Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018)

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina la configuración y publicación de web services en Dynamics NAV (2018). Integra aplicaciones externas de manera eficiente y mejora los flujos de trabajo empresariales.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018) bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018)

Desarrolladores, consultores y administradores de sistemas interesados en integrar aplicaciones externas con Dynamics NAV mediante web services.

Objetivos de nuestro curso de Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018)

  • Comprender los fundamentos de los web services y su integración con Dynamics NAV (2018).
  • Aprender a configurar y publicar web services en Dynamics NAV.
  • Dominar la integración de aplicaciones externas mediante SOAP y OData.
  • Conocer las mejores prácticas para gestionar y proteger las integraciones.
  • Realizar proyectos de integración completos para optimizar flujos de trabajo empresariales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018)

Domina la configuración y publicación de web services en Dynamics NAV (2018). Integra aplicaciones externas de manera eficiente y mejora los flujos de trabajo empresariales.

Requisitos de nuestro curso de Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018)

  • Experiencia previa: Conocimientos fundamentales de Dynamics NAV y su estructura. Familiaridad con lenguajes de programación como C# o JavaScript es recomendable.
  • Instalaciones previas requeridas: Dynamics NAV 2018 instalado y configurado. Acceso a un entorno de desarrollo como Visual Studio. Herramientas para pruebas de APIs (e.g., Postman, SoapUI).
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Procesador de 2.5 GHz o superior. 8 GB de RAM. 10 GB de espacio libre en disco. Conexión a internet estable para pruebas en tiempo real.
  • Permisos de instalación: Acceso administrativo para configuraciones avanzadas y publicación de servicios.

Temario del curso de Integración de Aplicaciones Externas con Web Services en Dynamics Nav (2018)

tema 1

Introducción a Web Services en Dynamics NAV

  • ¿Qué son los web services y cómo funcionan en Dynamics NAV?
  • Tipos de web services: SOAP y OData.
  • Beneficios de integrar aplicaciones externas con Dynamics NAV.
  • Ejemplos de casos de uso en empresas.
  • Introducción a la arquitectura de Dynamics NAV y su soporte para web services.
  • Exploración de herramientas para consumir y probar web services.
  • Configuración inicial de un entorno para integraciones.
  • Diferencias clave entre SOAP y OData en NAV.
  • Documentación oficial y recursos útiles.
  • Mejores prácticas para iniciar con web services.
iconArrowDown
tema 2

Configuración de Servicios Web en Dynamics NAV

  • Activación de los servicios web en el servidor NAV.
  • Configuración de endpoints SOAP y OData.
  • Publicación de páginas como servicios web.
  • Configuración de tablas y consultas para servicios web.
  • Introducción a permisos y roles en servicios web.
  • Práctica: creación de un web service básico.
  • Pruebas iniciales con herramientas como Postman y SoapUI.
  • Resolución de problemas comunes en la configuración inicial.
  • Exploración de logs y auditoría de servicios.
  • Mejores prácticas para configurar servicios web seguros.
iconArrowDown
tema 3

Uso de SOAP en Dynamics NAV

  • ¿Qué es SOAP y cómo se utiliza en integraciones?
  • Estructura de mensajes SOAP y uso de WSDL.
  • Publicación de objetos NAV como servicios SOAP.
  • Práctica: creación de un cliente SOAP en C#.
  • Consumo de servicios SOAP desde aplicaciones externas.
  • Gestión de errores en llamadas SOAP.
  • Introducción a autenticación básica en servicios SOAP.
  • Pruebas avanzadas con SoapUI para validación.
  • Casos de uso de SOAP en escenarios empresariales.
  • Mejores prácticas para trabajar con SOAP en Dynamics NAV.
iconArrowDown
tema 4

Uso de OData en Dynamics NAV

  • ¿Qué es OData y cómo se diferencia de SOAP?
  • Configuración de servicios OData en NAV.
  • Publicación de páginas y consultas como OData.
  • Práctica: consumo de un servicio OData desde Excel.
  • Uso de herramientas como Postman para pruebas de OData.
  • Manipulación de datos en formato JSON desde OData.
  • Introducción a filtros y parámetros en consultas OData.
  • Integración de servicios OData con Power BI.
  • Casos de uso comunes de OData en integraciones modernas.
  • Mejores prácticas para trabajar con OData en NAV.
iconArrowDown
tema 5

Integración con Aplicaciones Externas

  • ¿Cómo conectar aplicaciones externas con Dynamics NAV?
  • Introducción a APIs de terceros y su interacción con NAV.
  • Práctica: integración de NAV con una aplicación web en JavaScript.
  • Uso de herramientas de middleware para simplificar integraciones.
  • Gestión de dependencias y configuraciones entre sistemas.
  • Resolución de problemas comunes en integraciones externas.
  • Documentación de flujos de integración para mantenimiento futuro.
  • Exploración de conectores y extensiones en NAV.
  • Análisis de métricas y rendimiento en integraciones.
  • Mejores prácticas para integraciones empresariales.
iconArrowDown
tema 6

Seguridad en Servicios Web

  • Importancia de la seguridad en integraciones con NAV.
  • Configuración de autenticación básica y NTLM.
  • Introducción a OAuth 2.0 y su implementación en servicios web.
  • Cifrado de datos en tránsito con HTTPS.
  • Práctica: configuración de un certificado SSL en el servidor NAV.
  • Gestión de permisos y roles en servicios web.
  • Identificación y resolución de vulnerabilidades comunes.
  • Herramientas para monitoreo y auditoría de servicios.
  • Ejemplos de brechas de seguridad y cómo prevenirlas.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en servicios web.
iconArrowDown
tema 7

Optimización del Rendimiento en Web Services

  • Identificación de cuellos de botella en servicios web.
  • Estrategias para optimizar tiempos de respuesta.
  • Uso de caché para mejorar la eficiencia en consultas.
  • Práctica: análisis de rendimiento con herramientas de monitoreo.
  • Introducción a balanceo de carga para servicios web.
  • Optimización de consultas y uso de filtros avanzados.
  • Resolución de problemas relacionados con latencia.
  • Comparación de rendimiento entre SOAP y OData.
  • Herramientas para pruebas de carga en servicios web.
  • Mejores prácticas para optimizar servicios web en NAV.
iconArrowDown
tema 8

Proyecto Final: Implementación de una Solución Completa

  • Planificación de una integración completa con un sistema externo.
  • Configuración de servicios SOAP y OData en Dynamics NAV.
  • Desarrollo de un cliente externo para consumir servicios web.
  • Gestión de autenticación y seguridad en la integración.
  • Optimización del flujo de datos entre sistemas.
  • Pruebas de rendimiento y resolución de errores.
  • Documentación del proyecto y sus flujos de trabajo.
  • Presentación de resultados y métricas clave.
  • Propuestas de mejora para futuras integraciones.
  • Evaluación del curso y retroalimentación final.
iconArrowDown