Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Miro

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina Miro, la herramienta de colaboración visual líder en el mercado. Este curso te enseñará a crear tableros interactivos, gestionar equipos y proyectos, e integrar Miro con otras plataformas para optimizar la planificación y el diseño colaborativo.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Miro bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Miro

Profesionales de gestión de proyectos, equipos de diseño, educadores y líderes de equipo que buscan optimizar la colaboración y la planificación visual.

Objetivos de nuestro curso de Miro

  • Dominar las funcionalidades principales de Miro para la colaboración visual.
  • Crear tableros interactivos para la gestión de proyectos y diseño.
  • Incorporar herramientas avanzadas de visualización y comunicación en tiempo real.
  • Diseñar flujos de trabajo efectivos con Miro y otras plataformas.
  • Gestionar equipos y recursos dentro de la herramienta para mejorar la productividad.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Miro

Domina Miro, la herramienta de colaboración visual líder en el mercado. Este curso te enseñará a crear tableros interactivos, gestionar equipos y proyectos, e integrar Miro con otras plataformas para optimizar la planificación y el diseño colaborativo.

Requisitos de nuestro curso de Miro

  • Conocimientos básicos de colaboración en línea y gestión de proyectos.
  • Equipo con conexión estable a Internet y navegador actualizado.
  • Acceso a una cuenta de Miro.
  • Software adicional como Microsoft Teams o Slack.

Temario del curso de Miro

tema 1

Introducción a Miro

  • Concepto y funcionalidades principales
  • Diferencias entre Miro y otras herramientas de colaboración
  • Casos de uso en empresas y equipos creativos
  • Cómo registrarse y configurar tu cuenta
  • Familiarización con la interfaz y navegación
  • Exploración de plantillas prediseñadas
  • Acceso desde dispositivos móviles y desktop
  • Ejercicio práctico: configuración de tu primer tablero
  • Personalización de perfiles de usuario
  • Introducción a la comunidad de Miro
iconArrowDown
tema 2

Configuración de Tableros

  • Crear tableros desde cero o con plantillas
  • Uso de herramientas básicas de diseño
  • Agregar y gestionar notas adhesivas y elementos visuales
  • Configuración de áreas y secciones del tablero
  • Importación de recursos externos (imágenes, documentos, etc.)
  • Optimización de tableros para equipos grandes
  • Configuración de permisos y accesos
  • Ejercicio práctico: diseño de un tablero para brainstorming
  • Guardado y exportación de tableros
  • Revisión de ejemplos de tableros efectivos
iconArrowDown
tema 3

Herramientas de Colaboración en Tiempo Real

  • Uso de cursores colaborativos
  • Cómo añadir comentarios y discusiones
  • Creación de tareas y asignación a miembros del equipo
  • Integración con videollamadas dentro de Miro
  • Seguimiento de cambios y versiones
  • Ejercicio práctico: sesión colaborativa en tiempo real
  • Herramientas para compartir tableros con usuarios externos
  • Gestión de conflictos durante la colaboración
  • Acceso y análisis de métricas de interacción
  • Personalización de las notificaciones para equipos
iconArrowDown
tema 4

Integraciones con Herramientas de Gestión de Proyectos

  • Conexión con Asana, Jira y Trello
  • Uso de Miro en Microsoft Teams
  • Integración con Slack para notificaciones
  • Exportación de datos a plataformas de gestión de proyectos
  • Sincronización con calendarios y hojas de cálculo
  • Ejercicio práctico: integrar Miro con Asana para planificación
  • Automatización de flujos de trabajo
  • Configuración de Webhooks para tareas específicas
  • Opciones avanzadas de integración con API de Miro
  • Mejores prácticas para sincronización de datos
iconArrowDown
tema 5

