Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Administración de RabbitMQ

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

RabbitMQ es un software que sirve como intermediario para una comunicación eficiente entre los productores y consumidores.

Aprende a montar, configurar, administrar y monitorizar servicios de RabbitMQ

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Administración de RabbitMQ bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Administración de RabbitMQ

Profesionales de sistemas, infraestructura y desarrolladores Javascript que quieran aprender a montar, configurar, administrar y monitorizar servicios de RabbitMQ

Objetivos de nuestro curso de Administración de RabbitMQ

  • Aprender los fundamentos de las Colas de Mensajería y las particularidades de RabbitMQ
  • Aprender a montar y configurar RabbitMQ
  • Aprender a desplegar, gestionar y mantener el sistema de comunicación de RabbitMQ
  • Añadir seguridad y monitorizar RabbitMQ

Qué vas a aprender en nuestro curso de Administración de RabbitMQ

RabbitMQ es un software que sirve como intermediario para una comunicación eficiente entre los productores y consumidores.

Aprende a montar, configurar, administrar y monitorizar servicios de RabbitMQ

Requisitos de nuestro curso de Administración de RabbitMQ

  • Es necesario tener experiencia y conocimientos en Javascript (ES6 o posteriores) y Typescript
  • Tener instalado previamente en el equipo: NodeJS en la versión LTS, NPM en su última versión, GIT, Docker Desktop y Visual Studio Code
  • Contar con una cuenta de Github donde poder ubicar los proyectos del curso
  • Disponer de un equipo con acceso a un usuario con permisos suficientes para instalar software
  • Se recomienda tener nociones básicas de Node, microservicios y haber trabajado previamente con Docker

Temario del curso de Administración de RabbitMQ

tema 1

Introducción

  • ¿Qué es RabbitMQ?
  • RabbitMQ como middleware de mensajería
  • AMQP
  • Casos de uso
  • Principales características de RabbitMQ
  • Preparando el entorno de desarrollo
iconArrowDown
tema 2

Patrones de Diseño

  • Patrones de mensajes
  • Punto a punto
  • Publicar y suscribirse
  • Petición y respuesta
  • Enrutador de mensajes
iconArrowDown
tema 3

Tipos de mensajes y tareas en RabbitMQ

  • Mensaje único
  • Mensajes grupales
  • Mensajes masivos
  • Mensajes de archivo
  • Mensajes RCP
  • Creando Tareas
  • Task creator
  • Task Handler
  • Tareas de distribución
iconArrowDown
tema 4

Administración y configuración

  • Componentes
  • Usuarios
  • Vhosts
  • Administrando permisos
  • Intercambios
  • Colas
  • Políticas
  • Bindings
  • Administrando la base de datos de RabbitMQ
  • Copias de seguridad y restauración
iconArrowDown
tema 5

Plugins e Instancias en RabbitMQ

  • Instalando plugins
  • Configurando instancias
  • Variables de entorno
  • Modificando el archivo de configuración
  • Administrando instancias
iconArrowDown
tema 6

Clustering

  • Beneficios del clustering
  • Creando un clúster
  • Añadiendo nodos al clúster
  • Añadiendo nodos de "solo RAM"
  • Conexión al clúster
  • Eliminando clústeres
iconArrowDown
tema 7

Trabajando la alta disponibilidad

  • Beneficios
  • Colas en espejo
  • El plugin "Federation"
  • El plugin "Shovel"
  • Entrega confiable
  • Transacciones AMQP
  • Reconexiones de clientes
  • Balanceo de carga
iconArrowDown
tema 8

Seguridad

  • Filtrado de información y como ponerle solución
  • Manejo de sesiones y como llevarlo eficientemente
  • Autenticación y autorización seguros
  • Aplicando control de acceso
  • Autenticación SASL
  • SSL en RabbitMQ
  • Claves, certificados de Autoridades de Certificación
iconArrowDown
tema 9

Monitorización

  • Herramienta de línea de comandos
  • Web plugins
  • Nagios
  • Munin
  • Zabbix
iconArrowDown
tema 10

Solucionando problemas

  • Comprobando el estado de un nodo
  • Inspeccionando los logs de RabbitMQ
  • Lista de mail de RabbitMQ y canal IRC
  • Problemas al arrancar y parar nodos de RabbitMQ
  • Problemas con la entrega de mensajes
iconArrowDown
tema 11

Comunicación asíncrona con RabbitMQ

  • Creando el Bus de RabbitMQ
  • Interfaces genéricas de envíos de mensajes
  • Implementando el Bus de servicio
  • Creando el Delegate Consumer
  • Lógica de envíos de mensajes
  • Envíos de mensajes a RabbitMQ desde un microservicio
  • Consumiendo mensajes de RabbitMQ desde un microservicio
iconArrowDown
tema 12

RabbitMQ y Docker

  • Instalación de RabbitMQ en Docker
  • Añadiendo dependencias en nuestros microservicios
  • Configurando nuestra conexión a RabbitMQ
  • Escribiendo y leyendo de la cola
  • Probando la conexión
iconArrowDown
tema 13

Proyecto final

  • Enunciado
  • Enlaces y lecturas de interés
  • Recomendaciones
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Administración de RabbitMQ

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Administración de RabbitMQ?

accordionIcon
El curso de Administración de RabbitMQ te proporciona un conocimiento exhaustivo sobre cómo instalar, configurar, administrar y monitorizar RabbitMQ. Aprenderás sobre patrones de diseño, clustering, y seguridad en la mensajería, además de técnicas para asegurar la alta disponibilidad. Esto te capacita para gestionar eficazmente la mensajería en entornos corporativos y mejorar la eficiencia en el intercambio de información entre aplicaciones.

¿El curso de Administración de RabbitMQ se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Administración de RabbitMQ es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden utilizar los créditos de formación para reducir el coste total del curso hasta en un 100%, lo que representa una oportunidad excelente para formar a sus empleados sin un impacto significativo en el presupuesto de formación.

¿En qué modalidad se imparte el curso de Administración de RabbitMQ?

accordionIcon
El curso de Administración de RabbitMQ se imparte en modalidad de aula virtual personalizada. Esto significa que las clases se realizan a través de videoconferencia por Zoom con el formador, y los participantes tienen acceso a las grabaciones. Esta modalidad brinda flexibilidad y personalización, permitiendo a las empresas adaptar el ritmo del curso a sus necesidades específicas.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Administración de RabbitMQ?

accordionIcon
Con este curso, desarrollarás habilidades para implementar y administrar RabbitMQ en un entorno empresarial. Aprenderás a configurar varios tipos de mensajes, gestionar la seguridad mediante autenticación y autorización, implementar clustering para alta disponibilidad, y monitorizar eficazmente la plataforma para asegurar un rendimiento óptimo.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Administración de RabbitMQ?

accordionIcon
Para inscribirte en el curso de Administración de RabbitMQ, simplemente completa el formulario de inscripción en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información solicitada para agilizar el proceso de inscripción. Además, ofrecemos la opción de gestionar la bonificación a través de FUNDAE, con un coste adicional del 10% del valor del curso más IVA, el cual también puede ser bonificado según los créditos disponibles.