Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de eazyBI

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a configurar e integrar EazyBI con Jira, diseñar dashboards interactivos y aplicar análisis avanzados para optimizar la gestión de proyectos y la toma de decisiones.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en eazyBI bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de eazyBI

Administradores de Jira, analistas de datos y líderes de proyectos que deseen aprovechar EazyBI para crear informes y tomar decisiones basadas en métricas avanzadas.

Objetivos de nuestro curso de eazyBI

  • Comprender el uso de EazyBI para análisis de datos en proyectos gestionados con Jira.
  • Configurar EazyBI e integrar fuentes de datos de Jira y otras plataformas.
  • Diseñar informes y dashboards interactivos utilizando EazyBI.
  • Aplicar funciones avanzadas de análisis con MDX (Multidimensional Expressions).
  • Optimizar el uso de EazyBI para la toma de decisiones basada en datos.

Qué vas a aprender en nuestro curso de eazyBI

Aprende a configurar e integrar EazyBI con Jira, diseñar dashboards interactivos y aplicar análisis avanzados para optimizar la gestión de proyectos y la toma de decisiones.

Requisitos de nuestro curso de eazyBI

  • Experiencia previa: Conocimientos fundamentales de Jira y gestión de proyectos.
  • Instalaciones previas requeridas: Plugin EazyBI configurado en Jira (versión Cloud, Server o Data Center). Acceso a un proyecto Jira para la práctica.
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Procesador de 2 GHz o superior. 8 GB de RAM. 10GB de espacio libre en disco. Navegador actualizado y conexión a internet estable.
  • Permisos de instalación: Permisos de administrador en Jira para configurar EazyBI.

Temario del curso de eazyBI

tema 1

Introducción a EazyBI y Análisis de Datos

  • ¿Qué es EazyBI y cuáles son sus aplicaciones en Jira?
  • Principales características y beneficios de EazyBI.
  • Exploración de casos de uso comunes en análisis de proyectos.
  • Diferencias entre EazyBI y otras herramientas de visualización.
  • Instalación y configuración inicial del plugin en Jira.
  • Configuración básica para conectar datos de proyectos Jira.
  • Introducción a conceptos clave: cubos OLAP y medidas.
  • Requisitos técnicos y permisos necesarios para usar EazyBI.
  • Exploración de la interfaz de usuario de EazyBI.
  • Mejores prácticas para comenzar con EazyBI en Jira.
iconArrowDown
tema 2

Integración de Fuentes de Datos con EazyBI

  • Conexión de EazyBI con Jira para importar datos.
  • Configuración de fuentes de datos adicionales (CSV, bases de datos, API).
  • Práctica: importación de datos desde un archivo CSV.
  • Uso de filtros para seleccionar datos relevantes.
  • Programación de actualizaciones automáticas de datos.
  • Configuración de múltiples proyectos como fuente de datos.
  • Exploración de jerarquías y relaciones en los datos importados.
  • Solución de problemas comunes durante la integración.
  • Validación de datos importados y detección de inconsistencias.
  • Mejores prácticas para gestionar fuentes de datos en EazyBI.
iconArrowDown
tema 3

Creación de Informes Básicos con EazyBI

  • Introducción a las medidas y dimensiones en EazyBI.
  • Diseño de informes utilizando gráficos y tablas predefinidos.
  • Práctica: creación de un gráfico de burbujas con métricas básicas.
  • Uso de filtros y jerarquías en informes simples.
  • Configuración de intervalos de tiempo en reportes.
  • Creación de tablas pivotantes para análisis de datos detallados.
  • Exportación de informes a PDF y otros formatos.
  • Publicación de informes en dashboards de Jira.
  • Solución de problemas relacionados con informes básicos.
  • Mejores prácticas para diseñar informes claros y útiles.
iconArrowDown
tema 4

Dashboards y Visualización Interactiva

  • Introducción a los dashboards en EazyBI.
  • Diseño de dashboards interactivos con múltiples informes.
  • Práctica: creación de un dashboard de control de proyectos.
  • Configuración de widgets y filtros globales en dashboards.
  • Personalización de la apariencia y diseño de dashboards.
  • Compartición de dashboards con equipos y stakeholders.
  • Integración de dashboards con herramientas externas.
  • Análisis en tiempo real con datos dinámicos.
  • Gestión de acceso y permisos en dashboards compartidos.
  • Mejores prácticas para diseñar dashboards efectivos.
iconArrowDown
tema 5

