Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
*Si no puedes asistir en directo te facilitaremos un enlace para verlo en diferido
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Atlassian Fisheye

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso avanzado de Atlassian Fisheye te enseña a gestionar repositorios, realizar revisiones de código colaborativas, integrar herramientas Atlassian y optimizar el rendimiento de proyectos. Ideal para equipos técnicos en busca de eficiencia y calidad.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Atlassian Fisheye bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Atlassian Fisheye

Desarrolladores, líderes técnicos y administradores de sistemas que buscan mejorar la colaboración y el análisis de código en proyectos de software.

Objetivos de nuestro curso de Atlassian Fisheye

  • Aprender a configurar y gestionar Atlassian Fisheye para análisis de código y colaboración.
  • Integrar Fisheye con otras herramientas de Atlassian para flujos de trabajo eficientes.
  • Optimizar el rendimiento de proyectos en grandes repositorios.
  • Implementar revisiones de código colaborativas usando Crucible y Fisheye.
  • Desarrollar habilidades avanzadas para la gestión de repositorios y control de acceso.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Atlassian Fisheye

Este curso avanzado de Atlassian Fisheye te enseña a gestionar repositorios, realizar revisiones de código colaborativas, integrar herramientas Atlassian y optimizar el rendimiento de proyectos. Ideal para equipos técnicos en busca de eficiencia y calidad.

Requisitos de nuestro curso de Atlassian Fisheye

  • Conocimientos básicos de repositorios con Git.
  • Experiencia previa con herramientas de Atlassian como Jira o Bitbucket.
  • Equipo con al menos 8 GB de RAM, procesador i5 o superior, y conexión estable a Internet.
  • Licencia activa de Atlassian Fisheye y permisos de instalación en el equipo.

Temario del curso de Atlassian Fisheye

tema 1

Introducción a Atlassian Fisheye

  • Qué es Atlassian Fisheye y sus principales características
  • Comparación con otras herramientas de gestión de código fuente
  • Beneficios de usar Fisheye en proyectos colaborativos
  • Requisitos técnicos para instalar y configurar Fisheye
  • Diferencias entre Fisheye y Crucible
  • Integración de Fisheye con otras herramientas de Atlassian
  • Usos principales de Fisheye en la industria tecnológica
  • Ejemplos de escenarios prácticos con Fisheye
  • Configuración inicial de la herramienta en un entorno local
  • Ejercicio práctico: Exploración básica de Fisheye
iconArrowDown
tema 2

Instalación y Configuración Inicial

  • Requisitos previos de hardware y software para Fisheye
  • Descarga e instalación de Fisheye en servidores locales
  • Configuración básica de un repositorio en Fisheye
  • Creación de cuentas de usuario y gestión de permisos
  • Configuración de notificaciones y alertas en tiempo real
  • Integración de Fisheye con bases de datos externas
  • Configuración de proxy para acceso seguro
  • Personalización del entorno de trabajo en Fisheye
  • Resolución de problemas comunes durante la instalación
  • Ejercicio práctico: Configuración inicial de un proyecto
iconArrowDown
tema 3

Navegación por la Interfaz de Atlassian Fisheye

  • Descripción de los paneles principales de Fisheye
  • Personalización de la interfaz para diferentes equipos
  • Configuración de filtros y vistas personalizadas
  • Uso del dashboard para análisis y seguimiento de proyectos
  • Exploración de commits y cambios en repositorios
  • Configuración de vistas históricas de código fuente
  • Uso de la búsqueda avanzada para localizar cambios específicos
  • Análisis de actividad en repositorios a través de la interfaz
  • Ejercicio práctico: Navegación y personalización del dashboard
  • Mejores prácticas para gestionar múltiples repositorios
iconArrowDown
tema 4

Gestión de Repositorios con Fisheye

  • Conexión de Fisheye con repositorios Git, SVN y Mercurial
  • Sincronización y configuración de múltiples repositorios
  • Análisis de cambios en tiempo real en el código fuente
  • Configuración de permisos para diferentes equipos y usuarios
  • Seguimiento de ramas y commits en proyectos colaborativos
  • Comparación de diferentes versiones de código fuente
  • Generación de informes de actividad en repositorios
  • Resolución de conflictos de sincronización en Fisheye
  • Ejercicio práctico: Configuración de un repositorio Git en Fisheye
  • Mejores prácticas para la gestión de repositorios
iconArrowDown
tema 5

