Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina Flutter para el desarrollo de aplicaciones de escritorio que combinan diseño responsivo, integración avanzada y rendimiento optimizado, adaptadas a Windows, macOS y Linux.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Flutter para Aplicaciones de Escritorio bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

Desarrolladores interesados en crear aplicaciones de escritorio multiplataforma utilizando Flutter.

Objetivos de nuestro curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

  • Comprender los fundamentos del desarrollo de aplicaciones de escritorio con Flutter.
  • Diseñar interfaces de usuario modernas y responsivas para entornos de escritorio.
  • Integrar APIs, bases de datos y servicios en aplicaciones de escritorio Flutter.
  • Optimizar aplicaciones Flutter para múltiples sistemas operativos de escritorio.
  • Implementar mejores prácticas de desarrollo, pruebas y despliegue de aplicaciones de escritorio.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

Domina Flutter para el desarrollo de aplicaciones de escritorio que combinan diseño responsivo, integración avanzada y rendimiento optimizado, adaptadas a Windows, macOS y Linux.

Requisitos de nuestro curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

  • Experiencia previa y conocimientos necesarios: Conocimientos básicos de Flutter y Dart. Familiaridad con conceptos de desarrollo de software.
  • Instalaciones previas requeridas: Flutter SDK instalado y configurado. IDE recomendado: Visual Studio Code o Android Studio.
  • Requisitos de hardware mínimo: Procesador: 2 GHz o superior. RAM: 8 GB o superior. Espacio en disco: 10 GB libres.
  • Requisitos de software mínimo: Sistema operativo compatible: Windows, macOS o Linux. Conexión a internet para dependencias y actualizaciones.

Temario del curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

tema 1

Introducción a Flutter para Escritorio

  • ¿Qué es Flutter y por qué usarlo para aplicaciones de escritorio?
  • Comparación entre Flutter y otras tecnologías para escritorio.
  • Requisitos para desarrollar aplicaciones de escritorio con Flutter.
  • Instalación y configuración de Flutter SDK para escritorio.
  • Prueba de la configuración con un proyecto básico.
  • Exploración de casos de uso reales de Flutter en escritorio.
  • Configuración de entornos para Windows, macOS y Linux.
  • Limitaciones actuales del desarrollo de escritorio con Flutter.
  • Beneficios de una base de código única para múltiples plataformas.
  • Mejores prácticas para iniciar proyectos con Flutter Desktop.
iconArrowDown
tema 2

Configuración del Entorno de Desarrollo

  • Configuración de Visual Studio Code o Android Studio para Flutter.
  • Instalación de dependencias necesarias para entornos de escritorio.
  • Configuración de emuladores para pruebas en diferentes plataformas.
  • Métodos para manejar múltiples entornos en un mismo proyecto.
  • Práctica: creación de un proyecto base para escritorio.
  • Resolución de problemas comunes durante la configuración inicial.
  • Configuración de herramientas CLI para Flutter Desktop.
  • Métodos para garantizar una configuración óptima en diferentes sistemas operativos.
  • Exploración de herramientas adicionales para desarrollo de escritorio.
  • Mejores prácticas para configurar entornos productivos.
iconArrowDown
tema 3

Diseño de Interfaces Responsivas para Escritorio

  • Introducción a widgets adaptables en Flutter.
  • Creación de layouts responsivos para pantallas grandes.
  • Práctica: diseño de una ventana principal adaptable.
  • Métodos para manejar resoluciones y densidades de pantalla.
  • Uso de `MediaQuery` para ajustar el diseño dinámicamente.
  • Exploración de bibliotecas para diseño avanzado en Flutter Desktop.
  • Métodos para crear menús, barras laterales y ventanas emergentes.
  • Resolución de problemas comunes con diseño responsivo.
  • Comparación entre diseño fijo y adaptable en escritorio.
  • Mejores prácticas para diseñar interfaces de usuario profesionales.
iconArrowDown
tema 4

Manejo de Navegación en Aplicaciones de Escritorio

  • Configuración básica de navegación en Flutter.
  • Uso de `Navigator` para manejar rutas entre vistas.
  • Práctica: implementación de navegación con múltiples ventanas.
  • Métodos para manejar ventanas modales y diálogos.
  • Exploración de navegación avanzada con `go_router`.
  • Resolución de problemas comunes con navegación en escritorio.
  • Métodos para manejar animaciones durante la transición de vistas.
  • Comparación entre navegación de escritorio y móvil.
  • Estrategias para simplificar rutas en aplicaciones grandes.
  • Mejores prácticas para estructurar navegación en proyectos Flutter.
iconArrowDown
tema 5

