Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Google Tag Manager (GTM)

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a configurar, gestionar y optimizar etiquetas en Google Tag Manager. Integra herramientas como Google Analytics y Pixel de Facebook mientras optimizas flujos de trabajo para mejorar la medición de campañas y la toma de decisiones.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Google Tag Manager (GTM) bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Google Tag Manager (GTM)

Profesionales de marketing, analistas de datos y desarrolladores interesados en implementar y gestionar soluciones de etiquetado para la medición de campañas y análisis web.

Objetivos de nuestro curso de Google Tag Manager (GTM)

  • Comprender los conceptos básicos y avanzados de Google Tag Manager.
  • Configurar y gestionar etiquetas, activadores y variables en GTM.
  • Implementar Google Analytics, Pixel de Facebook y otras herramientas de marketing.
  • Solucionar problemas comunes en la configuración de GTM.
  • Optimizar flujos de trabajo mediante la automatización y mejores prácticas.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Google Tag Manager (GTM)

Aprende a configurar, gestionar y optimizar etiquetas en Google Tag Manager. Integra herramientas como Google Analytics y Pixel de Facebook mientras optimizas flujos de trabajo para mejorar la medición de campañas y la toma de decisiones.

Requisitos de nuestro curso de Google Tag Manager (GTM)

  • Experiencia previa: Familiaridad con conceptos básicos de marketing digital y análisis web. Conocimientos fundamentales de HTML, JavaScript y herramientas de medición como Google Analytics.
  • Instalaciones previas requeridas: Acceso a una cuenta activa de Google Tag Manager. Propiedad de un sitio web o aplicación para pruebas (propia o de simulación).
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Computadora con procesador de 2 GHz o superior. 8 GB de RAM. Navegador web actualizado (Chrome, Firefox o Edge). Permisos para instalar extensiones de navegador si es necesario.
  • Permisos de instalación: Acceso administrativo al sitio o aplicación donde se instalará GTM.

Temario del curso de Google Tag Manager (GTM)

tema 1

Introducción a Google Tag Manager (GTM)

  • ¿Qué es Google Tag Manager y cómo funciona?
  • Diferencias entre GTM y la configuración manual de etiquetas.
  • Beneficios de usar GTM en proyectos de marketing digital.
  • Revisión de la interfaz de GTM: contenedores, etiquetas y variables.
  • Exploración de casos de éxito con GTM.
  • Comparación con otras herramientas de gestión de etiquetas.
  • Requisitos previos para iniciar con GTM.
  • Configuración inicial de una cuenta en Google Tag Manager.
  • Introducción a la terminología clave: etiquetas, activadores y variables.
  • Mejores prácticas para empezar con GTM.
iconArrowDown
tema 2

Configuración de Contenedores en GTM

  • ¿Qué son los contenedores en Google Tag Manager?
  • Creación y configuración de un contenedor para un sitio web.
  • Práctica: instalación del fragmento de GTM en un sitio de prueba.
  • Exploración de opciones avanzadas en la configuración del contenedor.
  • Resolución de problemas comunes en la configuración inicial.
  • Documentación de configuraciones realizadas.
  • Monitoreo de la conexión entre el sitio y GTM.
  • Comparación entre contenedores únicos y múltiples.
  • Análisis de casos donde es necesario más de un contenedor.
  • Mejores prácticas para configurar y gestionar contenedores.
iconArrowDown
tema 3

Introducción a las Etiquetas en GTM

  • Concepto y funcionalidad de las etiquetas en GTM.
  • Tipos de etiquetas más comunes: Google Analytics, Pixel de Facebook.
  • Creación de una etiqueta básica para medir vistas de página.
  • Práctica: implementación de etiquetas para rastrear eventos.
  • Exploración de plantillas de etiquetas en GTM.
  • Resolución de problemas en la activación de etiquetas.
  • Monitoreo de etiquetas en tiempo real con el modo de previsualización.
  • Comparación entre etiquetas personalizadas y predeterminadas.
  • Documentación de etiquetas creadas para auditorías.
  • Mejores prácticas para gestionar etiquetas en proyectos.
iconArrowDown
tema 4

