Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de LoadRunner

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a utilizar LoadRunner para diseñar, ejecutar y analizar pruebas de carga y rendimiento en aplicaciones web y móviles, asegurando su óptimo desempeño en entornos empresariales.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en LoadRunner bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de LoadRunner

Profesionales de QA, ingenieros de pruebas y desarrolladores interesados en realizar pruebas de rendimiento en aplicaciones empresariales con LoadRunner.

Objetivos de nuestro curso de LoadRunner

  • Comprender los conceptos fundamentales de pruebas de rendimiento y la arquitectura de LoadRunner.
  • Configurar escenarios de pruebas de carga y rendimiento en aplicaciones web y móviles.
  • Diseñar, ejecutar y analizar scripts de prueba utilizando VuGen.
  • Interpretar métricas de rendimiento y generar reportes detallados.
  • Optimizar aplicaciones empresariales para garantizar estabilidad bajo alta carga.

Qué vas a aprender en nuestro curso de LoadRunner

Aprende a utilizar LoadRunner para diseñar, ejecutar y analizar pruebas de carga y rendimiento en aplicaciones web y móviles, asegurando su óptimo desempeño en entornos empresariales.

Requisitos de nuestro curso de LoadRunner

  • Experiencia previa: Conocimientos fundamentales de testing y comprensión básica de protocolos HTTP/HTTPS.
  • Instalaciones previas requeridas: LoadRunner Professional o Community Edition instalado. Acceso a una aplicación para realizar pruebas de carga.
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Procesador de 2.5 GHz o superior. 8 GB de RAM. 10 GB de espacio libre en disco. Sistema operativo Windows 10 o superior.
  • Permisos de instalación: Acceso de administrador para instalar y configurar LoadRunner.

Temario del curso de LoadRunner

tema 1

Introducción a las Pruebas de Rendimiento y LoadRunner

  • ¿Qué son las pruebas de rendimiento y por qué son importantes?
  • Tipos de pruebas de rendimiento: carga, estrés, capacidad, etc.
  • Introducción a LoadRunner y su arquitectura
  • Componentes principales: VuGen, Controller, Analysis
  • Requisitos del sistema para LoadRunner
  • Instalación y configuración inicial de LoadRunner
  • Exploración de la interfaz y funcionalidades básicas
  • Casos de uso de LoadRunner en proyectos empresariales
  • Comparación con otras herramientas de pruebas de rendimiento
  • Mejores prácticas para iniciar con LoadRunner
iconArrowDown
tema 2

Creación de Scripts con VuGen

  • ¿Qué es VuGen y cómo se utiliza en LoadRunner?
  • Grabación de scripts para aplicaciones web
  • Práctica: creación de un script básico de usuario virtual
  • Personalización de scripts con parámetros
  • Introducción al lenguaje de scripting de LoadRunner (C)
  • Implementación de validaciones en scripts
  • Uso de controladores de transacciones para medir tiempos
  • Configuración de scripts para manejar sesiones y cookies
  • Solución de problemas comunes al grabar y personalizar scripts
  • Mejores prácticas para crear scripts eficientes en VuGen
iconArrowDown
tema 3

Escenarios de Pruebas de Carga con LoadRunner Controller

  • Introducción a LoadRunner Controller y su funcionalidad
  • Configuración de un escenario de prueba de carga básica
  • Práctica: ejecución de un escenario con múltiples usuarios virtuales
  • Definición de objetivos de pruebas: carga, estrés, capacidad
  • Configuración de ramp-up y ramp-down para usuarios virtuales
  • Monitoreo en tiempo real durante la ejecución de pruebas
  • Gestión de datos y logs generados por las pruebas
  • Estrategias para pruebas de larga duración
  • Solución de problemas comunes en la ejecución de escenarios
  • Mejores prácticas para configurar y ejecutar escenarios de prueba
iconArrowDown
tema 4

Análisis de Resultados de Pruebas

  • Introducción al módulo LoadRunner Analysis
  • Importación y visualización de resultados de pruebas
  • Práctica: análisis de un reporte de prueba de carga
  • Interpretación de métricas clave: tiempo de respuesta, throughput, errores
  • Identificación de cuellos de botella en aplicaciones
  • Comparación de resultados entre diferentes ejecuciones
  • Creación de gráficos y reportes personalizados
  • Exportación de reportes para stakeholders
  • Solución de problemas relacionados con análisis de resultados
  • Mejores prácticas para analizar y comunicar resultados de pruebas
iconArrowDown
tema 5

