Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Facturación Electrónica

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Prepárate para la nueva normativa de facturación electrónica en España que entra en vigor en 2026. Aprende a cumplir con la legislación vigente, utilizar herramientas de facturación digital, garantizar la seguridad de los datos y optimizar tus procesos administrativos con nuestro curso completo.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Facturación Electrónica bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Facturación Electrónica

Este curso está dirigido a empresarios, responsables de contabilidad y facturación, autónomos, asesores fiscales y cualquier profesional que necesite adaptarse a la normativa de facturación electrónica en España.

Objetivos de nuestro curso de Facturación Electrónica

  • Comprender la normativa española sobre facturación electrónica aplicable desde 2026.
  • Conocer las principales plataformas y soluciones de facturación electrónica disponibles.
  • Implementar correctamente un sistema de facturación electrónica en empresas de diferentes sectores.
  • Aprender a integrar la facturación electrónica con otros sistemas de gestión empresarial (ERP, CRM).
  • Garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad en la emisión de facturas electrónicas.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Facturación Electrónica

Prepárate para la nueva normativa de facturación electrónica en España que entra en vigor en 2026. Aprende a cumplir con la legislación vigente, utilizar herramientas de facturación digital, garantizar la seguridad de los datos y optimizar tus procesos administrativos con nuestro curso completo.

Requisitos de nuestro curso de Facturación Electrónica

  • Conocimientos básicos de gestión administrativa y contabilidad.
  • Familiaridad con herramientas digitales como hojas de cálculo y software de facturación.
  • Dispositivo con al menos 8 GB de RAM y 20 GB de espacio libre.
  • Procesador mínimo de 2.0 GHz, sistema operativo Windows 10 o superior, o macOS 11+.
  • Acceso a conexión a Internet estable y segura.

Temario del curso de Facturación Electrónica

tema 1

Introducción a la Facturación Electrónica

  • Definición y conceptos clave de la facturación electrónica.
  • Marco normativo en España y la Unión Europea.
  • Beneficios de la facturación electrónica para empresas.
  • Obligaciones legales a partir de 2026 según la Ley Crea y Crece.
  • Diferencias entre factura electrónica y tradicional.
  • Impacto de la factura electrónica en la gestión contable.
  • Adaptación de las empresas a la digitalización.
  • Principales desafíos de implementación.
  • Normas y estándares de facturación electrónica.
  • Herramientas necesarias para la implementación.
iconArrowDown
tema 2

Marco Normativo de la Facturación Electrónica en España

  • Ley Crea y Crece: puntos clave de la normativa.
  • Obligaciones para empresas y autónomos.
  • Plazos de adaptación y sanciones por incumplimiento.
  • Requisitos técnicos establecidos por la AEAT.
  • Factura electrónica obligatoria entre empresas (B2B).
  • Reglamentos y guías técnicas de la Agencia Tributaria.
  • Certificación de software de facturación electrónica.
  • Principales diferencias con normativas de otros países.
  • Procedimientos de inspección y control.
  • Recursos legales para cumplir con la normativa.
iconArrowDown
tema 3

Tipos de Facturación Electrónica y Formatos Aceptados

  • Factura electrónica estructurada (XML, Facturae, UBL).
  • Factura electrónica no estructurada (PDF con firma digital).
  • Factura electrónica híbrida (mixta).
  • Uso del formato Facturae en España.
  • Normativa de interoperabilidad entre formatos.
  • Requisitos de almacenamiento y accesibilidad.
  • Conversión de facturas tradicionales a electrónicas.
  • Prácticas recomendadas para el manejo de distintos formatos.
  • Ventajas y desventajas de cada formato.
  • Casos prácticos de uso en empresas.
iconArrowDown
tema 4

Requisitos Técnicos y de Seguridad en Facturación Electrónica

  • Certificados digitales: qué son y cómo obtenerlos.
  • Requisitos de autenticidad, integridad y legibilidad.
  • Seguridad en la transmisión de facturas electrónicas.
  • Protocolos de comunicación admitidos (EDI, Web Service).
  • Uso de firma electrónica avanzada.
  • Almacenamiento seguro de facturas electrónicas.
  • Procedimientos de respaldo y recuperación de datos.
  • Análisis de vulnerabilidades en sistemas de facturación.
  • Auditoría y control de facturas emitidas.
  • Estrategias para cumplir con el RGPD.
iconArrowDown
tema 5

Plataformas de Facturación Electrónica más Utilizadas en España

  • Facturae: plataforma oficial del gobierno.
  • Soluciones privadas de facturación electrónica (A3factura, Holded, Sage).
  • Comparativa de características y costos.
  • Facturación electrónica con herramientas ERP.
  • Integración con CRM y contabilidad.
  • Configuración de software de facturación en la nube.
  • Gestión de clientes y proveedores a través de plataformas.
  • Uso de API para automatización de procesos.
  • Implementación de soluciones personalizadas.
  • Evaluación de herramientas según el tamaño de empresa.
iconArrowDown
tema 6

