Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de OpenProject

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Descubre cómo usar OpenProject para planificar, ejecutar y optimizar proyectos, incluyendo metodologías ágiles, gestión de recursos y riesgos. Ideal para gestores de proyectos y equipos que buscan mejorar su eficiencia.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en OpenProject bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de OpenProject

Gestores de proyectos, equipos ágiles y profesionales interesados en optimizar la planificación, seguimiento y colaboración en proyectos.

Objetivos de nuestro curso de OpenProject

  • Comprender cómo configurar y gestionar proyectos de manera eficiente en OpenProject.
  • Dominar las funcionalidades clave como cronogramas, tareas y reportes.
  • Integrar OpenProject con otras herramientas para mejorar la colaboración.
  • Implementar metodologías ágiles y enfoques personalizados para proyectos.
  • Utilizar métricas y reportes para tomar decisiones informadas y optimizar resultados.

Qué vas a aprender en nuestro curso de OpenProject

Descubre cómo usar OpenProject para planificar, ejecutar y optimizar proyectos, incluyendo metodologías ágiles, gestión de recursos y riesgos. Ideal para gestores de proyectos y equipos que buscan mejorar su eficiencia.

Requisitos de nuestro curso de OpenProject

  • Experiencia previa en gestión de proyectos.
  • Conexión estable a Internet y navegador actualizado.
  • Equipo con 8 GB de RAM y 20 GB de almacenamiento libre.
  • Licencia Enterprise de OpenProject.

Temario del curso de OpenProject

tema 1

Introducción a OpenProject

  • ¿Qué es OpenProject y cómo funciona?
  • Historia y evolución de OpenProject
  • Comparativa con otras herramientas de gestión de proyectos
  • Casos de uso más comunes en equipos y organizaciones
  • Principales beneficios de usar OpenProject
  • Revisión de funcionalidades clave
  • Requisitos técnicos para instalar y usar OpenProject
  • Diferencias entre la versión gratuita y la Enterprise
  • Configuración inicial de la cuenta
  • Ejercicio práctico: Primer vistazo a la interfaz
iconArrowDown
tema 2

Configuración de Proyectos

  • Creación de un nuevo proyecto en OpenProject
  • Configuración de roles y permisos en un proyecto
  • Definición de objetivos y alcance del proyecto
  • Personalización del espacio de trabajo
  • Gestión de usuarios y equipos en proyectos
  • Configuración de estados y flujos de trabajo personalizados
  • Ejemplo práctico: Configuración de un proyecto real
  • Resolución de problemas comunes al configurar un proyecto
  • Sincronización con otras herramientas de gestión
  • Mejores prácticas para la configuración inicial
iconArrowDown
tema 3

Planificación de Proyectos

  • Creación y gestión de cronogramas
  • Uso de diagramas de Gantt para la planificación
  • Configuración de hitos y entregables clave
  • Asignación de tareas a miembros del equipo
  • Gestión de dependencias entre tareas
  • Uso de plantillas para proyectos recurrentes
  • Ejemplo práctico: Planificación completa de un proyecto
  • Resolución de problemas comunes en la planificación
  • Exportación de cronogramas y reportes de planificación
  • Comparativa de estrategias de planificación en OpenProject
iconArrowDown
tema 4

Gestión de Tareas

  • Creación y asignación de tareas
  • Uso de etiquetas y categorías para organizar tareas
  • Seguimiento de progreso y prioridades
  • Gestión de estados de tareas (pendiente, en progreso, completado)
  • Uso de filtros para encontrar tareas específicas
  • Ejemplo práctico: Gestión de tareas en un proyecto real
  • Resolución de problemas comunes con las tareas
  • Uso de notificaciones para actualizaciones de tareas
  • Exportación e impresión de listas de tareas
  • Mejores prácticas para la gestión eficiente de tareas
iconArrowDown
tema 5

Colaboración en Equipo

  • Configuración de espacios de discusión y colaboración
  • Uso de comentarios en tareas y proyectos
  • Configuración de permisos para fomentar la colaboración
  • Compartición de documentos y archivos en OpenProject
  • Resolución de conflictos mediante la comunicación en la plataforma
  • Ejemplo práctico: Colaboración en tiempo real
  • Uso de notificaciones para mantener a todos informados
  • Mejores prácticas para fomentar la colaboración efectiva
  • Comparativa de enfoques de colaboración en diferentes equipos
  • Uso de métricas para evaluar la efectividad de la colaboración
iconArrowDown
tema 6

Seguimiento y Control de Proyectos

  • Uso de reportes y métricas clave en OpenProject
  • Configuración de dashboards personalizados
  • Seguimiento de hitos y entregables clave
  • Uso de gráficas de progreso y rendimiento
  • Ejemplo práctico: Seguimiento de un proyecto en marcha
  • Resolución de problemas comunes en el seguimiento
  • Análisis de datos para la toma de decisiones
  • Comparativa de herramientas de seguimiento en OpenProject
  • Exportación de reportes para presentaciones y reuniones
  • Mejores prácticas para el seguimiento efectivo de proyectos
iconArrowDown
tema 7

Gestión de Riesgos

  • Identificación de riesgos en proyectos
  • Creación de planes de contingencia en OpenProject
  • Uso de matrices de riesgo para priorización
  • Seguimiento de riesgos identificados durante el proyecto
  • Resolución de problemas asociados con riesgos
  • Ejemplo práctico: Gestión de riesgos en un proyecto real
  • Comparativa de enfoques de gestión de riesgos en OpenProject
  • Configuración de alertas para riesgos críticos
  • Exportación de reportes de gestión de riesgos
  • Mejores prácticas para la mitigación de riesgos
iconArrowDown
tema 8

