Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Power Automate Avanzado

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende técnicas avanzadas de Power Automate para integrar servicios empresariales, manejar errores y optimizar flujos críticos en grandes organizaciones.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Power Automate Avanzado bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Power Automate Avanzado

Desarrolladores y administradores de automatización empresarial que deseen profundizar en el uso avanzado de Power Automate.

Objetivos de nuestro curso de Power Automate Avanzado

  • Explorar técnicas avanzadas para diseñar y optimizar flujos en Power Automate.
  • Integrar Power Automate con sistemas externos y servicios empresariales complejos.
  • Automatizar procesos críticos en grandes organizaciones utilizando mejores prácticas.
  • Desarrollar flujos personalizados con seguridad, escalabilidad y eficiencia.
  • Implementar monitoreo avanzado, manejo de errores y optimización en proyectos empresariales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Power Automate Avanzado

Aprende técnicas avanzadas de Power Automate para integrar servicios empresariales, manejar errores y optimizar flujos críticos en grandes organizaciones.

Requisitos de nuestro curso de Power Automate Avanzado

  • Experiencia previa y conocimientos necesarios: Haber completado un curso introductorio/intermedio de Power Automate. Familiaridad con PowerApps, SharePoint y conectores avanzados. Conocimiento básico de servicios API, JSON y expresiones.
  • Instalaciones previas requeridas: Licencia activa de Power Automate con accesos premium. Herramientas para pruebas de APIs (Postman, Insomnia).
  • Requisitos de hardware mínimo: Procesador: 2.5 GHz o superior. RAM: 8 GB. Espacio en disco: 30 GB libres.
  • Requisitos de software mínimo: Sistema operativo: Windows 10 o superior. Navegador actualizado (Edge, Chrome, Firefox).
  • Licencias o permisos específicos: Acceso a entornos empresariales y conectores premium.

Temario del curso de Power Automate Avanzado

tema 1

Introducción a Flujos Avanzados

  • Repaso de conceptos intermedios en Power Automate.
  • Principales diferencias entre flujos básicos y avanzados.
  • Análisis de casos empresariales para flujos complejos.
  • Configuración de conectores premium.
  • Práctica: diseño de un flujo avanzado desde cero.
  • Documentación oficial y recursos avanzados.
  • Buenas prácticas para planificar flujos complejos.
  • Casos prácticos de flujos avanzados en empresas.
  • Evaluación del impacto de los flujos avanzados en procesos empresariales.
  • Recomendaciones para trabajar con flujos a gran escala.
iconArrowDown
tema 2

Configuración de Entornos Empresariales

  • Introducción a entornos y soluciones en Power Automate.
  • Métodos para configurar entornos en grandes organizaciones.
  • Práctica: creación y configuración de un entorno para pruebas.
  • Resolución de problemas relacionados con permisos y roles.
  • Comparación entre entornos de desarrollo, prueba y producción.
  • Documentación de configuraciones realizadas.
  • Mejores prácticas para gestionar entornos empresariales.
  • Casos prácticos de entornos bien organizados.
  • Evaluación del impacto de la segmentación de entornos en la escalabilidad.
  • Recomendaciones para mantener entornos seguros y eficientes.
iconArrowDown
tema 3

Personalización de Flujos con Expresiones Avanzadas

  • Introducción a expresiones avanzadas en Power Automate.
  • Métodos para trabajar con JSON, variables y contenido dinámico.
  • Práctica: creación de flujos con expresiones personalizadas.
  • Resolución de problemas relacionados con sintaxis de expresiones.
  • Comparación entre expresiones básicas y avanzadas.
  • Documentación de expresiones utilizadas en flujos.
  • Mejores prácticas para garantizar la claridad de expresiones.
  • Casos prácticos de uso avanzado de expresiones.
  • Evaluación del impacto de expresiones avanzadas en la funcionalidad de los flujos.
  • Recomendaciones para evitar errores comunes en expresiones complejas.
iconArrowDown
tema 4

