Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso ofrece una inmersión completa en el uso de Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes para la implementación de prácticas DevOps en entornos empresariales. Aprenderá a configurar y gestionar pipelines CI/CD, integrando estas herramientas para automatizar despliegues y mejorar la eficiencia operativa. A través de casos prácticos y ejemplos del mundo real, desarrollará habilidades para optimizar su infraestructura, resolver problemas comunes y asegurar un flujo de trabajo eficiente y escalable.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

Este curso está diseñado para profesionales de TI, administradores de sistemas y equipos de DevOps en empresas que buscan optimizar sus procesos de desarrollo y operaciones mediante la integración de Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes.

Objetivos de nuestro curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

  • Dominar los fundamentos de DevOps para acelerar el ciclo de vida del desarrollo de software y asegurar una entrega continua de alta calidad.
  • Adquirir conocimientos avanzados en la gestión profesional de Git, Jenkins y Ansible para formar un perfil DevOps completo.
  • Aprender a redactar archivos YAML para Jenkins, automatizar procesos, gestionar eficazmente con Git, coordinar contenedores Docker con Kubernetes y administrar la infraestructura con Ansible.
  • Desarrollar habilidades para analizar tareas de pipelines y logs, identificando y resolviendo problemas de ejecución.
  • Gestionar imágenes privadas de Docker, orquestarlas con Kubernetes e integrarlas en pipelines de CI/CD.

Qué vas a aprender en nuestro curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

Este curso ofrece una inmersión completa en el uso de Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes para la implementación de prácticas DevOps en entornos empresariales. Aprenderá a configurar y gestionar pipelines CI/CD, integrando estas herramientas para automatizar despliegues y mejorar la eficiencia operativa. A través de casos prácticos y ejemplos del mundo real, desarrollará habilidades para optimizar su infraestructura, resolver problemas comunes y asegurar un flujo de trabajo eficiente y escalable.

Requisitos de nuestro curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

  • Tener experiencia y conocimientos básicos en Git y Docker.
  • Poseer una cuenta y licencia activa de GitLab con acceso a GitLab CI para replicar los ejemplos prácticos del curso.
  • Contar con un equipo Linux (preferiblemente Ubuntu) o un entorno virtualizado Linux correctamente configurado, con permisos de instalación.
  • Tener previamente instalados Git, Docker Desktop y Visual Studio Code en el equipo, junto con una licencia de AWS y acceso a Ansible para los ejemplos prácticos del curso.
  • Se recomienda tener conocimientos básicos en desarrollo, despliegue de aplicaciones, administración de sistemas, Linux y Docker.

Temario del curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

tema 1

Introducción a DevOps

  • ¿Qué es DevOps?
  • Fundamentos clave de DevOps
iconArrowDown
tema 2

Control de versiones con Git y Gestión de repositorios

  • Introducción a Git
  • Fundamentos de Git
  • Introducción a Gitflow
  • Instalación de Git
  • Creación de repositorio en Github
  • Creación de repositorio en Gitlab
  • Creación de repositorio local y rama master
  • Principales comandos de Git
  • Uso de Gitflow en un repositorio
iconArrowDown
tema 3

CI con Jenkins

  • Introducción al concepto de CI
  • Introducción a Jenkins
  • Fundamentos de Jenkins
  • Instalación y puesta en marcha de Jenkins
  • Creación de pipelines con Github
  • Creación de pipelines basado en WebHooks
  • Automatización de pruebas
  • Push automático
  • Integración de Slack con Jenkins para notificación de ejecución de Pipelines
  • Otras integraciones recomendadas
iconArrowDown
tema 4

CD con Jenkins

  • Introducción al concepto de CD
  • Integración de Sonarqube con contenedores
  • Análisis automatizado de código en los pipelines
  • Creación de imágenes desde Jenkins
  • Instalación y configuración de plugin de Docker
  • Creación de imágenes desde Jenkins y publicación en Docker Hub
  • Despliegues en Kubernetes desde Jenkins
  • Instalación, configuración y preparación de recursos del plugin de Kubernetes
  • Despliegue y encadenación
iconArrowDown
tema 5

CI/CD en Github y Gitlab

  • Aplicando CI/CD a través de Github
  • Aplicando CI/CD a través de Gitlab
iconArrowDown
tema 6

Introducción a los Fundamentos de Ansible

  • Introducción a Ansible
  • Fundamentos de Ansible
  • Instalación de Ansible
  • Comandos fundamentales de Ansible
  • Introducción a los módulos de Ansible
  • Ejecución de módulos en Standalone Mode
  • Configuración de máquinas a través de método de autenticación
  • Introducción a los inventarios
  • Ejecución de módulos sobre inventarios
  • Introducción a los Facts
iconArrowDown
tema 7

Profundizando en Ansible

  • Introducción a los archivos YAML
  • Gestión de variables
  • Tareas
  • Plays
  • Playbooks
  • Handlers
  • Condicionales
  • Tags
  • Gestión de Templates
  • Bloques y gestión de errores
  • Bucles
  • Gestión y configuración de roles en Ansible
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de DevOps con Git, Jenkins, Ansible y Kubernetes?

accordionIcon
El curso ofrece una comprensión exhaustiva de las herramientas clave del entorno DevOps, permitiéndote configurar y gestionar pipelines CI/CD eficazmente. Aprenderás a utilizar Git para el control de versiones, Jenkins para la integración y la entrega continua, Ansible para la automatización, y Kubernetes para la gestión de contenedores. Estas habilidades son esenciales para mejorar la eficiencia operativa y optimizar los procesos dentro de una empresa.

¿El curso de DevOps se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de DevOps es bonificable a través de FUNDAE, lo que permite a las empresas beneficiarse de subvenciones para la formación de sus empleados. Además, si nos encargamos de gestionar la bonificación, cobramos un 10% extra del valor del curso + IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles en FUNDAE.

¿En qué modalidad se imparte el curso de DevOps?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada, permitiendo a los estudiantes asistir a clases en directo mediante videoconferencia a través de Zoom. Los participantes también tendrán acceso a las grabaciones de las sesiones, favoreciendo así el aprendizaje flexible adaptado a las necesidades de la empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de DevOps?

accordionIcon
Con este curso, desarrollarás habilidades esenciales en la gestión de versiones con Git, configuración de integraciones y automatizaciones de pruebas y despliegues con Jenkins, gestión de configuraciones y automatizaciones de TI con Ansible, y el manejo de Kubernetes para la orquestación de contenedores. Estas competencias son vitales para implementar y optimizar procesos DevOps en un entorno empresarial.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de DevOps?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso rellenando los formularios disponibles en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información solicitada para procesar tu inscripción de manera rápida y eficiente.