Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Jira para Responsables de Equipo

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Jira es una de las herramientas de gestión de proyectos más populares del momento.

Este curso está diseñado para líderes de equipos que buscan optimizar el uso de Jira en sus procesos ágiles, combinando teoría y práctica para implementar mejores flujos de trabajo en sus proyectos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán técnicas avanzadas de personalización de tableros, gestión de equipos y automatización de procesos.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Jira para Responsables de Equipo bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Jira para Responsables de Equipo

Líderes de equipos, responsables de proyectos ágiles, y gestores de equipos de desarrollo o soporte que desean optimizar el uso de Jira para mejorar la gestión de proyectos y flujos de trabajo.

Objetivos de nuestro curso de Jira para Responsables de Equipo

  • Dominar el uso de Jira como responsable de equipo para crear y gestionar proyectos, equipos, tableros y issues dentro de Jira, adaptando la herramienta a las necesidades de su equipo ágil.
  • Asentar de manera sólida metodologías ágiles como Scrum y Kanban, y saber cómo elegir y aplicar la metodología adecuada según el contexto del proyecto.
  • Aprender a personalizar tableros, configurar flujos de trabajo, gestionar releases y crear informes, con el fin de mejorar la eficiencia y la visibilidad del progreso del proyecto.
  • Introducir la creación de reglas de automatización para tareas repetitivas y procesos críticos, con el objetivo de reducir el esfuerzo manual y mejorar la productividad del equipo.
  • Aprender a crear, asignar y realizar seguimiento de tareas dentro de equipos ágiles, además de emplear herramientas complementarias como Jira Service Management y Confluence para una gestión integral del equipo.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Jira para Responsables de Equipo

Jira es una de las herramientas de gestión de proyectos más populares del momento.

Este curso está diseñado para líderes de equipos que buscan optimizar el uso de Jira en sus procesos ágiles, combinando teoría y práctica para implementar mejores flujos de trabajo en sus proyectos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán técnicas avanzadas de personalización de tableros, gestión de equipos y automatización de procesos.

Requisitos de nuestro curso de Jira para Responsables de Equipo

  • Tener conocimientos de metodologías ágiles, como Kanban y Scrum.
  • Contar con un usuario de Jira Cloud con acceso a Jira y Confluence a través del navegador que poder emplear durante la formación.
  • Tener permisos adecuados para crear y gestionar proyectos y equipos dentro de Jira. Se recomienda contar con permisos de administrador o configurador en los proyectos donde se trabaje durante la formación.
  • Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación, conexión estable a Internet a través de un navegador actualizado, mínimo 8GB de RAM y mínimo 30GB de espacio libre en disco.

Temario del curso de Jira para Responsables de Equipo

tema 1

Introducción a Jira

  • ¿Qué es Jira?
  • ¿Por qué usar Jira?
  • Creación de una cuenta gratuita de Jira
  • Creación de un proyecto
  • Creación de componentes para un proyecto
iconArrowDown
tema 2

Repaso de conceptos de desarrollo ágil

  • Repaso de fundamentos de Kanban
  • Repaso de fundamentos de Scrum
  • Scrum vs Kanban: Diferencias y cuándo aplicarlos desde la perspectiva de un responsable
iconArrowDown
tema 3

Rol del responsable de equipo en Jira

  • Introducción al rol del responsable en Jira
  • Visión general de funcionalidades clave para líderes
  • Creación y gestión de equipos dentro de proyectos
iconArrowDown
tema 4

Configuración de tableros

  • Configuraciones generales
  • Configuración de columnas
  • Configuración de filas
  • Filtros
  • Uso de colores y tarjetas
  • Configuración de estimaciones
  • Configuración de días y horario de trabajo
  • Introducción a los issues y configuración básica
  • Resumen de las configuraciones de un tablero.
iconArrowDown
tema 5

Tipos de Issues en Jira

  • Introducción a los Issues de Jira
  • Estructura jerárquica
  • Epics
  • Historias
  • Introducción a la creación de nuevos tipos de issues
  • Herramienta Bulk Editor
  • Creación de historias y Epics
  • Tareas
  • Bugs
iconArrowDown
tema 6

Administración de releases

  • Introducción a la configuración de releases
  • ¿Cómo crear nuevas versiones en Jira?
iconArrowDown
tema 7

Liderando un equipo ágil

  • ¿Qué es un tablero (board)?
  • Configuración de tableros Kanban
  • Configuración de tableros Scrum
  • Creación de proyectos
  • Creación de epics e historias
  • Asignación de tareas
  • Inicio de sprints
  • Trabajando sobre sprints
  • Creación de un tablero para múltiples proyectos
  • Cierre de sprints
  • Introducción a la obtención de informes
iconArrowDown
tema 8

Gestión de equipos con Jira Service Management (JSM)

  • Introducción a Jira Service Management
  • Configuración del portal de solicitudes
  • Gestión de solicitudes de los agentes
  • Configuración y gestión de colas
  • Gestión de SLAs
  • Informes en Jira Service Management
iconArrowDown
tema 9

Confluence

  • ¿Qué es Confluence?
  • ¿Por qué usar Confluence?
  • Obteniendo Confluence
  • Garantizando el acceso de usuarios
  • Introducción a los espacios de trabajo
  • Creación de espacios con "blueprints"
  • Introducción a las páginas
  • Creación de páginas dentro de espacios
  • El editor de Confluence
  • Uso de "blueprints" para páginas
  • Configuraciones de páginas y funciones
  • Añadiendo y usando Macros en las páginas
  • Edición de páginas en modo colaborativo
  • Integración de Confluence con Jira
  • Los permisos de Confluence
iconArrowDown
tema 10

