Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de FinOps

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende todo lo necesario acerca de FinOps, abarcando desde la introducción y principios fundamentales hasta estrategias avanzadas para la adopción, automatización, gobernanza financiera y optimización de costes en la nube.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en FinOps bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de FinOps

Profesionales de TI, gerentes financieros, analistas de costes, ingenieros de DevOps y arquitectos de nube interesados en mejorar la gestión y optimización de costes en entornos de nube mediante la implementación de prácticas FinOps.

Objetivos de nuestro curso de FinOps

  • Comprender los conceptos fundamentales y la importancia de FinOps en la gestión financiera de la nube
  • Implementar estrategias y herramientas para la optimización y control de costes en entornos de nube
  • Fomentar la colaboración y la cultura FinOps entre los equipos de TI y financieros
  • Desarrollar habilidades para la automatización de procesos financieros y la gestión de la gobernanza financiera
  • Evaluar y mejorar continuamente las prácticas FinOps mediante el uso de métricas, KPIs y estrategias de mejora continua

Qué vas a aprender en nuestro curso de FinOps

Aprende todo lo necesario acerca de FinOps, abarcando desde la introducción y principios fundamentales hasta estrategias avanzadas para la adopción, automatización, gobernanza financiera y optimización de costes en la nube.

Requisitos de nuestro curso de FinOps

  • Conocimientos fundamentales sobre computación en la nube, modelos de precios, conceptos financieros y gestión de costes
  • Experiencia previa en el uso de herramientas de monitorización y gestión de la nube
  • También será necesario poder contar con cuentas o crear una en soluciones cloud mencionadas para llevar a cabo ejemplos prácticos descritos en el curso.
  • Tener un equipo con espacio suficiente para realizar isntalaciones, además de acceso a un usaurio con permisos de isntalación y conexión estable a Internet

Temario del curso de FinOps

tema 1

Introducción a FinOps

  • Definición y objetivos
  • Historia y evolución
  • Importancia en la gestión financiera de la nube
  • Principios fundamentales
  • Comparación con otros enfoques financieros
  • Beneficios para las organizaciones
  • Casos de uso en la industria
  • Relación con DevOps y CloudOps
  • Componentes clave de una estrategia
  • Tendencias actuales en el mercado
iconArrowDown
tema 2

Principios Básicos de FinOps

  • FinOps como modelo operativo
  • Cultura y colaboración entre equipos
  • Ciclo de vida de la gestión de costes
  • Responsabilidades y roles en un equipo
  • Métricas y KPIs esenciales
  • Estrategias de comunicación y reporte
  • Gestión de cambios y adopción
  • Evaluación del éxito y mejora continua
  • Herramientas de soporte
  • Buenas prácticas en la implementación
iconArrowDown
tema 3

Estrategias de Adopción

  • Evaluación inicial de la madurez
  • Planificación y desarrollo de una hoja de ruta
  • Formación y capacitación de equipos
  • Implementación de políticas y procedimientos
  • Integración con prácticas de TI existentes
  • Gestión de la resistencia al cambio
  • Monitoreo y ajuste de la estrategia
  • Casos de estudio de adopción exitosa
  • Desafíos comunes y cómo superarlos
  • Mejores prácticas para una adopción efectiva
iconArrowDown
tema 4

Gestión de Costes en la Nube

  • Identificación y categorización de costes
  • Modelos de precios y facturación
  • Análisis y reporte de costes
  • Estrategias de optimización y reducción
  • Uso de etiquetas y metadatos
  • Automatización de la gestión de costes
  • Herramientas para el seguimiento y control
  • Comparación de costes entre proveedores
  • Impacto de la arquitectura en los costes
  • Técnicas de presupuestación y previsión
iconArrowDown
tema 5

Gobernanza Financiera

  • Políticas y procedimientos de gobernanza
  • Implementación de controles financieros
  • Auditoría y cumplimiento normativo
  • Gestión de riesgos financieros
  • Estrategias de mitigación de riesgos
  • Evaluación de la efectividad de la gobernanza
  • Herramientas para la gobernanza financiera
  • Ejemplos de buenas prácticas
  • Desafíos y soluciones comunes
  • Mejores prácticas para la gobernanza
iconArrowDown
tema 6

Análisis de Uso y Demanda

  • Recopilación y análisis de datos de uso
  • Modelos de predicción de demanda
  • Ajuste de capacidad y escalabilidad
  • Optimización de la asignación de recursos
  • Herramientas para el análisis de uso
  • Casos de estudio de análisis efectivo
  • Estrategias de ajuste y balanceo
  • Evaluación del impacto en costes
  • Integración con sistemas de TI
  • Mejores prácticas para el análisis de uso
iconArrowDown
tema 7

