Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Microservicios con Typescript y Feathers

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a crear microservicios extensibles y mantenibles con Feathers bajo los estándares de arquitectura limpia

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Microservicios con Typescript y Feathers bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Microservicios con Typescript y Feathers

Desarrolladores, con experiencia en Typescript, que quieran realizar aplicaciones Feathers complejas y de alto rendimiento con este entorno de desarrollo desde conocer el entorno hasta desplegar la aplicación en el mundo real.

Objetivos de nuestro curso de Microservicios con Typescript y Feathers

  • Aprender los fundamentos de la arquitectura de microservicios
  • Desarrollar aplicaciones de Feathers con Typescript bajo estándares de arquitecturas de microservicios
  • Gestionar y administrar el modelado de datos, sistema de enrutado y seguridad
  • Aplicar buenas prácticas de arquitectura y testing para garantizar aplicaciones mantenibles y extensibles
  • Gestionar y administrar builds y despliegues

Qué vas a aprender en nuestro curso de Microservicios con Typescript y Feathers

Aprende a crear microservicios extensibles y mantenibles con Feathers bajo los estándares de arquitectura limpia

Requisitos de nuestro curso de Microservicios con Typescript y Feathers

  • Es necesario tener experiencia y conocimientos en Javascript (ES6 o posteriores), Typescript y haber desarrollado aplicaciones Node
  • Tener instalado previamente en el equipo: NodeJS en la versión LTS, NPM en su última versión, GIT, Docker Desktop y Visual Studio Code
  • Disponer de un equipo con acceso a un usuario con permisos suficientes para instalar software
  • Se recomienda tener experiencia dockerizando aplicaciones Node

Temario del curso de Microservicios con Typescript y Feathers

tema 1

Introducción a la arquitectura de microservicios con Feathers y TypeScript

  • ¿Qué es la arquitectura de microservicios?
  • Principios y características de los microservicios
  • Ventajas y desafíos de los microservicios
  • Comparación con otras arquitecturas (monolítica, SOA, etc.)
  • Aplicaciones y casos de uso de la arquitectura de microservicios
iconArrowDown
tema 2

Diseño de microservicios con Feathers y TypeScript

  • Definición de límites de dominio y contexto del negocio
  • Separación de responsabilidades y funcionalidades en microservicios
  • Modelado y diseño de interfaces de comunicación
  • Técnicas de descomposición y partición de servicios
  • Estrategias de escalabilidad y disponibilidad en microservicios
iconArrowDown
tema 3

Implementación de microservicios con Feathers y TypeScript

  • Selección de tecnologías y frameworks para microservicios
  • Configuración y despliegue de infraestructura para microservicios
  • Gestión de dependencias y versionado de microservicios
  • Implementación de comunicación entre microservicios (síncrona y asíncrona)
  • Técnicas de monitoreo y gestión de microservicios
iconArrowDown
tema 4

Comunicación y descubrimiento de servicios en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Protocolos y formatos de intercambio de datos en microservicios
  • Implementación de APIs y contratos de servicio
  • Uso de herramientas de descubrimiento y registro de servicios
  • Patrones de comunicación entre microservicios (síncrona y asíncrona)
  • Gestión de errores y fallas en la comunicación
iconArrowDown
tema 5

Escalabilidad y rendimiento en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Estrategias de escalabilidad horizontal y vertical
  • Uso de balanceadores de carga en microservicios
  • Implementación de caché en microservicios
  • Técnicas de optimización de rendimiento
  • Monitoreo y ajuste de recursos en entornos de microservicios
iconArrowDown
tema 6

Tolerancia a fallos y resiliencia en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Implementación de circuit breakers y fallbacks
  • Manejo de fallas y errores en microservicios
  • Estrategias de recuperación y reintentos
  • Pruebas de resiliencia y recuperación
  • Diseño de sistemas anti-fragiles en microservicios
iconArrowDown
tema 7

Seguridad en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Principios de seguridad en microservicios
  • Implementación de autenticación y autorización
  • Uso de tokens y sistemas de gestión de identidad
  • Protección de datos y encriptación
  • Pruebas de seguridad y auditoría
iconArrowDown
tema 8

Migración a microservicios con Feathers y TypeScript

  • Evaluación de arquitecturas existentes para migración a microservicios
  • Identificación de servicios y funcionalidades candidatos a migrar
  • Estrategias de migración gradual y paralela
  • Gestión de datos y bases de datos en entornos de microservicios
  • Retos y consideraciones en la migración a microservicios
iconArrowDown
tema 9

