Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Microsoft Loop

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a dominar Microsoft Loop, la herramienta revolucionaria de Microsoft 365 para la colaboración moderna y gestión de proyectos. Conoce sus funciones avanzadas como Loop Components, Pages y Workspaces, y descubre cómo integrar esta potente solución con Teams, Outlook y más.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Microsoft Loop bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Microsoft Loop

Profesionales, gestores de proyectos y equipos colaborativos que buscan maximizar la eficiencia y la innovación a través de herramientas modernas de Microsoft.

Objetivos de nuestro curso de Microsoft Loop

  • Comprender los conceptos fundamentales y la importancia de Microsoft Loop en la colaboración moderna
  • Aprender a crear y gestionar Loop Components, Pages y Workspaces de manera eficiente
  • Integrar Microsoft Loop con herramientas como Teams, Outlook y Planner
  • Aplicar inteligencia artificial con Copilot para mejorar la productividad y la toma de decisiones
  • Implementar estrategias de seguridad y gestión de permisos en entornos colaborativos

Qué vas a aprender en nuestro curso de Microsoft Loop

Aprende a dominar Microsoft Loop, la herramienta revolucionaria de Microsoft 365 para la colaboración moderna y gestión de proyectos. Conoce sus funciones avanzadas como Loop Components, Pages y Workspaces, y descubre cómo integrar esta potente solución con Teams, Outlook y más.

Requisitos de nuestro curso de Microsoft Loop

  • Tener una licencia activa de Microsoft 365 con acceso a Microsoft Loop, Outlook, OneDrive, Teams, Excel, Word, Powerpoint, Whiteboard, Power Apps, Power Automate, Sharepoint, Forms y Copilot que puedas emplear durante el curso
  • Tener un equipo Windows (10 o superior) con acceso a un usuario con permisos de instalación
  • El equipo debe tener acceso a internet, cascos y recomendamos el uso de dos pantallas para el seguimiento efectivo del curso
  • En caso de no disponer de estas licencias o herramientas, ponte en contacto con el personal de sistemas de tu empresa

Temario del curso de Microsoft Loop

tema 1

Introducción a Microsoft Loop

  • ¿Qué es Microsoft Loop y por qué es relevante en la colaboración moderna?
  • Cómo encaja Loop en el ecosistema Microsoft 365
  • Beneficios frente a herramientas tradicionales de colaboración
  • Componentes principales: Workspaces, Pages y Loop Components
  • Diferencias clave entre Loop y otras herramientas de productividad (Notion, Miro, etc.)
  • Escenarios prácticos donde Loop destaca en productividad y colaboración
  • Requisitos técnicos para implementar Microsoft Loop
  • Introducción a la interfaz de usuario y sus principales características
  • Cómo empezar a trabajar con Loop en entornos empresariales
  • Ejercicio práctico: Configuración inicial y exploración de Microsoft Loop
iconArrowDown
tema 2

Loop Components: Elementos Portátiles para la Colaboración

  • ¿Qué son los Loop Components y cómo funcionan?
  • Creación y gestión de listas y tablas colaborativas
  • Uso de Loop Components en Microsoft Teams: casos prácticos
  • Implementación en Outlook para la gestión de correos dinámicos
  • Aplicaciones en Word para contenido colaborativo en tiempo real
  • Sincronización de Loop Components entre diferentes aplicaciones de Microsoft 365
  • Cómo optimizar la colaboración usando Loop Components en proyectos dinámicos
  • Escenarios ideales para la reutilización de componentes portátiles
  • Ventajas de los Loop Components frente a otras herramientas colaborativas
  • Ejercicio práctico: Crear y personalizar un Loop Component para un proyecto en equipo
iconArrowDown
tema 3

Loop Pages: Organización Flexible

  • Introducción a las Loop Pages como espacios dinámicos
  • Organización de ideas y proyectos en un entorno flexible y colaborativo
  • Integración de contenido multimedia: imágenes, videos y enlaces interactivos
  • Uso de Loop Pages para planificación y seguimiento de proyectos
  • Configuración de layouts personalizados para diferentes equipos y objetivos
  • Uso de Loop Pages para documentar procesos y flujos de trabajo
  • Cómo estructurar proyectos complejos en una sola página
  • Diferencias entre Loop Pages y otros espacios de trabajo colaborativo
  • Optimización del diseño para facilitar la colaboración en equipo
  • Ejercicio práctico: Crear una Loop Page para un proyecto colaborativo
iconArrowDown
tema 4

