Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Gliffy

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso completo de Gliffy te enseñará a crear diagramas visuales avanzados, integrarlos con herramientas como Confluence y Jira, y optimizar la colaboración en equipo mediante diagramas compartidos y organizados.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Gliffy bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Gliffy

Profesionales que buscan mejorar la visualización y organización de proyectos mediante diagramas y herramientas colaborativas.

Objetivos de nuestro curso de Gliffy

  • Dominar las funcionalidades básicas y avanzadas de Gliffy para diagramación visual efectiva.
  • Aprender a integrar Gliffy con herramientas colaborativas como Confluence y Jira.
  • Diseñar diagramas interactivos y optimizados para entornos empresariales.
  • Mejorar la comunicación y colaboración entre equipos mediante diagramas compartidos.
  • Implementar mejores prácticas en la organización y gestión de proyectos visuales.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Gliffy

Este curso completo de Gliffy te enseñará a crear diagramas visuales avanzados, integrarlos con herramientas como Confluence y Jira, y optimizar la colaboración en equipo mediante diagramas compartidos y organizados.

Requisitos de nuestro curso de Gliffy

  • Familiaridad con diagramas básicos como diagramas de flujo y organigramas.
  • Acceso a una cuenta de Gliffy con licencia empresarial.
  • Un equipo con conexión estable a Internet y un navegador actualizado.
  • Experiencia previa con herramientas de gestión de proyectos como Jira o Confluence.

Temario del curso de Gliffy

tema 1

Introducción a Gliffy

  • ¿Qué es Gliffy y casos de uso?
  • Ventajas frente a otras herramientas de diagramación
  • Configuración inicial de la cuenta
  • Exploración de la interfaz de usuario
  • Creación de un proyecto básico
  • Guardar y compartir diagramas
  • Configuración de permisos y accesos
  • Sincronización con aplicaciones de terceros
  • Ejemplo práctico: primer diagrama de flujo
  • Consejos para principiantes
iconArrowDown
tema 2

Conceptos Básicos de Diagramación

  • Introducción a los diagramas de flujo
  • Símbolos y convenciones estándar
  • Creación de diagramas jerárquicos
  • Usar colores y formas para categorizar información
  • Configuración de tamaños y alineación
  • Incorporación de texto en diagramas
  • Conexiones y relaciones entre elementos
  • Uso de plantillas prediseñadas
  • Ejemplo práctico: diseñar un organigrama
  • Revisión de buenas prácticas
iconArrowDown
tema 3

Creación de Diagramas de Flujo Avanzados

  • Configuración de nodos y bifurcaciones
  • Uso de estilos personalizados
  • Diagramas multi-página en Gliffy
  • Organización y optimización de grandes flujos
  • Exportación de diagramas a formatos externos
  • Incorporación de imágenes externas
  • Creación de leyendas y explicaciones interactivas
  • Mapeo de procesos complejos
  • Ejemplo práctico: flujo de aprobación en proyectos
  • Integración con sistemas empresariales
iconArrowDown
tema 4

Diagramas de Red y Arquitectura

  • Introducción a diagramas de red
  • Uso de iconos técnicos en Gliffy
  • Creación de mapas de infraestructura TI
  • Uso de capas para gestionar complejidad
  • Ejemplo práctico: diseño de red local
  • Configuración de vistas compartidas
  • Incorporación de datos en tiempo real
  • Exportación de diagramas para presentaciones
  • Comparativa de arquitecturas actuales
  • Revisión y mejoras iterativas
iconArrowDown
tema 5

Organigramas y Estructuras Jerárquicas

  • Creación de organigramas desde cero
  • Uso de plantillas para organigramas empresariales
  • Incorporación de roles y nombres
  • Estilos visuales para jerarquías
  • Ajuste de escalas y proporciones
  • Exportación de organigramas a PDF
  • Conexión con bases de datos de empleados
  • Ejemplo práctico: estructura de un departamento
  • Personalización de colores corporativos
  • Publicación y compartición en línea
iconArrowDown
tema 6

Integración con Jira

  • Configuración inicial con Jira
  • Creación de diagramas directamente en Jira
  • Automatización de flujos visuales
  • Ejemplo práctico: seguimiento de un proyecto en Jira
  • Gestión de permisos entre Jira y Gliffy
  • Colaboración en tiempo real
  • Optimización de tareas y flujos en Jira
  • Exportación de diagramas para informes
  • Sincronización con otros sistemas de gestión
  • Buenas prácticas en integraciones
iconArrowDown
tema 7