Automatización de Procesos Financieros

  • Conceptos y beneficios de la automatización
  • Herramientas y plataformas disponibles
  • Diseño y orquestación de flujos de trabajo
  • Integración con sistemas financieros existentes
  • Ejemplos de automatización efectiva
  • Desafíos y soluciones comunes
  • Medición del impacto de la automatización
  • Monitoreo y ajuste de procesos
  • Estrategias para una implementación exitosa
  • Mejores prácticas para la automatización
iconArrowDown
tema 8

Herramientas y Tecnologías de FinOps

  • Evaluación y selección de herramientas
  • Comparación de funcionalidades y beneficios
  • Integración con otras plataformas de TI
  • Uso de herramientas para el seguimiento de costes
  • Herramientas para la optimización de recursos
  • Ejemplos de implementación efectiva
  • Desafíos en la adopción de nuevas tecnologías
  • Estrategias de integración y migración
  • Medición del impacto de las herramientas
  • Mejores prácticas para la selección y uso
iconArrowDown
tema 9

Métricas y KPIs en FinOps

  • Definición de métricas clave
  • Técnicas de recopilación y análisis de datos
  • Uso de KPIs para la toma de decisiones
  • Estrategias para la medición de rendimiento
  • Herramientas para el seguimiento de KPIs
  • Ejemplos de métricas efectivas
  • Evaluación del impacto de las métricas
  • Ajuste y mejora de indicadores
  • Desafíos en la medición y reporte
  • Mejores prácticas para la gestión de KPIs
iconArrowDown
tema 10

Cultura de FinOps

  • Fomentando la colaboración entre equipos
  • Comunicación efectiva de objetivos y resultados
  • Formación y capacitación continua
  • Estrategias para el cambio cultural
  • Ejemplos de cultura efectiva
  • Desafíos en la implementación cultural
  • Medición del impacto cultural
  • Integración con la cultura organizacional
  • Estrategias para mantener la cultura
  • Mejores prácticas para la cultura de FinOps
iconArrowDown
tema 11

Optimización de Recursos

  • Identificación de oportunidades de optimización
  • Técnicas de optimización de recursos
  • Uso de herramientas de optimización
  • Evaluación del impacto en costes y rendimiento
  • Ejemplos de optimización efectiva
  • Desafíos y soluciones comunes
  • Estrategias para la optimización continua
  • Monitoreo y ajuste de optimizaciones
  • Integración con prácticas de TI existentes
  • Mejores prácticas para la optimización de recursos
iconArrowDown
tema 12

Presupuestación y Planificación Financiera

  • Técnicas de presupuestación en la nube
  • Planificación financiera a corto y largo plazo
  • Uso de herramientas de presupuestación
  • Evaluación de desviaciones y ajustes
  • Ejemplos de planificación efectiva
  • Desafíos en la presupuestación
  • Estrategias para la previsión precisa
  • Integración con sistemas financieros
  • Medición del impacto presupuestario
  • Mejores prácticas para la planificación financiera
iconArrowDown
tema 13

Evaluación y Selección de Proveedores de Nube

  • Factores clave en la selección de proveedores
  • Comparación de modelos de precios y servicios
  • Evaluación de desempeño y fiabilidad
  • Estrategias de negociación de contratos
  • Herramientas para la evaluación de proveedores
  • Casos de estudio de selección efectiva
  • Desafíos en la selección de proveedores
  • Medición del impacto de los proveedores
  • Integración con sistemas de gestión de TI
  • Mejores prácticas para la selección de proveedores
iconArrowDown
tema 14

Gestión de Capacidad

  • Evaluación de necesidades de capacidad
  • Técnicas de ajuste y balanceo
  • Uso de herramientas de gestión de capacidad
  • Estrategias para la escalabilidad eficiente
  • Ejemplos de gestión efectiva
  • Desafíos y soluciones comunes
  • Medición del impacto en rendimiento
  • Integración con prácticas de TI existentes
  • Estrategias para la gestión continua
  • Mejores prácticas para la gestión de capacidad
iconArrowDown
tema 15

Seguridad y Cumplimiento Financiero

  • Importancia de la seguridad en FinOps
  • Normativas y estándares de cumplimiento
  • Evaluación de riesgos y vulnerabilidades
  • Herramientas para la seguridad financiera
  • Ejemplos de cumplimiento efectivo
  • Desafíos en la seguridad y el cumplimiento
  • Estrategias para la mitigación de riesgos
  • Monitoreo y auditoría de seguridad
  • Integración con políticas organizacionales
  • Mejores prácticas para la seguridad y el cumplimiento
iconArrowDown
tema 16

