Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Introducción a la Educación Emocional

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

La Educación Emocional (EE) se refiere al proceso de educación y desarrollo de habilidades emocionales en los niños y adultos. Esto incluye el desarrollo de habilidades como la regulación emocional, el enfoque en metas, la toma de decisiones, el manejo de relaciones, el desarrollo de habilidades sociales, la resolución de conflictos, la comprensión de sí mismo y la autoconciencia. Este curso en particular se enfoca en los conceptos básicos de la EE, brindando a los participantes una comprensión fundamental de la importancia de la EE para el bienestar personal y social. El curso proporcionara herramientas prácticas para que los participantes puedan aplicar en su vida diaria.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Introducción a la Educación Emocional bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Introducción a la Educación Emocional

Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el desarrollo personal, que deseen mejorar sus habilidades emocionales.

Objetivos de nuestro curso de Introducción a la Educación Emocional

  • Comprender los conceptos básicos de la Educación Emocional.
  • Desarrollar habilidades prácticas para la regulación emocional.
  • Desarrollar habilidades para el enfoque en metas.
  • Establecer habilidades para la toma de decisiones.
  • Aprender a manejar relaciones y desarrollar habilidades sociales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Introducción a la Educación Emocional

La Educación Emocional (EE) se refiere al proceso de educación y desarrollo de habilidades emocionales en los niños y adultos. Esto incluye el desarrollo de habilidades como la regulación emocional, el enfoque en metas, la toma de decisiones, el manejo de relaciones, el desarrollo de habilidades sociales, la resolución de conflictos, la comprensión de sí mismo y la autoconciencia. Este curso en particular se enfoca en los conceptos básicos de la EE, brindando a los participantes una comprensión fundamental de la importancia de la EE para el bienestar personal y social. El curso proporcionara herramientas prácticas para que los participantes puedan aplicar en su vida diaria.

Requisitos de nuestro curso de Introducción a la Educación Emocional

  • Tener un equipo Windows (10 o superior), MacOS (BigSur o superior) o Linux (Debian)
  • Tener acceso a internet a través de un navegador actualizado (Chrome o Firefox)
  • Instalaciones previas: conexión a internet estable, audio/altavoces/auriculares.
  • Especificaciones de hardware: 4GB de RAM, procesador Intel Core i3 o superior

Temario del curso de Introducción a la Educación Emocional

tema 1

Introducción a la Educación Emocional

  • ¿Qué es la Educación Emocional?
  • Beneficios de la Educación Emocional
  • Cómo implementar la Educación Emocional
iconArrowDown
tema 2

Comprensión de la emoción

  • ¿Por qué es importante comprender las emociones?
  • Cómo identificar las emociones
  • Cómo expresar las emociones
  • Cómo gestionar las emociones
  • Cómo regulación de las emociones
iconArrowDown
tema 3

Desarrollo de relaciones

  • ¿Qué son las relaciones?
  • Cómo construir relaciones saludables
  • Cómo gestionar las relaciones
  • Cómo solucionar conflictos
  • Cómo respetar la diversidad
iconArrowDown
tema 4

Autoconciencia

  • ¿Qué es la autoconciencia?
  • Cómo desarrollar la autoconciencia
  • Cómo mejorar la autoconfianza
  • Cómo identificar los propios valores
  • Cómo desarrollar la resiliencia
iconArrowDown
tema 5

Toma de decisiones

  • ¿Qué es la toma de decisiones?
  • ¿Cómo tomar decisiones?
  • Cómo manejar el miedo a la incertidumbre
  • Cómo responder a la crítica
  • Cómo lidiar con los cambios
iconArrowDown
tema 6

Enfoque en metas

  • ¿Qué es el enfoque en metas?
  • Cómo definir objetivos
  • Cómo establecer prioridades
  • Cómo superar los obstáculos
  • Cómo gestionar el tiempo
iconArrowDown
tema 7