Loop Workspaces: Espacios Compartidos para Equipos

  • ¿Qué son los Loop Workspaces y cómo facilitan la colaboración?
  • Agrupación eficiente de Loop Components y Pages en un solo espacio
  • Configuración de Workspaces para proyectos y equipos de diferentes tamaños
  • Personalización de Workspaces para alinearse con las necesidades del equipo
  • Uso de Workspaces para coordinar múltiples proyectos simultáneamente
  • Mejores prácticas para organizar y gestionar información en un Workspace
  • Herramientas de análisis para medir la efectividad del uso de Workspaces
  • Cómo integrar Workspaces con otras aplicaciones del ecosistema Microsoft
  • Resolución de conflictos de acceso y colaboración en Workspaces
  • Ejercicio práctico: Configurar y gestionar un Loop Workspace para un proyecto
iconArrowDown
tema 5

Integración con Microsoft Teams

  • Uso de Loop Components dentro de Teams para conversaciones más dinámicas
  • Agregar Loop Components a reuniones y chats en Teams
  • Ejemplos de casos prácticos de integración en equipos remotos
  • Optimización de la comunicación en Teams mediante Loop Components
  • Configuración de Teams para aprovechar al máximo la integración con Loop
  • Automatización de flujos de trabajo combinando Teams y Loop
  • Uso de Loop para notas de reuniones y resúmenes en tiempo real
  • Cómo gestionar la colaboración en equipos distribuidos mediante Teams y Loop
  • Mejores prácticas para mantener la coherencia en proyectos integrados con Teams
  • Ejercicio práctico: Usar Loop Components para una reunión efectiva en Teams
iconArrowDown
tema 6

Integración con Outlook

  • Uso de Loop Components para redactar correos colaborativos
  • Introducción de tablas, listas y otros elementos en correos electrónicos
  • Configuración de Outlook para maximizar la funcionalidad de Loop
  • Automatización de correos dinámicos con Loop Components
  • Personalización de correos con elementos reutilizables de Loop
  • Cómo gestionar proyectos desde Outlook utilizando Loop
  • Ventajas de combinar Loop y Outlook en tareas administrativas
  • Resolución de problemas comunes al usar Loop en correos
  • Mejores prácticas para optimizar el uso de Loop en la correspondencia corporativa
  • Ejercicio práctico: Crear y gestionar un proyecto desde Outlook con Loop
iconArrowDown
tema 7

Automatización y Sincronización con Microsoft 365

  • Sincronización de Loop con Word, Excel y Whiteboard
  • Automatización de flujos de trabajo con Power Automate y Loop
  • Gestión de proyectos sincronizados entre SharePoint y Loop
  • Configuración de alertas automáticas basadas en cambios en Loop Components
  • Creación de flujos de trabajo para la aprobación de tareas con Loop
  • Integración de Loop con herramientas de terceros mediante Power Automate
  • Mantenimiento de consistencia en datos sincronizados entre aplicaciones
  • Cómo aprovechar la interoperabilidad de Microsoft 365 para proyectos colaborativos
  • Uso de conectores avanzados para ampliar las capacidades de Loop
  • Ejercicio práctico: Automatización de tareas administrativas con Loop y Power Automate
iconArrowDown
tema 8

Integración de Microsoft Loop y Copilot: Potenciando la Colaboración con IA

  • Introducción a Copilot: ¿Qué es y cómo se integra con Loop?
  • Beneficios de la inteligencia artificial en la colaboración en tiempo real
  • Uso de Copilot para resumir reuniones y discusiones en Loop Pages
  • Generación de contenido dinámico y tareas basadas en Loop Components
  • Automatización de flujos de trabajo complejos con Copilot y Loop
  • Asistencia de Copilot en la planificación y priorización de proyectos en Loop Workspaces
  • Mejores prácticas para aprovechar Copilot en reuniones y revisiones de equipo
  • Configuración de prompts y sugerencias personalizadas en Loop con Copilot
  • Resolución de problemas comunes al usar Copilot con Microsoft Loop
  • Ejercicio práctico: Uso de Copilot en un Loop Workspace para optimizar la gestión de un proyecto
iconArrowDown
tema 9