Gestión de Recursos

  • Configuración de recursos disponibles en OpenProject
  • Asignación de recursos a tareas y proyectos
  • Seguimiento de la carga de trabajo de los equipos
  • Identificación de cuellos de botella en la asignación de recursos
  • Uso de reportes para optimizar la utilización de recursos
  • Ejemplo práctico: Gestión de recursos en un proyecto real
  • Resolución de problemas comunes en la gestión de recursos
  • Mejores prácticas para una gestión eficiente de recursos
  • Comparativa de estrategias de gestión de recursos en equipos pequeños y grandes
  • Uso de herramientas externas para complementar la gestión de recursos
iconArrowDown
tema 9

Integración con Herramientas Externas

  • Conexión de OpenProject con otras herramientas de gestión
  • Uso de integraciones con software de colaboración como Microsoft Teams
  • Conexión con herramientas de almacenamiento como Google Drive y Dropbox
  • Uso de APIs para ampliar las funcionalidades de OpenProject
  • Ejemplo práctico: Configuración de una integración útil
  • Resolución de problemas comunes en las integraciones
  • Comparativa de integraciones disponibles en la versión gratuita y Enterprise
  • Uso de integraciones para mejorar la eficiencia del equipo
  • Configuración de notificaciones entre herramientas conectadas
  • Mejores prácticas para mantener la coherencia entre herramientas
iconArrowDown
tema 10

Gestión Financiera en Proyectos

  • Configuración de presupuestos en OpenProject
  • Seguimiento de gastos y recursos financieros
  • Uso de reportes para análisis financiero
  • Comparativa de costos planificados versus reales
  • Ejemplo práctico: Gestión financiera de un proyecto real
  • Resolución de problemas comunes en la gestión financiera
  • Uso de métricas para evaluar la rentabilidad del proyecto
  • Exportación de reportes financieros para presentaciones
  • Mejores prácticas para la gestión financiera en proyectos
  • Configuración de alertas para gastos excesivos
iconArrowDown
tema 11

Adaptaciones para Metodologías Ágiles

  • Introducción a metodologías ágiles en OpenProject
  • Configuración de sprints y tableros Kanban
  • Uso de métricas ágiles como el burndown chart
  • Planificación de backlog en OpenProject
  • Ejemplo práctico: Implementación de un proyecto ágil
  • Resolución de problemas comunes en proyectos ágiles
  • Comparativa de enfoques ágiles en OpenProject y otras herramientas
  • Mejores prácticas para la gestión ágil de proyectos
  • Configuración de alertas y notificaciones en sprints
  • Exportación de reportes ágiles para reuniones de retrospectiva
iconArrowDown
tema 12

Auditorías y Control de Calidad

  • Configuración de estándares de calidad en OpenProject
  • Uso de checklists para auditorías internas
  • Seguimiento de resultados de auditorías
  • Ejemplo práctico: Auditoría de un proyecto en marcha
  • Resolución de problemas identificados en auditorías
  • Comparativa de enfoques de control de calidad en OpenProject
  • Configuración de alertas para tareas relacionadas con calidad
  • Uso de reportes para evaluar el cumplimiento de estándares
  • Mejores prácticas para el control de calidad en proyectos
  • Exportación de resultados de auditorías para análisis
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de OpenProject

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de OpenProject?

accordionIcon
El curso de OpenProject te proporciona una comprensión completa de esta potente herramienta de gestión de proyectos. Aprenderás desde conceptos básicos hasta funciones avanzadas, mejorando tus habilidades en la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos. Al finalizar, serás capaz de optimizar el uso de OpenProject para maximizar la productividad y eficiencia en tu empresa.

¿El curso de OpenProject se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de OpenProject se puede bonificar hasta el 100% a través de FUNDAE, dependiendo de los créditos disponibles de la empresa. Esto significa que las empresas pueden aprovechar estas subvenciones para la formación de sus empleados, lo que reduce significativamente el coste total del curso.

¿En qué modalidad se imparte el curso de OpenProject?

accordionIcon
El curso de OpenProject se imparte mediante Aula Virtual Personalizada. Las clases son realizadas por videoconferencia a través de Zoom con el formador, y los participantes tienen acceso a grabaciones para revisar lo aprendido. Esta modalidad flexible permite a los empleados equilibrar mejor su trabajo y formación.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de OpenProject?

accordionIcon
Con el curso de OpenProject desarrollarás habilidades en la gestión integral de proyectos, incluyendo la configuración de proyectos, planificación, gestión de tareas, y colaboración en equipo. También te familiarizarás con la gestión de riesgos y recursos, así como la aplicación de metodologías ágiles dentro de OpenProject, optimizando así la eficiencia de los proyectos empresariales.

¿Qué coste adicional implica la gestión de la bonificación de FUNDAE para el curso de OpenProject?

accordionIcon
Nos encargamos de la gestión completa de la bonificación de FUNDAE por un 10% extra del valor del curso, más IVA. Este coste adicional también es bonificable, lo que facilita a las empresas maximizar sus beneficios al participar en nuestro curso. Para más detalles sobre la gestión de bonificaciones, puedes contactarnos directamente.