Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina el gobierno de la seguridad de la información con este curso inspirado en CISM, CISA y COBIT. Aprende a gestionar riesgos, diseñar políticas estratégicas y cumplir normativas internacionales para proteger los activos organizacionales.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas

Profesionales de TI, responsables de seguridad, auditores de sistemas, gerentes de proyectos y ejecutivos que buscan implementar o mejorar estrategias de gobierno de la seguridad.

Objetivos de nuestro curso de Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas

  • Comprender los principios de gobierno de la seguridad basados en estándares internacionales.
  • Desarrollar políticas y estrategias de seguridad alineadas con los objetivos de negocio.
  • Gestionar riesgos de seguridad mediante evaluaciones y controles efectivos.
  • Implementar prácticas de auditoría y cumplimiento normativo en seguridad de la información.
  • Integrar herramientas y metodologías de gobierno para proteger los activos organizacionales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas

Domina el gobierno de la seguridad de la información con este curso inspirado en CISM, CISA y COBIT. Aprende a gestionar riesgos, diseñar políticas estratégicas y cumplir normativas internacionales para proteger los activos organizacionales.

Requisitos de nuestro curso de Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas

  • Conocimientos previos: Familiaridad con conceptos básicos de TI, ciberseguridad y gestión de riesgos.
  • Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación, conexión estable a Internet, mínimo 16GB de RAM y mínimo 100GB de espacio libre en disco.

Temario del curso de Gobierno de la Seguridad de la Información: Fundamentos y Prácticas

tema 1

Introducción al Gobierno de la Seguridad

  • ¿Qué es el gobierno de la seguridad de la información?
  • Diferencias clave entre gestión y gobierno de la seguridad
  • Componentes principales del gobierno de la seguridad
  • Introducción a CISM, CISA y COBIT
  • Beneficios del alineamiento estratégico con los objetivos de negocio
  • Rol del liderazgo en la implementación de estrategias de seguridad
  • Relación entre el gobierno de la seguridad y la gestión del riesgo
  • Importancia de la gobernanza en entornos digitales
  • Ejercicio práctico: Evaluar el estado actual del gobierno en una organización
  • Herramientas clave para implementar un marco de gobierno efectivo
iconArrowDown
tema 2

Principios Fundamentales de COBIT

  • Introducción a COBIT: Marco y objetivos
  • Principios y componentes clave de COBIT
  • Uso de COBIT para la gobernanza de TI y seguridad
  • Alineación de objetivos empresariales con objetivos de TI
  • Control de recursos críticos de TI mediante COBIT
  • Ciclo de vida de implementación de COBIT
  • Métricas de madurez y evaluación de capacidades
  • Integración de COBIT con otros marcos normativos
  • Ejercicio práctico: Aplicar un objetivo de COBIT a un caso real
  • Ventajas y desafíos de implementar COBIT en la seguridad organizacional
iconArrowDown
tema 3

Gestión de Riesgos en Seguridad de la Información

  • Definición y componentes clave de la gestión de riesgos
  • Identificación de riesgos en activos de información
  • Evaluación de impacto y probabilidad de riesgos
  • Métodos para priorizar riesgos
  • Desarrollo de estrategias de mitigación de riesgos
  • Controles de seguridad para la protección de activos críticos
  • Monitoreo continuo de riesgos y revisión de controles
  • Herramientas automatizadas para la gestión de riesgos
  • Ejercicio práctico: Crear un mapa de riesgos de seguridad
  • Cómo documentar un plan de gestión de riesgos efectivo
iconArrowDown
tema 4

Desarrollo de Políticas de Seguridad

  • Definición y tipos de políticas de seguridad
  • ¿Qué son las políticas de seguridad y por qué son esenciales?
  • Elementos clave de una política efectiva
  • Creación y aprobación de políticas organizacionales
  • Comunicación y capacitación sobre políticas de seguridad
  • Revisión y actualización periódica de las políticas
  • Ejercicio práctico: Redactar una política de uso aceptable
  • Políticas de acceso y control de datos sensibles
  • Cómo abordar excepciones a las políticas de seguridad
  • Casos prácticos de políticas bien diseñadas en empresas reales
iconArrowDown
tema 5