Integración con Bases de Datos

  • Introducción a bases de datos locales para escritorio.
  • Instalación y configuración de `sqflite` para Flutter Desktop.
  • Práctica: creación de un CRUD básico con SQLite.
  • Métodos para manejar bases de datos no relacionales con `Hive`.
  • Resolución de problemas comunes con bases de datos en escritorio.
  • Exploración de bases de datos en la nube para Flutter Desktop.
  • Métodos para optimizar consultas y transacciones.
  • Comparación entre bases de datos locales y remotas.
  • Casos prácticos de integración de bases de datos en proyectos reales.
  • Mejores prácticas para manejar datos en aplicaciones de escritorio.
iconArrowDown
tema 6

Manejo de Archivos y Almacenamiento Local

  • Métodos para acceder a directorios y archivos locales en Flutter.
  • Práctica: implementación de un gestor de archivos sencillo.
  • Métodos para manejar permisos en sistemas operativos de escritorio.
  • Exploración de librerías para almacenamiento local avanzado.
  • Resolución de problemas relacionados con acceso a archivos.
  • Métodos para proteger datos sensibles en aplicaciones de escritorio.
  • Comparación entre almacenamiento local y en la nube.
  • Casos prácticos de manejo de archivos en proyectos empresariales.
  • Impacto de un sistema eficiente de manejo de archivos en la experiencia del usuario.
  • Mejores prácticas para manejar almacenamiento en Flutter Desktop.
iconArrowDown
tema 7

Conexión con APIs y Servicios Externos

  • Introducción al manejo de APIs en Flutter.
  • Configuración de `http` y `dio` para solicitudes REST.
  • Práctica: consumo de una API pública desde Flutter Desktop.
  • Métodos para manejar autenticación con APIs.
  • Resolución de problemas comunes al consumir servicios externos.
  • Métodos para combinar datos de múltiples servicios en una sola aplicación.
  • Exploración de estrategias para documentar integraciones.
  • Casos prácticos de uso avanzado de APIs en proyectos empresariales.
  • Impacto de integraciones bien diseñadas en la funcionalidad de la aplicación.
  • Mejores prácticas para trabajar con APIs en Flutter Desktop.
iconArrowDown
tema 8

Implementación de Autenticación en Aplicaciones Flutter Desktop

  • Métodos para implementar sistemas de autenticación en escritorio.
  • Configuración de autenticación basada en tokens (JWT).
  • Práctica: desarrollo de un sistema de inicio de sesión básico.
  • Métodos para manejar sesiones de usuario en aplicaciones Flutter.
  • Exploración de herramientas para autenticación social (Google, Facebook).
  • Resolución de problemas comunes con sistemas de autenticación.
  • Métodos para proteger contraseñas y datos de usuario.
  • Casos prácticos de autenticación en entornos empresariales.
  • Comparación entre autenticación local y basada en servicios externos.
  • Mejores prácticas para garantizar seguridad en sistemas de autenticación.
iconArrowDown
tema 9

Personalización y Temas en Flutter Desktop

  • Introducción al sistema de temas en Flutter.
  • Métodos para personalizar colores, tipografías y estilos.
  • Práctica: creación de un tema oscuro y claro.
  • Métodos para aplicar temas dinámicos en tiempo de ejecución.
  • Exploración de bibliotecas para personalización avanzada.
  • Resolución de problemas comunes con cambios de tema.
  • Métodos para garantizar consistencia de diseño en aplicaciones grandes.
  • Casos prácticos de personalización en proyectos empresariales.
  • Impacto de un diseño consistente en la experiencia del usuario.
  • Mejores prácticas para manejar temas en aplicaciones Flutter Desktop.
iconArrowDown
tema 10

Optimización de Rendimiento en Aplicaciones de Escritorio

  • Métodos para identificar cuellos de botella en aplicaciones Flutter.
  • Uso de herramientas como DevTools para análisis de rendimiento.
  • Práctica: optimización de una aplicación Flutter existente.
  • Métodos para reducir tiempos de carga y uso de memoria.
  • Resolución de problemas relacionados con rendimiento en escritorio.
  • Métodos para manejar gráficos complejos de manera eficiente.
  • Comparación entre aplicaciones optimizadas y no optimizadas.
  • Estrategias para manejar alta concurrencia y cargas pesadas.
  • Casos prácticos de optimización en entornos empresariales.
  • Mejores prácticas para garantizar un rendimiento eficiente.
iconArrowDown
tema 11

