArrowDown
tema 14

Integración de Sistemas Externos con WordPress

  • Métodos para conectar WordPress con CRMs y ERPs.
  • Práctica: integración de WordPress con HubSpot mediante APIs.
  • Resolución de problemas relacionados con sincronización de datos.
  • Comparación entre integraciones locales y basadas en APIs.
  • Documentación de flujos de integración implementados.
  • Mejores prácticas para garantizar la interoperabilidad con sistemas externos.
  • Casos prácticos de integración en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de la integración en la gestión empresarial.
  • Recomendaciones para mantener integraciones seguras y funcionales.
iconArrowDown
tema 15

Analítica Avanzada y Toma de Decisiones

  • Configuración de Google Analytics 4 y Google Tag Manager en WordPress.
  • Métodos para rastrear eventos personalizados en WordPress.
  • Práctica: configuración de un panel de analítica avanzada en el backend.
  • Resolución de problemas relacionados con métricas erróneas.
  • Comparación entre analíticas básicas y avanzadas en WordPress.
  • Documentación de configuraciones de analítica implementadas.
  • Mejores prácticas para garantizar la precisión de los datos.
  • Casos prácticos de mejora basada en datos analíticos.
  • Evaluación del impacto de la analítica avanzada en las decisiones estratégicas.
  • Recomendaciones para mantener un seguimiento constante del rendimiento.
iconArrowDown
tema 16

Optimización de Bases de Datos

  • Métodos para limpiar y optimizar bases de datos en WordPress.
  • Uso de herramientas como phpMyAdmin y WP-Optimize.
  • Práctica: eliminación de revisiones y datos obsoletos en la base de datos.
  • Resolución de problemas relacionados con bases de datos lentas.
  • Comparación entre bases de datos optimizadas y no optimizadas.
  • Documentación de cambios realizados en bases de datos.
  • Mejores prácticas para garantizar la estabilidad y velocidad.
  • Casos prácticos de optimización en proyectos grandes.
  • Evaluación del impacto de una base de datos eficiente en el rendimiento.
  • Recomendaciones para mantener bases de datos saludables.
iconArrowDown
tema 17

Migraciones y Escalabilidad

  • Métodos para migrar sitios WordPress a servidores más potentes.
  • Práctica: migración de un sitio con grandes volúmenes de datos.
  • Resolución de problemas relacionados con migraciones fallidas.
  • Comparación entre herramientas de migración manuales y automatizadas.
  • Documentación de procesos de migración realizados.
  • Mejores prácticas para garantizar la escalabilidad del sitio.
  • Casos prácticos de migración en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de la migración en el rendimiento y disponibilidad.
  • Recomendaciones para planificar migraciones a gran escala.
iconArrowDown
tema 18

E-Commerce Avanzado con WooCommerce

  • Métodos para personalizar WooCommerce mediante hooks y filtros.
  • Práctica: desarrollo de un módulo de cálculo de precios dinámicos.
  • Resolución de problemas relacionados con integraciones de pagos.
  • Comparación entre personalizaciones básicas y avanzadas de WooCommerce.
  • Documentación de configuraciones avanzadas de e-commerce.
  • Mejores prácticas para garantizar una experiencia de compra fluida.
  • Casos prácticos de optimización de tiendas WooCommerce.
  • Evaluación del impacto de las personalizaciones en las conversiones.
  • Recomendaciones para gestionar tiendas de gran volumen.
iconArrowDown
tema 19

Pruebas y Entornos de Desarrollo

  • Métodos para crear entornos de prueba y producción separados.
  • Uso de herramientas como LocalWP y Docker para pruebas.
  • Práctica: configuración de un entorno de staging para pruebas seguras.
  • Resolución de problemas relacionados con entornos inconsistentes.
  • Comparación entre entornos locales y en la nube.
  • Documentación de configuraciones de entornos implementados.
  • Mejores prácticas para garantizar la estabilidad en producción.
  • Casos prácticos de pruebas y despliegue en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de las pruebas en la calidad del producto final.
  • Recomendaciones para implementar un flujo de trabajo eficiente.
iconArrowDown
tema 20

Proyecto Final: Desarrollo de un Proyecto Complejo con WordPress

  • Definición del alcance del proyecto final.
  • Diseño y desarrollo de un sitio completo con funcionalidades avanzadas.
  • Personalización de temas y desarrollo de plugins personalizados.
  • Integración con sistemas externos y configuraciones de seguridad.
  • Optimización de rendimiento y configuraciones SEO avanzadas.
  • Pruebas exhaustivas y validación del proyecto final.
  • Documentación detallada del desarrollo y configuraciones aplicadas.
  • Resolución de problemas y ajustes post-implementación.
  • Presentación del proyecto y retroalimentación del instructor.
  • Reflexión sobre las lecciones aprendidas y futuras mejoras.
iconArrowDown