Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de VMWare

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina la administración de máquinas virtuales, redes, almacenamiento y alta disponibilidad con VMware. Diseñado para profesionales que buscan optimizar sus entornos virtuales.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en VMWare bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de VMWare

Profesionales de TI, administradores de sistemas y arquitectos interesados en gestionar infraestructuras virtuales con VMware.

Objetivos de nuestro curso de VMWare

  • Dominar la administración de infraestructuras virtuales utilizando VMware.
  • Configurar y gestionar máquinas virtuales, redes y almacenamiento en VMware.
  • Implementar alta disponibilidad y estrategias de seguridad avanzadas.
  • Automatizar tareas y monitorizar recursos para optimizar el rendimiento.
  • Diseñar y ejecutar migraciones exitosas hacia entornos virtuales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de VMWare

Domina la administración de máquinas virtuales, redes, almacenamiento y alta disponibilidad con VMware. Diseñado para profesionales que buscan optimizar sus entornos virtuales.

Requisitos de nuestro curso de VMWare

  • Conocimiento básico de redes, sistemas operativos y gestión de servidores.
  • Equipo con mínimo 16 GB de RAM, procesador multinúcleo y 100 GB de almacenamiento.
  • Licencia de VMware (ESXi y vCenter Server, versión de prueba o suscripción activa).

Temario del curso de VMWare

tema 1

Introducción a VMware y la Virtualización

  • Conceptos básicos de virtualización y su importancia
  • Historia y evolución de VMware como líder en el sector
  • Principales productos de VMware y sus aplicaciones
  • Beneficios de la virtualización en empresas
  • Diferencias entre virtualización y computación en la nube
  • Escenarios comunes de uso de VMware en entornos empresariales
  • Requisitos técnicos para implementar VMware
  • Revisión de las capacidades de VMware vSphere
  • Introducción a las licencias y opciones de suscripción de VMware
  • Ejercicio práctico: Exploración de la interfaz de VMware vSphere
iconArrowDown
tema 2

Instalación y Configuración de VMware ESXi

  • Descarga e instalación de VMware ESXi
  • Requisitos de hardware y software para ESXi
  • Configuración básica de ESXi en un host físico
  • Interfaz de administración de ESXi: Visión general
  • Configuración de red en ESXi
  • Gestión de almacenamiento en ESXi
  • Creación y administración de máquinas virtuales en ESXi
  • Monitorización del rendimiento en ESXi
  • Resolución de problemas comunes durante la instalación
  • Ejercicio práctico: Configuración inicial de ESXi
iconArrowDown
tema 3

Introducción a VMware vCenter Server

  • ¿Qué es vCenter Server y por qué es esencial?
  • Instalación de vCenter Server Appliance (VCSA)
  • Configuración inicial de vCenter Server
  • Integración de hosts ESXi en vCenter Server
  • Administración centralizada con vCenter Server
  • Uso de roles y permisos en vCenter Server
  • Configuración de alertas y notificaciones en vCenter Server
  • Comparativa de las versiones de vCenter Server
  • Ejemplo práctico: Creación de clústeres en vCenter
  • Mejores prácticas para la administración con vCenter Server
iconArrowDown
tema 4

Gestión de Máquinas Virtuales (VMs)

  • Creación de máquinas virtuales en VMware
  • Configuración de hardware y recursos para VMs
  • Instalación de sistemas operativos en máquinas virtuales
  • Clonación y plantillas de máquinas virtuales
  • Migración de VMs entre hosts
  • Gestión de snapshots y backups de VMs
  • Resolución de problemas en máquinas virtuales
  • Ejemplo práctico: Migración en vivo de una VM
  • Configuración de políticas de rendimiento para VMs
  • Mejores prácticas para la administración de VMs
iconArrowDown
tema 5

Redes Virtuales en VMware

  • Introducción a las redes virtuales y su importancia
  • Configuración de switches estándar en VMware
  • Uso de switches distribuidos en VMware
  • Configuración de VLANs en entornos virtuales
  • Configuración avanzada de adaptadores de red en máquinas virtuales
  • Monitorización y resolución de problemas de red en VMware
  • Ejemplo práctico: Configuración de un entorno con múltiples VLANs
  • Uso de firewalls y políticas de seguridad en redes virtuales
  • Comparativa de redes virtuales con redes físicas tradicionales
  • Mejores prácticas para la gestión de redes virtuales
iconArrowDown
tema 6