Evaluación del Rendimiento de FinOps

  • Técnicas de evaluación de desempeño
  • Uso de métricas y KPIs para la evaluación
  • Herramientas para el seguimiento de rendimiento
  • Ejemplos de evaluación efectiva
  • Desafíos en la evaluación del rendimiento
  • Medición del impacto en la organización
  • Ajuste y mejora continua del rendimiento
  • Estrategias para la evaluación regular
  • Integración con sistemas de TI existentes
  • Mejores prácticas para la evaluación del rendimiento
iconArrowDown
tema 17

Gestión del Ciclo de Vida de los Activos

  • Importancia de la gestión de activos en FinOps
  • Técnicas de gestión del ciclo de vida
  • Herramientas para el seguimiento de activos
  • Evaluación del impacto en costes y rendimiento
  • Ejemplos de gestión efectiva de activos
  • Desafíos y soluciones comunes
  • Estrategias para la gestión continua
  • Medición del impacto en la organización
  • Integración con sistemas de gestión de TI
  • Mejores prácticas para la gestión de activos
iconArrowDown
tema 18

Estrategias de Reducción de Costes

  • Identificación de oportunidades de reducción
  • Técnicas y herramientas para la reducción de costes
  • Evaluación del impacto en el rendimiento
  • Ejemplos de reducción efectiva
  • Desafíos y soluciones comunes
  • Medición del impacto en la organización
  • Estrategias para la reducción continua
  • Integración con prácticas de TI existentes
  • Monitoreo y ajuste de estrategias
  • Mejores prácticas para la reducción de costes
iconArrowDown
tema 19

Monitoreo y Reporte en FinOps

  • Importancia del monitoreo y reporte
  • Herramientas y técnicas para el seguimiento
  • Estrategias para la comunicación efectiva
  • Evaluación del impacto del monitoreo
  • Ejemplos de reporte efectivo
  • Desafíos en el monitoreo y reporte
  • Medición del impacto en la organización
  • Ajuste y mejora continua del monitoreo
  • Integración con sistemas de gestión de TI
  • Mejores prácticas para el monitoreo y reporte
iconArrowDown
tema 20

Evaluación y Mejora Continua en FinOps

  • Conceptos de mejora continua
  • Técnicas y herramientas para la evaluación
  • Estrategias para la mejora regular
  • Ejemplos de mejora efectiva
  • Desafíos en la implementación de mejoras
  • Medición del impacto en la organización
  • Integración con prácticas de TI existentes
  • Ajuste y optimización continua
  • Estrategias para la mejora continua
  • Mejores prácticas para la evaluación y mejora
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de FinOps

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de FinOps?

accordionIcon
El curso de FinOps te proporciona una comprensión detallada de cómo gestionar y optimizar eficazmente los costes en entornos de nube. Aprenderás desde los fundamentos hasta estrategias avanzadas de adopción, automatización y gobernanza financiera. Está pensado para mejorar la colaboración entre equipos de TI y finanzas, garantizar el cumplimiento normativo y maximizar el valor financiero de la nube para tu organización.

¿El curso de FinOps se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de FinOps se puede bonificar a través de FUNDAE. Las empresas pueden bonificar hasta el 100% del coste del curso según los créditos disponibles, lo que puede suponer un importante ahorro financiero en la formación de sus empleados.

¿En qué modalidad se imparte el curso de FinOps?

accordionIcon
El curso de FinOps se imparte a través de la modalidad de Aula Virtual Personalizada. Esto permite a los participantes acceder a las clases en tiempo real vía Zoom, con el formador disponible para consulta directa, y también tienen acceso a las grabaciones de las sesiones para mayor flexibilidad.

¿Qué tipos de empresas se beneficiarían más de un curso de FinOps?

accordionIcon
Empresas que operan en la nube o están en proceso de migración a ella, aquellas que buscan optimizar sus costes de TI y mejorar la gestión financiera de sus recursos tecnológicos, encontrarán este curso altamente beneficioso. También es adecuado para empresas que desean fortalecer la colaboración entre sus equipos de TI y finanzas.

¿Cómo puedo gestionar la bonificación del curso de FinOps?

accordionIcon
Nosotros podemos encargarnos de la gestión de la bonificación del curso a través de FUNDAE, cobrando un 10% adicional del valor del curso + IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles. Esto asegura una tramitación eficiente y permite que las empresas maximicen los beneficios de la bonificación.