Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Administración de infraestructuras con Ansible

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Ansible es una herramienta de gestión de la configuración automática que nos permite centralizar un gran número de servidores, dispositivos de red y proveedores de la nube.

Los Playbooks de Ansible tienen la función de encargarse de la configuación y despliegue en del mismo.

Con este curso aprenderás todo lo necesario para utilizar esta plataforma y sus funciones.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Administración de infraestructuras con Ansible bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Administración de infraestructuras con Ansible

Todas aquellas personas interesadas en aprender a usar la plataforma Ansible.

Objetivos de nuestro curso de Administración de infraestructuras con Ansible

  • Aprender los fundamentos de la administración de infraestructuras
  • Aprender a instalar, configurar Ansible e integrarlo con Docker
  • Aprender los fundamentos de Ansible para administrar sistemas Unix y Microsoft Windows
  • Conocer buenas prácticas para garantizar eficiencia y escalabilidad de nuestras infraestructuras
  • Aprender a gestionar problemas y dar soluciones de manera eficaz

Qué vas a aprender en nuestro curso de Administración de infraestructuras con Ansible

Ansible es una herramienta de gestión de la configuración automática que nos permite centralizar un gran número de servidores, dispositivos de red y proveedores de la nube.

Los Playbooks de Ansible tienen la función de encargarse de la configuación y despliegue en del mismo.

Con este curso aprenderás todo lo necesario para utilizar esta plataforma y sus funciones.

Requisitos de nuestro curso de Administración de infraestructuras con Ansible

  • Tener instalado previamente en el equipo: Docker Desktop y Visual Studio Code
  • Tener un equipo Linux (Ubuntu preferiblemente), o un entorno virtualizado Linux correctamente configurado, con acceso a un usuario con permisos de instalación donde realizar el curso
  • Se recomienda que el equipo que se utilice para el curso disponga de disco SSD
  • Tener una licencia activa de AWS con acceso a Ansible que se pueda utilizar para replicar los ejemplos prácticos del curso
  • Se recomienda haber trabajado anteriormente con imágenes de Docker y tener conocimientos básicos del sistema operativo Linux

Temario del curso de Administración de infraestructuras con Ansible

tema 1

Introducción a Ansible

  • ¿Qué es Ansible?
  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Para qué está ideado?
  • Ventajas principales
  • La simpleza de Ansible
  • Instalación
  • Puesta en marcha
iconArrowDown
tema 2

Playbooks

  • Introducción a los playbooks
  • Creación de un playbook sencillo
  • Ejecución de un playbook
  • Archivos YAML y su nomenclatura
  • Los comentarios en archivos YAML
  • Introducción a las partes de un playbook
  • Plays
  • Tasks
  • Modules
  • Análisis del estado del host
  • Creación de una plantilla Nginx para dar soporte a TLS
iconArrowDown
tema 3

Inventario

  • Introducción al archivo de inventario de Ansible
  • ¿Qué son las "Vagrant Machines"?
  • Introducción a los parámetros para inventarios de comportamiento
  • ansible_connection
  • ansible_shell_type
  • ansible_*_interpreters
  • ¿Cómo cambiar los parámetros de comportamiento por defecto?
  • Despliegue de una aplicación
  • Uso de los alias
  • Uso y configuración de puertos
  • Enumeración de hosts
  • Variables de grupo
  • Introducción a los Inventorios dinámicos
  • Creación de scripts para inventorios dinámicos
  • Partición de un inventario en varios archivos
  • add_host en tiempo de ejecución
  • group_by en tiempo de ejecución
iconArrowDown
tema 4

Variables y Facts

  • Definición de variables en los Playbooks
  • Visualización del valor de las variables
  • Registro de variables
  • Introducción a los Facts de Ansible
  • Visualización de Facts de un servidor
  • Visualización de subconjuntos de facts
  • Facts en módulos y locales
  • set_fact para definición de variables
  • Introducción a las variable predefinidas
  • hostvars
  • inventory_hostname
  • Variables para grupos
  • Uso de comandos para asignación de variables
  • Prioridad de variables en Ansible
iconArrowDown
tema 5

Roles

  • Introducción a los roles en Ansible
  • Estructura básica de un Rol
  • Uso de roles en Playbooks
  • ¿Qué son las Pre-Tasks?
  • ¿Qué son las Post-Tasks?
  • Creación de roles para despliegues de bases de datos y aplicaciones
  • Dependencia entre roles
  • Introducción a Ansible Galaxy
  • Creación de archivos de roles y directorios
  • Interfaz Web de Ansible Galaxy
  • Línea de comandos de Ansible Galaxy
  • Creación de roles propios
iconArrowDown
tema 6

Profundización en Playbooks

  • changed_when
  • failed_when
  • Introducción a los filtros
  • El filtro por defecto
  • Filtrado de variables
  • Filtros de rutas de archivos
  • Creación de un filtro propio
  • Introducción a los Plugins de Lookup
  • Lookup file
  • Lookup pipe
  • Lookup env
  • Lookup password
  • Lookup template
  • Lookup template
  • Lookup csvfile
  • Otros de interés
  • Creación de un Lookup Plugin personalizado
  • Introducción a la gestión de bucles (Loops)
  • with_lines
  • with_dict
  • with_fileglob
  • Lookup Plugins y Looping
  • Definición de nombres de variables en Loops
  • Etiquetando la salida del Loop
  • Condicionales
  • Includes dinámicos
  • Inclues de roles
  • Introducción a los Bloques
  • Gestión y configuración de bloques
  • Manejo de errores con Bloques
  • Cifrado de datos sensibles
iconArrowDown
tema 7

