Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Web3 para No Desarrolladores

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Un curso diseñado para no desarrolladores que quieren entender el ecosistema Web3. Aprende sobre blockchain, wallets, DApps y las posibilidades de la descentralización en tu industria.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Web3 para No Desarrolladores bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Web3 para No Desarrolladores

Profesionales de negocios, emprendedores y cualquier persona interesada en aprender sobre Web3 y blockchain sin conocimientos técnicos.

Objetivos de nuestro curso de Web3 para No Desarrolladores

  • Comprender los conceptos fundamentales de Web3 y el ecosistema blockchain.
  • Identificar casos de uso prácticos de blockchain en diferentes industrias.
  • Aprender a utilizar herramientas y plataformas Web3 sin necesidad de codificación.
  • Gestionar wallets, interactuar con DApps y explorar contratos inteligentes.
  • Entender las implicaciones de seguridad, privacidad y descentralización.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Web3 para No Desarrolladores

Un curso diseñado para no desarrolladores que quieren entender el ecosistema Web3. Aprende sobre blockchain, wallets, DApps y las posibilidades de la descentralización en tu industria.

Requisitos de nuestro curso de Web3 para No Desarrolladores

  • Experiencia previa: No se requiere experiencia previa en desarrollo o blockchain.
  • Instalaciones previas requeridas: Creación de una cuenta en plataformas Web3 como MetaMask. Navegador web actualizado compatible con extensiones (e.g., Chrome, Brave).
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Procesador de 2 GHz o superior. 8 GB de RAM. 20 GB de espacio libre en disco. Conexión a internet estable.
  • Permisos de instalación: Acceso para instalar extensiones de navegador y aplicaciones relacionadas.

Temario del curso de Web3 para No Desarrolladores

tema 1

Introducción a Web3 y Blockchain

  • ¿Qué es Web3 y en qué se diferencia de Web2?
  • Fundamentos de blockchain: ¿Cómo funciona y por qué es seguro?
  • Principales conceptos: descentralización, nodos y contratos inteligentes.
  • Introducción a criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y más.
  • Exploración de redes públicas y privadas.
  • Revisión de casos de uso populares: NFTs, DeFi y DAOs.
  • Impacto de Web3 en industrias como finanzas, arte y logística.
  • Limitaciones actuales de blockchain y retos futuros.
  • Glosario esencial de términos Web3.
  • Mejores prácticas para iniciarse en el mundo blockchain.
iconArrowDown
tema 2

Herramientas Clave de Web3

  • Introducción a wallets: ¿qué son y para qué se utilizan?
  • Instalación y configuración de MetaMask en tu navegador.
  • Práctica: creación y gestión de una wallet segura.
  • Uso de exploradores blockchain como Etherscan y Solscan.
  • Introducción a plataformas descentralizadas como OpenSea y Uniswap.
  • Revisión de mercados de NFTs y plataformas DeFi.
  • Configuración de redes adicionales como Polygon en wallets.
  • Exploración de extensiones y aplicaciones Web3 populares.
  • Resolución de problemas comunes al usar herramientas Web3.
  • Mejores prácticas para elegir y usar herramientas seguras.
iconArrowDown
tema 3

Interacción con Aplicaciones Descentralizadas (DApps)

  • ¿Qué son las DApps y cómo funcionan?
  • Exploración de casos de uso en diferentes sectores.
  • Práctica: conexión de tu wallet a una DApp.
  • Navegación y uso de plataformas DeFi para préstamos y swaps.
  • Exploración de marketplaces de NFTs y su funcionamiento.
  • Participación en DAOs: votaciones y gestión comunitaria.
  • Identificación de riesgos al interactuar con DApps.
  • Revisión de métricas clave en plataformas descentralizadas.
  • Integración de múltiples DApps para proyectos específicos.
  • Mejores prácticas para interactuar de forma segura con DApps.
iconArrowDown
tema 4

Contratos Inteligentes y Blockchain para No Técnicos

  • ¿Qué son los contratos inteligentes y cómo se ejecutan?
  • Casos prácticos: cómo se utilizan en la vida diaria (seguros, juegos, etc.).
  • Exploración de ejemplos en redes como Ethereum y Solana.
  • Práctica: revisión de un contrato inteligente en un explorador blockchain.
  • Limitaciones y riesgos de los contratos inteligentes.
  • Introducción a plataformas de contratos inteligentes como Solidity (conceptos, no codificación).
  • Identificación de proyectos con contratos destacados.
  • Cómo verificar la legitimidad de un contrato inteligente.
  • Rol de los contratos inteligentes en la descentralización.
  • Mejores prácticas para entender y analizar contratos inteligentes.
iconArrowDown
tema 5

Seguridad y Privacidad en Web3

  • Principales amenazas y cómo protegerse en el ecosistema Web3.
  • Buenas prácticas para almacenar y proteger claves privadas.
  • Identificación de estafas comunes en Web3.
  • Herramientas para evaluar la seguridad de DApps y contratos inteligentes.
  • Configuración de autenticación y permisos en wallets.
  • Importancia de realizar transacciones en redes seguras.
  • Gestión de accesos y permisos en aplicaciones descentralizadas.
  • Cómo recuperar el control de tu wallet en caso de problemas.
  • Revisión de herramientas de seguridad adicionales como hardware wallets.
  • Mejores prácticas para mantener la privacidad en blockchain.
iconArrowDown
tema 6

Oportunidades Profesionales y Futuro de Web3

  • Exploración de roles no técnicos en el ecosistema Web3.
  • Casos de uso en marketing, negocios, educación y arte.
  • Introducción a la creación y gestión de proyectos descentralizados.
  • Uso de plataformas como OpenSea para gestionar NFTs.
  • Práctica: creación y publicación de un NFT en una blockchain.
  • Introducción al financiamiento descentralizado (DeFi).
  • Participación en comunidades Web3 y DAOs.
  • Proyección del impacto de Web3 en industrias emergentes.
  • Identificación de oportunidades de negocio con blockchain.
  • Mejores prácticas para integrarse al ecosistema Web3 sin ser desarrollador.
iconArrowDown
tema 7

Proyecto Final: Exploración y Uso de Web3

  • Configuración de una wallet y conexión a una DApp.
  • Participación en una transacción en un marketplace de NFTs.
  • Exploración de un contrato inteligente relevante para tu industria.
  • Creación de un caso de uso personal o profesional basado en Web3.
  • Documentación del aprendizaje y presentación del proyecto.
iconArrowDown