Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Coolhunting

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Descubre cómo utilizar el coolhunting para identificar patrones de consumo, analizar tendencias y desarrollar estrategias innovadoras en mercados cambiantes.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Coolhunting bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Coolhunting

Profesionales de marketing, diseñadores, creativos y emprendedores interesados en identificar tendencias para aplicarlas en estrategias innovadoras.

Objetivos de nuestro curso de Coolhunting

  • Comprender el concepto de coolhunting y su importancia en el análisis de tendencias.
  • Identificar patrones emergentes en mercados y comportamientos de consumidores.
  • Utilizar herramientas y métodos de investigación para detectar tendencias relevantes.
  • Diseñar estrategias empresariales basadas en el análisis de tendencias.
  • Integrar insights de coolhunting en procesos de innovación y toma de decisiones.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Coolhunting

Descubre cómo utilizar el coolhunting para identificar patrones de consumo, analizar tendencias y desarrollar estrategias innovadoras en mercados cambiantes.

Requisitos de nuestro curso de Coolhunting

  • Experiencia previa: Familiaridad con conceptos básicos de marketing, sociología o análisis de mercados.
  • Instalaciones previas requeridas: Acceso a plataformas de análisis de tendencias como Google Trends, Pinterest o Instagram. Software para organizar datos e imágenes (Excel, Notion u otros).
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Procesador de 1.8 GHz o superior. 8 GB de RAM. 10 GB de espacio libre en disco. Navegador actualizado y conexión estable a internet.

Temario del curso de Coolhunting

tema 1

Introducción al Coolhunting

  • ¿Qué es el coolhunting y por qué es importante?
  • Evolución histórica del coolhunting como disciplina
  • Diferencias entre coolhunting, investigación de mercados y futurología
  • Principales áreas de aplicación del coolhunting
  • Perfiles y roles de un coolhunter en la industria
  • Beneficios del análisis de tendencias para empresas y marcas
  • Exploración de casos de éxito en coolhunting
  • Introducción a las herramientas digitales para coolhunting
  • La ética en la identificación y uso de tendencias
  • Mejores prácticas para empezar como coolhunter
iconArrowDown
tema 2

Identificación de Tendencias Emergentes

  • ¿Qué son las tendencias y cómo se clasifican?
  • Ciclo de vida de una tendencia: de emergente a mainstream
  • Diferencias entre microtendencias y macrotendencias
  • Práctica: análisis de ejemplos reales de tendencias
  • Métodos para observar comportamientos y patrones de consumo
  • Uso de redes sociales y plataformas digitales para detectar tendencias
  • Cómo filtrar señales relevantes entre el ruido del mercado
  • Identificación de "early adopters" y su rol en la propagación de tendencias
  • Herramientas para monitorizar tendencias en tiempo real
  • Solución de problemas en la identificación de tendencias
iconArrowDown
tema 3

Metodologías de Coolhunting

  • Observación etnográfica en entornos digitales y físicos
  • Entrevistas y focus groups para explorar percepciones y comportamientos
  • Práctica: diseño de una observación etnográfica en un entorno digital
  • Análisis de contenido en redes sociales, blogs y foros
  • Uso de big data y minería de datos para identificar patrones
  • Técnicas de visualización de datos para análisis de tendencias
  • Creación de mapas de tendencias para representar insights
  • Evaluación de la relevancia y sostenibilidad de una tendencia
  • Solución de problemas comunes en la aplicación de metodologías
  • Mejores prácticas para elegir la metodología adecuada según el contexto
iconArrowDown
tema 4

Uso de Herramientas Digitales en Coolhunting

  • Introducción a herramientas clave como Google Trends, BuzzSumo y Pinterest
  • Uso de redes sociales como Instagram, TikTok y Twitter para análisis de tendencias
  • Práctica: identificación de una tendencia utilizando herramientas digitales
  • Configuración de alertas para seguimiento de temas específicos
  • Análisis de hashtags y menciones para detectar movimientos emergentes
  • Herramientas de análisis de datos para identificar correlaciones
  • Creación de dashboards para monitorear tendencias en tiempo real
  • Comparación de tendencias en diferentes mercados y regiones
  • Solución de problemas técnicos en el uso de herramientas digitales
  • Mejores prácticas para optimizar el uso de herramientas en coolhunting
iconArrowDown
tema 5