Integración con Confluence

  • Añadiendo diagramas en páginas de Confluence
  • Configuración de espacios de trabajo colaborativos
  • Sincronización de datos entre Confluence y Gliffy
  • Ejemplo práctico: diseño de procesos en Confluence
  • Gestión de actualizaciones automáticas
  • Creación de diagramas interactivos
  • Exportación de contenido visual en Confluence
  • Mejores prácticas para documentación colaborativa
  • Personalización de estilos y formatos
  • Solución de problemas comunes
iconArrowDown
tema 8

Estilos y Personalización Avanzada

  • Aplicación de temas personalizados
  • Uso de colores corporativos en proyectos
  • Incorporación de logotipos y elementos gráficos
  • Ajustes avanzados de tipografía
  • Creación de plantillas personalizadas
  • Configuración de bordes y sombras
  • Creación de diagramas para branding empresarial
  • Ejemplo práctico: diseño visual para marketing
  • Exportación con calidad optimizada
  • Revisión de diseños profesionales
iconArrowDown
tema 9

Creación de Plantillas Personalizadas

  • Uso de plantillas prediseñadas
  • Creación de plantillas desde cero
  • Organización y categorización de plantillas
  • Ejemplo práctico: plantilla para procesos recurrentes
  • Importación y exportación de plantillas
  • Compartición de plantillas en equipo
  • Actualización de plantillas obsoletas
  • Configuración de plantillas corporativas
  • Optimización de plantillas para proyectos largos
  • Mejores prácticas para estandarización
iconArrowDown
tema 10

Colaboración y Trabajo en Equipo

  • Uso de comentarios en Gliffy
  • Seguimiento de cambios en tiempo real
  • Gestión de conflictos en proyectos compartidos
  • Configuración de permisos para equipos
  • Sincronización con herramientas de comunicación
  • Ejemplo práctico: colaboración en un flujo de tareas
  • Incorporación de feedback visual
  • Publicación de diagramas en entornos corporativos
  • Mantenimiento de proyectos colaborativos
  • Solución de problemas comunes en equipo
iconArrowDown
tema 11

Exportación e Integración con Otras Herramientas

  • Exportación a PDF, PNG y SVG
  • Importación desde otras herramientas
  • Uso en presentaciones y documentos
  • Sincronización con sistemas empresariales
  • Ejemplo práctico: exportación para presentaciones
  • Integración con Microsoft Teams
  • Compatibilidad con sistemas ERP
  • Conexión con bases de datos
  • Generación de informes automatizados
  • Uso avanzado de APIs
iconArrowDown
tema 12

Mejores Prácticas en Diagramación Empresarial

  • Creación de diagramas claros y efectivos
  • Uso estratégico de colores y formas
  • Adaptación a necesidades empresariales
  • Revisión colaborativa de proyectos
  • Optimización de diagramas para presentaciones
  • Integración en procesos de toma de decisiones
  • Documentación visual de proyectos
  • Generación de reportes visuales
  • Creación de estándares de calidad
  • Publicación y distribución de diagramas
iconArrowDown
tema 13

Automatización en Gliffy

  • Uso de APIs para automatizar procesos
  • Ejemplo práctico: integración con flujos de trabajo
  • Generación automática de diagramas
  • Sincronización con bases de datos externas
  • Automatización de tareas repetitivas
  • Uso de scripts para personalización
  • Creación de alertas basadas en diagramas
  • Optimización de tiempos de diseño
  • Conexión con plataformas automatizadas
  • Ejemplo avanzado: automatización en proyectos TI
iconArrowDown
tema 14

Innovaciones en Gliffy

  • Nuevas características de la última versión
  • Aplicaciones emergentes en diagramación
  • Integración con inteligencia artificial
  • Uso de Gliffy en entornos virtuales
  • Ejemplo práctico: generación automática de diagramas
  • Futuro de la diagramación empresarial
  • Adaptación a necesidades tecnológicas
  • Conexión con herramientas emergentes
  • Potencial de Gliffy en industrias clave
  • Desarrollo de nuevas habilidades
iconArrowDown
tema 15

Proyecto Final: Diseño Colaborativo

  • Definición de objetivos y requisitos
  • Asignación de roles en equipos
  • Creación de diagramas complejos
  • Uso de integraciones para optimizar flujos
  • Revisión y retroalimentación en tiempo real
  • Optimización visual y funcional de diagramas
  • Publicación y presentación del proyecto
  • Evaluación y ajuste según feedback
  • Documentación final de resultados
  • Presentación de soluciones visuales empresariales
iconArrowDown