Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de CI/CD con Circle CI

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

En este curso, los participantes aprenderán a configurar y utilizar CircleCI para automatizar los procesos de integración y despliegue continuo en sus proyectos de desarrollo. Se cubrirán los principios fundamentales de CI/CD, así como las mejores prácticas para crear y mantener pipelines eficientes y confiables. Los estudiantes aprenderán a configurar CircleCI para monitorizar cambios en el repositorio, ejecutar tests automáticos y desplegar aplicaciones de forma segura y consistente.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en CI/CD con Circle CI bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de CI/CD con Circle CI

Desarrolladores, personal de sistemas y DevOps que quieran integrar prácticas de CI/CD haciendo uso de la herramienta Circle CI para garantizar una mayor agilidad en el desarrollo de Software

Objetivos de nuestro curso de CI/CD con Circle CI

  • Dominar los fundamentos de CI/CD para optimizar el ciclo de vida del desarrollo de software y asegurar la calidad en entregas continuas.
  • Comprender los fundamentos de CircleCI y su organización de tareas.
  • Aprender a redactar archivos YAML para CircleCI y automatizar procesos.
  • Desarrollar habilidades para analizar tareas de pipelines y logs, resolviendo problemas de ejecución.
  • Administrar CircleCI para utilizar imágenes privadas de Docker en los pipelines de CI.

Qué vas a aprender en nuestro curso de CI/CD con Circle CI

En este curso, los participantes aprenderán a configurar y utilizar CircleCI para automatizar los procesos de integración y despliegue continuo en sus proyectos de desarrollo. Se cubrirán los principios fundamentales de CI/CD, así como las mejores prácticas para crear y mantener pipelines eficientes y confiables. Los estudiantes aprenderán a configurar CircleCI para monitorizar cambios en el repositorio, ejecutar tests automáticos y desplegar aplicaciones de forma segura y consistente.

Requisitos de nuestro curso de CI/CD con Circle CI

  • Tener experiencia trabajando con Git de forma fluida.
  • Contar con una cuenta y licencia activa de CircleCI para replicar los ejemplos prácticos del curso.
  • Disponer de un equipo Linux (preferiblemente Ubuntu) o un entorno virtualizado Linux correctamente configurado, con permisos de instalación.
  • Tener instalados previamente Git, Docker Desktop y Visual Studio Code en el equipo.
  • Se recomienda tener conocimientos básicos de desarrollo, despliegue de aplicaciones y Docker.

Temario del curso de CI/CD con Circle CI

tema 1

Introducción a Circle CI

  • ¿Qué es Circle CI?
  • ¿Cómo funciona Circle CI?
  • ¿Por qué usar Circle CI?
  • Instalación de Circle CI
  • Configuración de Circle CI
iconArrowDown
tema 2

Construcción y Testing con Circle CI

  • Configuración de la construcción
  • Ejecución de pruebas unitarias
  • Ejecución de pruebas de regresión
  • Ejecución de pruebas de aceptación
iconArrowDown
tema 3

Despliegue Continuo con Circle CI

  • Configuración del despliegue
  • Despliegue de aplicaciones Node.js
  • Despliegue de aplicaciones Java
  • Desplegando otros tipos de aplicaciones
iconArrowDown
tema 4

Integración Continua

  • ¿Qué es la integración continua?
  • Configuración del entorno de integración continua
  • Ejecución de pruebas de integración continua
  • Análisis de código
  • Monitorización de errores
iconArrowDown
tema 5

Mejoras y Optimizaciones

  • Optimización de la configuración de la construcción
  • Herramientas de monitorización de errores
  • Reducción del tiempo de ejecución de pruebas
  • Automatización de la generación de informes
  • Mejoras en la seguridad
iconArrowDown
tema 6

Prácticas Recomendadas

  • Consejos para mejorar la calidad del código
  • Mejores prácticas con Circle CI
  • Cómo documentar el proceso de CI/CD
  • Monitorización de los flujos de trabajo
  • Optimización de los flujos de trabajo
iconArrowDown
tema 7

