Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a destectar las vulnerabilidades de tus soluciones web y a aplicar mecanismos para evitarlas o resolverlas de manera profesional. Tras este cursos, tendrás todos los mecanismos necesarios para crear soluciones web seguras ante los ataques de seguridad más comunes en la actualidad

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

Desarrolladores Fullstack, con experiencia desarrollando en Angular (13 o superior) y .Net Core (3.1 o superior), que quieran aprender a destectar vulnerabilidades de sus soluciones web y mecanismos para evitarlas o resolverlas.

Objetivos de nuestro curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

  • Aprender a detectar vulnerabilidades en entornos web a partir de la lista enumerada por OWASP
  • Aprender a aplicar seguridad a nuestras soluciones web
  • Aprender a proteger la información frente a ataques
  • Aprender a desarrollar de manera segura, aplicando las mejores técnicas para garantizar la seguridad

Qué vas a aprender en nuestro curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

Aprende a destectar las vulnerabilidades de tus soluciones web y a aplicar mecanismos para evitarlas o resolverlas de manera profesional. Tras este cursos, tendrás todos los mecanismos necesarios para crear soluciones web seguras ante los ataques de seguridad más comunes en la actualidad

Requisitos de nuestro curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

  • Tener experiencia desarrollando aplicaciones web con HTML, CSS, JavaScript (ES6 o superior), TypeScript, Angular, C# y Web Apis .Net tipo REST
  • Tener un equipo Kali Linux (Kali 2022.3 o superior) con acceso a un usuario con permisos de instalación donde poder realizar el curso
  • En caso de contar con otro Sistema Operativo en tu equipo, deberás tener instalado VirtualBox previamente y poder descargar, instalar e iniciar máquinas virtuales con VirtualBox

Temario del curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

tema 1

Introducción a la seguridad web

  • Introducción a la seguridad web
  • Debate acerca de la importancia de la seguridad web
iconArrowDown
tema 2

El Protocolo HTTP

  • El protocolo HTTP
  • Cómo funciona el protocolo HTTP
  • Tipos de estructuras para la comunicación HTTP
  • Rest
  • WSDL
  • Métodos HTTP existentes
  • Códigos de respuesta HTTP
  • Partes que conforman las peticiones HTTP
  • Partes que conforman las respuestas HTTP
iconArrowDown
tema 3

Las Vulnerabilidades Web

  • Qué es una vulnerabilidad web
  • Repositorios oficiales de referencia donde encontrar las vulnerabilidades web más conocidas:
  • CVE
  • NVD
iconArrowDown
tema 4

Los Ataques

  • Tipos de ataques más comunes en la actualidad:
  • SQL Injection
  • JSON Injection
  • XSS
  • DoS
  • DDoS
  • LFI
iconArrowDown
tema 5

OWASP

  • Qué es la fundación OWASP
  • La importancia actual de OWASP Top 10
iconArrowDown
tema 6

Análisis y Detección

  • Recomendaciones de búsqueda sobre targets en la web
  • Cómo detectar las tecnologías empleadas por una aplicación web
  • Cómo detectar puertos de comunicación abiertos y versiones de aplicaciones y así encontrar vulnerabilidades
iconArrowDown
tema 7

Configuraciones y Prevención

  • Manejo de errores en las aplicaciones web
  • Problemas comunes a la hora de manejar errores
  • Qué son las headers y cómo pueden servir para aplicar seguridad y minimizar ataques
  • Cómo implementar las Headers de Seguridad en servidores web
  • Configuración y gestión correcta de usuarios y grupos
  • Qué son las Cookies, Local Storage & Session Storage
  • Correcto manejo de Cookies, Local Storage y Session Storage
  • La diferencia entre Autenticación y Autorización
  • Validación de datos como mecanismo de control de seguridad
  • Transmisión segura de información a través de HTTPS
iconArrowDown
tema 8

Herramientas para la Detección de Vulnerabilidades Comunes

  • Escáneres de vulnerabilidad más comunes:
  • OWASP Zap
  • Burp Suite
  • Nikto
  • Vega
  • Arachni
iconArrowDown
tema 9

El Firewall

  • Qué es una Web Application Firewall
  • Prevención de ataques a través de Web Application Firewall
iconArrowDown
tema 10