Análisis de Código Fuente

  • Visualización de cambios en el código con Fisheye
  • Comparación entre versiones de código fuente
  • Uso de Fisheye para identificar cambios críticos en el código
  • Generación de informes de análisis de código
  • Integración con herramientas de análisis estático de código
  • Configuración de métricas de calidad del código en Fisheye
  • Identificación de autores y responsables de cambios específicos
  • Uso de filtros avanzados para analizar patrones de cambios
  • Ejercicio práctico: Análisis de cambios en un proyecto de código abierto
  • Herramientas complementarias para mejorar el análisis de código
iconArrowDown
tema 6

Integración con Herramientas Atlassian

  • Conexión de Fisheye con Jira para el seguimiento de issues
  • Integración con Bitbucket para la gestión de pull requests
  • Configuración de pipelines de CI/CD con Bamboo y Fisheye
  • Uso de Fisheye y Crucible para revisión de código colaborativa
  • Sincronización de Fisheye con Confluence para documentación
  • Mejores prácticas para la integración de herramientas Atlassian
  • Resolución de problemas comunes en integraciones
  • Ejercicio práctico: Configuración de un flujo de trabajo con Jira y Fisheye
  • Análisis de casos prácticos de integración en empresas tecnológicas
  • Comparación de Fisheye con otras herramientas de Atlassian
iconArrowDown
tema 7

Revisión de Código con Fisheye y Crucible

  • Diferencias entre Fisheye y Crucible para revisión de código
  • Configuración de revisiones de código automatizadas
  • Seguimiento de comentarios y cambios en revisiones
  • Mejores prácticas para la revisión de código en equipos remotos
  • Integración de revisiones de código con Jira
  • Resolución de conflictos en revisiones de código
  • Generación de métricas de revisión de código con Fisheye
  • Ejercicio práctico: Configuración de un flujo de revisión colaborativa
  • Herramientas adicionales para revisión de código avanzada
  • Beneficios de la revisión de código continua
iconArrowDown
tema 8

Seguridad y Control de Acceso

  • Configuración de permisos en repositorios conectados a Fisheye
  • Integración con sistemas de autenticación como LDAP y SAML
  • Mejores prácticas para la gestión de acceso en proyectos sensibles
  • Análisis de auditorías y actividades sospechosas en Fisheye
  • Generación de informes de acceso y actividad en repositorios
  • Configuración de roles y permisos personalizados para usuarios
  • Resolución de problemas de acceso en Fisheye
  • Ejercicio práctico: Configuración de un sistema de permisos seguro
  • Integración de Fisheye con herramientas de seguridad externas
  • Herramientas avanzadas para control de acceso y auditorías
iconArrowDown
tema 9

Optimización del Rendimiento

  • Identificación de cuellos de botella en la configuración de Fisheye
  • Mejores prácticas para la optimización del rendimiento en proyectos grandes
  • Configuración avanzada de almacenamiento y caché
  • Uso de herramientas de monitoreo para identificar problemas de rendimiento
  • Optimización de consultas en grandes repositorios
  • Ejercicio práctico: Configuración de un proyecto para alto rendimiento
  • Comparación de rendimiento en diferentes entornos
  • Resolución de problemas de rendimiento en tiempo real
  • Análisis de casos prácticos de optimización en empresas tecnológicas
  • Configuración de notificaciones para problemas de rendimiento
iconArrowDown
tema 10

Proyecto Final en Atlassian Fisheye

  • Configuración de un proyecto completo con repositorios y usuarios
  • Análisis de cambios en un entorno colaborativo
  • Integración de Fisheye con Jira para el seguimiento de tareas
  • Uso de Crucible para la revisión colaborativa de código
  • Generación de métricas e informes finales del proyecto
  • Resolución de problemas y ajustes en tiempo real
  • Presentación del proyecto final a los participantes
  • Documentación de aprendizajes y mejores prácticas
  • Evaluación de resultados y retroalimentación final
  • Implementación de mejoras basadas en la experiencia del curso
iconArrowDown