Herramientas y Plugins de Circle CI

  • Herramientas para integración con Slack
  • Herramientas para integración con JIRA
  • Herramientas para integración con GitHub y Gitlab
  • Herramientas para integración con Jenkins
  • Herramientas para integración con AWS
iconArrowDown
tema 8

Casos de Uso de Circle CI

  • Automatización de la construcción de aplicaciones
  • Automatización de los procesos de testing
  • Automatización de los procesos de despliegue
  • Automatización de los procesos de integración continua
  • Automatización de la monitorización de errores
iconArrowDown
tema 9

Análisis de Rendimiento

  • Medición de los tiempos de construcción
  • Medición de los tiempos de testing
  • Medición de los tiempos de despliegue
  • Medición de los tiempos de integración continua
  • Análisis de los resultados
iconArrowDown
tema 10

Entornos Compartidos

  • Configuración de entornos compartidos
  • Uso de entornos compartidos para pruebas
  • Uso de entornos compartidos para despliegues
  • Uso de entornos compartidos para integración continua
  • Optimización de los entornos compartidos
iconArrowDown
tema 11

Seguridad

  • Configuración de la seguridad
  • Herramientas de seguridad
  • Mejoras en la seguridad
  • Mejores prácticas de seguridad
  • Análisis de vulnerabilidades
iconArrowDown
tema 12

DevOps

  • Introducción a DevOps
  • Conceptos básicos de DevOps
  • Herramientas de DevOps
  • Mejores prácticas de DevOps
  • Automatización de los procesos DevOps
iconArrowDown
tema 13

Monitoreo

  • Configuración del monitoreo
  • Herramientas de monitoreo
  • Mejoras en el monitoreo
  • Mejores prácticas de monitoreo
  • Análisis de los resultados
iconArrowDown
tema 14

Mejora Continua

  • Introducción a la mejora continua
  • Herramientas de mejora continua
  • Mejoras en la mejora continua
  • Mejores prácticas de mejora continua
  • Automatización de los procesos de mejora continua
iconArrowDown
tema 15

Proyecto Final

  • Planteamiento del proyecto
  • Configuraciones e implementación
  • Aplicando mejores prácticas para CI/CD
  • Revisando correcto funcionamiento
  • Consejos y siguientes pasos
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de CI/CD con Circle CI

Beneficios del curso CI/CD con Circle CI

accordionIcon
Los beneficios de participar en el curso son múltiples: Adquirirás conocimientos avanzados sobre integración y entrega continua, lo que optimiza los tiempos y costos de desarrollo. Además, aprenderás a automatizar y mejorar procesos, implementando prácticas modernas que aumentan la eficiencia y calidad del software.

¿Es el curso CI/CD con Circle CI 100% bonificado por FUNDAE?

accordionIcon
Sí, este curso es 100% bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden recuperar el coste de la formación, mejorando la capacitación de su personal sin incurrir en gastos adicionales.

¿Cómo se imparten las clases del curso CI/CD con Circle CI?

accordionIcon
Las clases se imparten en modalidad online, permitiendo a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y a su propio ritmo. Además, contarás con el apoyo de instructores expertos que te guiarán durante todo el proceso de aprendizaje.

¿Qué habilidades desarrollaré en el curso CI/CD con Circle CI?

accordionIcon
Desarrollarás habilidades clave en la automatización de procesos de integración y entrega continua. Aprenderás a crear y gestionar pipelines de CI/CD, utilizar herramientas avanzadas de monitoreo y optimización, y aplicar buenas prácticas en la gestión de proyectos DevOps.

¿Cómo me inscribo en el curso CI/CD con Circle CI?

accordionIcon
Para inscribirte, simplemente necesitas completar el formulario de inscripción en nuestra página web. Luego, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para finalizar el proceso de registro y proporcionarte toda la información necesaria para empezar.