Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Microservicios con Go

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso detallado está diseñado para enseñar a los profesionales IT cómo desarrollar, configurar y optimizar microservicios utilizando Go, cubriendo desde las bases hasta técnicas avanzadas como integración, seguridad y monitoreo, con el fin de prepararlos para crear aplicaciones altamente escalables y eficientes.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Microservicios con Go bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Microservicios con Go

Dirigido a desarrolladores de software, arquitectos de sistema y profesionales IT interesados en profundizar en microservicios usando Go.

Objetivos de nuestro curso de Microservicios con Go

  • Desarrollar habilidades para configurar y deployar microservicios usando Go.
  • Aprender patrones de diseño y arquitecturas para microservicios eficientes.
  • Gestionar la comunicación y datos entre servicios con Go.
  • Implementar seguridad y monitoreo en microservicios con Go.
  • Optimizar el rendimiento y la escalabilidad de aplicaciones Go.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Microservicios con Go

Este curso detallado está diseñado para enseñar a los profesionales IT cómo desarrollar, configurar y optimizar microservicios utilizando Go, cubriendo desde las bases hasta técnicas avanzadas como integración, seguridad y monitoreo, con el fin de prepararlos para crear aplicaciones altamente escalables y eficientes.

Requisitos de nuestro curso de Microservicios con Go

  • Conocimientos previos en programación con Go.
  • Entender conceptos básicos de sistemas distribuidos.
  • Experiencia en desarrollo de software y uso de bases de datos.
  • Familiaridad con herramientas de control de versiones, como Git.

Temario del curso de Microservicios con Go

tema 1

Introducción a Microservicios con Go

  • Definición y ventajas de microservicios.
  • Panorama general de Go en microservicios.
  • Herramientas y frameworks en Go para microservicios.
iconArrowDown
tema 2

Arquitectura de Microservicios

  • Principios de diseño de microservicios.
  • Patrones comunes de arquitectura.
  • Descomposición de aplicaciones monolíticas a microservicios.
iconArrowDown
tema 3

Docker y Go

  • Introducción a Docker.
  • Creación de contenedores para microservicios.
  • Integración de Docker con Go.
iconArrowDown
tema 4

Kubernetes con Go

  • Fundamentos de Kubernetes.
  • Orquestación de contenedores de Go.
  • Gestión y despliegue automático.
iconArrowDown
tema 5

Comunicación entre servicios

  • Protocolos de comunicación.
  • Implementación de REST y gRPC en Go.
  • Patrones de circuit breaker y service discovery.
iconArrowDown
tema 6

Configuración y manejo de estado

  • Gestión de configuración externa.
  • Persistencia y manejo de estado en microservicios.
  • Estrategias para bases de datos y cache.
iconArrowDown
tema 7

Seguridad en microservicios

  • Autenticación y autorización.
  • Securización de endpoints y comunicaciones.
  • Best practices de seguridad.
iconArrowDown
tema 8

Testing de Microservicios en Go

  • Estrategias de testing para microservicios.
  • Uso de mocks y stubs.
  • Pruebas de integración y end-to-end.
iconArrowDown
tema 9

Monitoreo y Logging

  • Herramientas de monitoreo en Go.
  • Implementación de logging estructurado.
  • Uso de extremidades y trazas.
iconArrowDown
tema 10

Integración y entrega continua

  • CI/CD para microservicios en Go.
  • Automatización de tests y despliegues.
  • Uso de pipelines en Jenkins y GitLab.
iconArrowDown
tema 11

Escalabilidad y Performance

  • Técnicas de escalabilidad en Go.
  • Optimización de performance en tiempo de ejecución.
  • Balanceo de carga y caching.
iconArrowDown
tema 12

Manejo de errores y resilencia

  • Estrategias de manejo de errores.
  • Implementación de retries y fallbacks.
  • Patrones de resilencia en Go.
iconArrowDown
tema 13

Construcción de una aplicación completa en Go

  • Desarrollo de un proyecto real.
  • Integración de todos los componentes aprendidos.
  • Deploy y mantenimiento del proyecto final.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Microservicios con Go

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Microservicios con Go?

accordionIcon
El curso de Microservicios con Go ofrece una comprensión integral sobre el desarrollo, configuración y optimización de microservicios utilizando el lenguaje Go. Al completar este curso, los profesionales IT adquirirán habilidades para crear aplicaciones escalables y eficientes, desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, aumentando su capacidad para participar en proyectos modernos de arquitectura de software.

¿El curso de Microservicios con Go se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Microservicios con Go es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden utilizar los créditos disponibles para financiar hasta el 100% del coste del curso. Además, si optamos por gestionar la bonificación, aplicamos un 10% adicional del valor del curso más IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles.

¿En qué modalidad se imparte el curso de Microservicios con Go?

accordionIcon
El curso de Microservicios con Go se imparte en modalidad de aula virtual personalizada. Las clases se realizan a través de videoconferencias en Zoom, lo que permite a las empresas y a sus empleados la flexibilidad de asistir desde cualquier ubicación, además de acceder a las grabaciones de las sesiones para un aprendizaje más adaptado y flexible.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Microservicios con Go?

accordionIcon
Con el curso de Microservicios con Go, desarrollarás capacidades en el diseño y arquitectura de microservicios, manejo de contenedores con Docker y Kubernetes, seguridad, pruebas e integración continua, entre otros. Aprenderás a comunicar eficientemente entre servicios y a implementar estrategias de resiliencia y manejo de errores, aumentando tu expertise en proyectos basados en Go.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Microservicios con Go?

accordionIcon
Para inscribirte en el curso de Microservicios con Go, simplemente necesitas completar el formulario de inscripción disponible en nuestra página web. Asegúrate de llenar correctamente todos los campos requeridos para asegurar una inscripción rápida y sin contratiempos. Si tienes cualquier consulta, nuestro equipo está disponible para asistirte en el proceso.