Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Nuestro curso integral de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental ofrece una oportunidad única para que las empresas no solo cumplan con las regulaciones ambientales, sino que lideren el camino hacia la innovación y la eficiencia sostenible.

A lo largo del curso, exploraremos los principios fundamentales de la economía circular y cómo estos se pueden aplicar para transformar todos los aspectos de las operaciones empresariales. Desde el rediseño de productos y procesos hasta la optimización de la cadena de suministro y la gestión de la economía circular, cada módulo está diseñado para proporcionar una comprensión profunda y aplicable de las prácticas sostenibles.

A través de una combinación de conferencias expertas, estudios de caso, sesiones interactivas y proyectos prácticos, los participantes estarán equipados para tomar decisiones informadas y proactivas que promuevan un futuro más verde y rentable.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

Este curso está diseñado para líderes empresariales, gerentes y profesionales de la sostenibilidad dentro de sus organizaciones, que están interesados en integrar principios de economía circular en sus operaciones.

Objetivos de nuestro curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

  • Comprender los Principios de la Economía Circular.
  • Aprender a Identificar Oportunidades de Innovación Sostenible
  • Aprender a implementar estrategias efectivas para reducir la huella de carbono y el impacto ambiental de las actividades empresariales.
  • Integrar la sostenibilidad en la cultura corporativa.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

Nuestro curso integral de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental ofrece una oportunidad única para que las empresas no solo cumplan con las regulaciones ambientales, sino que lideren el camino hacia la innovación y la eficiencia sostenible.

A lo largo del curso, exploraremos los principios fundamentales de la economía circular y cómo estos se pueden aplicar para transformar todos los aspectos de las operaciones empresariales. Desde el rediseño de productos y procesos hasta la optimización de la cadena de suministro y la gestión de la economía circular, cada módulo está diseñado para proporcionar una comprensión profunda y aplicable de las prácticas sostenibles.

A través de una combinación de conferencias expertas, estudios de caso, sesiones interactivas y proyectos prácticos, los participantes estarán equipados para tomar decisiones informadas y proactivas que promuevan un futuro más verde y rentable.

Requisitos de nuestro curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

  • Conocimiento Básico de Operaciones Empresariales.
  • Se requiere capacidad para analizar y evaluar cómo las prácticas de sostenibilidad pueden ser integradas y beneficiar las operaciones empresariales.

Temario del curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

tema 1

Introducción a la Economía Circular

  • Definición y principios fundamentales de la economía circular.
  • Diferencias entre economía lineal y economía circular.
  • Beneficios económicos y ambientales de la adopción de un modelo circular.
iconArrowDown
tema 2

Fundamentos de la Sostenibilidad Ambiental

  • Conceptos clave de sostenibilidad: ambiental, económica y social.
  • Urgencia de la sostenibilidad ambiental en el contexto empresarial.
  • Impacto ambiental de las prácticas empresariales tradicionales.
iconArrowDown
tema 3

Marcos Legales y Normativas Ambientales

  • Legislación internacional y nacional relevante.
  • Normativas de la Unión Europea sobre economía circular y gestión de residuos.
  • Cumplimiento legal y su impacto en las empresas.
iconArrowDown
tema 4

Análisis del Ciclo de Vida (ACV)

  • Conceptos y metodología del ACV.
  • Aplicaciones del ACV en la evaluación de impacto ambiental de productos y servicios.
  • Estudios de caso reales y simulaciones.
iconArrowDown
tema 5

Diseño Sostenible de Productos

  • Principios de diseño para la sostenibilidad.
  • Innovación en el diseño de productos circulares.
  • Integración de criterios ambientales en el desarrollo de productos.
iconArrowDown
tema 6

Gestión Sostenible de Recursos

  • Estrategias para la eficiencia en el uso de recursos.
  • Técnicas de minimización de residuos.
  • Reciclaje, reutilización y recuperación de materiales.
iconArrowDown
tema 7

Estrategias de Economía Circular en la Industria

  • Modelos de negocio basados en la economía circular.
  • Reutilización, reciclaje y remanufactura como pilares operativos.
  • Simbiosis industrial y colaboración entre empresas.
iconArrowDown
tema 8