Gestión de Activadores

  • ¿Qué son los activadores y cómo funcionan en GTM?
  • Creación de activadores básicos como "Click" y "Scroll".
  • Práctica: configuración de activadores para rastrear eventos personalizados.
  • Exploración de condiciones avanzadas en los activadores.
  • Resolución de problemas comunes en la activación de eventos.
  • Monitoreo de la ejecución de activadores en tiempo real.
  • Comparación entre activadores simples y combinados.
  • Análisis de métricas clave obtenidas mediante activadores.
  • Documentación de activadores implementados.
  • Mejores prácticas para configurar activadores efectivos.
iconArrowDown
tema 5

Variables en GTM

  • Concepto de variables y su importancia en GTM.
  • Diferencias entre variables integradas y personalizadas.
  • Práctica: configuración de una variable personalizada.
  • Exploración de casos de uso para variables dinámicas.
  • Resolución de problemas en la configuración de variables.
  • Monitoreo de variables en el modo de previsualización.
  • Documentación de variables utilizadas en un proyecto.
  • Comparación entre configuraciones estáticas y dinámicas.
  • Uso de JavaScript para ampliar la funcionalidad de variables.
  • Mejores prácticas para gestionar variables en proyectos de GTM.
iconArrowDown
tema 6

Integración con Google Analytics

  • Introducción a Google Analytics y su relación con GTM.
  • Configuración de una etiqueta para medir vistas de página en GA.
  • Práctica: rastreo de eventos personalizados con Google Analytics.
  • Resolución de problemas comunes en la integración con GA.
  • Monitoreo de datos capturados en tiempo real desde GA.
  • Documentación de configuraciones realizadas para auditorías.
  • Comparación entre GA4 y Universal Analytics en GTM.
  • Exploración de métricas clave como sesiones y conversiones.
  • Análisis de casos de éxito en la integración con GA.
  • Mejores prácticas para integrar GTM con Google Analytics.
iconArrowDown
tema 7

Configuración de Eventos Personalizados

  • Definición y beneficios de los eventos personalizados en GTM.
  • Práctica: diseño de un evento para rastrear clics en botones específicos.
  • Uso de activadores avanzados para rastrear interacciones del usuario.
  • Resolución de problemas en la implementación de eventos.
  • Documentación de configuraciones realizadas.
  • Monitoreo de métricas generadas por eventos personalizados.
  • Exploración de casos de uso reales de eventos.
  • Comparación entre eventos estándar y personalizados.
  • Mejores prácticas para rastrear acciones específicas en un sitio web.
  • Integración de eventos con herramientas de análisis adicionales.
iconArrowDown
tema 8

Rastreo de Conversiones con Pixel de Facebook

  • Introducción al Pixel de Facebook y su integración con GTM.
  • Configuración de etiquetas para rastrear conversiones en Facebook Ads.
  • Práctica: diseño de un evento de conversión utilizando el Pixel.
  • Resolución de problemas comunes en la integración del Pixel.
  • Documentación de conversiones rastreadas en campañas.
  • Monitoreo del rendimiento de campañas de Facebook Ads.
  • Comparación entre herramientas de rastreo y el Pixel de Facebook.
  • Análisis de casos de éxito en campañas con el Pixel.
  • Optimización de etiquetas para mejorar el rendimiento.
  • Mejores prácticas para integrar el Pixel de Facebook con GTM.
iconArrowDown
tema 9

Uso Avanzado de GTM con JavaScript

  • Introducción al uso de JavaScript en etiquetas y variables.
  • Creación de etiquetas personalizadas utilizando scripts.
  • Práctica: diseño de un script para rastrear formularios dinámicos.
  • Resolución de problemas en la ejecución de scripts.
  • Monitoreo del impacto de etiquetas personalizadas en el sitio.
  • Documentación de scripts implementados en proyectos.
  • Exploración de casos de uso avanzados en campañas.
  • Comparación entre configuraciones estándar y personalizadas.
  • Análisis de métricas generadas por etiquetas avanzadas.
  • Mejores prácticas para usar JavaScript en GTM.
iconArrowDown
tema 10