Conexión Avanzada con APIs

  • Introducción al uso de APIs en Power Automate.
  • Métodos para autenticar y consumir APIs externas.
  • Práctica: integración de una API REST en un flujo.
  • Resolución de problemas relacionados con autenticación y permisos.
  • Comparación entre APIs públicas y privadas.
  • Documentación de integraciones API realizadas.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en las conexiones.
  • Casos prácticos de integración con servicios empresariales.
  • Evaluación del impacto de las APIs en la automatización avanzada.
  • Recomendaciones para trabajar con APIs en proyectos complejos.
iconArrowDown
tema 5

Automatización con Power Automate Desktop

  • Introducción a la automatización robótica (RPA) avanzada.
  • Métodos para crear flujos que interactúen con aplicaciones de escritorio.
  • Práctica: diseño de un flujo que automatice tareas repetitivas.
  • Resolución de problemas relacionados con la configuración de RPA.
  • Comparación entre RPA básica y avanzada.
  • Documentación de flujos RPA implementados.
  • Mejores prácticas para garantizar la estabilidad de los flujos de escritorio.
  • Casos prácticos de RPA en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de la RPA en la productividad.
  • Recomendaciones para integrar RPA con flujos en la nube.
iconArrowDown
tema 6

Manejo Avanzado de Errores

  • Métodos para gestionar errores en flujos complejos.
  • Práctica: diseño de un flujo con manejo avanzado de errores.
  • Resolución de problemas relacionados con fallas en los conectores.
  • Comparación entre flujos con y sin manejo de errores.
  • Documentación de errores gestionados en proyectos.
  • Mejores prácticas para evitar interrupciones en flujos críticos.
  • Casos prácticos de manejo de errores en grandes organizaciones.
  • Evaluación del impacto del manejo de errores en la confiabilidad.
  • Recomendaciones para garantizar la estabilidad de flujos.
  • Uso de logs y reportes para supervisión avanzada.
iconArrowDown
tema 7

Optimización de Flujos para Alto Rendimiento

  • Identificación de cuellos de botella en flujos complejos.
  • Métodos para optimizar el tiempo de ejecución de flujos.
  • Práctica: optimización de un flujo con múltiples conectores.
  • Resolución de problemas relacionados con flujos lentos.
  • Comparación entre flujos estándar y optimizados.
  • Documentación de estrategias de optimización.
  • Mejores prácticas para reducir el uso de recursos en Power Automate.
  • Casos prácticos de optimización en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de flujos optimizados en la productividad.
  • Recomendaciones para mantener flujos eficientes a largo plazo.
iconArrowDown
tema 8

Integración con Dataverse y PowerApps

  • Métodos para conectar flujos con tablas de Dataverse.
  • Práctica: diseño de un flujo que sincronice datos entre PowerApps y Dataverse.
  • Resolución de problemas relacionados con integraciones entre servicios.
  • Comparación entre flujos independientes y flujos conectados a Dataverse.
  • Documentación de integraciones realizadas.
  • Mejores prácticas para trabajar con Dataverse en flujos empresariales.
  • Casos prácticos de integración en sistemas CRM.
  • Evaluación del impacto de la sincronización en tiempo real.
  • Recomendaciones para gestionar datos en proyectos escalables.
  • Beneficios de usar Dataverse como repositorio central.
iconArrowDown
tema 9

Uso de Inteligencia Artificial en Flujos

  • Introducción al uso de modelos de IA en Power Automate.
  • Métodos para integrar análisis de texto, imágenes y sentimientos.
  • Práctica: creación de un flujo que clasifique tickets de soporte con IA.
  • Resolución de problemas relacionados con modelos mal configurados.
  • Comparación entre flujos con y sin inteligencia artificial.
  • Documentación de configuraciones avanzadas de IA.
  • Mejores prácticas para garantizar resultados precisos en flujos automatizados.
  • Casos prácticos de uso de IA en procesos empresariales.
  • Evaluación del impacto de la IA en la eficiencia operativa.
  • Recomendaciones para entrenar y mantener modelos actualizados.
iconArrowDown
tema 10