Microsoft Loop y la Gestión de Proyectos

  • Planificación de proyectos utilizando Loop Workspaces y Pages
  • Seguimiento de tareas y asignaciones con Loop Components
  • Integración con Microsoft Planner y To Do para la gestión de proyectos
  • Visualización de progreso y métricas clave en Loop
  • Creación de paneles personalizados para equipos de proyecto
  • Organización de reuniones de revisión de proyecto usando Loop
  • Resolución de problemas en tiempo real mediante Loop Components
  • Escenarios prácticos de gestión de proyectos usando Loop
  • Ventajas de usar Loop frente a herramientas tradicionales de gestión de proyectos
  • Ejercicio práctico: Crear un plan de proyecto completo en Loop
iconArrowDown
tema 10

Seguridad y Permisos en Microsoft Loop

  • Configuración de permisos en Workspaces y Components
  • Seguridad de datos en Microsoft Loop
  • Control de acceso basado en roles y niveles jerárquicos
  • Implementación de políticas de seguridad organizacional
  • Resolución de conflictos de acceso en entornos colaborativos
  • Revisión de logs y auditoría en Loop para rastrear cambios
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en proyectos
  • Ejercicio práctico: Configurar un Loop Workspace seguro
iconArrowDown
tema 11

Casos prácticos de seguridad en la colaboración empresarial

  • Uso de herramientas complementarias para reforzar la seguridad
  • Casos Prácticos de Uso de Microsoft Loop
  • Ejemplos en empresas tecnológicas: gestión ágil de proyectos
  • Aplicaciones en industrias creativas: brainstorming y planificación
  • Uso en educación: colaboración entre estudiantes y docentes
  • Implementación en equipos de ventas: seguimiento de leads y oportunidades
  • Resolución de problemas en equipos remotos: comunicación y seguimiento
  • Aplicaciones en el sector salud: gestión de casos y expedientes
  • Ejercicio práctico: Solución de un desafío usando Loop
  • Mejores prácticas basadas en casos reales
  • Evaluación del impacto de Loop en diferentes sectores
  • Beneficios tangibles y medibles de Loop
iconArrowDown
tema 12

Migración y Adopción de Microsoft Loop

  • Estrategias para implementar Loop en una organización
  • Planificación de la transición desde otras herramientas de colaboración
  • Identificación de desafíos comunes en la adopción de Loop
  • Formación y entrenamiento para nuevos usuarios
  • Personalización de Loop para alinearse con las necesidades del equipo
  • Evaluación del impacto de la implementación en la productividad
  • Resolución de conflictos de adopción tecnológica en equipos
  • Ejercicio práctico: Configuración inicial para un equipo empresarial
iconArrowDown
tema 13

Mejores prácticas para la adopción exitosa de Loop

  • Estrategias para medir el ROI de Loop
  • Limitaciones y Soluciones en Microsoft Loop
  • Conocer los límites actuales de Loop y cómo sortearlos
  • Problemas de sincronización entre aplicaciones y sus soluciones
  • Cómo gestionar datos complejos dentro de Loop Components
  • Resolución de conflictos en proyectos multiusuario
  • Alternativas para escenarios no soportados actualmente en Loop
  • Configuración de integraciones con herramientas externas
  • Mejores prácticas para minimizar problemas técnicos
  • Ejercicio práctico: Diseñar estrategias para superar limitaciones
  • Proyecciones futuras y mejoras esperadas en Loop
  • Evaluación del impacto de las limitaciones en el uso cotidiano
iconArrowDown
tema 14

Proyecto Final

  • Definición de objetivos para un proyecto final integral
  • Creación de un Loop Workspace para un equipo simulado
  • Uso de Loop Pages para organizar y documentar el proyecto
  • Diseño y personalización de Loop Components para el flujo de trabajo
  • Sincronización con Microsoft Teams y Outlook para colaboración en tiempo real
  • Implementación de automatizaciones para optimizar tareas repetitivas
  • Evaluación del impacto de Loop en la productividad del equipo
  • Presentación de resultados utilizando Loop para el análisis del proyecto
  • Identificación de áreas de mejora en el uso de Microsoft Loop
  • Retroalimentación final y conclusiones sobre el uso de Loop en la colaboración empresarial
iconArrowDown