Aplicación de Coolhunting en el Diseño de Estrategias

  • Cómo traducir insights de tendencias en acciones estratégicas
  • Identificación de oportunidades de mercado basadas en tendencias
  • Práctica: diseño de una estrategia de marketing basada en una tendencia emergente
  • Integración de tendencias en procesos de innovación de productos
  • Estrategias para comunicar una tendencia a diferentes audiencias
  • Uso de storytelling para posicionar marcas en línea con las tendencias
  • Adaptación de estrategias a mercados locales y globales
  • Evaluación del impacto de tendencias en las estrategias empresariales
  • Solución de problemas en la implementación de estrategias basadas en tendencias
  • Mejores prácticas para mantener la relevancia en mercados cambiantes
iconArrowDown
tema 6

Monitoreo Continuo y Evolución de Tendencias

  • Importancia del monitoreo continuo para el éxito del coolhunting
  • Herramientas y plataformas para monitoreo a largo plazo
  • Cómo anticipar la evolución de tendencias emergentes
  • Práctica: creación de un plan de monitoreo para una tendencia específica
  • Ajustes en estrategias empresariales según la evolución de tendencias
  • Identificación de señales de declive en tendencias populares
  • Gestión de riesgos asociados a la dependencia de tendencias
  • Uso de datos históricos para predecir futuros patrones
  • Solución de problemas en el monitoreo de tendencias
  • Mejores prácticas para mantenerse actualizado como coolhunter
iconArrowDown
tema 7

Ética y Responsabilidad en Coolhunting

  • Consideraciones éticas en la recopilación de datos y análisis de tendencias
  • Cómo evitar el uso indebido de información obtenida en el coolhunting
  • Promoción de la diversidad y la inclusión en la identificación de tendencias
  • Práctica: análisis de un caso ético en coolhunting
  • Gestión de la privacidad y protección de datos en investigaciones digitales
  • Cómo manejar conflictos de interés en proyectos de coolhunting
  • Impacto del coolhunting en la sostenibilidad de mercados y consumidores
  • Herramientas para evaluar el impacto ético de estrategias basadas en tendencias
  • Solución de problemas éticos en el análisis y uso de tendencias
  • Mejores prácticas para aplicar el coolhunting de manera ética
iconArrowDown
tema 8

Proyecto Final: Identificación y Análisis de una Tendencia

  • Selección de una tendencia emergente para análisis
  • Diseño de un plan de investigación y recopilación de datos
  • Uso de herramientas digitales para analizar la tendencia seleccionada
  • Creación de un mapa de tendencias con insights clave
  • Propuesta de estrategias basadas en la tendencia analizada
  • Presentación del proyecto final al grupo
  • Evaluación y retroalimentación sobre el análisis presentado
  • Ajustes finales basados en los comentarios recibidos
  • Elaboración de un informe final con conclusiones y recomendaciones
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Coolhunting

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Coolhunting?

accordionIcon
El curso de Coolhunting te proporciona una comprensión profunda de cómo identificar y analizar tendencias emergentes en el mercado. Aprenderás a utilizar herramientas digitales para el análisis de tendencias, diseñar estrategias basadas en insights del mercado y aplicar métodos de observación etnográfica. Esto te ayudará a desarrollar estrategias innovadoras que pueden posicionar a tu empresa a la vanguardia de su sector.

¿El curso de Coolhunting se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Coolhunting es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite a las empresas beneficiarse de las subvenciones disponibles para la formación de sus empleados, ayudando a reducir el coste total del curso. Además, nos encargamos de la gestión de la bonificación, por un coste adicional del 10% del valor del curso + IVA, que también es bonificable según los créditos disponibles.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Coolhunting?

accordionIcon
El curso de Coolhunting se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada. Este formato ofrece flexibilidad a los participantes, permitiéndoles equilibrar su tiempo entre el trabajo y la formación, con sesiones en vivo a través de Zoom y acceso a grabaciones para repasar los contenidos según sus necesidades.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Coolhunting?

accordionIcon
Al finalizar el curso de Coolhunting, habrás desarrollado habilidades para identificar y analizar tendencias del mercado, utilizar herramientas digitales para monitorear tendencias en tiempo real, aplicar técnicas de minería de datos y trabajar con visualización de datos para representaciones efectivas. También estarás capacitado para crear estrategias empresariales basadas en tendencias emergentes.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Coolhunting?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de Coolhunting completando los formularios disponibles en nuestra web. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida para que podamos procesar tu inscripción de manera eficiente y, si deseas que gestionemos la bonificación a través de FUNDAE, indícalo en tu inscripción.