Curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
DISPONIBLE EN MODALIDAD:
Aula Virtual Personalizada
Domina la cultura data-driven y la gobernanza de datos con Microsoft.
Domina la cultura data-driven y la gobernanza de datos con Microsoft.
Formación en Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft bonificable para empresas
A quién va dirigido nuestro curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
Profesionales interesados en iniciarse en el análisis de datos y la cultura data-driven con herramientas de Microsoft.
Objetivos de nuestro curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
Entender la importancia de la cultura data-driven y su impacto en la toma de decisiones empresariales.
Desarrollar habilidades de alfabetización de datos para interpretar y analizar información de manera efectiva.
Comprender los principios fundamentales de la gobernanza de datos y su rol en la seguridad y calidad de los datos.
Fomentar una mentalidad orientada a datos y superar los desafíos culturales asociados con su adopción en las organizaciones.
Aprender a utilizar herramientas clave de Microsoft para el análisis de datos, incluyendo Excel y Power BI.
Qué vas a aprender en nuestro curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
Domina la cultura data-driven y la gobernanza de datos con Microsoft.
Requisitos de nuestro curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
Tener instalado previamente: Microsoft Excel (versión 2019 o superior), Power BI Desktop (versión más reciente).
Contar con una licencia de Microsoft 365 (E3 o superior) con acceso a OneDrive, Sharepoint, Excel online, además de acceso a los portales de Priva y Purview.
Tener un equipo con acceso a un usuario con permisos de instalación, conexión estable a Internet, mínimo 8GB de RAM y mínimo 10GB de memoria libres en disco.
Temario del curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
tema 1
Introducción a la Cultura Data-Driven
¿Qué significa ser una empresa data-driven?
Importancia de la toma de decisiones basada en datos
Ejemplos de organizaciones exitosas con cultura data-driven
Beneficios de la cultura data-driven para empresas y empleados
Retos comunes al implementar una cultura data-driven
Roles y responsabilidades en una organización orientada a los datos
Introducción a conceptos clave de data literacy
Cómo desarrollar habilidades básicas de análisis
Herramientas esenciales para una cultura basada en datos
Mentalidad y actitud hacia los datos
tema 2
Alfabetización de Datos (Data Literacy)
¿Qué es la alfabetización de datos y por qué es importante?
Tipos de datos: estructurados y no estructurados
Fuentes de datos: internas y externas
Técnicas básicas para interpretar gráficos y tablas
Fundamentos de la estadística descriptiva
Evaluación crítica de la calidad de los datos
Cómo identificar y evitar sesgos en los datos
Importancia de la ética en el manejo de datos
Uso de datos para mejorar procesos de negocio
Herramientas que facilitan la alfabetización de datos
tema 3
Comprensión de la Gobernanza de los Datos
¿Qué es la gobernanza de datos?
Componentes clave de la gobernanza de datos
Roles y responsabilidades en la gobernanza de datos
Principios de calidad y protección de datos
Normativas y regulaciones relacionadas con la gestión de datos
Cómo implementar políticas de seguridad de datos
Definición de un marco de gobernanza de datos
Gestión de metadatos: su importancia y beneficios
Herramientas de Microsoft para la gobernanza de datos
Introducción a Microsoft Purview
tema 4
Cultivando una Mentalidad Data-Driven
Características de una mentalidad orientada a datos
Desarrollar curiosidad por los datos
Preguntas clave para obtener insights valiosos
Fomentar la colaboración y comunicación basada en datos
Cómo superar la resistencia al cambio en la organización
Herramientas para la toma de decisiones informada
Importancia de la transparencia en los procesos data-driven
Ejemplos de buenas prácticas en organizaciones
Cómo involucrar a todos los niveles en la cultura de datos
Incentivos para motivar la adopción de la mentalidad data-driven
tema 5
Introducción a las Metodologías Ágiles
¿Qué es Agile y cómo se relaciona con la cultura data-driven?