Desarrollo y despliegue continuo en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Automatización de procesos de desarrollo, integración y despliegue
  • Implementación de pipelines de entrega continua
  • Pruebas automatizadas y aseguramiento de calidad
  • Gestión de configuración y variables de entorno
  • Monitoreo y análisis de rendimiento en entornos de microservicios
iconArrowDown
tema 10

Patrones y buenas prácticas en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Patrón de diseño de agregados
  • Patrón de diseño de eventos y mensajes
  • Patrón de diseño de gateway y API composition
  • Patrón de diseño de publicación-suscripción
  • Buenas prácticas en la implementación y gestión de microservicios
iconArrowDown
tema 11

Documentación y pruebas en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Generación y mantenimiento de documentación de servicios
  • Implementación de pruebas unitarias y de integración
  • Estrategias de pruebas de extremo a extremo
  • Pruebas de carga y rendimiento
  • Uso de herramientas y frameworks para documentación y pruebas
iconArrowDown
tema 12

Monitorización y solución de problemas en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Uso de herramientas de monitorización y registro de logs
  • Análisis y solución de problemas en microservicios
  • Identificación y resolución de cuellos de botella y cuellos de rendimiento
  • Detección y prevención de fallas en microservicios
  • Optimización y mejora continua en entornos de microservicios
iconArrowDown
tema 13

Gestión y administración de microservicios con Feathers y TypeScript

  • Implementación de sistemas de descubrimiento y registro de servicios
  • Gestión de configuraciones y variables de entorno
  • Monitoreo y control de métricas en entornos de microservicios
  • Escalado automático y orquestación de contenedores
  • Estrategias de respaldo y recuperación en entornos de microservicios
iconArrowDown
tema 14

Casos de uso y buenas prácticas en microservicios con Feathers y TypeScript

  • Aplicaciones web y móviles escalables con microservicios
  • Sistemas de comercio electrónico basados en microservicios
  • Plataformas de servicios y APIs en microservicios
  • Internet de las cosas (IoT) y microservicios
  • Aplicaciones empresariales y sistemas distribuidos con microservicios
iconArrowDown
tema 15

Proyecto final

  • Diseño y arquitectura de un sistema basado en microservicios
  • Implementación y despliegue de microservicios
  • Pruebas y validación del sistema basado en microservicios
  • Optimización y mejoras en el sistema basado en microservicios
  • Presentación y demostración del proyecto final
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Microservicios con Typescript y Feathers

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Microservicios con TypeScript y Feathers?

accordionIcon
El curso de Microservicios con TypeScript y Feathers te proporciona un conocimiento profundo en la creación de aplicaciones distribuídas, robustas y escalables. Aprenderás desde conceptos básicos de arquitectura de microservicios hasta técnicas avanzadas de implementación y gestión, lo que te preparará para enfrentar los desafíos técnicos en desarrollos empresariales y mejorar tus conocimientos en arquitecturas modernas de software.

¿El curso de Microservicios con TypeScript y Feathers se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Microservicios con TypeScript y Feathers se puede bonificar a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas aprovechen las ayudas disponibles para la formación de sus empleados, disminuyendo significativamente el coste total del curso.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Microservicios con TypeScript y Feathers?

accordionIcon
El curso se imparte en la modalidad de Aula Virtual Personalizada. Esta modalidad se realiza a través de videoconferencias utilizando Zoom, permitiendo interactuar en tiempo real con el formador. Además, tendrás acceso a las grabaciones, lo que favorece un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades de la empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Microservicios con TypeScript y Feathers?

accordionIcon
Desarrollarás habilidades en el diseño e implementación de microservicios utilizando TypeScript y Feathers, gestión de comunicación y escalabilidad, y aplicación de principios de seguridad y resiliencia en sistemas distribuidos. También obtendrás experiencia práctica en la migración a microservicios y optimización de sistemas para un rendimiento óptimo.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Microservicios con TypeScript y Feathers?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso rellenando los formularios disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para que podamos procesar tu inscripción de manera eficaz. Además, si lo deseas, nosotros podemos encargarnos de gestionar la bonificación a través de FUNDAE con un coste adicional del 10% + IVA, que también es bonificable.