Gestión de Almacenamiento Virtual

  • Introducción a las opciones de almacenamiento en VMware
  • Configuración de datastores en VMware
  • Uso de almacenamiento local y compartido
  • Configuración de iSCSI y NFS en VMware
  • Uso de VMware vSAN para almacenamiento definido por software
  • Monitorización del rendimiento del almacenamiento
  • Ejemplo práctico: Configuración de un datastore compartido
  • Resolución de problemas comunes en almacenamiento
  • Políticas de rendimiento y redundancia en almacenamiento
  • Mejores prácticas para la gestión de almacenamiento en VMware
iconArrowDown
tema 7

Alta Disponibilidad y Tolerancia a Fallos

  • Conceptos de alta disponibilidad en entornos virtuales
  • Configuración de VMware HA (High Availability)
  • Introducción a VMware Fault Tolerance (FT)
  • Uso de clústeres para garantizar la continuidad del servicio
  • Configuración de DRS (Distributed Resource Scheduler)
  • Ejemplo práctico: Implementación de HA y FT en un clúster
  • Resolución de problemas en entornos de alta disponibilidad
  • Políticas de failover y priorización de VMs
  • Comparativa de opciones de alta disponibilidad en VMware
  • Mejores prácticas para garantizar la continuidad del negocio
iconArrowDown
tema 8

Seguridad y Cumplimiento en VMware

  • Configuración de roles y permisos en entornos VMware
  • Uso de firewalls y políticas de acceso en redes virtuales
  • Implementación de cifrado en máquinas virtuales
  • Configuración de auditorías y logs en VMware
  • Uso de VMware NSX para seguridad avanzada
  • Ejemplo práctico: Configuración de políticas de acceso en vCenter
  • Resolución de problemas de seguridad en entornos virtuales
  • Mejores prácticas para la seguridad en VMware
  • Revisión de cumplimiento normativo en entornos virtuales
  • Comparativa de herramientas de seguridad integradas y externas
iconArrowDown
tema 9

Automatización con VMware PowerCLI

  • Introducción a PowerCLI y sus beneficios
  • Instalación y configuración de PowerCLI
  • Uso de scripts para la gestión de máquinas virtuales
  • Automatización de tareas repetitivas en VMware
  • Ejemplo práctico: Creación automatizada de máquinas virtuales
  • Resolución de problemas al usar scripts en PowerCLI
  • Mejores prácticas para la automatización en VMware
  • Configuración de reportes automatizados con PowerCLI
  • Integración de PowerCLI con otras herramientas de gestión
  • Comparativa de enfoques manuales y automatizados en VMware
iconArrowDown
tema 10

Monitorización y Rendimiento

  • Uso de métricas clave en VMware para monitorización
  • Configuración de dashboards personalizados en vCenter
  • Identificación de cuellos de botella en recursos
  • Monitorización de redes y almacenamiento en VMware
  • Ejemplo práctico: Análisis de rendimiento en un entorno real
  • Resolución de problemas de rendimiento comunes
  • Uso de herramientas externas para monitorización avanzada
  • Configuración de alertas y reportes automáticos
  • Comparativa de herramientas de monitorización en VMware
  • Mejores prácticas para la optimización de recursos
iconArrowDown
tema 11

Migración a VMware

  • Planificación de la migración a entornos virtuales
  • Uso de VMware vMotion para migración en vivo
  • Migración de datos entre datastores
  • Ejemplo práctico: Migración de un servidor físico a virtual
  • Resolución de problemas durante la migración
  • Comparativa de enfoques de migración en VMware
  • Configuración de políticas de migración para optimización
  • Uso de herramientas de terceros para migraciones avanzadas
  • Mejores prácticas para garantizar migraciones exitosas
  • Consideraciones post-migración en VMware
iconArrowDown