Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Coggle

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso completo de Coggle te enseñará a crear mapas mentales atractivos y funcionales. Desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, aprenderás a usar Coggle para organizar ideas, colaborar en tiempo real y mejorar la planificación y resolución de problemas.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Coggle bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Coggle

Profesionales, estudiantes y equipos que busquen herramientas prácticas para organizar ideas, colaborar y estructurar información visualmente.

Objetivos de nuestro curso de Coggle

  • Dominar el uso de Coggle para crear y gestionar mapas mentales efectivos.
  • Aprender a colaborar en tiempo real utilizando las herramientas de colaboración de Coggle.
  • Integrar Coggle con otras aplicaciones para optimizar flujos de trabajo.
  • Diseñar mapas mentales visualmente atractivos y estructurados.
  • Aplicar mapas mentales para mejorar la planificación, el aprendizaje y la resolución de problemas.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Coggle

Este curso completo de Coggle te enseñará a crear mapas mentales atractivos y funcionales. Desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, aprenderás a usar Coggle para organizar ideas, colaborar en tiempo real y mejorar la planificación y resolución de problemas.

Requisitos de nuestro curso de Coggle

  • Conocimientos básicos de herramientas digitales colaborativas.
  • Cuenta activa en Coggle.
  • Acceso a un equipo con conexión a internet estable y un navegador web actualizado.
  • Familiaridad con técnicas básicas de organización de ideas.

Temario del curso de Coggle

tema 1

Introducción a Coggle

  • ¿Qué es Coggle?
  • Diferencias entre la versión gratuita y de pago
  • Principales características de Coggle
  • Casos de uso más comunes
  • Registro y configuración inicial
  • Exploración de la interfaz de usuario
  • Navegación en la plataforma
  • Creación de tu primer mapa mental
  • Guardado y recuperación de archivos
  • Ejercicio práctico: Primer contacto con Coggle
iconArrowDown
tema 2

Fundamentos de los Mapas Mentales

  • ¿Qué son los mapas mentales?
  • Beneficios de los mapas mentales en diferentes contextos
  • Cómo estructurar un mapa mental
  • Reglas básicas para mapas efectivos
  • Aplicaciones prácticas de los mapas mentales
  • Identificación de temas principales y secundarios
  • Ejemplo de mapa mental básico
  • Comparación con otros métodos de organización de ideas
  • Análisis de casos de éxito con mapas mentales
  • Ejercicio práctico: Crear un mapa mental básico
iconArrowDown
tema 3

Personalización de Mapas Mentales

  • Uso de colores y temas
  • Formateo de texto y nodos
  • Agregar imágenes y enlaces
  • Uso de íconos para mayor claridad visual
  • Configuración de líneas y conexiones
  • Crear plantillas personalizadas
  • Organización jerárquica de nodos
  • Opciones avanzadas de diseño
  • Cómo hacer mapas más atractivos y claros
  • Ejercicio práctico: Personaliza tu primer mapa
iconArrowDown
tema 4

Colaboración en Tiempo Real

  • Invitar a colaboradores a un mapa
  • Gestión de permisos y roles
  • Trabajo simultáneo en un mapa
  • Comunicación dentro de la plataforma
  • Resolución de conflictos en ediciones
  • Seguimiento de cambios y revisiones
  • Comentarios y feedback directo
  • Ejemplo de colaboración efectiva
  • Mejores prácticas para equipos remotos
  • Ejercicio práctico: Colabora en un mapa mental
iconArrowDown
tema 5

Uso de Diagramas Complejos

  • Creación de diagramas de flujo en Coggle
  • Uso de conexiones múltiples
  • Integración de tablas en mapas mentales
  • Análisis de procesos mediante diagramas
  • Configuración de nodos de decisión
  • Representación de datos en organigramas
  • Diagramas de causa-efecto
  • Mejores prácticas para diagramas complejos
  • Ejemplos de diagramas avanzados
  • Ejercicio práctico: Diseña un diagrama complejo
iconArrowDown
tema 6

Exportación e Integración

  • Formatos de exportación (PDF, PNG, etc.)
  • Compartir mapas mentales mediante enlaces
  • Publicar mapas en plataformas externas
  • Integración con Google Drive
  • Conexión con herramientas como Slack y Trello
  • Uso de APIs para desarrolladores
  • Automatización de flujos de trabajo con mapas mentales
  • Limitaciones de exportación en versiones gratuitas
  • Ejemplo de integración con plataformas comunes
  • Ejercicio práctico: Exporta e integra un mapa
iconArrowDown
tema 7

Mapas Mentales para Planificación

  • Uso de Coggle para planificación personal
  • Creación de mapas para proyectos complejos
  • Seguimiento de tareas en tiempo real
  • Planificación de eventos y reuniones
  • Gestión de recursos en mapas mentales
  • Ejemplo práctico de planificación estratégica
  • Análisis de prioridades con mapas mentales
  • Identificación de puntos críticos en proyectos
  • Técnicas para mejorar la planificación colaborativa
  • Ejercicio práctico: Planifica un proyecto con Coggle
iconArrowDown
tema 8

Mapas Mentales para Aprendizaje

  • Aplicaciones en educación
  • Cómo tomar apuntes visuales
  • Creación de mapas para resumen de lecturas
  • Técnicas para el estudio con mapas mentales
  • Representación de conceptos abstractos
  • Organización de material educativo
  • Comparación de ideas o teorías en mapas
  • Ejemplo práctico de uso académico
  • Beneficios cognitivos de los mapas mentales
  • Ejercicio práctico: Crea un mapa para estudiar
iconArrowDown
tema 9

Resolución de Problemas con Mapas

  • Identificación de problemas principales
  • Representación de causas y consecuencias
  • Diseño de soluciones visuales
  • Brainstorming con mapas mentales
  • Creación de mapas de pros y contras
  • Mapas para toma de decisiones
  • Uso en gestión de crisis
  • Ejemplo práctico de resolución de problemas
  • Cómo documentar soluciones efectivas
  • Ejercicio práctico: Resuelve un problema con Coggle
iconArrowDown
tema 10

Automatización y Uso Avanzado

  • Introducción a la automatización en Coggle
  • Personalización avanzada mediante scripts
  • Integración con herramientas de automatización como Zapier
  • Creación de procesos automatizados
  • Análisis de mapas grandes con scripts
  • Optimización de flujos de trabajo
  • Resolución de problemas comunes en automatización
  • Ejemplo práctico de automatización
  • Limitaciones y soluciones avanzadas
  • Ejercicio práctico: Implementa una automatización
iconArrowDown
tema 11

Seguridad y Gestión de Accesos

  • ¿Cómo proteger mapas mentales sensibles?
  • Gestión de accesos y contraseñas
  • Revisión de permisos en mapas compartidos
  • Almacenamiento seguro de datos
  • Copias de seguridad automáticas
  • Análisis de vulnerabilidades comunes
  • Mejores prácticas de seguridad en colaboración
  • Ejemplo de seguridad aplicada a proyectos
  • Cómo evitar errores comunes en permisos
  • Ejercicio práctico: Configura la seguridad de un mapa
iconArrowDown
tema 12

Proyecto Final

  • Definición del proyecto final
  • Creación de un mapa mental complejo
  • Integración de técnicas avanzadas
  • Aplicación de automatización e integraciones
  • Colaboración con otros estudiantes en un mapa
  • Exportación y publicación del proyecto
  • Presentación del proyecto y feedback
  • Identificación de áreas de mejora
  • Documentación del proceso
iconArrowDown