Cadena de Suministro Circular

  • Principios de las cadenas de suministro sostenibles y circulares.
  • Colaboración entre proveedores y clientes para cerrar ciclos de producto.
  • Logística inversa y su importancia.
iconArrowDown
tema 9

Energía Renovable y Eficiencia Energética

  • Fundamentos de energía renovable y su importancia en la economía circular.
  • Estrategias para mejorar la eficiencia energética en operaciones empresariales.
  • Tecnologías y soluciones de energía limpia aplicables en el entorno empresarial.
  • Planificación y ejecución de proyectos de transición energética.
iconArrowDown
tema 10

Tecnologías Habilitadoras en la Economía Circular

  • Tecnologías emergentes que facilitan la circularidad.
  • Digitalización y tecnología de la información aplicada a la sostenibilidad.
  • Innovaciones en materiales y procesos de manufactura.
iconArrowDown
tema 11

Finanzas y Economía Circular

  • Impacto financiero de la adopción de prácticas circulares.
  • Fuentes de financiación y incentivos para proyectos circulares.
  • Evaluación económica de proyectos de sostenibilidad.
iconArrowDown
tema 12

Bioeconomía y Biodiversidad

  • Introducción a la bioeconomía y su rol en la economía circular.
  • Uso sostenible de recursos biológicos.
  • Conservación de la biodiversidad y su vinculación con la sostenibilidad empresarial.
iconArrowDown
tema 13

Medición de Impacto y KPIs en Sostenibilidad

  • Definición y selección de indicadores clave de rendimiento (KPIs).
  • Herramientas y metodologías para medir la sostenibilidad.
  • Reporte y comunicación del desempeño ambiental.
iconArrowDown
tema 14

Comunicación y Marketing Sostenible

  • Creación de una marca sostenible y comunicación efectiva.
  • Estrategias de marketing verde y etiquetado ecológico.
  • Enganche de stakeholders y comunicación de prácticas sostenibles.
  • Responsabilidad social corporativa y su difusión.
iconArrowDown
tema 15

Liderazgo y Cultura Organizacional para la Sostenibilidad

  • Desarrollo de liderazgo para la promoción de la economía circular.
  • Cultura organizacional y cambio hacia prácticas sostenibles.
  • Capacitación y engagement de empleados.
iconArrowDown
tema 16

Estrategias de Implementación y Casos de Estudio

  • Planificación y ejecución de estrategias de economía circular en la empresa.
  • Barreras y desafíos comunes en la implementación.
  • Análisis de casos de estudio de diferentes industrias.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental?

accordionIcon
El curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental proporciona a las empresas una comprensión completa de cómo incorporar prácticas sostenibles a sus operaciones. Los participantes aprenderán a transformar sus cadenas de suministro, implementar diseños sostenibles y optimizar el uso de recursos, lo que lleva no solo a beneficios ambientales, sino también a ventajas económicas a largo plazo.

¿El curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso se puede bonificar al 100% a través de FUNDAE, lo que permite a las empresas reducir notablemente el coste de formación de sus empleados. Además, si gestionamos la bonificación, se aplica un coste adicional del 10% sobre el valor del curso + IVA, mismo que también es bonificable según los créditos disponibles en FUNDAE.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada mediante videoconferencia a través de Zoom. Esta modalidad ofrece flexibilidad para los participantes, quienes pueden acceder a las clases en vivo y grabadas, facilitando así la integración del aprendizaje con sus actividades laborales.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental?

accordionIcon
Al completar el curso, desarrollarás habilidades para implementar modelos de economía circular en tu empresa, gestionar recursos de manera sostenible, y evaluar el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de los productos. También adquirirás competencias para liderar cambios organizacionales hacia la sostenibilidad y comunicar eficazmente prácticas sostenibles.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Economía Circular y Sostenibilidad Ambiental?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso rellenando los formularios disponibles en nuestra página web. Es importante proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu inscripción y, si es el caso, gestionar la bonificación a través de FUNDAE de manera eficiente.