Resolución de problemas

  • ¿Qué es la resolución de problemas?
  • Cómo identificar los problemas
  • Cómo desarrollar habilidades para la solución de problemas
  • Cómo buscar soluciones creativas
  • Cómo evaluar soluciones
iconArrowDown
tema 8

Habilidades sociales

  • ¿Qué son las habilidades sociales?
  • Cómo comunicarse con otros
  • Cómo escuchar y expresar empatía
  • Cómo manejar el estrés y la ansiedad
  • Cómo adaptarse al cambio
iconArrowDown
tema 9

Planificación

  • ¿Qué es la planificación?
  • Cómo establecer metas
  • Cómo establecer un programa
  • Cómo desarrollar un plan de acción
  • Cómo evaluar el progreso
iconArrowDown
tema 10

Ética

  • ¿Qué es la ética?
  • Cómo respetar los derechos de los demás
  • Cómo comportarse de forma ética
  • Cómo abordar situaciones difíciles
  • Cómo promover una cultura ética
iconArrowDown
tema 11

Autoestima

  • ¿Qué es la autoestima?
  • Cómo aceptarse a sí mismo
  • Cómo mantenerse motivado
  • Cómo establecer límites
  • Cómo desarrollar la confianza
iconArrowDown
tema 12

Respeto

  • ¿Qué es el respeto?
  • Cómo respetar la diversidad
  • Cómo respetar a los demás
  • Cómo actuar con responsabilidad
  • Cómo evitar el prejuicio
iconArrowDown
tema 13

Liderazgo

  • ¿Qué es el liderazgo?
  • Cómo desarrollar habilidades para el liderazgo
  • Cómo influir en los demás
  • Cómo motivar a otros
  • Cómo desarrollar la inteligencia emocional
iconArrowDown
tema 14

Flexibilidad

  • ¿Qué es la flexibilidad?
  • Cómo manejar el cambio
  • Cómo lidiar con la frustración
  • Cómo ser flexible
  • Cómo ser creativo
iconArrowDown
tema 15

Conclusión

  • Resumen de conceptos
  • Aplicación de habilidades
  • Recursos adicionales
  • Retroalimentación
  • Próximos pasos
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Introducción a la Educación Emocional

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Introducción a la Educación Emocional?

accordionIcon
El curso de Introducción a la Educación Emocional te proporciona herramientas esenciales para mejorar tus habilidades emocionales, como la regulación emocional, la autoconciencia y el desarrollo de relaciones saludables. Estas habilidades son fundamentales para fomentar el bienestar personal y social, lo que a su vez puede mejorar la dinámica y productividad en el entorno laboral.

¿El curso de Introducción a la Educación Emocional se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Introducción a la Educación Emocional se puede bonificar a través de FUNDAE. Esto significa que las empresas pueden utilizar los créditos de formación disponibles para cubrir hasta el 100% del coste del curso, lo que resulta en un ahorro significativo en los costes de capacitación de sus empleados.

¿En qué modalidad se imparte el curso de Introducción a la Educación Emocional?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada, utilizando videoconferencias a través de Zoom. Esta modalidad permite a los participantes asistir a las clases en tiempo real y acceder a las grabaciones, lo que facilita un aprendizaje flexible y adaptado a sus horarios.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Introducción a la Educación Emocional?

accordionIcon
Con este curso, desarrollarás habilidades esenciales en la comprensión y gestión de emociones, relación interpersonal, toma de decisiones y autoconciencia. Estas competencias no solo mejoran tu crecimiento personal, sino que también optimizan el desempeño en el ámbito laboral al fomentar un ambiente de trabajo más empático y colaborativo.

¿Cómo puede mi empresa gestionar la bonificación a través de FUNDAE?

accordionIcon
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación a través de FUNDAE, cobrando un 10% extra del valor del curso + IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles. Esto simplifica el proceso para tu empresa, garantizando que aproveches al máximo las subvenciones de formación.