Principios básicos del marco Agile
Scrum y Kanban: conceptos y diferencias
Cómo Agile ayuda en proyectos de análisis de datos
Roles dentro de un equipo ágil de datos
Ciclo de desarrollo ágil para proyectos de datos
Herramientas de colaboración recomendadas (Microsoft Teams)
Ventajas de Agile en proyectos data-driven
Ejemplos de implementación de Agile en organizaciones de datos
Introducción al uso de tableros ágiles
tema 6
Introducción a las Herramientas de Análisis de Microsoft
Herramientas clave de Microsoft para la gestión de datos
Introducción a Microsoft Excel para análisis de datos
¿Qué es Power BI y cómo se utiliza?
Conexión de Power BI con fuentes de datos
Introducción a Microsoft SQL Server
Comparación entre Power BI y Excel
Usos prácticos de Power BI para análisis rápidos
Conectividad entre herramientas de Microsoft para análisis integrado
Ejemplos de uso de herramientas Microsoft en proyectos reales
Otras herramientas de Microsoft relevantes para la cultura data-driven
tema 7
Análisis de Datos con Microsoft Excel
Fundamentos de Excel para análisis de datos
Uso de tablas dinámicas para generar insights
Cómo aplicar filtros y segmentación de datos
Funciones básicas de Excel para análisis
Creación de gráficos y visualizaciones simples
Uso de fórmulas para cálculos avanzados
Análisis de tendencias con series temporales
Validación de datos en Excel
Mejores prácticas para organizar datos en Excel
Introducción al uso de macros para análisis automatizado
tema 8
Introducción a Power BI
¿Qué es Power BI y por qué es importante?
Instalación y configuración de Power BI Desktop
Navegación por la interfaz de Power BI
Importación de datos en Power BI
Creación de dashboards básicos
Herramientas de visualización de Power BI
Uso de funciones DAX básicas
Publicación de informes en la nube de Power BI
Colaboración y compartición de informes
Ejemplos de casos de uso en empresas
tema 9
Preparación y Transformación de Datos
¿Qué significa preparar datos?
Herramientas de preparación de datos en Power BI
Limpieza y transformación de datos en Excel
Eliminación de duplicados y datos erróneos
Cómo manejar valores faltantes en un dataset
Unir y combinar datasets
Buenas prácticas para la preparación de datos
Uso de Power Query para transformación de datos
Ejemplos de problemas de calidad de datos
Creación de modelos de datos
Preguntas Frecuentes de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft
¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft?
Este curso te permitirá comprender en profundidad el valor de una cultura orientada a los datos, aprender a implementar y gestionar una gobernanza de datos efectiva, así como dominar herramientas esenciales de Microsoft como Power BI y Excel. Aportará a tu empresa un marco eficiente de toma de decisiones basado en datos, lo que mejorará notablemente la competitividad y eficacia en tus procesos de negocio.
¿El curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft se puede bonificar a través de FUNDAE?
Sí, este curso es bonificable hasta el 100% a través de FUNDAE, lo que permite a las empresas reducir considerablemente el coste total en la formación de sus empleados. Además, gestionamos la bonificación con un coste adicional del 10% + IVA sobre el valor del curso, que también es bonificable dependiendo de los créditos disponibles en FUNDAE.
¿En qué modalidades se imparte el curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft?
El curso se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada a través de videoconferencia mediante Zoom, donde contarás con la presencia en tiempo real del formador. Las sesiones quedan grabadas, permitiéndote revisarlas posteriormente y asegurando una flexibilidad que se adapta a las necesidades corporativas de las empresas.
¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft?
Obtendrás habilidades clave en el manejo y análisis de datos, entenderás cómo aplicar la alfabetización de datos en el entorno empresarial, y descubrirás cómo utilizar herramientas de Microsoft para optimizar la gestión y análisis de datos. Aprenderás además a fomentar una cultura empresarial basada en datos que mejore la toma de decisiones a nivel organizacional.
¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Cultura Data-Driven, Gobernanza de Datos y Análisis con Herramientas de Microsoft?
Puedes inscribirte en el curso rellenando el formulario de inscripción disponible en nuestra web. Es importante proporcionar toda la información necesaria para facilitar el trámite de tu inscripción de manera eficiente y así asegurar tu participación en el curso.