Informes y dashboards de rendimiento

  • Introducción a los informes de Jira
  • Informes de alcance e iteración del proyecto (Informes Burn-Up)
  • Informes de tiempo de trabajo realizado y pendiente (Informes Burn-Down)
  • Informes de cumplimiento de sprints
  • Diagramas de flujo aumulado
  • Informes de velocidad del equipo
  • Informes de control
  • Creación de dashboards personalizados: métricas clave para responsables
  • Buenas prácticas y recomendaciones
iconArrowDown
tema 11

Usando plantillas Out-Of-The_Box

  • Plantillas disponibles
  • Plantillas clásicas vs Nueva Generación
iconArrowDown
tema 12

Proyectos de nueva generación

  • ¿Qué son los proyectos de nueva generación?
  • Creación de un proyecto de nueva generación
  • Trabajando con el tablón
  • Trabajando con roadmaps
  • Control de acceso a través de restricciones
  • Tipos de issues
  • Notificaciones
  • Características específicas de este tipo de proyectos
  • Editor de Flujos de Trabajo
  • Recomendaciones y buenas prácticas
iconArrowDown
tema 13

Workflows de Jira

  • Creación de nuevos workflows
  • Edición de workflows existentes
  • Actualización de tablón con los cambios de un workflow
  • Pantallas de workflows
  • Propiedades y disparadores de workflows
  • Condiciones, validaciones en workflows
  • Post funciones en workflows
iconArrowDown
tema 14

Creación de una plantilla de proyecto desde cero

  • Cómo realizar una aproximación al proyecto que necesitamos
  • ¿Qué preguntas de diseño debemos hacernos?
  • Los componentes que requiere un proyecto
  • Gestión de release de versiones del proyecto
  • Pantallas
  • Tipos de issues
  • Configuración de pantallas y campos personalizados
  • Creando tus propios tipos de issues
  • Introducción a los flujos de trabajo
  • Aplicaciones recomendadas para flujos de trabajo
  • Configuración de flujos de trabajo para gestión de Epics, Tareas, Subtareas y Bugs
  • Configuración de tableros de proyecto
  • Introducción a las notificaciones
  • COnfiguración de notificaciones
  • Finalización de configuración de tablero ágil
  • Recomendaciones y buenas prácticas
iconArrowDown
tema 15

Insight

  • Introducción a Insight
  • Cómo trabajar con Insight
  • Funciones de Insight
  • Ventajas de utilizar Insight
  • ¿Qué son las CMDB?
  • Crear una CMDB
  • Crear CIs
iconArrowDown
tema 16

Gestión de tiempos

  • Introducción a Jira Tempo
  • Trabajando con Tempo para controlar tiempo dedicado
  • Planificación y estimación de tiempos
  • Analizando los tiempos dedicados en tableros
  • Generando informes
  • Integración con calendarios
  • Recomendaciones y buenas prácticas
iconArrowDown
tema 17

Optimización de procesos y automatización

  • Introducción a reglas de automatización sencillas para líderes de equipo
  • Ejemplo: Asignación automática según prioridad
  • Ejemplo: Notificaciones de bloqueos e impedimentos
  • Ejemplo: Automatización de flujos de tareas repetitivas
iconArrowDown
tema 18

Proyectos de ejemplo del mundo real

  • Proyecto Scrum para el manejo de tareas diarias
  • Proyecto Kanban para el manejo de tareas diarias
  • Proyecto Scrum con proyectos múltiples: Backend, Frontend, QA y PM
  • Gestión de un equipo de soporte no técnico
  • Gestión de un equipo IT para incidencias y cambios
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Jira para Responsables de Equipo

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Jira para responsables de equipo?

accordionIcon
El curso de Jira para responsables de equipo te capacita para optimizar el uso de esta herramienta en la gestión de proyectos ágiles. Aprenderás a personalizar tableros, gestionar equipos de manera efectiva y automatizar procesos. Además, se ofrecen conocimientos avanzados sobre la configuración de flujos de trabajo y generación de informes, lo que potenciará la eficiencia y productividad de tus proyectos.

¿El curso de Jira para responsables de equipo se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Jira para responsables de equipo es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden beneficiarse de la ayuda económica disponible para la formación, lo que permite cubrir hasta el 100% del coste del curso dependiendo del crédito disponible.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Jira para responsables de equipo?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada, a través de videoconferencias en Zoom. Esta modalidad ofrece flexibilidad para ajustar el aprendizaje a las necesidades de las empresas, así como acceso a las grabaciones de las clases para su revisión posterior.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Jira para responsables de equipo?

accordionIcon
Con el curso, desarrollarás habilidades clave en la gestión de equipos y proyectos ágiles, incluyendo la personalización de flujos de trabajo, configuración de tableros y uso avanzado de informes en Jira. También te familiarizarás con la automatización de procesos y el uso integral de herramientas complementarias como Confluence.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Jira para responsables de equipo?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de Jira rellenando los formularios de inscripción disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar todos los datos necesarios para facilitar el proceso de inscripción y, si lo deseas, podemos encargarnos de la gestión de la bonificación de FUNDAE por un pequeño coste adicional.