Diseño de Flujos de Trabajo con Miro

  • Creación de diagramas de flujo efectivos
  • Uso de herramientas de mapeo de procesos
  • Ejemplo práctico: diseño de un flujo de desarrollo de producto
  • Análisis de flujos de trabajo con datos en tiempo real
  • Incorporación de elementos interactivos
  • Plantillas avanzadas para flujos de trabajo
  • Personalización de flujos según el equipo
  • Cómo recibir retroalimentación en flujos de trabajo
  • Casos de éxito en diseño de procesos con Miro
  • Ejercicio práctico: creación de un flujo de aprobación interna
iconArrowDown
tema 6

Visualización de Datos y Gráficos

  • Uso de gráficos para análisis y comunicación
  • Creación de mapas mentales interactivos
  • Importación de datos desde hojas de cálculo
  • Personalización de gráficos para presentaciones
  • Análisis visual de métricas en tiempo real
  • Ejemplo práctico: diseño de un tablero de análisis
  • Uso de colores y estilos para destacar información
  • Integración con herramientas de BI (Tableau, Power BI)
  • Mejores prácticas para storytelling con datos
  • Optimización de gráficos para audiencias específicas
iconArrowDown
tema 7

Gestión de Equipos y Recursos

  • Asignación de roles y permisos dentro de Miro
  • Creación de grupos y equipos colaborativos
  • Seguimiento de actividades del equipo
  • Configuración de tableros para múltiples proyectos
  • Ejemplo práctico: gestión de un equipo en un proyecto
  • Revisión de métricas de uso por miembro
  • Herramientas para optimizar la comunicación entre equipos
  • Supervisión de recursos compartidos
  • Revisión de historial de actividades y cambios
  • Gestión de conflictos en entornos colaborativos
iconArrowDown
tema 8

Estrategias para Brainstorming

  • Uso de notas adhesivas digitales
  • Incorporación de técnicas de ideación como SCAMPER
  • Diseño de tableros para sesiones de brainstorming
  • Integración de herramientas visuales para ideación
  • Ejemplo práctico: tablero de brainstorming para un nuevo producto
  • Cómo gestionar grandes volúmenes de ideas
  • Evaluación y selección de ideas en grupo
  • Herramientas para priorizar y clasificar ideas
  • Revisión de plantillas avanzadas para brainstorming
  • Mejores prácticas para documentar sesiones
iconArrowDown
tema 9

Documentación y Presentaciones

  • Uso de Miro como herramienta de presentación
  • Creación de documentación interactiva
  • Exportación de tableros a formatos PDF y PPT
  • Ejemplo práctico: presentación de un proyecto con Miro
  • Personalización de presentaciones para diferentes audiencias
  • Incorporación de elementos multimedia
  • Herramientas de revisión y comentarios
  • Mejores prácticas para storytelling visual
  • Publicación y compartición de documentos
  • Archivar y recuperar proyectos finalizados
iconArrowDown
tema 10

Técnicas de Diseño Visual

  • Principios básicos de diseño gráfico aplicados a Miro
  • Uso de tipografías y colores en tableros
  • Incorporación de imágenes y gráficos personalizados
  • Ejemplo práctico: diseño de un tablero visualmente atractivo
  • Herramientas de alineación y organización
  • Optimización de tableros para presentaciones
  • Revisión de ejemplos de diseño avanzado
  • Mejores prácticas en diseño visual
  • Integración con software de diseño como Figma
  • Cómo crear tableros visualmente impactantes
iconArrowDown
tema 11

Plantillas y Personalización

  • Uso de plantillas prediseñadas
  • Creación de plantillas personalizadas
  • Ejemplo práctico: diseño de una plantilla para reuniones
  • Cómo compartir plantillas con equipos
  • Mejores prácticas para personalización
  • Revisión de plantillas populares en la comunidad Miro
  • Adaptación de plantillas para diferentes proyectos
  • Uso de plantillas en proyectos colaborativos
  • Publicación y acceso a plantillas públicas
  • Herramientas para importar y exportar plantillas
iconArrowDown
tema 12

Proyecto Final

  • Diseño de un tablero para un proyecto real
  • Integración de elementos visuales y colaborativos
  • Presentación y revisión en equipo
  • Retroalimentación y optimización del diseño
  • Exportación y documentación del proyecto final
iconArrowDown