Implementación Práctica de un Sistema de Facturación Electrónica

  • Pasos para la implementación exitosa.
  • Evaluación de necesidades de la empresa.
  • Elección del software adecuado.
  • Configuración inicial del sistema de facturación.
  • Integración con otros sistemas empresariales.
  • Capacitación del personal en el uso de la plataforma.
  • Resolución de problemas comunes durante la implementación.
  • Monitorización y seguimiento de la facturación electrónica.
  • Mejores prácticas para una adopción eficiente.
  • Revisión de cumplimiento normativo post-implementación.
iconArrowDown
tema 7

Integración de Facturación Electrónica con Sistemas de Gestión

  • Integración con software de contabilidad (SAP, Odoo, Dynamics).
  • Sincronización con sistemas de gestión documental.
  • Automatización del flujo de trabajo contable.
  • Importación y exportación de datos desde múltiples fuentes.
  • Análisis de impacto en la gestión financiera.
  • Interoperabilidad entre sistemas de proveedores y clientes.
  • Beneficios de una integración efectiva.
  • Evitación de errores en la transmisión de datos.
  • Seguridad en la conexión entre sistemas.
  • Ejemplos prácticos de integración exitosa.
iconArrowDown
tema 8

Gestión de Facturación Electrónica para Autónomos y PYMEs

  • Diferencias en la implementación para pequeñas empresas.
  • Facturación electrónica para autónomos.
  • Plataformas accesibles para PYMEs.
  • Simplificación de procesos para negocios pequeños.
  • Cumplimiento de normativa con bajo presupuesto.
  • Automatización de tareas repetitivas.
  • Control de flujo de caja y cobros.
  • Uso de plantillas para facturación rápida.
  • Seguimiento de facturas pendientes de pago.
  • Optimización del tiempo en la gestión de facturación.
iconArrowDown
tema 9

Resolución de Problemas Comunes en Facturación Electrónica

  • Errores más frecuentes en la facturación electrónica.
  • Solución de problemas técnicos de formato.
  • Manejo de inconsistencias en datos fiscales.
  • Problemas de conectividad con plataformas de facturación.
  • Corrección de errores en certificados digitales.
  • Reenvío de facturas rechazadas.
  • Actualización de sistemas para compatibilidad.
  • Gestión de incidencias con la Agencia Tributaria.
  • Buenas prácticas para evitar errores.
  • Soporte y asistencia técnica en facturación electrónica.
iconArrowDown
tema 10

Gestión de Facturas Recibidas Electrónicamente

  • Procesamiento automático de facturas de proveedores.
  • Validación y conciliación con órdenes de compra.
  • Identificación de inconsistencias en facturas recibidas.
  • Registro y archivo seguro de facturas electrónicas.
  • Automatización del flujo de aprobación interna.
  • Integración con sistemas de gestión de pagos.
  • Beneficios de la centralización de facturas recibidas.
  • Requisitos legales para almacenamiento de facturas.
  • Mantenimiento de auditoría y trazabilidad.
  • Mejores prácticas para la gestión de facturas entrantes.
iconArrowDown
tema 11

Facturación Electrónica en el Ámbito Internacional

  • Diferencias entre facturación electrónica nacional e internacional.
  • Adaptación a normativas fiscales extranjeras.
  • Tipos de documentos electrónicos aceptados globalmente.
  • Cumplimiento de estándares internacionales (PEPPOL, UBL).
  • Facturación electrónica en la Unión Europea.
  • Consideraciones legales en la facturación internacional.
  • Gestión del IVA en operaciones intracomunitarias.
  • Retos en la facturación de exportaciones e importaciones.
  • Requisitos de traducción de facturas electrónicas.
  • Automatización de procesos para empresas multinacionales.
iconArrowDown
tema 12

Automatización de la Facturación Electrónica

  • Herramientas de automatización para facturación masiva.
  • Beneficios de la automatización para empresas.
  • Configuración de flujos de trabajo automáticos.
  • Reducción de errores humanos con automatización.
  • Integración con sistemas de control de stock.
  • Programación de envío de facturas recurrentes.
  • Gestión de cobros automatizados.
  • Análisis de impacto en la productividad empresarial.
  • Prácticas recomendadas para la automatización segura.
  • Evaluación de soluciones de automatización del mercado.
iconArrowDown
tema 13

Auditoría y Control Interno de la Facturación Electrónica

  • Importancia del control interno en facturación electrónica.
  • Procedimientos para auditorías internas.
  • Mantenimiento de registros para inspecciones fiscales.
  • Verificación de cumplimiento de la normativa vigente.
  • Identificación y mitigación de riesgos de fraude.
  • Uso de herramientas para auditorías automatizadas.
  • Controles de acceso y seguridad en el sistema de facturación.
  • Evaluación de la precisión de los datos registrados.
  • Correcta documentación de procesos y políticas.
  • Revisión periódica para detectar posibles mejoras.
iconArrowDown
tema 14