Flujos Condicionales y Bucles Avanzados

  • Métodos para implementar lógica condicional compleja en flujos.
  • Práctica: diseño de un flujo con condiciones y bucles anidados.
  • Resolución de problemas relacionados con lógica condicional errónea.
  • Comparación entre flujos lineales y condicionales.
  • Documentación de reglas y condiciones en flujos.
  • Mejores prácticas para manejar escenarios condicionales.
  • Casos prácticos de flujos con condiciones avanzadas.
  • Evaluación del impacto de la lógica condicional en la personalización de procesos.
  • Recomendaciones para evitar errores comunes en bucles y condiciones.
  • Configuración avanzada de flujos con múltiples ramas lógicas.
iconArrowDown
tema 11

Gestión de Conectores Personalizados

  • Introducción a conectores personalizados en Power Automate.
  • Métodos para crear y registrar un conector personalizado.
  • Práctica: diseño de un flujo con un conector creado a medida.
  • Resolución de problemas relacionados con conectores personalizados.
  • Comparación entre conectores nativos y personalizados.
  • Documentación de conectores implementados.
  • Mejores prácticas para garantizar la interoperabilidad de conectores.
  • Casos prácticos de conectores personalizados en proyectos empresariales.
  • Evaluación del impacto de los conectores en la automatización.
  • Recomendaciones para mantener conectores seguros y actualizados.
iconArrowDown
tema 12

Monitoreo y Supervisión de Flujos

  • Métodos para monitorizar flujos en Power Automate.
  • Práctica: configuración de alertas para supervisar flujos críticos.
  • Resolución de problemas relacionados con la falta de visibilidad en procesos.
  • Comparación entre supervisión manual y automatizada.
  • Documentación de herramientas de monitoreo utilizadas.
  • Mejores prácticas para garantizar la supervisión continua.
  • Casos prácticos de monitoreo avanzado en grandes organizaciones.
  • Evaluación del impacto de la supervisión en la prevención de errores.
  • Recomendaciones para implementar sistemas de alerta efectivos.
  • Uso de logs y reportes para análisis detallados.
iconArrowDown
tema 13

Flujos Programados y Recurrentes

  • Introducción a flujos recurrentes y su configuración avanzada.
  • Métodos para programar flujos en intervalos personalizados.
  • Práctica: diseño de un flujo recurrente que procese datos diarios.
  • Resolución de problemas relacionados con programaciones incorrectas.
  • Comparación entre flujos ad hoc y flujos recurrentes.
  • Documentación de flujos programados implementados.
  • Mejores prácticas para optimizar el uso de flujos recurrentes.
  • Casos prácticos de automatización programada en empresas.
  • Evaluación del impacto de flujos recurrentes en la eficiencia operativa.
  • Recomendaciones para evitar sobrecarga en flujos programados.
iconArrowDown
tema 14

Seguridad y Cumplimiento Normativo

  • Métodos para garantizar la seguridad de datos en Power Automate.
  • Práctica: diseño de un flujo con manejo avanzado de datos sensibles.
  • Resolución de problemas relacionados con políticas de seguridad.
  • Comparación entre flujos estándar y flujos con cumplimiento normativo.
  • Documentación de medidas de seguridad implementadas.
  • Mejores prácticas para cumplir con regulaciones empresariales.
  • Casos prácticos de seguridad avanzada en flujos.
  • Evaluación del impacto de la seguridad en la confianza del usuario.
  • Recomendaciones para auditar y supervisar flujos críticos.
  • Configuración de roles y accesos en flujos empresariales.
iconArrowDown
tema 15

Proyecto Final: Implementación de un Flujo Empresarial Complejo

  • Introducción y definición del alcance del proyecto.
  • Análisis de requisitos empresariales.
  • Diseño de un flujo avanzado con múltiples conectores y condiciones.
  • Implementación de manejo de errores y notificaciones.
  • Integración con Dataverse, PowerApps y APIs externas.
  • Pruebas exhaustivas del flujo y resolución de errores.
  • Optimización de rendimiento y configuración de monitoreo.
  • Documentación detallada del flujo implementado.
  • Presentación del proyecto y retroalimentación del instructor.
  • Reflexión sobre lecciones aprendidas y próximos pasos.
iconArrowDown