Integración con Notificaciones y Servicios del Sistema

  • Introducción al manejo de notificaciones en sistemas operativos.
  • Configuración de notificaciones locales en Flutter Desktop.
  • Práctica: envío de notificaciones en aplicaciones de escritorio.
  • Métodos para acceder a servicios del sistema como bandejas de entrada.
  • Exploración de librerías para notificaciones avanzadas.
  • Resolución de problemas comunes con servicios del sistema.
  • Métodos para personalizar notificaciones según el sistema operativo.
  • Casos prácticos de integración de servicios del sistema en proyectos reales.
  • Impacto de notificaciones en la interacción con el usuario.
  • Mejores prácticas para trabajar con servicios del sistema en Flutter.
iconArrowDown
tema 12

Implementación de Tests en Flutter Desktop

  • Métodos para configurar entornos de pruebas automatizadas.
  • Práctica: creación de pruebas unitarias para componentes Flutter.
  • Métodos para realizar pruebas de integración en aplicaciones de escritorio.
  • Exploración de herramientas para pruebas visuales y de rendimiento.
  • Resolución de problemas relacionados con pruebas fallidas.
  • Métodos para documentar resultados de pruebas.
  • Comparación entre pruebas manuales y automatizadas.
  • Casos prácticos de testing en aplicaciones empresariales.
  • Impacto del testing en la calidad del software.
  • Mejores prácticas para garantizar aplicaciones robustas.
iconArrowDown
tema 13

Manejo de Multiventanas en Flutter Desktop

  • Métodos para crear y manejar múltiples ventanas.
  • Práctica: implementación de una aplicación con ventanas separadas.
  • Métodos para compartir datos entre ventanas en tiempo real.
  • Resolución de problemas comunes con ventanas múltiples.
  • Métodos para optimizar la interacción entre ventanas.
  • Casos prácticos de aplicaciones empresariales con multiventanas.
  • Impacto de la gestión de ventanas en la productividad del usuario.
  • Comparación entre diseños de ventana única y múltiple.
  • Estrategias para garantizar consistencia en aplicaciones multiventana.
  • Mejores prácticas para manejar ventanas en Flutter Desktop.
iconArrowDown
tema 14

Accesibilidad en Flutter Desktop

  • Introducción a los principios de accesibilidad en aplicaciones.
  • Métodos para integrar lectores de pantalla en Flutter.
  • Práctica: optimización de una aplicación para usuarios con discapacidades.
  • Métodos para manejar navegación por teclado en escritorio.
  • Exploración de herramientas para evaluar accesibilidad.
  • Resolución de problemas comunes con accesibilidad.
  • Métodos para garantizar cumplimiento con normativas de accesibilidad.
  • Casos prácticos de aplicaciones accesibles en entornos empresariales.
  • Impacto de la accesibilidad en la experiencia del usuario.
  • Mejores prácticas para diseñar aplicaciones inclusivas.
iconArrowDown
tema 15

Creación de Animaciones y Gráficos Avanzados

  • Introducción al manejo de animaciones en Flutter.
  • Práctica: creación de transiciones fluidas entre vistas.
  • Métodos para diseñar gráficos interactivos en escritorio.
  • Exploración de bibliotecas como `fl_chart` para visualización avanzada.
  • Resolución de problemas relacionados con gráficos complejos.
  • Métodos para optimizar animaciones en aplicaciones grandes.
  • Comparación entre gráficos estáticos y dinámicos.
  • Casos prácticos de uso de animaciones en aplicaciones empresariales.
  • Impacto de animaciones en la experiencia del usuario.
  • Mejores prácticas para trabajar con gráficos y animaciones.
iconArrowDown
tema 16

Desarrollo de Plugins Personalizados

  • Introducción a la creación de plugins en Flutter.
  • Configuración del entorno para desarrollar plugins nativos.
  • Práctica: creación de un plugin personalizado para escritorio.
  • Métodos para manejar comunicación entre Dart y código nativo.
  • Resolución de problemas comunes al desarrollar plugins.
  • Métodos para documentar y publicar plugins en el ecosistema Flutter.
  • Comparación entre plugins nativos y soluciones alternativas.
  • Casos prácticos de plugins personalizados en proyectos reales.
  • Impacto de los plugins en la extensibilidad de Flutter Desktop.
  • Mejores prácticas para garantizar compatibilidad de plugins.
iconArrowDown
tema 17