Facturación Electrónica en Sectores Específicos

  • Adaptación de la facturación electrónica en el sector retail.
  • Facturación electrónica para el sector salud.
  • Consideraciones en la industria de manufactura.
  • Personalización de facturas para la hostelería.
  • Facturación electrónica en el sector servicios.
  • Implementación en organismos gubernamentales.
  • Cumplimiento de normativas específicas de cada sector.
  • Integración con sistemas de punto de venta (POS).
  • Beneficios de la digitalización en industrias especializadas.
  • Casos de éxito en diferentes sectores.
iconArrowDown
tema 15

Gestión Documental y Facturación Electrónica

  • Relación entre facturación electrónica y gestión documental.
  • Organización eficiente de archivos digitales.
  • Uso de sistemas de gestión documental (DMS).
  • Implementación de metadatos en facturas electrónicas.
  • Acceso rápido a documentos en auditorías.
  • Seguridad en la gestión documental digital.
  • Herramientas para digitalización de documentos físicos.
  • Cumplimiento de políticas de retención documental.
  • Automatización de archivado de facturas.
  • Beneficios de la gestión documental centralizada.
iconArrowDown
tema 16

Facturación Electrónica y Gestión de Tesorería

  • Impacto de la facturación electrónica en la tesorería.
  • Relación con la gestión de flujo de caja.
  • Optimización de la gestión de cobros y pagos.
  • Integración con sistemas de tesorería.
  • Automatización de conciliaciones bancarias.
  • Reducción de tiempos de cobro a clientes.
  • Análisis de tendencias en ingresos y gastos.
  • Reportes financieros en tiempo real.
  • Estrategias para mejorar la liquidez con facturación electrónica.
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales con eficiencia.
iconArrowDown
tema 17

Adaptación a Cambios Normativos y Tecnológicos

  • Cómo mantenerse actualizado con la normativa de facturación.
  • Revisión de nuevas directivas fiscales.
  • Evolución tecnológica y su impacto en la facturación.
  • Estrategias para actualizar sistemas de facturación.
  • Capacitación continua del equipo de trabajo.
  • Implementación de mejoras progresivas.
  • Análisis de tendencias en facturación electrónica.
  • Evaluación de nuevas herramientas y soluciones.
  • Adaptación a cambios en procesos de negocio.
  • Cumplimiento proactivo ante futuros requisitos legales.
iconArrowDown
tema 18

Evaluación de Proveedores de Software de Facturación Electrónica

  • Factores clave para seleccionar un proveedor adecuado.
  • Comparación entre soluciones locales y en la nube.
  • Análisis de costos vs. beneficios.
  • Revisión de funcionalidades críticas para la empresa.
  • Evaluación del soporte técnico del proveedor.
  • Seguridad y cumplimiento normativo del software.
  • Experiencias de otros clientes con el proveedor.
  • Flexibilidad y escalabilidad de la solución.
  • Revisión de contratos y acuerdos de nivel de servicio (SLA).
  • Evaluación de interoperabilidad con otros sistemas.
iconArrowDown
tema 19

Proyecto Final: Implementación Completa de Facturación Electrónica

  • Análisis de requisitos y planificación del proyecto.
  • Elección de la solución tecnológica más adecuada.
  • Configuración de parámetros y personalización.
  • Emisión y recepción de facturas electrónicas.
  • Generación de reportes y análisis de resultados.
  • Resolución de problemas y ajustes finales.
  • Simulación de auditoría fiscal.
  • Elaboración de documentación del proceso.
  • Evaluación de cumplimiento normativo.
  • Presentación de resultados y propuestas de mejora.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Facturación Electrónica

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Facturación Electrónica?

accordionIcon
El curso de Facturación Electrónica te proporciona un conocimiento exhaustivo sobre la normativa vigente, su aplicación práctica y las mejores herramientas del mercado. Al finalizar, estarás capacitado para implementar sistemas de facturación electrónica de manera eficiente, asegurando el cumplimiento legal y mejorando los procesos administrativos en tu empresa.

¿El curso de Facturación Electrónica se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Facturación Electrónica es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden utilizar sus créditos para la formación de empleados, reduciendo significativamente el coste del curso. Además, si gestionamos la bonificación, aplicamos un 10% extra del valor del curso + IVA por este servicio, que también es bonificable.

¿En qué modalidad se imparte el curso de Facturación Electrónica?

accordionIcon
El curso de Facturación Electrónica se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada. Utilizamos Zoom para ofrecer clases en videoconferencia con el formador, complementadas con acceso a las grabaciones, garantizando flexibilidad y adaptando los contenidos a las necesidades específicas de cada empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Facturación Electrónica?

accordionIcon
Con este curso, desarrollarás habilidades en la identificación y aplicación de la normativa actual, la implementación de sistemas de facturación electrónica y la optimización de procesos contables. También adquirirás competencias en el uso de herramientas digitales y el aseguramiento de la seguridad y autenticidad de los documentos electrónicos.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Facturación Electrónica?

accordionIcon
Para inscribirte en el curso de Facturación Electrónica, simplemente completa los formularios disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información solicitada para que podamos procesar tu inscripción de manera ágil y eficaz.