Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina Harbor para la gestión segura de imágenes de contenedores en Kubernetes. Desde la instalación y configuración inicial hasta la integración con CI/CD y análisis de vulnerabilidades, este curso abarca todo lo necesario para garantizar la seguridad y eficiencia en la gestión de registros de contenedores. Diseñado para equipos DevOps y administradores de Kubernetes.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

Ingenieros DevOps, administradores de Kubernetes, desarrolladores de software y equipos de seguridad interesados en mejorar la gestión de imágenes de contenedores.

Objetivos de nuestro curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

  • Configurar y gestionar un registro de imágenes privado utilizando Harbor.
  • Implementar políticas de seguridad para el análisis y gestión de vulnerabilidades en imágenes de contenedores.
  • Integrar Harbor con entornos Kubernetes y herramientas de CI/CD.
  • Configurar la replicación de imágenes entre registros para entornos híbridos o multinube.
  • Aprender mejores prácticas en gestión de imágenes y cumplimiento normativo.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

Domina Harbor para la gestión segura de imágenes de contenedores en Kubernetes. Desde la instalación y configuración inicial hasta la integración con CI/CD y análisis de vulnerabilidades, este curso abarca todo lo necesario para garantizar la seguridad y eficiencia en la gestión de registros de contenedores. Diseñado para equipos DevOps y administradores de Kubernetes.

Requisitos de nuestro curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

  • Experiencia previa y conocimiento de orquestación de contenedores Docker con Kubernetes y haber trabajado con Helm.
  • Tener acceso a un entorno de laboratorio (local o en la nube) con un cluster Kubernetes funcional con herramientas como kubectl y Helm configuradas, que poder emplear durante la formación.
  • Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación, conexión estable a Internet, mínimo 16GB de RAM y mínimo 100GB de esacio libre en memoria.

Temario del curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

tema 1

Introducción a Harbor y la Gestión de Imágenes de Contenedores

  • ¿Qué es Harbor y por qué es relevante?
  • Ventajas de un registro privado frente a Docker Hub
  • Componentes principales de Harbor: Core, Portal, API, Job Service
  • Introducción al análisis de vulnerabilidades en imágenes
  • Funcionalidades clave: replicación, políticas, escaneo
  • Escenarios de uso de Harbor en entornos DevOps y Kubernetes
  • Comparación con otras soluciones (Artifactory, Quay, Nexus)
  • Ejercicio práctico: Exploración de la interfaz de Harbor
iconArrowDown
tema 2

Instalación y Configuración Inicial de Harbor

  • Requisitos previos para la instalación de Harbor
  • Instalación de Harbor con Docker Compose
  • Configuración de Harbor en Kubernetes utilizando Helm
  • Personalización de la configuración inicial: usuarios, roles, permisos
  • Configuración de almacenamiento persistente
  • Configuración de certificados SSL para conexiones seguras
  • Uso de autenticación externa (LDAP/AD)
  • Resolución de problemas comunes en la instalación
  • Ejercicio práctico: Desplegar Harbor en un entorno Kubernetes
  • Mejores prácticas para una instalación segura y escalable
iconArrowDown
tema 3

Gestión de Imágenes de Contenedores en Harbor

  • Subir, eliminar y etiquetar imágenes en Harbor
  • Organización de imágenes mediante proyectos y roles
  • Configuración de políticas de retención de imágenes
  • Ejercicio práctico: Crear y gestionar proyectos en Harbor
  • Uso de etiquetas para la organización de imágenes
  • Auditoría de imágenes en Harbor
  • Solución de problemas comunes en la gestión de imágenes
  • Comparativa entre políticas manuales y automatizadas
  • Configuración de notificaciones para cambios en proyectos
  • Mejores prácticas para la gestión de imágenes en equipos grandes
iconArrowDown
tema 4

Escaneo de Vulnerabilidades en Imágenes

  • Introducción al análisis de vulnerabilidades en Harbor
  • Configuración del motor de escaneo (Trivy)
  • Ejercicio práctico: Escaneo de imágenes y análisis de resultados
  • Integración de escaneo en pipelines CI/CD
  • Configuración de alertas para vulnerabilidades críticas
  • Solución de vulnerabilidades en imágenes
  • Uso de informes de seguridad para auditorías
  • Comparación con otras herramientas de análisis de vulnerabilidades
  • Uso de reglas de exclusión para casos específicos
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en imágenes
iconArrowDown
tema 5

Integración de Harbor con Kubernetes

  • Configuración de Harbor como registro de imágenes en Kubernetes
  • Uso de secretos en Kubernetes para autenticación con Harbor
  • Ejercicio práctico: Desplegar una aplicación desde Harbor en Kubernetes
  • Configuración de Helm para usar imágenes almacenadas en Harbor
  • Implementación de políticas de acceso en Kubernetes
  • Uso de Harbor con herramientas como ArgoCD y Flux
  • Configuración de redes seguras entre Kubernetes y Harbor
  • Monitorización de tráfico entre Kubernetes y Harbor
  • Resolución de problemas comunes en la integración
  • Mejores prácticas para gestionar imágenes en Kubernetes
iconArrowDown
tema 6