Gestión de Permisos y Colaboradores

  • Introducción a la gestión de usuarios en GTM.
  • Configuración de permisos para garantizar la seguridad de los contenedores.
  • Práctica: asignación de roles específicos a colaboradores.
  • Creación de flujos de trabajo colaborativos en proyectos de GTM.
  • Resolución de problemas comunes en la asignación de permisos.
  • Exploración de herramientas externas para la gestión de equipos.
  • Monitoreo de actividades de usuarios en contenedores.
  • Documentación de cambios realizados por colaboradores.
  • Comparación entre configuraciones individuales y colaborativas.
  • Mejores prácticas para gestionar equipos en GTM.
iconArrowDown
tema 11

Depuración y Resolución de Problemas en GTM

  • Identificación de errores comunes en etiquetas, activadores y variables.
  • Uso del modo de previsualización para rastrear problemas.
  • Práctica: resolución de un error de activación de etiquetas.
  • Exploración de herramientas como Google Tag Assistant para depuración.
  • Monitoreo de errores en tiempo real durante la ejecución de etiquetas.
  • Documentación de problemas encontrados y soluciones aplicadas.
  • Comparación entre errores técnicos y errores de configuración.
  • Implementación de estrategias preventivas para evitar problemas futuros.
  • Análisis de casos reales de problemas en proyectos de GTM.
  • Mejores prácticas para depurar y optimizar configuraciones en GTM.
iconArrowDown
tema 12

Uso del Modo de Previsualización y Depuración

  • Activación del modo de previsualización en GTM.
  • Exploración de la interfaz de previsualización: etiquetas, activadores y variables.
  • Práctica: rastreo de etiquetas activadas en un sitio web.
  • Resolución de problemas detectados en la vista previa.
  • Configuración de entornos de prueba para simulaciones seguras.
  • Documentación de observaciones realizadas en el modo de previsualización.
  • Comparación entre el modo de previsualización y depuración en vivo.
  • Análisis del impacto de los cambios realizados en proyectos reales.
  • Uso de herramientas adicionales para validar implementaciones.
  • Mejores prácticas para usar el modo de previsualización en GTM.
iconArrowDown
tema 13

Automatización de Flujos de Trabajo en GTM

  • Introducción a la automatización en la gestión de etiquetas.
  • Configuración de reglas dinámicas para la activación de etiquetas.
  • Práctica: diseño de un flujo de trabajo automatizado para eventos recurrentes.
  • Exploración de integraciones con herramientas externas como Zapier.
  • Resolución de problemas en la implementación de flujos automatizados.
  • Documentación de configuraciones de automatización en GTM.
  • Monitoreo de métricas de eficiencia en flujos automatizados.
  • Comparación entre flujos manuales y automatizados.
  • Análisis de casos de éxito en proyectos automatizados.
  • Mejores prácticas para implementar la automatización en GTM.
iconArrowDown
tema 14

Seguridad y Privacidad en la Gestión de Etiquetas

  • Introducción a las regulaciones de privacidad como GDPR y CCPA.
  • Configuración de etiquetas y activadores cumpliendo normativas legales.
  • Práctica: implementación de un banner de consentimiento de cookies.
  • Resolución de problemas en la recopilación de datos sensibles.
  • Uso de configuraciones avanzadas para proteger la información del usuario.
  • Documentación de políticas de privacidad aplicadas en GTM.
  • Comparación entre configuraciones estándar y avanzadas para seguridad.
  • Monitoreo de actividades sospechosas en contenedores.
  • Análisis de impacto de las configuraciones de privacidad en el rendimiento.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad y privacidad en GTM.
iconArrowDown
tema 15

Proyecto Final: Implementación Completa de GTM en un Proyecto Real

  • Selección de un sitio web o aplicación para el proyecto final.
  • Diseño de un plan de etiquetado completo desde cero.
  • Configuración de contenedores, etiquetas, activadores y variables.
  • Implementación de rastreo de eventos personalizados y conversiones.
  • Integración con Google Analytics y Pixel de Facebook.
  • Resolución de problemas encontrados durante la configuración.
  • Monitoreo de datos capturados y análisis de métricas clave.
  • Documentación completa del flujo de trabajo del proyecto.
  • Presentación de resultados y retroalimentación del instructor.
  • Conclusiones y recomendaciones para proyectos futuros.
iconArrowDown