Arquitectura de Seguridad

  • Introducción a la arquitectura de seguridad empresarial
  • Elementos clave de una arquitectura de seguridad bien diseñada
  • Modelos como SABSA y TOGAF en seguridad
  • Evaluación y diseño de arquitecturas seguras
  • Relación entre arquitectura de seguridad y resiliencia organizacional
  • Ejercicio práctico: Mapear una arquitectura de seguridad simple
  • Herramientas de modelado de arquitecturas de seguridad
  • Cómo integrar la arquitectura de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo
  • Casos de éxito en la implementación de arquitecturas seguras
  • Planificación de actualizaciones y mejoras en la arquitectura de seguridad
iconArrowDown
tema 6

Marco de Trabajo CISM

  • Principios y objetivos clave de CISM
  • Gestión de programas de seguridad de la información
  • Roles y responsabilidades del CISO
  • Cómo diseñar políticas y estrategias de seguridad efectivas
  • Métricas para evaluar el éxito de los programas de seguridad
  • Ejercicio práctico: Diseñar un programa de seguridad alineado a CISM
  • Análisis de casos de estudio en organizaciones basados en CISM
  • Relación entre CISM y otros marcos como ISO 27001
  • Ventajas de usar CISM en entornos multiculturales y distribuidos
  • Actualizaciones recientes en el marco CISM y su aplicación práctica
iconArrowDown
tema 7

Auditoría de Seguridad con CISA

  • Principios y alcance de una auditoría de seguridad
  • Metodologías de auditoría según CISA
  • Identificación y evaluación de controles
  • Tipos de auditorías: internas y externas
  • Generación de informes y recomendaciones post-auditoría
  • Ejercicio práctico: Simular una auditoría básica de seguridad
  • Rol del auditor en la mejora continua de la seguridad
  • Herramientas y tecnologías para facilitar auditorías de seguridad
  • Cómo preparar a la organización para una auditoría exitosa
  • Integración de hallazgos de auditoría en planes de mejora
iconArrowDown
tema 8

Gestión de Incidentes de Seguridad

  • Introducción al ciclo de vida de la gestión de incidentes
  • Desarrollo de un plan de respuesta a incidentes
  • Identificación y clasificación de incidentes
  • Herramientas y metodologías para el manejo de incidentes
  • Ejercicio práctico: Simulación de un incidente de seguridad
  • Comunicación y coordinación durante un incidente
  • Evaluación post-incidente y lecciones aprendidas
  • Creación de un centro de operaciones de seguridad (SOC)
  • Estrategias de colaboración con terceros en incidentes complejos
  • Cómo reducir el impacto financiero y reputacional de incidentes graves
iconArrowDown
tema 9

Cumplimiento Normativo y Regulaciones

  • Principales normativas de seguridad: ISO 27001, GDPR, NIST
  • Alineación con marcos legales y regulatorios
  • Creación de un plan de cumplimiento normativo
  • Gestión de datos sensibles y su impacto regulatorio
  • Ejercicio práctico: Crear un plan de cumplimiento para GDPR
  • Monitoreo y mantenimiento del cumplimiento a lo largo del tiempo
  • Herramientas para automatizar el seguimiento normativo
  • Retos comunes en el cumplimiento normativo y cómo resolverlos
  • Impacto del incumplimiento en la reputación y finanzas de la empresa
  • Casos de éxito en la implementación de normativas internacionales
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final

  • Definición y alcance del proyecto
  • Diseño de un plan integral de gobierno de seguridad
  • Implementación de estrategias basadas en los marcos aprendidos
  • Análisis de riesgos y diseño de controles específicos
  • Creación de políticas y estrategias de seguridad para un caso real
  • Evaluación de las capacidades y madurez de seguridad de la organización
  • Implementación de mejoras continuas en el proyecto final
  • Presentación y evaluación del proyecto por parte de los tutores
  • Retroalimentación final y recomendaciones
  • Conclusiones y pasos futuros para implementar un gobierno efectivo
iconArrowDown