Personalización de Hosts, Ejecuciones y Manejadores

  • Especificación de hosts
  • ¿Cómo limitar el host que vaya a ejecutarse?
  • Ejecución de una Task en una máquina de control
  • Ejecución de una Task en una máquina distinta del host
  • Ejecución de un grupo de hosts como batch
  • Ejecución única
  • Estrategia de ejecución: Lineal
  • Estrategia de ejecución: Libre
  • Manejadores avanzados para Pre y Post Tasks
  • Manejadores avanzados: Flush
  • Manejadores avanzados: Listeneres
  • Obtener la IP del host
  • Reunión manual de Facts
iconArrowDown
tema 8

Plugins Stdout

  • Introducción a los plugins de Standard Output
  • actionable
  • debug
  • dense
  • json
  • minimal
  • oneline
  • selective
  • skippy
iconArrowDown
tema 9

Otros Plugins de Interés

  • foreman
  • hipchat
  • jabber
  • junit
  • log_plays
  • logentries
  • logstash
  • mail
  • slack
  • timer
  • profile_tasks
iconArrowDown
tema 10

Personalización de módulos

  • Uso del Script Module
  • Uso de can_reach como módulo
  • ¿Dónde se alojan los módulos personalizados?
  • Explicación de cómo Ansible invoca y ejecuta módulos
  • Creación de un script en python
  • Copia del módulo en el host y archivo de argumentos
  • Invocación del módulo
  • ¿Qué variables de salida espera Ansible?
  • Introducción a la implementación de módulos en Python para Ansible
  • Definición y "parseo" de argumentos
  • Acceso a los argumentos y sus opciones
  • La clase AnsibleModule como ayuda
  • Resolviendo un éxito o un fracaso desde el módulo
  • Documentación y depuración del módulo
  • Introducción a la implementación de un módulo desde Bash
  • Módulos de ejemplo
iconArrowDown
tema 11

"Provisionador" Vagrant

  • Introducción al "provisionador" de Ansible
  • ¿Cuándo se ejecuta el "provisionador" de Ansible?
  • Configuraciones recomendables de Vagrant
  • Invetorio generado por Vagrant
  • Provisionamiento en paralelo
  • Especificación de grupos
  • Provisionador local de Ansible
iconArrowDown
tema 12

Depuración de Playbooks

  • Mensajes por error humano
  • El módulo de depuración
  • Playbook Debugger
  • El módulo de assert
  • Comprobación de sintaxis previa a la ejecución
  • Listado de hosts previo a la ejecución
  • Listado de tareas previo a la ejecución
  • Modo de comprobación previo a la ejecución
  • Diferencias entre archivos previas a la ejecución
  • ¿Cómo limitar qué tareas se van a ejecutar?
  • Definición de pasos
  • Definición de tarea inicial
  • Uso de Etiquetas
iconArrowDown
tema 13

Integración con Docker

  • Ciclo de vida de una aplicación en Docker
  • Conexión con el Docker Daemon
  • Orquestación de varios contenedores en local
  • Contenedor Ansible
  • El conductor
  • Creación de un Dockerfile para crear una imagen
  • Creación de imágenes Docker para Ansible
  • Ejecución del contenedor en local
  • Publicación de la imagen
  • Despliegue de contenedores en producción
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Administración de infraestructuras con Ansible

¿Cuáles son los beneficios que obtendra mi empresa con el curso de Administración de infraestructuras con Ansible?

accordionIcon
El curso te permitirá automatizar y gestionar la configuración de sistemas y aplicaciones en la infraestructura de tu empresa, mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos. Obtendrás habilidades prácticas para implementar Ansible en proyectos, logrando una infraestructura más ágil y una mejora en la colaboración entre equipos de desarrollo y operaciones.

El curso de Administración de infraestructuras esta bonificado al 100% por FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso está 100% bonificado por FUNDAE. Esto significa que puedes aprovechar las ayudas y bonificaciones que ofrece la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo para cubrir el costo total del curso. Así, puedes formar a tu equipo sin incurrir en gastos adicionales.

¿Cómo se imparten las clases del curso Administración de infraestructuras con Ansible?

accordionIcon
Las clases del curso se imparten de forma online y están orientadas a ofrecer una experiencia práctica e interactiva. Incluyen sesiones en vivo con instructores expertos, materiales de estudio descargables y acceso a un entorno de laboratorio donde puedes aplicar lo aprendido en tiempo real.

¿Qué habilidades a desarrollarán mis empleados en el curso 'Administración de infraestructuras con Ansible'

accordionIcon
Durante el curso, desarrollarás habilidades clave como la automatización de la administración de sistemas, la gestión de configuraciones a gran escala, el despliegue de aplicaciones, y la implementación de infraestructuras como código (IaC). Estas habilidades te ayudarán a optimizar y escalar las operaciones de IT en tu empresa.

¿Cómo me inscribo en el curso Administración de infraestructuras con Ansible?

accordionIcon
Para inscribirte en el curso, debes completar el formulario de inscripción disponible en nuestra página web. Una vez enviado, nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para finalizar el proceso de inscripción y proporcionarte todos los detalles necesarios para comenzar el curso.