Configuración de Seguridad y Encriptación

  • Métodos para proteger aplicaciones Flutter contra ataques comunes.
  • Práctica: implementación de encriptación de datos sensibles.
  • Métodos para manejar permisos en sistemas operativos de escritorio.
  • Resolución de problemas relacionados con seguridad en aplicaciones.
  • Métodos para garantizar cumplimiento con normativas de seguridad.
  • Exploración de estrategias avanzadas de encriptación.
  • Casos prácticos de seguridad en aplicaciones empresariales.
  • Impacto de medidas de seguridad en la confianza del usuario.
  • Comparación entre configuraciones básicas y avanzadas de seguridad.
  • Mejores prácticas para garantizar aplicaciones seguras.
iconArrowDown
tema 18

Integración con CI/CD para Flutter Desktop

  • Introducción a métodos de integración continua (CI) y entrega continua (CD).
  • Configuración de pipelines para pruebas y despliegue.
  • Práctica: creación de un flujo CI/CD básico para Flutter Desktop.
  • Métodos para automatizar despliegues en entornos de producción.
  • Resolución de problemas comunes en configuraciones CI/CD.
  • Exploración de herramientas populares como GitHub Actions y Jenkins.
  • Métodos para manejar múltiples entornos en CI/CD.
  • Casos prácticos de integración de CI/CD en proyectos empresariales.
  • Impacto de CI/CD en la productividad del desarrollo.
  • Mejores prácticas para implementar CI/CD en Flutter Desktop.
iconArrowDown
tema 19

Despliegue de Aplicaciones Flutter Desktop

  • Métodos para empaquetar aplicaciones para diferentes plataformas.
  • Práctica: despliegue de una aplicación en Windows, macOS y Linux.
  • Configuración de firmas digitales y certificados SSL.
  • Resolución de problemas comunes durante el despliegue.
  • Métodos para optimizar aplicaciones antes del lanzamiento.
  • Comparación entre despliegue manual y automatizado.
  • Casos prácticos de despliegue en entornos empresariales.
  • Impacto del despliegue eficiente en la satisfacción del usuario.
  • Estrategias para manejar actualizaciones de versiones.
  • Mejores prácticas para garantizar despliegues exitosos.
iconArrowDown
tema 20

Proyecto Final: Desarrollo de una Aplicación Completa

  • Definición del alcance y requisitos del proyecto.
  • Diseño de la arquitectura y estructura del proyecto.
  • Implementación de interfaces responsivas y navegación avanzada.
  • Integración de APIs, bases de datos y almacenamiento local.
  • Configuración de autenticación y seguridad.
  • Optimización del rendimiento y pruebas exhaustivas.
  • Creación de un flujo de CI/CD para el proyecto.
  • Despliegue en entornos de producción.
  • Documentación completa del proyecto desarrollado.
  • Presentación final y retroalimentación del instructor.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Flutter para Aplicaciones de Escritorio

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio?

accordionIcon
El curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio ofrece una formación integral en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma que funcionan en Windows, macOS y Linux. Aprenderás a crear interfaces de usuario responsivas, integrar APIs, manejar bases de datos y optimizar el rendimiento de tus aplicaciones. Esta formación te dota de las habilidades necesarias para desarrollar aplicaciones de escritorio profesionales que mejoran la eficiencia y satisfacción del usuario.

¿El curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio se puede bonificar a través de FUNDAE. Las empresas pueden aprovechar los créditos de formación disponibles para reducir los costes del curso hasta en un 100%. Además, si gestionamos la bonificación, se aplicará un coste adicional del 10% del valor del curso + IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada. Esto significa que las clases se realizan mediante videoconferencia a través de Zoom, lo que proporciona flexibilidad para que los empleados puedan formarse desde cualquier lugar. También se ofrece acceso a las grabaciones, para que puedan repasar los contenidos cuando lo deseen.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio?

accordionIcon
Con este curso, desarrollarás habilidades en el diseño de interfaces responsivas, manejo de navegación y multiventanas, integración de servicios externos y bases de datos, manejo de seguridad y encriptación, y conexión con APIs. También aprenderás a implementar sistemas de autenticación y a optimizar el rendimiento de las aplicaciones, preparándote para desafiar las demandas del desarrollo moderno de aplicaciones de escritorio.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Flutter para Aplicaciones de Escritorio?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso rellenando los formularios disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu inscripción correctamente y a tiempo. Si necesitas más información sobre el proceso de inscripción o sobre la gestión de la bonificación a través de FUNDAE, no dudes en contactarnos.