Análisis Avanzado con MDX en EazyBI

  • Introducción al lenguaje MDX para análisis de datos.
  • Práctica: creación de una medida calculada con MDX.
  • Uso de funciones avanzadas para cálculos complejos.
  • Configuración de medidas personalizadas para KPIs.
  • Implementación de filtros dinámicos en reportes avanzados.
  • Análisis de tendencias utilizando MDX y series temporales.
  • Uso de expresiones condicionales en informes.
  • Validación de fórmulas MDX y resolución de errores.
  • Optimización de consultas MDX para mejorar el rendimiento.
  • Mejores prácticas para análisis avanzado con MDX en EazyBI.
iconArrowDown
tema 6

Optimización y Escalabilidad en EazyBI

  • Estrategias para mejorar el rendimiento en reportes grandes.
  • Configuración de actualizaciones incrementales en fuentes de datos.
  • Gestión de múltiples dashboards y proyectos en un entorno grande.
  • Uso de etiquetas y categorías para organizar informes.
  • Exportación e importación de configuraciones de EazyBI.
  • Monitoreo de métricas de uso y rendimiento en EazyBI.
  • Configuración de alertas basadas en métricas específicas.
  • Resolución de problemas comunes en proyectos de gran escala.
  • Casos de uso de EazyBI en entornos empresariales complejos.
  • Mejores prácticas para escalar EazyBI en organizaciones grandes.
iconArrowDown
tema 7

Integraciones y Herramientas Complementarias

  • Uso de EazyBI con Jira Service Management.
  • Práctica: diseño de un informe para tickets de soporte.
  • Integración de EazyBI con Confluence para visualización.
  • Configuración de API para conectar EazyBI con otras herramientas.
  • Uso de EazyBI en análisis de tiempo de ciclo y entrega.
  • Integración con bases de datos externas para análisis avanzado.
  • Configuración de triggers para reportes automáticos.
  • Uso de EazyBI para análisis de datos históricos.
  • Exploración de complementos adicionales para extender funcionalidades.
  • Mejores prácticas para aprovechar integraciones de EazyBI.
iconArrowDown
tema 8

Proyecto Final: Implementación de Análisis Completo

  • Configuración de un entorno de datos con múltiples fuentes.
  • Creación de un dashboard interactivo para gestión de proyectos.
  • Diseño de medidas personalizadas para análisis específicos.
  • Configuración de reportes avanzados con MDX.
  • Optimización de tiempos de carga y rendimiento del dashboard.
  • Generación de reportes finales y presentación de resultados.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de eazyBI

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de eazyBI?

accordionIcon
El curso de eazyBI te proporciona un entendimiento profundo de cómo integrar y utilizar eazyBI con Jira para el análisis de datos. Aprenderás a crear dashboards interactivos, diseñar informes personalizados y aplicar análisis avanzados, mejorando así la capacidad de tomar decisiones basadas en datos dentro de tu organización.

¿El curso de eazyBI se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de eazyBI es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden aprovechar las subvenciones disponibles para la formación de sus empleados, lo que permite reducir significativamente el coste total del curso. Además, nosotros podemos gestionar la bonificación con un cargo adicional del 10% del valor del curso más IVA, siendo este coste también bonificable según los créditos disponibles.

¿En qué modalidades se imparte el curso de eazyBI?

accordionIcon
El curso de eazyBI se imparte en modalidad de aula virtual personalizada. Esto ofrece gran flexibilidad para las empresas, ya que las sesiones se realizan mediante videoconferencias a través de Zoom, permitiendo la adaptación de los contenidos a las necesidades específicas de la organización y el acceso a las grabaciones para su revisión posterior.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de eazyBI?

accordionIcon
Con el curso de eazyBI desarrollarás habilidades en la integración de fuentes de datos, creación de informes y dashboards interactivos, y aplicación de análisis avanzados utilizando MDX. También ganarás experiencia en la optimización del rendimiento de los informes y en la escalabilidad de las soluciones en entornos empresariales grandes.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de eazyBI?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de eazyBI completando los formularios disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu inscripción de manera rápida y eficiente.