Los Captchas

  • Qué es un Captcha
  • La evolución de los Captchas a lo largo del tiempo
  • Captchas como prevención de ataques DoS
iconArrowDown
tema 11

Los CDN

  • Qué es un CDN
  • CDN y balanceo de carga como prevención de ataques DoS
iconArrowDown
tema 12

Hardening y Auditorías

  • Hardening de servidores para refuerzo de seguridad
  • Generación de Informes de Auditoría de Seguridad
iconArrowDown
tema 13

Introducción al Desarrollo Seguro

  • Qué se entiende por Seguridad en el desarrollo del Software
  • Diferencia entre desarrollo orientado a funcionalidad y desarrollo orientado a seguridad
  • Atacantes Externos
  • Atacantes Internos
iconArrowDown
tema 14

Los Entornos de Desarrollo

  • Qué son los entornos de desarrollo
  • Entornos de Desarrollo
  • Entornos de QA
  • Entornos de Producción
iconArrowDown
tema 15

Gestión y Configuración de Usuarios

  • Gestión y configuración de usuarios
  • Segregación de permisos y funciones de usuarios
iconArrowDown
tema 16

El uso de los Datos de Prueba

  • Qué son los datos de prueba y para qué sirven
  • Utilización de datos de prueba
  • Datos Reales
  • Datos Ficticios
  • Comparativa de ventajas y desventajas
iconArrowDown
tema 17

Aplicando Seguridad en el Desarrollo

  • Seguridad por Capas
  • Definición de Requisitos de Seguridad
  • Librerías y Frameworks recomendados
  • La amenaza del SQL Injection
  • Realización de consultas seguras
  • Validación de datos
  • Listas Negras y Listas Blancas
iconArrowDown
tema 18

Mecanismos de Autenticación de Usuarios

  • Mecanismos recomendados de Autenticación
  • El principio del Menor Privilegio
iconArrowDown
tema 19

Protección de la Información

  • Protección de información en reposo
  • Protección de información en movimiento
iconArrowDown
tema 20

Monitorización y Manejo de Errores

  • Monitorización de eventos a través de Logs
  • Recomendaciones a la hora del Manejo de Errores
iconArrowDown
tema 21

Protegiendo ante otros ataques

  • Protección ante JSON Injection
  • Protección ante DoS y DDoS
  • Protección ante XSS
  • Protección ante CSRF
  • Protección ante Clickjacking
  • Protección ante otros ataques comunes
  • Aplicando SSL y HTTPS en nuestras aplicaciones
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro en Angular y .Net?

accordionIcon
Este curso te ofrece la oportunidad de mejorar significativamente la seguridad de tus desarrollos web mediante el aprendizaje de técnicas de protección avanzadas en Angular y .Net. Aprenderás a identificar y mitigar vulnerabilidades comunes, y a implementar medidas de seguridad robustas, lo que te permitirá garantizar aplicaciones más seguras y confiables para tus usuarios.

¿El curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso puede ser bonificado a través de FUNDAE. Esto permite a las empresas aprovechar las subvenciones disponibles para la formación continua de sus empleados, lo que puede reducir el coste total del curso hasta el 100%, dependiendo de los créditos disponibles.

¿En qué modalidad se imparte el curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada a través de Zoom. Esto significa que podrás seguir las clases en tiempo real y acceder a las grabaciones, facilitando el aprendizaje a tu propio ritmo y adaptándose a tus necesidades específicas.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro?

accordionIcon
Al completar este curso, desarrollarás habilidades en la identificación de vulnerabilidades web, implementación de medidas de protección como firewalls y uso de prácticas de desarrollo seguro. También obtendrás experiencia en el manejo de herramientas de detección de vulnerabilidades y en la aplicación de buenas prácticas en la gestión y configuración de usuarios.

¿Cuál es el proceso de inscripción para el curso de Seguridad Web y Desarrollo Seguro?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso completando el formulario de inscripción que encontrarás en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu registro de manera eficiente. Si deseas que gestionemos la bonificación a través de FUNDAE, indícalo en el formulario para incluir el coste del 10% + IVA por la gestión, que también es bonificable.