Integración de Harbor con CI/CD

  • Configuración de Harbor en Jenkins para gestionar imágenes
  • Uso de Harbor con GitHub Actions y GitLab CI/CD
  • Automatización del escaneo de imágenes en pipelines CI/CD
  • Configuración de políticas de despliegue basadas en análisis de vulnerabilidades
  • Ejercicio práctico: Integrar Harbor en un pipeline CI/CD
  • Automatización de la limpieza de imágenes no utilizadas
  • Generación de reportes de seguridad desde pipelines
  • Configuración de Quality Gates en pipelines CI/CD con Harbor
  • Uso de APIs de Harbor para tareas personalizadas
  • Mejores prácticas en la integración de Harbor con CI/CD
iconArrowDown
tema 7

Replicación de Imágenes y Gestión Multinube

  • Introducción a la replicación de imágenes en Harbor
  • Configuración de reglas de replicación entre registros
  • Replicación entre entornos on-premise y cloud
  • Ejercicio práctico: Configurar replicación entre dos instancias de Harbor
  • Uso de Harbor en estrategias multinube y multiregión
  • Resolución de conflictos en la replicación de imágenes
  • Análisis de logs y errores en la replicación
  • Optimización de la replicación para reducir latencia
  • Mejores prácticas en la gestión multinube con Harbor
  • Comparativa entre replicación manual y automatizada
iconArrowDown
tema 8

Seguridad Avanzada y Cumplimiento Normativo

  • Configuración de políticas de acceso basadas en roles
  • Uso de autenticación externa (LDAP/AD) para seguridad avanzada
  • Configuración de restricciones de red para proteger Harbor
  • Auditoría de registros de acceso y cambios en Harbor
  • Generación de reportes de cumplimiento normativo
  • Ejercicio práctico: Configurar políticas de seguridad avanzadas
  • Protección contra ataques a registros privados
  • Uso de TLS/SSL en comunicaciones internas y externas
  • Resolución de problemas comunes en la configuración de seguridad
  • Mejores prácticas para garantizar el cumplimiento normativo
iconArrowDown
tema 9

Monitorización y Escalabilidad de Harbor

  • Configuración de herramientas de monitorización (Prometheus, Grafana)
  • Monitorización de tráfico y uso de recursos en Harbor
  • Optimización del rendimiento de Harbor en entornos grandes
  • Configuración de métricas y alertas en Grafana
  • Uso de logs para diagnosticar problemas en Harbor
  • Ejercicio práctico: Configuración de Prometheus para monitorizar Harbor
  • Escalado horizontal y vertical de Harbor en Kubernetes
  • Configuración de backups automáticos en Harbor
  • Resolución de problemas comunes en entornos escalados
  • Mejores prácticas para monitorización y escalabilidad
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final

  • Definición de objetivos para un proyecto de integración de Harbor
  • Configuración de Harbor en un entorno multinube
  • Implementación de políticas de seguridad y escaneo de imágenes
  • Integración de Harbor con un pipeline CI/CD para despliegues automatizados
  • Replicación de imágenes entre múltiples registros
  • Monitorización y generación de reportes de seguridad
  • Evaluación de resultados y presentación de conclusiones
  • Documentación de la implementación y retroalimentación
  • Propuesta de mejoras para el flujo de trabajo implementado
  • Conclusión del curso y certificación final
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Harbor: Gestión de Imágenes y Seguridad en Kubernetes?

accordionIcon
Este curso proporciona un conocimiento profundo de Harbor, una herramienta esencial para la gestión de imágenes de contenedores y la seguridad en entornos Kubernetes. Aprenderás a manejar la instalación y configuración, la gestión de imágenes, y el escaneo de vulnerabilidades, así como la integración con CI/CD. Esto aumentará la eficiencia y seguridad de los procesos DevOps en tu empresa.

¿El curso de Harbor se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Harbor es 100% bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden utilizar los créditos disponibles para formar a sus empleados, haciendo que el coste del curso sea absorbido en su totalidad, exceptuando un 10% extra del valor del curso más IVA, que también es bonificable si gestionamos la bonificación por ti.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Harbor?

accordionIcon
El curso de Harbor se imparte en la modalidad de aula virtual personalizada, mediante videoconferencias a través de Zoom. Tendrás acceso directo a un formador experto y a las grabaciones de las clases, lo que facilita un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades de tu empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Harbor?

accordionIcon
Con el curso de Harbor, desarrollarás habilidades en la gestión avanzada de imágenes de contenedores, configuración de seguridad, gestión de políticas de acceso, y análisis de vulnerabilidades. Aprenderás a integrar Harbor con Kubernetes y CI/CD, así como a optimizar la escalabilidad y seguridad de tus entornos de trabajo.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Harbor?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de Harbor completando los formularios disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu inscripción rápidamente y aprovechar al máximo las bonificaciones disponibles.