Pruebas en Aplicaciones Móviles con LoadRunner

  • Configuración de VuGen para grabar scripts en aplicaciones móviles
  • Práctica: creación de un script de prueba para una app móvil
  • Uso de emuladores y dispositivos reales en pruebas de carga
  • Integración con herramientas como Appium para pruebas móviles
  • Gestión de datos móviles durante pruebas de rendimiento
  • Identificación de problemas específicos en aplicaciones móviles
  • Generación de reportes enfocados en rendimiento móvil
  • Solución de problemas relacionados con pruebas móviles
  • Mejores prácticas para realizar pruebas de carga en apps móviles
iconArrowDown
tema 6

Configuración Avanzada y Escenarios Complejos

  • Configuración de escenarios de prueba distribuidos
  • Uso de múltiples protocolos en un mismo escenario
  • Práctica: diseño de un escenario para un sistema complejo
  • Implementación de scripts con lógica condicional
  • Configuración de pruebas de estrés para entornos críticos
  • Gestión de recursos durante pruebas de alta carga
  • Configuración de alertas para monitoreo en tiempo real
  • Validación de integraciones entre sistemas durante las pruebas
  • Solución de problemas en escenarios complejos
  • Mejores prácticas para gestionar configuraciones avanzadas
iconArrowDown
tema 7

Integración de LoadRunner con Herramientas Externas

  • Integración de LoadRunner con Jenkins para CI/CD
  • Configuración de pipelines de pruebas de carga automatizadas
  • Uso de LoadRunner con herramientas de monitoreo (Grafana, Splunk)
  • Práctica: integración de monitoreo en un escenario de prueba
  • Reportes automáticos para análisis en equipos distribuidos
  • Uso de APIs de LoadRunner para personalización de procesos
  • Configuración de notificaciones automáticas en pruebas
  • Solución de problemas relacionados con integraciones
  • Mejores prácticas para integrar LoadRunner en flujos de trabajo QA
iconArrowDown
tema 8

Proyecto Final: Diseño y Ejecución de una Prueba de Rendimiento Completa

  • Definición del alcance y objetivos del proyecto final
  • Creación de scripts avanzados con parámetros y validaciones
  • Configuración de un escenario complejo con múltiples usuarios virtuales
  • Ejecución de una prueba de carga completa y monitoreo en tiempo real
  • Análisis detallado de resultados y generación de reportes
  • Identificación y solución de cuellos de botella en el sistema
  • Optimización de scripts y escenarios para mejorar la cobertura
  • Documentación y entrega del proyecto final
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de LoadRunner

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de LoadRunner?

accordionIcon
El curso de LoadRunner te permite adquirir conocimientos especializados en la realización de pruebas de rendimiento y carga de aplicaciones. Aprenderás a utilizar herramientas clave como VuGen, Controller y Analysis para diseñar, ejecutar y analizar pruebas, lo que te ayudará a optimizar el desempeño de aplicaciones web y móviles en entornos empresariales, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.

¿El curso de LoadRunner se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de LoadRunner se puede bonificar hasta el 100% a través de FUNDAE, lo que permite a las empresas reducir significativamente el coste del curso. Además, si nos encargamos de la gestión de la bonificación, se aplica un cargo adicional del 10% del valor del curso más IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles en FUNDAE.

¿En qué modalidades se imparte el curso de LoadRunner?

accordionIcon
El curso de LoadRunner se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada. Esta modalidad ofrece flexibilidad al estudiante al combinar la atención personalizada a través de videoconferencias en Zoom con el formador y acceso a las grabaciones, lo que facilita el aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de la empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de LoadRunner?

accordionIcon
Con el curso de LoadRunner desarrollarás habilidades en diseño y ejecución de pruebas de rendimiento, manejo de scripts con VuGen, análisis de resultados de prueba y optimización de sistemas empresariales. También aprenderás a identificar cuellos de botella en aplicaciones y a integrar LoadRunner con herramientas de CI/CD y monitoreo, esencial para maximizar la efectividad de las pruebas de carga.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de LoadRunner?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de LoadRunner completando los formularios disponibles en nuestra web. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida para facilitar el proceso de inscripción y permitirnos asistirte con la gestión de la bonificación a través de FUNDAE si es necesario.